Powered by RND
PodcastsArteRecomendaciones con Fran

Recomendaciones con Fran

Francisco Rosendo Capparelli.
Recomendaciones con Fran
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 120
  • 120. Actos desesperados de Megan Nolan
    En este episodio de Recomendaciones con Fran hablamos de Actos desesperados, la impactante primera novela de Megan Nolan, publicada en 2021. Una historia visceral sobre el amor, la dependencia emocional y la obsesión que nos arrastra hasta la autodestrucción.La novela sigue a una narradora sin nombre que recuerda su relación con Ciaran, un escritor enigmático y distante, en la Dublín de 2012. Lo que comienza como un enamoramiento intenso pronto se convierte en una dinámica marcada por los celos, la sumisión y la humillación. Años después, desde Atenas, la protagonista reflexiona sobre lo ocurrido y trata de entender qué significa amar cuando el amor se convierte en un acto de violencia contra uno mismo.Con un estilo confesional, crudo y directo, Nolan rompe el mito del amor romántico y nos obliga a mirar de frente lo que muchas veces preferimos callar: la necesidad desesperada de ser validados, el miedo a la soledad, el placer ambiguo de entregarse por completo hasta borrarse.Un libro incómodo, lúcido y profundamente humano que plantea preguntas difíciles:👉 ¿Qué precio pagamos por la obsesión?👉 ¿Cuándo deja de ser amor y se convierte en dependencia?👉 ¿Es posible reconstruirse después de haber tocado el fondo del deseo?Un episodio para quienes quieran leer sobre amor y dolor en su forma más brutal, sin adornos ni consuelos.
    --------  
    14:56
  • 119. Sindicato de cursilería Facundo Calvó
    Sindicato de Cursilería de Facundo Calvó son una serie de poemas que manifiestan e invita a los lectores a sumergirse en la ternura, en el amor, a darlo, recibirlo. El amor no tiene que callar, tiene que ser expresado en todas sus formas.
    --------  
    12:59
  • 118. La paciente silenciosa de Alex Michaelides
    En este episodio de Recomendaciones con Fran nos adentramos en uno de los thrillers psicológicos más comentados de los últimos años: La paciente silenciosa, de Alex Michaelides. Publicada en 2019, esta novela debut se convirtió rápidamente en un bestseller mundial, traducido a decenas de idiomas y elogiado por su capacidad de atrapar al lector desde la primera página hasta el sorprendente desenlace.La historia gira en torno a Alicia Berenson, una pintora de prestigio que, aparentemente sin motivo, dispara cinco veces contra su esposo Gabriel y, desde ese instante, se sumerge en un silencio absoluto. Internada en la clínica psiquiátrica The Grove, su caso se vuelve un enigma nacional: ¿qué ocurrió esa noche? ¿por qué calla? ¿qué esconde su silencio?Allí aparece Theo Faber, un psicoterapeuta que se obsesiona con Alicia y decide asumir el desafío de lograr que hable. La novela se construye con una doble narrativa: la voz de Theo y los fragmentos del diario de Alicia, en un juego de espejos donde nada es lo que parece y donde la verdad se va revelando poco a poco.La paciente silenciosa no solo funciona como un thriller de ritmo vertiginoso, con capítulos breves y un giro final impactante, sino también como una exploración sobre el trauma, la memoria fragmentada, el poder del silencio y los límites de la terapia. La pintura de Alicia, en especial su cuadro Alcestis, inspirado en la tragedia griega, aporta un simbolismo profundo que conecta arte, dolor y sacrificio.En este episodio repasamos los personajes, los temas centrales, el simbolismo del silencio y cómo Alex Michaelides logra que el lector se convierta en cómplice de la historia hasta que todo se desmorona en las últimas páginas.Un libro ideal para quienes disfrutan de los thrillers psicológicos con giros inesperados, pero también para quienes buscan reflexionar sobre el poder de la palabra y del silencio.
    --------  
    9:25
  • 117. La ciencia de los detalles Herramientas simples para mejorar tu comportamiento y el de la sociedad Nicolás AjzenmanFlorencia López Boo
