Powered by RND
PodcastsArteEl Príncipe - Nicolás de Maquiavelo

El Príncipe - Nicolás de Maquiavelo

David Carrillo
El Príncipe - Nicolás de Maquiavelo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 19
  • 🎙️Capítulo XVIII - De qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas
    En el capítulo dieciocho, Maquiavelo reflexiona sobre la fidelidad de los príncipes a sus promesas. Señala que, aunque en un mundo ideal deberían cumplirlas, en la práctica muchas veces no hacerlo resulta necesario para conservar el poder.Expone que los príncipes deben aprender a actuar como hombres y como bestias: con la fuerza del león y la astucia del zorro. Así, no basta con ser virtuoso, sino parecerlo, ya que la apariencia de rectitud inspira confianza. Sin embargo, cuando el cumplimiento de la palabra pone en riesgo el Estado, el príncipe está justificado en romperla, siempre que conserve la imagen de ser justo y confiable ante el pueblo.☕ Si te gustó mi contenido y si quieres apoyarme con una donación, te dejo mi Link de Paypal, Gracias:👉 paypal.com/ncp/payment/KPD6YKHYLNDSY
    --------  
    5:15
  • 🎙️Capítulo XVII - De la crueldad y la clemencia; y si es mejor ser amado que temido, o ser temido que amado
    En el capítulo diecisiete, Maquiavelo analiza dos virtudes clave en el gobierno: la clemencia y la crueldad. Afirma que la clemencia es deseable, pero advierte que un exceso puede generar desorden y debilidad en el principado. La crueldad, si se aplica de manera justa y necesaria, puede mantener el orden y la obediencia.A partir de esto plantea la célebre cuestión: ¿es mejor ser amado o temido? Concluye que lo ideal sería ser ambas cosas, pero como rara vez coinciden, es más seguro ser temido que amado, siempre evitando el odio. De este modo, el príncipe asegura estabilidad y respeto, incluso a costa de parecer severo.☕ Si te gustó mi contenido y si quieres apoyarme con una donación, te dejo mi Link de Paypal, Gracias:👉 paypal.com/ncp/payment/KPD6YKHYLNDSY
    --------  
    6:05
  • 🎙️Capítulo XVI - De la prodigalidad y de la avaricia
    En este capítulo, Maquiavelo reflexiona sobre dos actitudes opuestas: la prodigalidad y la avaricia. Explica que un príncipe pródigo puede ganar fama al inicio, pero rápidamente agotará sus recursos y se verá obligado a imponer impuestos y cargas a sus súbditos, generando descontento y debilitando su poder. En cambio, la avaricia, aunque criticada, permite conservar los recursos y mantener la estabilidad del Estado a largo plazo. Maquiavelo concluye que es preferible ser tenido por avaro antes que arruinar el principado con excesos, subrayando que el verdadero arte de gobernar consiste en asegurar la solidez del poder, incluso si se sacrifica la apariencia de virtud.☕ Si te gustó mi contenido y si quieres apoyarme con una donación, te dejo mi Link de Paypal, Gracias:👉 paypal.com/ncp/payment/KPD6YKHYLNDSY
    --------  
    4:36
  • 🎙️Capítulo XV - De aquellas cosas por las cuales los hombres y especialmente los príncipes, son alabados o censurados
    En el capítulo quince, Maquiavelo introduce el análisis sobre las virtudes y defectos de los príncipes, aclarando que no todos los comportamientos considerados moralmente buenos conducen al poder ni aseguran su conservación. Señala que, en la práctica política, los príncipes no pueden guiarse únicamente por ideales de virtud, ya que a menudo es necesario actuar contra la misericordia, la fe, la humanidad y la religión para mantener el Estado.Maquiavelo enfatiza que un gobernante debe preocuparse más por la efectividad y la estabilidad de su poder que por la opinión moral de los demás. Así, la política se separa de la ética tradicional, destacando la necesidad de un realismo crudo en el ejercicio del gobierno.☕ Si te gustó mi contenido y si quieres apoyarme con una donación, te dejo mi Link de Paypal, Gracias:👉 paypal.com/ncp/payment/KPD6YKHYLNDSY
    --------  
    2:52
  • 🎙️Capítulo XIV - De los deberes de un príncipe para con la milicia
    En el capítulo catorce, Maquiavelo sostiene que el deber principal de un príncipe es ocuparse de la milicia, ya que el poder y la estabilidad de su Estado dependen de la fortaleza militar. Afirma que un gobernante debe dedicarse exclusivamente al arte de la guerra, tanto en tiempos de paz como en tiempos de conflicto. En la paz, debe ejercitarse mediante la caza, el estudio del terreno, el conocimiento de la geografía y el análisis de las estrategias de grandes capitanes de la historia, para estar siempre preparado.Según Maquiavelo, un príncipe que descuida la milicia pierde el respeto de sus súbditos y queda a merced de la fortuna. Por ello, la preparación constante y la disciplina militar son las bases de un gobierno seguro y duradero.☕ Si te gustó mi contenido y si quieres apoyarme con una donación, te dejo mi Link de Paypal, Gracias:👉 paypal.com/ncp/payment/KPD6YKHYLNDSY
    --------  
    5:02

Más podcasts de Arte

Acerca de El Príncipe - Nicolás de Maquiavelo

🎙️ El Príncipe: Audiolibro. Acompáñanos a recorrer uno de los textos más influyentes de la filosofía política: El Príncipe de Nicolás Maquiavelo. En cada episodio exploramos sus capítulos, presentando sus ideas sobre el poder, la estrategia y el arte de gobernar. Este podcast te invita a descubrir cómo un libro escrito en el Renacimiento sigue siendo una obra clave para entender la política, el liderazgo y la naturaleza humana.
Sitio web del podcast

Escucha El Príncipe - Nicolás de Maquiavelo, Audiolibro En Español y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

El Príncipe - Nicolás de Maquiavelo: Podcasts del grupo

  • Podcast El Arte de la Guerra de Sun Tzu
    El Arte de la Guerra de Sun Tzu
    Arte, Libros, Historia, Cultura y sociedad, Filosofía
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/5/2025 - 6:34:42 AM