Powered by RND
PodcastsArteDesignaholic

Designaholic

Jorge Diego Etienne
Designaholic
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 239
  • Del escenario al diseño de artistas — designaholic 236 — Luis Díaz
    En este episodio, Jorge Diego platica con Luis Díaz —productor, A&R independiente y co–manager de Latin Mafia— sobre el diseño de artistas desde la misión, los valores y la verdad. A partir de su trayectoria con Ghetto Kids, su salto hacia la dirección artística y su papel en la nueva ola musical mexicana, Luis comparte cómo filtra, acompaña, construye equipos y desarrolla a artistas que entienden su oficio como un proceso 360. Conversan sobre industria, agencia, intuición, decisiones difíciles, aprendizajes duros y la importancia de escuchar la voz interna para crear desde plenitud, no desde dopamina instantánea.Escucha este episodio si estás…• Buscando entender cómo se “diseña” a un artista desde adentro.• Interesado en el rol real de un A&R y un manager contemporáneo.• Cuestionando el éxito, la fama y las dinámicas de la industria musical.• Diseñando equipos creativos o acompañando procesos de desarrollo profesional.• Explorando cómo trasladar metodologías de diseño a la música y viceversa.Luis Díaz es productor, compositor, A&R independiente y uno de los responsables detrás de algunos de los movimientos musicales más interesantes de la nueva generación en México. Tras construir una carrera con Ghetto Kids, recorriendo festivales y escenarios internacionales, encontró en el acompañamiento a otros artistas su verdadera misión: diseñar caminos, formar equipos y desarrollar proyectos desde la verdad, la disciplina y la introspección. Hoy es co–manager de Latin Mafia y trabaja con una comunidad vibrante de talentos que están transformando el sonido latino desde distintas ciudades y escenas. En este episodio hablamos sobre filtros, valores, decisiones difíciles, industria, amistad y propósito, y de cómo un artista se construye más allá del escenario.Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “…ser fieles a uno mismo, es difícil porque en tanto ruido, entre tantas facilidades, tanta lujuria, tanta gula, tanto todo, es muy fácil perderte, pero siempre hay una voz interna que te dice: eres esto, esto te hace pleno, esto te hace feliz.”Recomendación: Observar, cuestionar, investigar y seguir el hilo de una duda hasta convertirla en visión.• Luis Díaz → https://www.instagram.com/luisdiazz• Museo MARCO / Noche de verano → https://playersoflife.com/monterrey/noches-de-verano-2025-museo-marco/• Ghetto Kids → https://www.instagram.com/ghetto_kids_/• Toy Selecta → https://www.instagram.com/toyselectah/• Latin Mafia → https://www.instagram.com/latinmafia/• Cachirula → https://www.instagram.com/cachirulaa/• Legally → https://www.instagram.com/legallyrxx/• Donny Graff → https://www.instagram.com/serenomorenito/• Obsession Factory → https://www.instagram.com/laobsesionfactory/• The Orchard → https://www.theorchard.com/es/• Coachella 2024 (presentación de Latin Mafia) → https://www.coachella.com/• Lollapalooza (Chicago) → https://www.lollapalooza.com/No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:12:12
  • Diseño ilimitado, la revolución de la cocina — designaholic 235 — Estefanía Hoth
    En este episodio, Jorge Diego conversa con Estefanía Hoth, arquitecta y fundadora de Vitelier, para explorar la cocina como sistema vivo: un espacio donde el diseño se decide en milímetros, la vida cotidiana dicta el programa y la durabilidad es una postura ética. Entre anécdotas de su formación en la Ibero, aprendizajes en despacho y obra, y el desarrollo de su estudio, Estefanía comparte cómo pasó del proyecto a la metodología, de la personalización extrema a una línea modular para exterior, y de la intuición al rigor técnico junto a aliados clave del ecosistema.Escucha este episodio si estás…• Buscando procesos claros para diseñar cocinas que funcionen y perduren.• Interesado en traducir hábitos y dinámicas familiares en decisiones espaciales.• Curioso por el puente entre “a la medida” y producto modular.