El invencible verano de Liliana. Memoria y justicia frente al feminicidio
En este episodio final de la tercera temporada de Hablemos de Libros, ¿qué más? hablamos de El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza, obra reconocida con el Premio Pulitzer 2024.📖 Este libro rescata la vida y la voz de Liliana Rivera Garza, víctima de feminicidio en 1990 en la Ciudad de México. Tenía apenas 20 años.Treinta años después, su hermana Cristina reconstruye quién fue Liliana: estudiante brillante, amante del arte y la arquitectura, escritora de cartas llenas de humor y lucidez. A partir de ese archivo personal, el libro convierte el duelo en memoria, la memoria en denuncia y la escritura en un acto de justicia.Un homenaje íntimo y político a Liliana y a todas las mujeres víctimas de feminicidio.🎧 Escúchalo en Spotify, Amazon Music o Apple Podcast.💬 Cuéntanos en los comentarios: ¿qué te pareció este episodio?
--------
7:56
--------
7:56
Delirio. Laura Restrepo y la novela que nos enloquece
En este episodio de Hablemos de Libros, ¿qué más? nos sumergimos en Delirio, la novela con la que Laura Restrepo ganó el Premio Alfaguara en 2004 y que se convirtió en un clásico de la literatura latinoamericana contemporánea.La historia inicia cuando Aguilar encuentra a su esposa Agustina perdida en un hotel, fuera de sí, incapaz de reconocerlo. Desde ahí, la novela explora el laberinto de su mente, el peso de la herencia familiar, los silencios de la élite bogotana y una Colombia atravesada por la violencia y la corrupción. Una novela sobre el amor en condiciones extremas, la fragilidad de la memoria y los secretos que enferman si no se nombran.💬 Y cuéntanos en comentarios: ¿qué te dejó a ti la lectura de Delirio?
--------
5:06
--------
5:06
El último sueño de Pedro Almodóvar. Cine, memoria y deseo
En este episodio de Hablemos de Libros, ¿qué más? exploramos El último sueño, el libro en el que Pedro Almodóvar reúne textos escritos entre los años 60 y 2023. No es una autobiografía en sentido estricto, pero sí una constelación íntima de relatos que revelan las semillas de su cine y sus obsesiones más profundas: el deseo, la memoria, las identidades en tránsito, la familia y la herida del tiempo.Descubrimos cómo la literatura fue el origen de su mirada, cómo estas páginas dialogan con películas como La mala educación, Todo sobre mi madre, Dolor y gloria o Hable con ella, y por qué leer a Almodóvar es otra forma de ver su cine.Si eres fan de su filmografía o quieres asomarte al universo creativo de uno de los grandes narradores españoles, este episodio es para ti. Cuéntanos en comentarios: ¿cuál es tu película favorita de Almodóvar y por qué? Nos encanta leerte.
--------
6:41
--------
6:41
Ágata – Catorce vidas para contar la historia de los gatos
¿Puede un gato narrar la historia del mundo?En Ágata, de María Pérez Yglesias, una gata calicó con un ojo azul y otro amarillo nos cuenta sus siete vidas… y otras siete después de la muerte. Entre casas embrujadas, espejos que son portales y viajes a Egipto, Arabia, China y la Edad Media, Ágata se convierte en una cronista felina de lo invisible.Un relato que mezcla historia, leyenda, humor y ternura. Si alguna vez amaste a un gato, este episodio va a tocarte el corazón.🎧 Escúchanos y cuéntanos en los comentarios qué historia gatuna te ha marcado.
--------
5:30
--------
5:30
Libros, cartas y algo más. Una historia real desde Nueva York a Londres
En este episodio de Hablemos de Libros, ¿qué más? viajamos entre Nueva York y Londres para encontrarnos con una historia epistolar que atraviesa décadas, océanos y silencios.📖 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff, no es solo un libro sobre libros: es una carta de amor a la amistad, a la lectura… y al poder de las palabras.Desde pedidos literarios hasta latas de jamón y medias para el invierno, Helene y Frank nos recuerdan que a veces el afecto viaja en sobre cerrado.Una joya íntima que demuestra que los vínculos también se subrayan, se encuadernan y se archivan en el alma.💬 Cuéntanos en los comentarios, ¿ya conocías esta historia? ¿Te hizo pensar en alguna amistad a distancia?Nos encanta leerte aquí o en Instagram, donde nos encuentras como hablemosdelibrosaqui/ 📌 Y no olvides seguirnos en Spotify, Amazon Music o Apple Podcast para no perderte los próximos capítulos.