Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaPodcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Instituto de Finanzas Personales
Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 194
  • #194. Cómo proteger tu dinero pase lo que pase con la Cartera Permanente
    Puede que tengas claro que hay mucho que trabajar en tus finanzas antes de dar el salto a las inversiones, sí.Pero en un mundo como el actual, es fácil que sientas la presión de meter el dinero en algún sitio antes de tenerlo parado y sin hacer nada.Internet es un peligro.Hay mil y una opciones para invertir tu dinero.Mil y una oportunidades.Algunas parecen fáciles.Otras, además, suenan muy sexy.Pero, como muchas veces hemos dicho, las mejores opciones, a veces, son las más aburridas, las menos brillantes o las menos populares.Y hoy entrevistamos a Jesús Arroyo, inversor y autor de ¡Al fin libre!, para que nos cuente cuál es la suya.¿Es mejor? ¿Es peor?Bueno, eso valóralo tú.Es la estrategia de inversión que sigue y con la que vive desde hace ya unos años.Nuestro consejo: toma nota, aprende (eso siempre es una buena decisión).Después, sigue aprendiendo tanto como puedas.No corras detrás del brillo.Empieza por entender y luego decide.Esa es la única manera de tomar las mejores decisiones con tu dinero.Esa es la mejor manera de invertir tu tiempo.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:51 - Bienvenida a Jesús Arroyo, inversor y autor del blog ¡Al Fin Libre!04:07 - Jesús nos explica qué es eso de la cartera permanente07:52 - ¿Para qué escenarios económicos está pensada esta estrategia?11:15 - ¿Cómo se crea esta cartera? ¿Qué activos la componen?17:10 - ¿Hay mirarla con mucha frecuencia? ¿O es una inversión pasiva?18:50 - Beneficios de la cartera permanente con respecto a otras inversiones24:23 - ¿Es mejor que un plan de pensiones si pensamos en el largo plazo?25:49 - Para quién es más recomendable esta estrategia de inversión30:12 - Dónde puedes comprar cada uno de los activos que la componen35:25 - ¿Qué costes tiene la cartera permanente?38:21 - ¿Cuál es su rentabilidad con respecto a otras formas de inversión?40:28 - La razón por la que nunca deberías buscar certeza al invertir43:33 - ¿Con cuánto dinero puedes empezar a crear tu cartera permanente?45:09 - ¿Hace falta hacer aportaciones mensuales?47:09 - 3 pasos para alguien que quiera iniciarse49:24 - Dónde saber más sobre cartera permanente con Jesús Arroyo50:24 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-194/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comCanales de comunicación de Jesús Arroyo:https://alfinlibre.net/Músicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    53:08
  • #193. La vía rápida del millonario: por qué ahorrar no te hará rico (y qué sí lo hará)
    Se trata de uno de los libros más importantes de la educación financiera.Y quizá una de sus mayores lecciones a destacar es la de aportar valor masivo a la sociedad como principal manera de hacer dinero.En este episodio del podcast de IFP, Esteban y Dimitri hablan largo y tendido sobre La Vía Rápida del Millonario, de MJ. DeMarco.¿Tienes la vida que todo el mundo te ha dicho que debes tener?¿En qué se equivoca la educación financiera a la hora de hablar de riqueza?¿Conoces la única manera que existe para hacerte millonario/a?Si te faltan algunas de estas respuestas, en este episodio tienes las que MJ. DeMarco da a cada una de estas preguntas.La aceraLa vía lentaLa vía rápidaConoce y disfruta de las 3 vías del dinero de MJ. DeMarco.Te leemos en comentarios TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:36 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:06 - Algunas razones por las que leer La Vía Rápida del Millonario09:40 - Las 3 vías posibles para hacerse rico en la vida11:16 - ¿Tienes la vida que todo el mundo te ha dicho que debes tener?12:40 - En qué se equivoca la educación financiera según MJ. DeMarco15:31 - La importancia del valor masivo y la escalabilidad para hacerse millonario17:48 - ¿Qué diferencia a la gente que pasa por IFP de la gente de ahí fuera?18:30 - Cómo puedes identificar en qué vía estás viviendo tu vida22:55 - Cómo se genera la verdadera riqueza para MJ. DeMarco25:25 - Algunas diferencias entre MJ. DeMarco y Kiyosaki28:37 - Cómo podemos pasar de la primera o segunda vía a la tercera37:50 - Qué significa para MJ. DeMarco ser millonario40:29 - Por qué este libro no puede hacer a todo el mundo millonario46:33 - Qué 3 aprendizajes se pueden extraer de MJ. DeMarco44:42 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-193/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comDescubre el libro:La vía rápida del millonario – MJ. DeMarcoMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    56:40