• Diseñando con proveedores y quieres mejorar tu integración técnica.Estefanía Hoth es arquitecta por la Universidad Iberoamericana y directora de Vitelier, un estudio que desde 2014 ha redefinido la cocina como el corazón técnico y emocional de la casa. Su trayectoria reúne rigor de despacho, experiencia de obra y una curiosidad material que hoy se traduce en procesos precisos, cocinas a medida y una reciente línea modular para exterior. Desde Casa Vitelier en San Miguel Chapultepec —un espacio vivo que funciona como showroom y laboratorio— Estefanía ha construido una red de colaboración con marcas y proveedores para llevar el diseño a la escala del milímetro, con foco en durabilidad, detalle y uso real. En esta conversación revisamos su formación, su metodología y cómo convertir hábitos cotidianos en decisiones de diseño que sí transforman la vida en casa.Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “Insiste una vez más. Itera, prueba y acompaña cada decisión con proceso: el extra esfuerzo es donde ocurre la innovación.”Objeto favorito: iPad mini (https://www.apple.com/mx/ipad-mini/)Recomendación: El libro “Let My People Go Surfing: The Education of a Reluctant Businessman” de Yvon Chouinard (https://www.amazon.com.mx/Let-People-Surfing-Education-Businessman/dp/0143037838)• Estefanía Hoth → https://www.instagram.com/estefaniahoth/• Vitelier → https://vitelier.mx/• Casa Vitelier (casa de los años 30 intervenida) → https://vitelier.mx/blog/lo-nuevo/casa-vitelier/• Universidad Iberoamericana → https://ibero.mx/• Frente Arquitectura → https://www.archdaily.mx/mx/office/frente-arquitectura• Productora → https://productora-df.com.mx/• Estela de Luz → https://www.archdaily.mx/mx/02-151293/el-poder-de-la-iluminacion-estela-de-luz-en-la-ciudad-de-mexico• Ordos 100 → https://revistacodigo.com/ordos-100-por-ai-weiwei-y-herzog-de-meuron/• Design House 2025 → https://vitelier.mx/cocinas/cocinas-exteriores/cocina-exterior-design-house-2025/ • Obra Blanca 2025, cocina Cosentino → https://vitelier.mx/cocinas/cocinas-exteriores/cocina-exterior-obra-blanca-2025/Este episodio es patrocinado por BlumNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    42:15
  • Proyecto Reacciona: bibliotecas y comunidad — designaholic 234 — Antonio Garza
    En este episodio del podcast, Jorge Diego platica con Antonio Garza, arquitecto y fundador de Proyecto Reacciona, una iniciativa que transforma parques, bibliotecas y espacios dentro de Ceresos a través de procesos participativos y diseño con propósito. Desde su experiencia en Monterrey, Tony comparte cómo la arquitectura puede generar empatía, pertenencia y cambio social desde lo cotidiano. Una conversación sobre vocación, oficio y la importancia de poner el conocimiento al servicio de los demás.Escucha este episodio si estás…• Interesado en diseño social y arquitectura participativa.• Buscando inspiración para crear impacto desde tu disciplina.• Explorando cómo el diseño puede fomentar pertenencia y cambio.Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “No te rindas cuando parezca imposible: entre más grande el sueño, más difícil el camino, pero también más satisfactorio.”Objeto favorito: Las bancas y celosías diseñadas en las primeras bibliotecas de Proyecto Reacciona (https://www.instagram.com/p/BtHJB6YHha1/)Recomendación: El documental de Proyecto Reacciona (https://youtu.be/-fE06JS63to?si=ofhqKViVe47BDAcQ)• Antonio Garza → https://www.instagram.com/togaza/• Proyecto Reacciona → https://www.instagram.com/proyecto.reacciona/• Universidad de Monterrey (UDEM) → https://www.udem.edu.mx/es• Biblioteca Colonia Victoria → https://www.archdaily.mx/mx/775626/mexico-rehabilitacion-de-biblioteca-en-colonia-victoria-por-proyecto-reacciona• Biblioteca Infonavit Cuauhtémoc → https://www.archdaily.mx/mx/891540/arquitectura-social-incluyente-y-participativa-rehabilitacion-de-biblioteca-municipal-proyecto-reacciona• Biblioteca en el Cereso Femenil de Escobedo (proyecto junto a Rebeca Clouthier) → https://www.archdaily.mx/mx/970755/biblioteca-cereso-femenil-proyecto-reacciona-ac• Biblioteca en Cereso 2 de Apodaca → https://www.udem.edu.mx/es/institucional/noticia/los-liberan-con-centro-de-reflexion-y-exposicion-de-fotografias• Próximos proyectos: Cereso 1 (Apodaca) y Distrito Tlalpan (CDMX).No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    58:30
