Powered by RND

Subterráneo

Peli de La Semana
Subterráneo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 59
  • Las cinco novelas de terror más perfectas de la historia
    Llegó la hora de aprovechar Octubre, el mes del horror en Subterráneo! 🎃 En este episodio especial, nos adentramos en el mundo de la literatura de terror para compartir mis 5 libros de terror favoritos de todos los tiempos. Exploraremos novelas que van desde los clásicos fundamentales hasta obras de literatura extrema que te harán cuestionar los límites de la perversidad humana. Si buscas libros de terror recomendados para leer este octubre, este top te cambiará la forma de ver el género. 📚 Los 5 Libros de Terror en este episodio: "Los 120 días de Sodoma" de Marqués de Sade: Un brutal tratado filosófico sobre la violencia, el placer y el exceso. Analizamos el "barroquismo del sexo" y la progresión de la perversidad. "Frankenstein" de Mary Shelley: Una obra maestra del horror humano y la ciencia ficción que aborda la creación, la sociedad y el rechazo. "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde" de R.L. Stevenson: Una noveleta sobre la dualidad, la libertad de la perversidad y el concepto de vivir la vida al máximo, sin las restricciones sociales. "Drácula" de Bram Stoker: La novela que marcó un antes y un después, escrita de forma epistolar (en cartas), con una profunda carga homoerótica y una narrativa impresionante. "El necrófilo" de Gabrielle Wittkop: Una recomendación de literatura agresiva y extrema que narra el diario de un necrófilo con un lenguaje de una belleza inusitada. Un libro sobre tabúes criminales y la poética de la podredumbre. ¿Buscas un terror que te deje exhausto y te cambie los paradigmas? Estos cinco libros, con su intensa carga filosófica y su refinamiento literario, son joyas que te recomiendo leer. ¡Comenta cuál es tu novela de terror favorita! 👇
    --------  
    22:04
  • La muerte de MTV y los videos musicales
    ¡Bienvenidos a un episodio improvisado de Subterráneo! El anuncio del cierre de MTV (Music Television) el 31 de diciembre ha tocado la fibra sensible. Reflexionamos sobre el impacto cultural de MTV y cómo su desaparición marca un cambio en el consumo y la apreciación musical.🎤 Temas Clave del Episodio:El Origen y la Historia de MTV: Desde su inauguración en 1981 con "Video Killed the Radio Star" hasta cómo el canal superó sus primeros desafíos al no tener suficientes videos.La Revolución Visual en la Música: Exploramos cómo el rock británico (The Beatles, The Rolling Stones) y programas como Top of the Pops hicieron de la música una experiencia visual, desde las portadas de los álbumes (como el Sgt. Pepper's) hasta el nacimiento del videoclip como herramienta publicitaria y artística.La Campaña "I Want My MTV": La estrategia publicitaria clave que catapultó la popularidad del canal, involucrando a estrellas como David Bowie y Mick Jagger.Nostalgia MTV: Recordamos el Top 20 de MTV Latinoamérica con VJs como Ruth Infantino y la época de bandas como Hanson, Rolling Stones, Smashing Pumpkins y Marilyn Manson.La Involución Digital: Analizamos cómo la inmediatez de las redes sociales como TikTok e Instagram han "matado al Video Star", llevando a una "involución" de la experiencia del escucha.El Costo y la Relevancia del Videoclip: Discutimos por qué las disqueras ya no invierten en videoclips costosos, prefiriendo el marketing de influencers en TikTok para la viralización.Déficit de Atención y el Algoritmo: Reflexionamos sobre la fragmentación de nuestra atención, la tiranía de los videos de menos de 3 minutos en plataformas como Instagram, y cómo esto lleva a una "homogenización" de la música.El Valor del Formato Físico (Physical Media): Elogiamos los discos como "obra de arte", con sus portadas y booklets complejos (ejemplos: Tool - Ten Thousand Days, Radiohead - Kid A, A Perfect Circle), y mencionamos a artistas como Rosalía que intentan revalorizar el CD y el vinilo.
    --------  
    27:09
  • ¿LA VIDA ES Q-LERA? O SOMOS PRIVILEGIADOS DE CLOSET
    No te lo pierdas
    --------  
    9:48
  • La legendaria traición de Disney al dibujante original de Mickey Mouse
    Descubre la intensa historia de amistad y traición en Hollywood que dio origen a uno de los personajes más icónicos de la cultura pop: Mickey Mouse! En este episodio, exploramos la turbulenta relación entre Walt Disney y el genio de la animación Ub Iwerks.Todo comienza con los primeros pasos de Iwerks y Disney en Kansas City, Missouri, y la fundación de proyectos como Iverx Disney Studio y Lafogram. Aprende cómo el asombroso talento de Iwerks para el dibujo se convirtió en la pieza clave para el éxito de Disney.El Origen de un Ícono Perdido: La creación y la dolorosa pérdida de los derechos de Oswald, el conejo de la suerte.La Creación de Mickey Mouse: ¿Quién fue realmente el creador? Conoce las versiones sobre el boceto original del ratón más famoso del mundo y el papel de Iwerks en su diseño.El Éxito Explosivo: El rotundo éxito del cortometraje Steamboat Willie y el nacimiento de las Silly Symphonies, incluyendo la brillante animación de The Skeleton Dance.La Ruptura y el Resentimiento: La renuncia de Iwerks en 1930 en medio de crecientes fricciones y la amarga relación de negocios que continuaron manteniendo por décadas.El Genio Silencioso: Descubre las cruciales contribuciones técnicas de Iwerks a Disney Studios tras su regreso, incluyendo innovaciones en películas como Song of the South y Mary Poppins, y atracciones de parques temáticos.Una historia de ambición y talento frustrado que inspiró un episodio de Los Simpsons.➡️ ¡No olvides suscribirte para más historias subterráneas de la cultura pop!
    --------  
    14:02
  • La verdad detrás del conflicto
    🎬 En este episodio de Subterráneo, exploramos el legendario pleito entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga, una de las enemistades más icónicas en la historia del cine mexicano contemporáneo. Desde Amores Perros hasta Babel, esta rivalidad nos lleva a una pregunta profunda: ¿quién es el verdadero autor de una película —el director o el guionista?💥 Descubre cómo el ego, la fama y el éxito transformaron una amistad creativa en una batalla pública que dividió a la industria, y qué nos enseña hoy sobre el arte colectivo del cine. También analizamos cómo ambos intentaron demostrar que podían triunfar sin el otro… y el sorprendente desenlace de su reconciliación años después.🎥 Un episodio imperdible para amantes del cine, la escritura, los procesos creativos y los chismes cinematográficos que marcaron época.
    --------  
    25:13

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Subterráneo

Subterráneo es el podcast donde la cultura pop se analiza desde las profundidades. En este espacio nos vamos a adentrar en los rincones menos explorados del cine, la televisión, la música y todo lo que define el imaginario colectivo actual.Aquí no hablamos de lo obvio: desenterramos teorías, conexiones ocultas y significados profundos en lo que consumimos a diario. Desde películas de culto hasta fenómenos virales, Subterráneo es la madriguera donde la cultura pop cobra una nueva dimensión.
Sitio web del podcast

Escucha Subterráneo, La Radio de la República y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Subterráneo: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.10 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/29/2025 - 8:10:14 AM