Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaPodcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Instituto de Finanzas Personales
Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 190
  • #190. El error que mata a miles de negocios (aunque trabajen y facturen sin parar)
    “No tengo tiempo”“Eso ya lo lleva mi gestor”Si tienes un negocio, seguro que te suena.Porque sé lo que la mayoría de los autónomos y dueños de pequeñas empresas se dicen con tal de no ocuparse de esa parte de su negocio de la que depende, paradójicamente, todo lo demás:Los números.Tener un negocio supone en muchas ocasiones ir de un lado para otro, apagando fuegos, con la lengua fuera, con jornadas de 48 h al día y sin ver claro dónde se va todo el dinero que tanto cuesta que entre.Sí, parece una exageración. Algo tremendista.Pero, por desgracia, es algo que les pasa a la mayoría de negocios que llegan a IFP pidiéndonos ayuda para poner su economía en orden y ganar verdadero control financiero.Y en este episodio, Esteban trae un fin de semana más a Dimitri Uralov para hablar precisamente de esta realidad tan incómoda y dolorosa para los verdaderos héroes de la sociedad.Los que cambian el día a día.Los que hacen posible las cosas.Los que generan empleo y también riqueza.Los autónomos y pequeñas empresas.Así que si tienes un negocio en el que trabajas todo el día para mantenerlo a flote, en el que eres el último mono en cobrar o en el que Hacienda no deja de sorprenderte a final de trimestre para llevarse el dinero que ya no tienes…Este episodio te interesa, y lo que Dimitri comenta al final, mucho más.Si quieres tener más control sobre lo que pasa en tu negocio, en qué punto se encuentra y hacia dónde se dirige, presta atención, no te saltes nada y quédate hasta el final.Nos lo agradecerás.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:20 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales03:33 - ¿Cómo te afecta en el día a día no tener claridad en tu negocio?06:43 - El caso de una emprendedora y el cierre de su pastelería09:08 - Las principales razones de los problemas económicos de un negocio19:05 - ¿Y tú? ¿Estás donde te gustaría estar? Cuidado con lo que te prometen24:02 - ¿Qué dicen los negocios para no ocuparse de su economía en serio?33:24 - Las decisiones que solo los números te permiten tomar36:58 - La mejor herramienta para tener el control económico de tu negocio41:55 - Cómo puede la gente ocuparse profesionalmente de su economía47:54 - ¿Quieres saber más sobre Finanzas APE?48:33 - La mejor manera para poder dedicarte a lo que te gusta en tu negocio50:51 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-190/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMás información sobre Finanzas APE:https://institutofinanzaspersonales.com/ape/finanzas-ape-2025/Músicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    52:16
  • #189. Inflación: Qué puedes hacer cuando todo va a peor (y nadie piensa salvarte)
    Sin duda, todo parece que va a peor.La vida sube.Vivir cada vez cuesta más dinero.Y así es.No es una impresión.La inflación se dispara en el mundo y sus gobiernos no parecen hacer demasiado por evitarlo.Es tal el nivel de deuda mundial, que los países poco pueden hacer ante esta terrible burbuja que se está creando.Pero la cuestión no es esa.La pregunta es:¿Qué podemos hacer nosotros, en nuestra vida y en nuestra economía, para sobrevivir en un mundo que va a peor?¿Hay algo que puedas hacer tú desde hoy para seguir haciendo tu vida dependiendo lo mínimo posible de un contexto que aprieta cada vez más?Pues en este episodio, Esteban se cita con Dimitri Uralov para comprender un poco mejor el panorama en el que nos encontramos y hacia el que nos dirigimos, y ver qué está en nuestra mano para evitar que lo inevitable nos afecte más de lo que debería.Sin duda, un gran episodio, además de muy necesario. Un episodio del que tomar buena nota ;)TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:20 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales03:33 - ¿Es verdad que las cosas van a peor?06:09 - Algunos factores que están complicando especialmente la situación11:02 - ¿Por qué los gobiernos no tratan de combatir la inflación?12:44 - Qué podemos hacer para sobrevivir ante un panorama así16:46 - ¿Por qué la inflación real parece ser más alta de la que nos dicen?19:19 - Algunos tips para hacer frente a esta situación tan asfixiante22:30 - Una mejor manera de ser feliz ante un escenario así28:47 - ¿Deberías seguir esperando algo de tu gobierno?36:28 - Últimos consejos de Dimitri Uralov41:42 - ¿Qué puedes hacer tú? ¿Hay algo bajo tu control?44:32 - La buena noticia de la inflación47:36 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-189/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    49:39
  • #188. ¿Por qué a los jóvenes no les va tan bien con el dinero?