  • El diseño frente a la crisis planetaria – designaholic 233 – Gerardo Osio
    Jorge Diego conversa con Gerardo (Jerry) Osio, diseñador y académico especializado en Geodesign, sobre las nuevas perspectivas que están transformando la disciplina del diseño en el contexto de la crisis planetaria. Desde su experiencia en la Design Academy Eindhoven, Jerry reflexiona sobre la evolución del diseño más allá del enfoque Human Centered, explorando ideas como el diseño multiespecies, la agencia de los materiales y la responsabilidad del diseñador ante los sistemas ecológicos, sociales y políticos que habitamos. Una conversación profunda sobre cómo el pensamiento crítico y la sensibilidad pueden guiar al diseño hacia futuros más sostenibles y conscientes.Escucha este episodio si estás…• Cuestionando los límites del Human Centered Design.• Interesado en las teorías contemporáneas del diseño y la crisis ambiental.• Buscando entender cómo el diseño puede ser una herramienta política y ecológica.• Reflexionando sobre la relación entre materiales, territorio y vida.Gerardo (Jerry) Osio es diseñador e investigador con una maestría en Geodesign por la Design Academy Eindhoven. Su práctica explora las relaciones entre diseño, territorio y ecología, con un enfoque en la crisis planetaria y las nuevas teorías del diseño más allá del antropocentrismo. Es fundador de proyectos como Ayahuara, una iniciativa que estudia la relación entre Monterrey y sus montañas a través de caminatas colectivas, investigación y acción colaborativa. Actualmente combina su práctica profesional con la docencia y la investigación en temas de diseño, sostenibilidad y pensamiento crítico.Show Notes y Links relacionados a este episodioJerry Osio → @jerryosioProyecto Ayuguara → @ayuguara• Victor Papanek – “Design for the Real World: Human Ecology and Social Change” → https://www.amazon.com.mx/Design-Real-World-Ecology-Social/dp/0897331532• Jane Bennett – “Vibrant Matter: A Political Ecology of Things” → https://www.amazon.com.mx/Vibrant-Matter-Political-Ecology-Things/dp/0822346338• Elizabeth Povinelli – “Geontologies: A Requiem to Late Liberalism” → https://www.amazon.com/-/es/Geontologies-Requiem-Liberalism-Elizabeth-Povinelli/dp/0822362333• Arturo Escobar – “Designs for the Pluriverse: Radical Interdependence, Autonomy, and the Making of Worlds” → https://www.amazon.com.mx/Designs-Pluriverse-Radical-Interdependence-Autonomy/dp/0822371057Este episodio es patrocinado por (sponsor)(link)No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    25:05
  • El showroom como herramienta de conexión – designaholic 232 – Oskar Bechter de Blum
    En este episodio grabado desde el showroom de Blum en Lerma, Jorge Diego conversa con Oskar Bechter, Director de ventas para América Latina, sobre cómo la marca austriaca ha evolucionado de la excelencia técnica hacia una comprensión más profunda del diseño y las necesidades del usuario. Desde la apertura de su nuevo showroom, reflexionan sobre la importancia de acercar la tecnología al carpintero, al diseñador y al cliente final, convirtiendo los herrajes —tradicionalmente invisibles— en protagonistas del diseño contemporáneo.Escucha este episodio si estás...• Interesado en cómo las marcas globales adaptan su diseño a las particularidades latinoamericanas.• Buscando entender cómo la innovación técnica puede integrarse con la experiencia del usuario.• Inspirándote en modelos de colaboración entre industria, diseño y manufactura.Show Notes y Links relacionados a este episodio• Blum → https://blum.com/• Showroom Blum → https://www.blum.com/mx/es/contact/forms/showroom-training/• Blum Inspirations → https://www.blum-inspirations.com/es-mx• Aventos → https://www.blum.com/mx/es/products/liftsystems/aventos/overview/• Legrabox → https://www.blum.com/mx/es/products/boxsystems/legrabox/overview/Este episodio es patrocinado por BlumNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    23:41

Más podcasts de Arte

Acerca de Designaholic

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas. El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha Designaholic, Fashion Neurosis with Bella Freud y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/22/2025 - 9:31:46 PM