Powered by RND
PodcastsArteHablemos arte

Hablemos arte

Roberta Villarreal
Hablemos arte
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 132
  • 18. Juntos pero separados: Domingo en la Grande Jatte Seurat
    En este episiodio nos detenemos frente a una de las pinturas más icónicas del siglo XIX: Un domingo en la Grande Jatte de Seurat. A primera vista una escena tranquila de familias disfrutando pero con el tiempo descubrimos que aunque todos estan juntos... al mismo tiempo separados. A partir de esto, Jacques Rancière nos dice algo FUNDAMENTAL sobre el tema en el Espectador Emancipado: la comunidad no se construye desde la unión sino también desde la distancia.Un episodio para ver de nuevo lo que PARECE evidente: recordar que el arte no nos da respuestas cerradas sink experiencias que transforman la manera en la que compartimos el mundo.
    --------  
    22:18
  • 17. Mis recorridos por Bellas Artes
    En este episodio te comparto lo que fue el mes de julio 2025 para mi. Recorrí con 24 grupos la exhibición temporal de Bellas Artes sobre los impresionistas y quiero compartirte este especie de entrada de mi diario. Solo soy yo platicando, sin un guión formal para recordar este último mes y lo que mirar de verdad, prestar atención a lo que vemos, puede hacer en nuestra vida. Hablo de Renoir, de Monet, de la filosofía de Heidegger, John Berger, Ranciere, entre muchos otros. Espero lo disfrutes! Gracias por acompañarme un episodio más.
    --------  
    39:47
  • 16. La relación entre ESPECTADOR Y ARTISTA
    En este episodio de Hablemos Arte nos adentramos en uno de los vínculos más potentes pero a menudo subestimados del mundo artístico: la relación entre el artista y el espectador. ¿Qué papel juega quien contempla una obra? ¿Es pasivo receptor o co-creador de sentido? A partir de esta pregunta, exploramos cómo este lazo ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde la función devocional del arte medieval hasta las rupturas radicales de las vanguardias del siglo XX.Desde los vitrales de las catedrales góticas hasta los ready-mades de Duchamp, el arte no solo comunica ideas: propone un espacio de encuentro. Nos preguntamos qué sucede cuando la obra sale del taller y entra en contacto con la mirada del otro, cargada de experiencias, prejuicios y afectos. ¿Puede una obra estar completa sin esa mirada? ¿Y cómo se transforma cuando es leída, manipulada o desafiada por el público?Pónte cómodx y pícale play!
    --------  
    28:41
  • 15. Marie Curie: cuando ser ejemplo te borra como persona
    Cuando pensamos en Marie Curie, pensamos en la científica. En la doble ganadora del Nobel. En la pionera. En la mujer excepcional que desafió a su tiempo. Pero… ¿qué no vemos cuando la ponemos tan alto? ¿Qué se pierde cuando convertimos a una mujer real en estatua?En este episodio hablamos de eso: de lo que la historia nos cuenta —y de lo que no quiere contar—. De una mujer que brilló con radio, sí, pero que también ardía por dentro. De una viuda que escribió a su esposo muerto. De una madre que cargaba con la culpa de ausentarse. De una amante que fue juzgada con odio. De una mujer que no podía permitirse quebrarse, y aún así se rompía en silencio.Hablemos de Marie Curie como nunca te la contaron. Porque también fue carne, también fue duda, también fue dolor.
Y eso no la hace menos admirable: la hace más real. Pónte cómodx y pícale play.
    --------  
    29:02
  • 14. La duda en un mundo de certezas
    En este episodio, exploramos cómo la certeza absoluta puede convertirse en una amenaza para el pensamiento, la fe y la convivencia. A partir de la película Cónclave y el libro Los ojos de Mona, reflexionamos sobre la duda como una herramienta filosófica y vital, viajando desde Descartes hasta Nietzsche. ¿Y si dudar no fuera una debilidad, sino la forma más profunda de creer? ¡Pónte cómodx y pícale play!
    --------  
    31:59

Más podcasts de Arte

Acerca de Hablemos arte

Hablemos Arte es un espacio dedicado a hacer que hablar de arte sea algo común y no solamente del experto.
Sitio web del podcast

Escucha Hablemos arte, Mitología Nórdica y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/10/2025 - 9:33:37 AM