  • #192. Ignorancia financiera: El nuevo analfabetismo del siglo XXI
    Nos han dicho mil y una veces lo importante que es la educación financiera.Saber gestionar bien nuestro dinero.Aprender sobre finanzas personales.Pero ¿lo hemos hecho?¿Has aprendido ya a gestionar tu economía?Si no es el caso, en este episodio el periodista y coach financiero Carlos Guillermo Domínguez nos trae un nuevo enfoque desde el que ver todo esto y concienciar un poco más a todos los que todavía se resisten a aprender a ocuparse bien de su dinero.Carlos Guillermo te pregunta:¿Cómo impacta la educación (o la ignorancia) financiera en tu vida?Porque está claro que hay todo un mercado que vive de los que no saben, y al que le interesa que sigan sin saber.Pero ¿cómo puede impactar en tu vida no saber sobre finanzas personales?En España, 1 de cada 3 jóvenes no entiende conceptos básicos de finanzas.Sólo un 46% tiene un presupuesto mensual claro.Un 55% de la población vive sin colchón de emergencia.Más del 60% de las parejas discuten por dinero.Carlos nos comparte algunos datos más en este episodio, pero:¿Y a ti? ¿Cómo te afecta?Sin duda, la educación financiera es la nueva forma de alfabetización del siglo XXI.Y cuanto antes le pongas solución, mejor para ti, para los tuyos y para todos.Porque, como dice Carlos Guillermo:“No existe una verdadera libertad sin educación financiera.”TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:59 - Bienvenida a Carlos Guillermo, periodista y coach financiero04:22 - ¿Cómo impacta la educación/ignorancia financiera en nuestras vidas?05:49 - Por qué no interesa que aprendamos a gestionar nuestras finanzas07:35 - ¿De quién depende nuestra educación? ¿De quién es responsabilidad?11:37 - Qué pasa en tu vida cuando aprendes sobre finanzas personales14:25 - Algunos porcentajes que dan miedo (¿estás en alguno de ellos?)19:04 - Por qué nunca podrás ser más libre de lo que ahora mismo eres20:14 - Cómo suecos, noruegos, japoneses y canadienses gestionan su dinero23:19 - La mejor definición de libertad financiera (por Dimitri Uralov)26:55 - No te dejes engañar por los gurús cuando te hablen de libertad30:06 - Los 5 niveles de la inteligencia financiera33:33 - ¿Y tus sueños? ¿Son verdaderamente tuyos?35:55 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-192/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    37:28
  • #191. Impulsividad y endeudamiento: cómo proteger tu mente (y tu dinero) este Black Friday
    Si no es el Black Friday, es el Cyber Monday.Si no es Navidad, es el Día de Reyes.Si no son las rebajas de enero, son las de febrero.Si no es el Día de los Enamorados... será el Día de los Abuelos.En definitiva, el marketing y sus “excusas” para vender.Y una razón más para sentirnos tentados y hacer el gasto que no queríamos en nuestra economía...Si vives con miedo ante la llegada de los ofertones y gangas que no puedes dejar pasar, y ves los próximos meses con preocupación y como un auténtico desfalco a tu cuenta corriente, este episodio es para ti.Vender es legítimo.Todos lo hacen.Pero reconocer el papel que tenemos en todo eso nosotros, cómo nos puede llegar a afectar y definir la manera de hacer frente psicológica y económicamente a todos esos anuncios y mensajes…Es nuestra responsabilidad.Y de eso precisamente habla y trata Esteban en este episodio con la coach financiera Silvia Llorens.Vivimos en la sociedad del consumo: de la necesidad, del deseo, de lo impulsivo y del endeudamiento.Pero hay cosas que nosotros, desde casa, y con el conocimiento y la educación financiera adecuada, podemos evitar en nuestras economías.Y este es un episodio sin duda para ello.Como dice Silvia Llorens: Dejemos de ser esclavos del marketing ;)TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos03:23 - Bienvenida a