Powered by RND
PodcastsNoticiasNegocios Televisión

Negocios Televisión

negocios.tv
Negocios Televisión
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 1171
  • Así es como Rusia gana el invierno, Ucrania se debilita y Europa paga la guerra. Torres
    Así es como Rusia gana el invierno, Ucrania se debilita y Europa paga la guerra. TorresEn esta entrevista con Margarita Torres, historiadora, se analiza la situación de Ucrania, destacando que los avances rusos y la llegada del invierno intensifican la guerra de infraestructuras, debilitando a Ucrania y limitando su capacidad de respuesta. La dependencia del país de la ayuda europea y estadounidense, junto con escándalos internos, refuerza la posición rusa en posibles negociaciones de paz.Torres subraya que, pese a la presión de Estados Unidos y la Unión Europea, cualquier acuerdo requiere ceder de ambos lados. La paz se logra con negociaciones firmes y estrategias políticas inteligentes que protejan a los civiles y eviten un desgaste innecesario de recursos europeos y ucranianos.En cuanto a Israel y Hamás, Torres enfatiza la necesidad de priorizar la población civil y la ayuda humanitaria. Señala que la devolución de cadáveres y la apertura de corredores humanitarios son pasos esenciales para que se cumplan los acuerdos previos y se avance hacia una paz efectiva, más allá de intereses políticos o ideológicos.#rusia #invierno #ucrania #europa #guerra #guerraucrania #putin #zelensky #orientemedio #eeuu #geopolitica #entrevista #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
    --------  
    11:26
  • ITURRALDE: ¿Cómo pagará EEUU su deuda?: "Seguramente robando activos, por eso el cerco a Venezuela"
    ITURRALDE: ¿Cómo pagará EEUU su deuda?: "Seguramente robando activos, por eso el cerco a Venezuela"En esta entrevista con Alberto Iturralde, director de Operativa DAX, se habla de cómo el mercado europeo muestra un comportamiento alcista, con índices como el DAX acercándose a máximos históricos y el FTSE 100 y el MIFID italiano manteniéndose también en niveles elevados. Alberto Iturralde explica que el cierre del gobierno federal en EE. UU. y la temporada de resultados influyen en la dinámica del mercado, pero el fondo sigue siendo positivo. Señala que la entrada de grandes inversores, la salida a bolsa de compañías de inteligencia artificial y el buen desempeño de sectores adyacentes, como la energía, generan un sentimiento comprador que mantiene la tendencia al alza, mientras que los recortes puntuales suelen ser breves y seguidos por nuevas subidas.En cuanto a divisas y activos refugio, Iturralde subraya que el dólar ya no cumple completamente esa función debido al creciente endeudamiento de EE. UU. y a las políticas fiscales expansivas, siendo el oro la alternativa más fiable. Respecto a criptomonedas como Bitcoin, advierte que son activos especulativos altamente influenciados por la liquidez y el sentimiento de los inversores, por lo que recomienda destinarlas solo a una pequeña parte de la cartera con fines especulativos y no como reserva de valor. La gestión prudente y la comprensión de su naturaleza intrínseca son claves para evitar pérdidas significativas.iturralde #eeuu #deuda #activosfinancieros #venezuela #economia #trump #venezuela #europa #bitcoin #mercados #ia #bolsadevalores #entrevista #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
    --------  
    18:11
  • DE CASTRO: La ‘guerra civil’ política de EEUU se exporta: la BBC vs Trump como batalla del wokismo
    DE CASTRO: La ‘guerra civil’ política de EEUU se exporta: la BBC vs Trump como batalla del wokismoJuan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas, analiza la creciente hegemonía de China frente a Estados Unidos, especialmente en sectores estratégicos como las tierras raras y la inteligencia artificial. Destaca que la posición de China ha fortalecido un modelo de comercio condicionado, donde los movimientos empresariales internacionales ya no se rigen por un libre mercado clásico, sino por intereses geoeconómicos y estratégicos. Europa y Estados Unidos reaccionan tardíamente, aplicando dirigismo industrial que busca contrarrestar la ventaja china, pero con menos eficacia y rapidez que Pekín. Este contexto refleja un