SÁNCHEZ: El peligroso combo de la economía de EEUU que podría conducirnos a una temida estanflación
SÁNCHEZ: El peligroso combo de la economía de EEUU que podría conducirnos a una temida estanflaciónEn esta entrevista, Pedro Sánchez, CEO de Avatrade Spain, ofrece una visión detallada y profunda sobre la reciente reunión de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) y su impacto en los mercados globales. Sánchez señala que “el mercado tenía más que descontado esa bajada de cuartito de punto”, destacando que la decisión de reducir los tipos en 0,25 puntos básicos fue acorde a las expectativas, dadas las señales de enfriamiento en el mercado laboral estadounidense durante el verano y datos de paro que no han sido tan positivos como se esperaba.El entrevistado explica que, pese a que la economía americana mostró un desempeño sólido en el primer semestre, “los datos de paro… parece que el mercado laboral se ha enfriado un poquito”, lo que justifica la cautela de la Fed. Sin embargo, advierte sobre la inflación, un factor clave en la estrategia monetaria: “la Fed se siente cómoda entre un 2 y 3% de IPC, pero ya lo tenemos mucho más cerca del tres que del dos”. Sánchez enfatiza que “reducir los tipos de interés… es poner más dinero en circulación y eso es una medida inflacionista”, por lo que no se puede “volver loco bajando tipos” para evitar que la inflación se descontrole, lo que implicaría posteriormente subirlos para contenerla.Respecto a la independencia de la Reserva Federal, Sánchez comenta que, a pesar de la presión política, especialmente con la presencia de Stephen Miran y la influencia de Trump en la junta de gobernadores, “Jerón Powell se ha mantenido firme durante los momentos donde más atacado ha sido”. Resalta que Powell trabaja enfocado en sus mandatos y no en intereses políticos, lo que le permite mantener una hoja de ruta estable, aunque reconoce que “el desafío es que la economía da signos un poquito de debilidad en el mercado laboral y por otro lado parece ser que se sigue generando inflación”. Esto genera incertidumbre sobre si se podría entrar en un escenario de estanflación, que implicaría adoptar medidas completamente diferentes.El análisis también aborda la situación en Reino Unido, donde la inflación se sitúa en torno al 3,8% y el crecimiento económico es “tímidísimo, por no decir inapreciable”. Sánchez describe a Reino Unido como un caso complejo, inmerso en un proceso de estanflación, con dificultades para reactivar su economía tras el Brexit y con un dilema entre mantener los tipos de interés o bajarlos para estimular la demanda interna. “Si la economía no funciona, van a tener problemas no solo económicos, sino también políticos y sociales”, advierte.En cuanto al mercado del oro, el entrevistado señala que, a pesar de alcanzar máximos históricos, el metal precioso está “bastante paralizado” porque la liquidez que inyecta la Fed busca rentabilidad rápida, preferentemente en renta variable. “El oro es un indicador también del miedo”, pero no es el activo más atractivo para obtener ganancias rápidas en este momento.Finalmente, Sánchez concluye que, aunque los mercados están “tranquilos con las decisiones que se están tomando”, la situación económica global sigue siendo frágil, y “vamos a ver qué pasa en las próximas reuniones”, donde se esperan movimientos moderados en los tipos de interés. #eeuu #economia #useconomy #estanflacion #fed #tiposdeinteres #inflacion #empleo #políticamonetaria #economy #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.