Silvia Llorens, coach financiera05:04 - ¿Por qué vivimos con tanta intensidad los momentos de compras?08:05 - ¿Es todo realmente culpa del marketing?09:22 - 3 ángulos desde los que el marketing te vende aquello que compras10:53 - ¿Compras por necesidad? ¿Por deseo? ¿O por impulso?11:52 - Algunos riesgos para nuestra economía al caer en el consumismo15:17 - ¿Cómo pueden afectar las deudas o la falta de dinero a tu vida?17:00 - El mejor profesional para solucionar tus problemas de dinero19:14 - ¿Por qué la felicidad tras cada compra cada vez te dura menos?21:57 - Cómo puedes protegerte del consumismo al que nos arrastran23:53 - La regla de las 24 horas o de los 30 días26:22 - El músculo que no entrenas en tu gimnasio (esencial para sobrevivir)28:10 - ¿Por qué la mejor compra es la que cuesta?29:47 - Cómo podemos disfrutar de verdad de estas últimas fechas del año33:05 - Último consejo para sobrevivir a estos meses de gastos que vienen34:55 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-191/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comCanales de comunicación de Silvia LlorensPágina Web: https://calmafinanciera.comSobre Silvia: https://calmafinanciera.com/quien-soy/E-mail: [email protected] gratuito: https://calmafinanciera.com/webinarMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    36:54
  • #190. El error que mata a miles de negocios (aunque trabajen y facturen sin parar)
    “No tengo tiempo”“Eso ya lo lleva mi gestor”Si tienes un negocio, seguro que te suena.Porque sé lo que la mayoría de los autónomos y dueños de pequeñas empresas se dicen con tal de no ocuparse de esa parte de su negocio de la que depende, paradójicamente, todo lo demás:Los números.Tener un negocio supone en muchas ocasiones ir de un lado para otro, apagando fuegos, con la lengua fuera, con jornadas de 48 h al día y sin ver claro dónde se va todo el dinero que tanto cuesta que entre.Sí, parece una exageración. Algo tremendista.Pero, por desgracia, es algo que les pasa a la mayoría de negocios que llegan a IFP pidiéndonos ayuda para poner su economía en orden y ganar verdadero control financiero.Y en este episodio, Esteban trae un fin de semana más a Dimitri Uralov para hablar precisamente de esta realidad tan incómoda y dolorosa para los verdaderos héroes de la sociedad.Los que cambian el día a día.Los que hacen posible las cosas.Los que generan empleo y también riqueza.Los autónomos y pequeñas empresas.Así que si tienes un negocio en el que trabajas todo el día para mantenerlo a flote, en el que eres el último mono en cobrar o en el que Hacienda no deja de sorprenderte a final de trimestre para llevarse el dinero que ya no tienes…Este episodio te interesa, y lo que Dimitri comenta al final, mucho más.Si quieres tener más control sobre lo que pasa en tu negocio, en qué punto se encuentra y hacia dónde se dirige, presta atención, no te saltes nada y quédate hasta el final.Nos lo agradecerás.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:20 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales03:33 - ¿Cómo te afecta en el día a día no tener claridad en tu negocio?06:43 - El caso de una emprendedora y el cierre de su pastelería09:08 - Las principales razones de los problemas económicos de un negocio19:05 - ¿Y tú? ¿Estás donde te gustaría estar? Cuidado con lo que te prometen24:02 - ¿Qué dicen los negocios para no ocuparse de su economía en serio?33:24 - Las decisiones que solo los números te permiten tomar36:58 - La mejor herramienta para tener el control económico de tu negocio41:55 - Cómo puede la gente ocuparse profesionalmente de su economía47:54 - ¿Quieres saber más sobre Finanzas APE?48:33 - La mejor manera para poder dedicarte a lo que te gusta en tu negocio50:51 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-190/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMás información sobre Finanzas APE:https://institutofinanzaspersonales.com/ape/finanzas-ape-2025/Músicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    52:16

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Sitio web del podcast

Escucha Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera, The Diary Of A CEO with Steven Bartlett y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/8/2025 - 10:32:14 AM