    En este episodio de Recomendaciones con Fran exploramos La ciencia de los detalles: herramientas simples para entender anomalías complejas, un libro que nos invita a cambiar la manera en que pensamos la realidad.Publicado recientemente, este texto parte de una premisa provocadora: los grandes problemas no siempre se explican con teorías abstractas ni con fórmulas complejas, sino con la atención a los detalles. A través de ejemplos cotidianos, investigaciones científicas y casos concretos, el autor nos muestra cómo pequeñas anomalías –esas cosas que parecen insignificantes o que no encajan del todo– son, en realidad, las llaves para comprender fenómenos mucho más amplios.El libro está dividido en capítulos que recorren distintos campos: desde la psicología y la economía hasta la ciencia y la vida diaria. En cada sección, se analizan situaciones donde lo “anómalo” revela lo esencial: errores de percepción, sesgos, hábitos que repetimos sin pensar, e incluso cómo tomamos decisiones bajo presión.Uno de los puntos más interesantes es cómo el autor relaciona estas anomalías con la incertidumbre y la complejidad del mundo moderno. En lugar de buscar explicaciones absolutas, propone entrenar la mirada para detectar lo mínimo, lo que desentona, lo que parece un detalle menor, porque ahí suele estar la clave para entender el todo.En este episodio hablamos de cada capítulo, de cómo se construye la idea de una “ciencia de los detalles”, y de qué forma podemos aplicarla tanto en la vida cotidiana como en el trabajo o en la manera en que entendemos a los demás.Un libro que nos recuerda que los grandes hallazgos muchas veces empiezan con una pregunta simple sobre algo que parecía irrelevante.
    --------  
    10:16
  • 116. Tiene que ser aquí de Maggie O´ Farrell
    En este episodio de Recomendaciones con Fran exploramos Tiene que ser aquí (This Must Be the Place), de Maggie O’Farrell, una de las narradoras contemporáneas más brillantes. Publicada en 2016, la novela nos sumerge en la vida de Daniel Sullivan, un profesor estadounidense que vive en Irlanda junto a su esposa, Claudette Wells, una ex actriz que abandonó la fama en pleno apogeo para refugiarse en una casa apartada en el campo.La aparente calma de esta nueva vida se ve interrumpida cuando el pasado irrumpe de manera inesperada: un secreto relacionado con la primera familia de Daniel lo obliga a confrontar sus culpas, sus recuerdos y las decisiones que lo han marcado.Lo fascinante del libro es su estructura no lineal: la autora juega con el tiempo, el espacio y las voces narrativas, construyendo un mosaico donde cada pieza revela algo nuevo sobre los personajes. Pasamos de Irlanda a Estados Unidos, de Londres a Francia, de recuerdos íntimos a capítulos casi experimentales como la narración de una subasta.Los grandes temas de la obra giran en torno al amor frágil y complejo, la memoria y el peso del pasado, la búsqueda de identidad y la familia como espacio de quiebre y sostén. O’Farrell despliega un estilo poético y preciso, capaz de transformar los detalles cotidianos en momentos cargados de emoción.En este episodio conversamos sobre cómo la novela captura la esencia de lo humano: la contradicción, los errores y la constante necesidad de reconstruirnos.Un libro profundo y conmovedor que nos recuerda que, a veces, llega un momento en la vida en el que uno simplemente piensa: “tiene que ser aquí”.
    --------  
    8:58

Más podcasts de Arte

Acerca de Recomendaciones con Fran

Este es un podcast de un apasionado de la lectura y estudiante de psicología en el cual vamos a recomendar distintos tipos de libros, ficción, dístopicos, psicología, clásicos, filosofía, etc. Aquellos que quieren ayudar a mantener el programa pueden hacerlo por el siguiente link, con un monto mínimo de $500 pesos argentinos: https://cafecito.app/francapparelli Pueden ayudar a mantener el podcast a través de una donación vía o Paypal [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Recomendaciones con Fran, Audiolibro En Español y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/15/2025 - 10:01:34 AM