    Los tiempos cambian.Y con él, también la manera de comportarse de las diferentes generaciones.¿A peor? ¿A mejor?Bueno, simplemente distinto.Ahora todo ocurre más rápido, y la lentitud del siglo pasado se ha marchado para dar paso a la inmediatez de la actualidad.Aunque esperarse 30 días antes de hacer una compra es, sin duda, un buen consejo para tu dinero, algo así puede resultar una auténtica locura para una generación que solo entiende de transferencias inmediatas a coste 0 o bizums entre amigos.¿Por qué esperar?¿Por qué pagar en efectivo?Sin duda, los que nos dedicamos a las finanzas personales encontramos en las generaciones más jóvenes un auténtico reto educativo.Por un lado, son víctimas del consumismo más desmedido.Por otro, la rapidez con la que operan y la vida llena de posibilidades en la que viven (bizums, créditos, etc.) no conecta con las ideas prudentes y vigentes de controlar gastos, hacer un presupuesto o ahorrar.¿Qué hacemos? ¿Cómo enseñarles sin que se rebelen?Pues para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas, en este episodio hemos traído a la coach financiera Beltzane Obanos.No. No es un episodio para padres. Tampoco para hijos.Es un episodio para cualquier persona que vive en el año en que está leyendo esto.La actual es igual para todos. Y muchos, al margen de la edad que tengamos, también sucumbimos a la comodidad de no tomar las mejores decisiones con nuestro dinero.Así que tú, que lees esto en el siglo XXI, deja por un instante que el tiempo pase y escucha este episodio.Tu dinero solo necesita 30 minutos ;)TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos03:13 - Bienvenida a Beltzane, coach financiera04:48 - ¿Se relacionan bien los jóvenes con el dinero?07:40 - Cómo impacta la presión social en el consumo09:44 - Los principales riesgos a la hora de tomar decisiones financieras11:29 - Qué papel tiene lo inmediato en la vida (y economía) de los más jóvenes14:06 - ¿Deberíamos prohibirles a nuestros hijos herramientas como el bizum?16:35 - 3 consejos para trabajar la inmediatez y controlar el consumo20:09 - Por qué el domingo puede ser el mejor día para tu economía20:57 - Una solución para aquellas veces en que nos cuesta decir NO a un gasto22:35 - 3 objetivos muy fáciles para poner fin a los malos hábitos financieros26:25 - Compartir no es convencer: la diferencia clave para que las cosas pasen27:38 - ¿Y si nos pasamos al efectivo? Una propuesta loca entre adolescentes32:08 - La regla para que todos estos consejos se apliquen y funcionen33:47 - Cómo persuadir a un adolescente para que se tome el dinero en serio34:37 - Repaso de los 3 consejos financieros más importantes de Beltzane35:42 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-188/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    37:59
  • #187. Cómo aprender a disfrutar de tu dinero (y tu vida)
    Hay gente que se gasta todo el dinero que llega a su vida y decimos que eso está mal.Luego hay otra gente que ahorra todo el dinero que entra en su economía y, en ese caso, pensamos que lo hace bien.Sin embargo, lo cierto es que no sabemos cómo viven esas personas.Quizá tú eres una de ellas.¿Miras constantemente el dinero?¿Sufres más que disfrutas de tus vacaciones?¿Vives con miedo al futuro?¿Temes perder el trabajo en cualquier momento?¿Ahorras y ahorras por si ocurre algo?Desde IFP nunca nos escucharás decir que está mal prepararse económicamente para imprevistos o calcular lo que necesitaríamos para vivir cubriendo gastos unos meses en caso de perder un trabajo.Al fin y al cabo, es lo que enseñamos a las personas que se forman con nosotros en cualquiera de nuestros programas.Pero, igual que ahorrar es importante para hacer frente a las situaciones adversas de la vida, también lo es enfrentarse a nuestros miedos y darnos el placer de hacer uso de ese dinero que hemos ahorrado para tal fin.Y ahí es donde mucha gente que sabe muy bien cómo ahorrar, empieza a tener serias dificultades para gastar ese dinero que estaba pensado para que se fuera...El dinero también está para ser vivido, ya lo dice Esteban al final de este episodio.Pero, sobre todo, cuando ya has ahorrado más de lo necesario.Si te sientes identificad@ con esto que te contamos, queremos que sepas que eso que te pasa tiene solución.Se llama play ;)Te leemos en comentarios.