Editar la realidad: fotografía y archivo – designaholic 230 – Alejandro Cartagena
En este episodio de Designaholic, Alejandro Cartagena repasa dos décadas de trayectoria desde la antesala de su retrospectiva en el SFMOMA. La conversación recorre su formación entre República Dominicana y Monterrey, su paso por la Fototeca de Nuevo León y los proyectos que definieron su mirada, como Identidad Nuevo León, Suburbia Mexicana y la serie Carpoolers. También habla sobre su relación con el fotolibro, la influencia de Paul Graham y su reciente trabajo con inteligencia artificial para replantear la identidad y el territorio. La conversación profundiza en la fotografía como lenguaje que fragmenta y edita la realidad, en los cruces entre práctica artística y comisiones editoriales, y en un consejo clave: construir independencia económica para proteger la libertad creativa.Escucha este episodio si estás…• Buscando metodologías de proyectos fotográficos de largo aliento (investigación, serialidad, edición, libro).• Interesado en paisaje, ciudad e identidad como ejes para pensar México y América Latina.• Curioso por el cruce entre archivo, edición, diseño editorial e IA en fotografía contemporánea.• Navegando cómo equilibrar práctica artística y encargos sin perder voz autoral.Alejandro Cartagena es un fotógrafo que vive y trabaja en Monterrey. Su obra explora temas sociales, urbanos y medioambientales a través del paisaje y el retrato, cuestionando las dinámicas culturales y políticas de América Latina. Ha expuesto de manera individual y colectiva en más de 50 ocasiones en museos y centros internacionales como la Fondation Cartier en París, el CCCB en Barcelona, el SFMOMA, el Getty Museum y el MFAH de Houston. Su trabajo forma parte de colecciones públicas y privadas, y ha sido reconocido con premios como el Photolucida Book Award, el Lente Latino en Chile y el Premio IILA en Roma. Cartagena es también editor y autor de múltiples fotolibros premiados, publicados por editoriales internacionales y en colecciones de referencia como Yale y Tate Britain. Entre sus proyectos más destacados se encuentra Carpoolers (2011–2012).Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “Encuentra la manera de ser libre para hacer tu arte. Busca una fuente de ingreso que te dé estabilidad para que tu obra no dependa del dinero que produces. Esa independencia es la que te permite arriesgarte y decir lo que realmente piensas.”Objeto favorito: Su colección de libros de fotografía, entre ellos destaca A Shimmer of Possibility de Paul Graham (https://www.paulgrahamphotography.com/a-shimmer-of-possibility)Recomendación: Poetry Podcast de The New Yorker (https://www.newyorker.com/podcast/poetry)• Alejandro Cartagena → https://alejandrocartagena.shop/• Ground Rules en SFMOMA → https://www.sfmoma.org/exhibition/alejandro-cartagena-ground-rules/• Fototeca de NL → https://fototecanl.org/• Identidad Nuevo León → https://alejandrocartagena.shop/products/identidad-nuevo-leon-sold-out• Espacios Habitables → https://alejandrocartagena.shop/products/espacios-habitables• Suburbia Mexicana → https://circuitgallery.com/artists/alejandro-cartagena/suburbia-mexicana/• Carpoolers (2011–2012) → https://circuitgallery.com/artists/alejandro-cartagena/carpoolers/• Paul Graham → https://www.paulgrahamphotography.com/• Galería Fellowship (Londres) → https://fellowship.xyz/Este episodio es patrocinado por BerelNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mx Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.