Powered by RND
PodcastsNoticiasTerra Ignota

Terra Ignota

Terra Ignota
Terra Ignota
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 327
  • 11-V-25 Quis est Leo XIV, con Paloma Girona
    Annuntiamos vobis ex Terra Ignota gaudium magnum. Habemus Papam! Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Prevost qui sibi nomen imposuit Leo XIV. Hodie cum Paloma Girona ex Conclavit Informat (https://www.youtube.com/@Conclave_Informa‬) sine clavibus colloquimur et cervisiam pro salute Sanctitatis Suae bibimus. Ut eius sententia dicit: nos multi in illo uno unum. Salvete in Terram Ignotam Emitido en YouTube el 11 de mayo de 2025: https://www.youtube.com/watch?v=l4N3vj1CXFg __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Youtube, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! pateron.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
    --------  
    2:43:27
  • La filosofía detrás de la AGENDA 2030, con Miguel Ángel Quintana Paz [CeC #2]
    Tras las promesas de sostenibilidad y justicia global, en la Agenda 2030 subyace una base filosófica que rara vez se discute en público. ¿Qué concepción del ser humano, del poder y del bien común soporta este proyecto global? ¿Por qué sus postulados apelan a términos aparentemente neutros pero cargados de ideología?Hoy nos adentramos en las ideas que dan forma a esta hoja de ruta internacional, desvelando su trasfondo cultural y moral. La Agenda 2030 no es solo una serie de medidas técnicas: propone una forma de entender el mundo, al individuo y a la sociedad. Hablamos de una filosofía política que pretende reconfigurar las relaciones entre el ciudadano y el Estado, la verdad y el consenso, el progreso y la tradición. En nombre del consenso global, lo que se impone es una visión particular del bien, que busca neutralizar el debate moral y desplazar cualquier resistencia bajo la apariencia de urgencia planetaria. Para explorar estos temas contamos con Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo y ensayista, cuya mirada crítica y rigurosa permite entender qué modelos antropológicos y éticos están operando detrás de los eslóganes de la Agenda 2030. Su análisis ilumina las raíces ideológicas del proyecto globalista y plantea una pregunta fundamental: ¿quién decide lo que el mundo debe ser? Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 8 de mayo de 2025: https://youtu.be/k8o0X-Y5Eoo _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! / terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
    --------  
    27:48
  • 04-V-25 De facciosos, fachas y fascistas, con José Luis Orella
    Desde el neoliberal hasta el carlista pasando por el que simplemente le gusta el toreo, a quien más o a quien menos a todo quisqui le cae la etiqueta de faccioso, facha, fascista. Desde sus orígenes el fascismo destaca por un aura que a tantos atrae como a otros amedrenta. Como ocurre con todas las palabras que son usadas indiscriminadamente, el término se ha vaciado de contenido. El profesor José Luis Orella es historiador especializado en la Edad contemporánea y autor de Historia del fascismo (Ed. Almuzara, 2023). En la tertulia de hoy nos contará los orígenes del fascismo italiano y su influencia en otros movimientos europeos e internacionales, de la época y en la actualidad. Abrid una buena birra, facciosos, que se viene tema de calado. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 4 de mayo de 2025: https://youtube.com/live/yDGP8k8SCWI __________________________________________ Podéis adquirir el libro de José Luis directamente en la web de la editorial: https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=5791&edi=6 Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
    --------  
    2:18:28
  • Qué es la Agenda 2030, con Agustín Laje [CeC #1]
    La Agenda 2030 ha sido presentada al mundo como un plan de desarrollo sostenible, igualdad y progreso. Sin embargo, detrás de sus consignas amables y su retórica inclusiva, se esconde un entramado ideológico profundamente intervencionista que busca redefinir la educación, la economía, la cultura y hasta la estructura misma de la familia. No estamos frente a un simple acuerdo internacional, sino ante un proyecto político global con implicaciones directas sobre las soberanías nacionales. Hoy estrenamos Charlas en Cubierta y analizamos cómo, bajo el paraguas de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, se introducen conceptos clave del nuevo orden ideológico: la erosión de las identidades nacionales, la imposición de una visión única sobre el género, el clima y la justicia social, y la consolidación de un poder tecnocrático alejado del control ciudadano. Más que un programa de ayuda, la Agenda 2030 funciona como un marco de condicionamiento político, cultural y económico. Nos acompaña Agustín Laje, uno de los analistas más críticos con esta agenda, para desentrañar sus verdaderos fines y explicar cómo se articula su influencia en Hispanoamérica y el resto del mundo. Veremos cómo este proyecto pretende moldear las conciencias desde las instituciones, los medios y las leyes, y por qué es fundamental cuestionarlo antes de que sea demasiado tarde. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 30 de abril de 2025: https://youtu.be/TujwTD9iNOo __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! / terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
    --------  
    59:33
  • 27-IV-25 Literatura y cultura pop, con Kiko Méndez-Monasterio
    La cultura pop es una máquina de nostalgia, pero también un espejo oscuro donde generaciones enteras se han buscado sin terminar de encontrarse. Entre discos de vinilo, bares con humo y novelas de estantería torcida, los años 80 y 90 dejaron un legado de épica cotidiana y rebeldía sin manifiesto. Ahí, donde se cruzan Salinger y Urquijo, donde un 'riff' de Radio Futura puede ser tan revelador como una frase de Bukowski, floreció un malditismo castizo, una forma de estar fuera de lugar con estilo. Hoy exploramos ese territorio: el de la literatura popular como mapa sentimental, el de la Movida como escenario de iniciación, el de la música como refugio de los raros. Porque hablar de cultura no es disecarla, sino revivirla en sus contradicciones, en sus luces de neón, en su tristeza brillante. Como escribió Esperanza Ruiz sobre la obra de nuestro invitado, “la narración entera es un 'spoiler' de sus vidas, de lo que ustedes, si no lo son ya, serán. No de lo que fueron. Porque si no descubrieron a los veinte que nada iba a llenar sus vidas, lo descubrirán a los cuarenta.”. Nos acompaña Kiko Méndez-Monasterio, periodista y escritor, autor de "La calle de la luna" (https://librosobrelibro.com/resenas/la-calle-de-la-luna/), una novela que narra el despertar sentimental y cultural de un joven en el Madrid de los noventa. Con él hablaremos de literatura, de El guardián entre el centeno, de lo popular como alta cultura, de los cantautores eléctricos, y de todo eso que no cabe en los planes de estudio pero que termina formando la educación sentimental de una generación. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 27 de abril de 2025: https://youtube.com/live/UX_v-UqjqF8 __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
    --------  
    1:56:09

Más podcasts de Noticias

Acerca de Terra Ignota

"Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desconocidos. Hoy, aun con todos los rincones cartografiados, siguen quedando Terras Ignotas por descubrir. Elige una cerveza y ven con nosotros a hacerlo. Este Podcast es una tertulia entre amigos en la que se habla de todo (y de nada). De música, de literatura, de política, de arte, de derecho. De anécdotas juveniles. De naflets, a veces. _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
Sitio web del podcast

Escucha Terra Ignota, Ciro Gómez Leyva por la Mañana y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/12/2025 - 7:19:33 PM