Powered by RND
PodcastsArteLangosta Literaria

Langosta Literaria

Langosta Literaria
Langosta Literaria
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 113
  • Biología y ficción: Hijas de Eva
    ¿Qué pasaría si un 4 de agosto todas las mujeres del mundo desaparecieran?Ese es el inquietante punto de partida de Hijas de Eva, la novela distópica de la autora guatemalteca Angélica Quiñónez, quien nos acompaña en este nuevo episodio del podcast de Langosta Literaria. Conduce María del Carmen Deola, responsable editorial y de promoción en Centroamérica y el Caribe para Penguin Random House, en una conversación que atraviesa temas como la biología, el poder, la ética reproductiva, la identidad de género y el fin del mundo tal como lo conocemos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    39:38
  • Ideas que forjaron una nación: Saga familiar
    En este episodio del podcast de Langosta Literaria, la historiadora y creadora de Historia Chiquita, Sara Benítez Sierra, conversa con el escritor Carlos Almada sobre su libro Saga familiar. A través de esta obra, Almada nos lleva al corazón del siglo XIX mexicano para explorar el legado intelectual de figuras clave como Gabino Barreda y los hermanos Díaz Covarrubias. Juntos analizan el impacto del positivismo en la educación y la política, los desafíos de reconstruir la historia intelectual del país y la relevancia de estas ideas en el México contemporáneo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    21:39
  • Distopías climáticas: El fin del mundo en la ciencia ficción mexicana
    Joaquín Guillén, editor, y Denise Velázquez, jefa de prensa en Penguin Random House, se reúnen a conversar con Elisa de Gortari, autora de Todo lo que amamos y dejamos atrás, y Andrea Chapela, autora de Todos los fines del mundo. En este episodio, hablan sobre ambas obras, la relación entre lo literario y la ciencia ficción, así como las similitudes y diferencias entre dos historias que transcurren en el contexto de lo que podría considerarse una distopía climática. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:02:14
  • Explorando Mentes geniales
    En este episodio, José Gotés divulgador científico y tiktoker de la cuenta @cienciarara, se sienta a platicar con Mario de la Piedra Walter para hablar de su libro "Mentes geniales" una obra que encuentra la relación entre la neurociencia, las humanidades y las artes, explorando la relación de ciertas condiciones mentales con personajes como Dostoievski, Neil Harbisson, Sylvia Plath, Frida Kahlo, entre otros. Abordando también el tema de la Inteligencia Artificial y si esta pudiera llegar a reemplazar la genialidad humana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    50:13
  • Recordando a Mario Vargas Llosa: una conversación sobre su legado
    En este episodio, rendimos homenaje a Mario Vargas Llosa en una conversación entre Mayra González, editora en Alfaguara, y el escritor Xavier Velasco. Juntos recorren su figura, su obra y las anécdotas que marcaron su vida literaria. Un repaso íntimo y reflexivo que celebra el legado de uno de los grandes narradores del Boom latinoamericano. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    36:30

Más podcasts de Arte

Acerca de Langosta Literaria

¡Bienvenidos al podcast de la Langosta Literaria! ¿Listo para escuchar las mejores recomendaciones literarias, entrevistas con autores y mucho más? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha Langosta Literaria, Hablemos arte y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Langosta Literaria: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/20/2025 - 10:47:51 AM