Desde el centro de América: 21 voces femeninas que reescriben la región
¿Cómo suena Centroamérica cuando la cuentan sus mujeres?Este episodio viaja por Desde el centro de América, una antología que reúne 21 cuentos escritos por autoras contemporáneas de Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá.Compilada por Gloria Hernández, esta colección es un espejo narrativo donde la región se reconoce con acento propio: feroz, tierno, íntimo y político.Una antología imprescindible que muestra el pulso narrativo de las escritoras centroamericanas contemporáneas: crudo, honesto, y profundamente humano.Escúchalo completo en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts o también en Alexa.Búscanos como Hablemos de Libros, ¿qué más? y reconócenos por nuestro logo.En Instagram nos encuentras en: https://www.instagram.com/hablemosdelibrosaqui/✨ ¡Dale play y acompáñanos a leer, escuchándonos!!! ✨
--------
6:11
--------
6:11
Carla Pravisani: el hábito de escribir, el arte de leer
En este episodio de Hablemos de Libros, ¿qué más? conversamos con la escritora Carla Pravisani, autora de La piel no miente, Taxidermia del cuento y La paloma de Tesla. Psicóloga, publicista y narradora, Pravisani ha convertido la palabra en un laboratorio de introspección y aprendizaje.En esta charla habla sobre cómo la escritura se entrena como el cuerpo, por qué la inspiración no basta, el papel de la lectura en la creación literaria y la importancia de enseñar sin imponerse.Una conversación honesta y luminosa sobre el oficio, la lectura y la escritura como hábitos que nos transforman.Escúchalo completo en Spotify, Amazon Music, YouTube, Apple Podcasts o también en Alexa.Búscanos como Hablemos de Libros, ¿qué más? y reconócenos por nuestro logo.En Instagram nos encuentras en: https://www.instagram.com/hablemosdelibrosaqui/✨ ¡Dale play y acompáñanos a leer, escuchándonos!!! ✨
--------
29:08
--------
29:08
Yo misma, de Ángeles Mastretta: una casa hecha de palabras
En este episodio de Hablemos de Libros, ¿qué más?, leemos a Mastretta como se escucha a una amiga luminosa: una voz que acompaña, que se ríe de sí misma y que recuerda con ternura.Aquí conversamos sobre lo que este libro nos regala:– Una mirada femenina que se atreve a dudar y a disfrutar.– Una escritura que convierte lo cotidiano en celebración.– Una casa hecha de palabras donde caben el amor, la nostalgia y la alegría.Un libro para abrir por cualquier página y quedarse a vivir un rato ahí.Escúchalo completo en Spotify, Amazon Music, YouTube, Apple Podcasts o también en Alexa.Búscanos como Hablemos de Libros, ¿qué más? y reconócenos por nuestro logo.En Instagram nos encuentras en: https://www.instagram.com/hablemosdelibrosaqui/✨ ¡Dale play y acompáñanos a leer, escuchándonos!!! ✨
--------
5:09
--------
5:09
Obra Gris: en busca de los secretos para construir un cuento
En este episodio de Hablemos de Libros, ¿qué más? conversamos con cuatro autores de la antología Obra Gris, una obra colectiva que reúne una década de escritura, lecturas compartidas y aprendizaje en torno al cuento.Diego Vanderlat, Mauren Herrera, Gonzalo Rodríguez y Tatiana Serrano nos llevan al corazón del proceso creativo: cómo se enfrenta la brevedad, qué significa encontrar la propia voz y por qué escribir es, ante todo, un acto de constancia y descubrimiento.Una conversación sobre el oficio, la reescritura y la alegría de construir mundos en pocas páginas.Escúchalo completo en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts o también en Alexa.Búscanos como Hablemos de Libros, ¿qué más? y reconócenos por nuestro logo.En Instagram nos encuentras en: https://www.instagram.com/hablemosdelibrosaqui/✨ ¡Dale play y acompáñanos a leer, escuchándonos!!! ✨
--------
39:38
--------
39:38
Mamá tiene 100 años: la memoria italiana que sobrevivió al silencio
Durante la Segunda Guerra Mundial, una joven italiana acepta esconder a sus padres en las montañas para salvarlos del nazismo. Décadas después, emigrada a Costa Rica, esa mujer —Ana Chiesa— cumple cien años y decide revelar el secreto que la persiguió toda su vida.En este episodio de Hablemos de Libros, ¿qué más?, exploramos Mamá tiene 100 años, la novela de Rodolfo Arias Formoso donde la historia íntima se entrelaza con la gran historia: la guerra, la migración y el peso de los silencios familiares.Con ternura, lucidez y verdad, Arias crea dos voces femeninas —madre e hija— que dialogan a través de la culpa, la escritura y la reconciliación.Escúchalo completo en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts o también en Alexa.Búscanos como Hablemos de Libros, ¿qué más? y reconócenos por nuestro logo.En Instagram nos encuentras en: https://www.instagram.com/hablemosdelibrosaqui/✨ ¡Dale play y acompáñanos a leer, escuchándonos!!! ✨