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:52 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:21 - ¿Por qué hay gente a la que le cuesta tanto gastarse sus ahorros?08:55 - La mejor manera para hacer del gasto también una fuente de disfrute12:42 - Cómo combatir el miedo al futuro que tanto preocupa a los ahorradores14:55 - ¿Por qué a algunas personas les cuesta menos traer dinero a su vida?17:21 - Cuándo ya tienes suficiente dinero y toca empezar a gastarlo21:28 - ¿Vivir así te hace disfrutar y sentirte abundante?24:24 - 3 consejos para superar esta mentalidad de escasez28:30 - Por qué los grandes placeres en realidad no son tan caros como crees32:24 - ¿Y tú? ¿Compras con la mano derecha? ¿O con la mano izquierda?34:29 - Cómo sacar todo el provecho a tu dinero y a tu vida39:15 - Últimos consejos para comenzar a disfrutar del gasto45:52 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-187/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comLibro mencionado en el episodio:Morir con cero: Sácale todo el provecho a tu dinero y a tu vidaMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    45:27
  • #186. Cómo sobrevivir económicamente si te quedas sin trabajo
    Quedarse sin trabajo da miedo.Genera incertidumbre, provoca una montaña rusa de emociones, genera dudas acerca de la valía de un@ [email protected] duda, algo así pone completamente patas arriba la vida de quien lo sufre.Sin embargo, aunque perder el trabajo siempre se aborda desde lo psicológico, cuando alguien se queda sin empleo, lo cierto es que también se está quedando sin ingresos...Y eso tiene unas consecuencias igualmente negativas si no se ha hecho previamente un buen trabajo de finanzas personales.Tú no tienes el control total sobre tu trabajo ni la certeza de que será para siempre.Pero sí tienes control sobre cómo afrontar económica y emocionalmente una situación repentina o imprevista como esta.Así que si, a día de hoy, no crees que tengas tampoco el control sobre tu economía, en este episodio Dimitri Uralov nos trae algunos de sus mejores consejos para que puedas manejar una noticia y situación así con solvencia y afrontarla de la manera más saludable posible.Dale al play.Y prepárate, porque no hay mejor antídoto para la incertidumbre.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:20 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales03:19 - ¿Qué puede hacer una persona cuando pierde su trabajo?06:20 - La mejor herramienta para afrontar saludablemente una situación así10:02 - Cómo tener un colchón de seguridad puede marcar la diferencia14:21 - De qué manera debes manejar tus emociones ante este evento16:22 - ¿Por qué debes darte siempre un tiempo para recuperarte?18:24 - Qué necesitas para volver a rendir al máximo tras este cambio laboral21:30 - 3 consejos para aquellas personas que ven su trabajo peligrar23:42 - En qué debes centrarte para no depender laboralmente de nadie26:14 - Un consejo final para encontrar trabajo lo antes posible29:17 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-186/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    31:33

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Sitio web del podcast

Escucha Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera, Chisme Corporativo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/14/2025 - 1:31:23 AM