reacomodo global en el que los modelos autoritarios y centralizados ganan terreno frente a los sistemas más abiertos y tradicionales.De Castro también aborda la polémica entre Donald Trump y la BBC, relacionada con la edición de su discurso del 6 de enero de 2021. Según él, la disputa no es solo mediática sino parte de un conflicto cultural más amplio entre globalistas y patriotas, que tiene repercusiones internacionales. Trump acusa a la BBC de tergiversar su mensaje, y la controversia evidencia cómo las divisiones políticas internas en Estados Unidos se reflejan globalmente, afectando alianzas y la percepción de los medios en Europa.En cuanto a Oriente Medio, De Castro describe un statu quo complejo en Gaza y Líbano. Señala que Hamas mantiene sus túneles y refuerza sus filas, mientras Israel conserva el control de su línea defensiva, logrando un equilibrio que beneficia temporalmente a ambos. Critica el fracaso del plan de paz de Trump y subraya la dificultad de gestionar rehenes, controlar milicias y contener la violencia en la región. La situación evidencia la persistencia de tensiones y la falta de soluciones duraderas, con actores locales e internacionales implicados en un entramado de poder y seguridad.Se aborda también la guerra en Ucrania y las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Destaca que el conflicto se originó en el contexto del Euromaidán de 2014 y la posterior anexión de Crimea, y que cualquier tratado de paz debe considerar la historia reciente y las demandas de Rusia. Critica la incapacidad de Europa para mediar y plantea la necesidad de un liderazgo internacional neutral que pueda facilitar negociaciones objetivas. Subraya que un enfoque equilibrado de Naciones Unidas, respaldado por ambas partes, podría ser clave para avanzar hacia un alto el fuego y sentar las bases de un acuerdo duradero.decastro #guerracivil #politica #eeuu #bbc #trump #woke #eeuu #ucrania #guerraucrania #ukraine #orientemedio #entrevista #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
    --------  
    18:07
  • El nuevo régimen financiero de la próxima década: “Bonos y bolsa vuelven a moverse juntos”. Cilla
    El nuevo régimen financiero de la próxima década: “Bonos y bolsa vuelven a moverse juntos”. CillaEdoardo Cilla, Director Global Macro & Strategic Asset Allocation en Fidelity International, analiza el actual entorno macroeconómico destacando que la economía global ha entrado en una nueva era tras la pandemia de 2020. La inflación se mantiene alta y volátil, especialmente en EEUU y Reino Unido, mientras que los tipos de interés han subido y los rendimientos de los bonos a diez años alcanzan niveles históricos. Este nuevo régimen, marcado por mayor correlación entre acciones y bonos y por la incertidumbre económica, se espera que perdure entre cinco y diez años.En cuanto a la inteligencia artificial, Cilla subraya su potencial para aumentar márgenes, ingresos y productividad de las empresas, aunque advierte que la implementación conlleva costes y riesgos, como la necesidad de reentrenar y capacitar a la fuerza laboral. La dispersión entre ganadores y perdedores será alta, lo que requiere un enfoque activo de inversión que identifique compañías con mayor potencial de transformación y crecimiento en sus mercados.Cilla señala que, aunque las valoraciones actuales son elevadas, los balances de muchas empresas siguen siendo sólidos, con niveles de liquidez significativos. Esto permite que las compañías aprovechen oportunidades de eficiencia y expansión a nuevos segmentos de clientes. La clave para los inversores será centrarse en los fundamentos y no en el ruido del corto plazo, buscando nombres con capacidad real de generar cambios disruptivos y retornos sostenibles en el tiempo.Para 2026, recomienda diversificación geográfica y sectorial. Europa se beneficia de nuevo gasto fiscal y reformas estructurales en países como Alemania, Japón, Corea y mercados emergentes como China e India, que potencian la adopción tecnológica. Además, resalta la relevancia renovada de los bonos, aunque con riesgos inflacionarios, y la importancia de estrategias multi-asset que combinen renta fija gubernamental, deuda corporativa y activos de retorno absoluto, adaptándose al nuevo entorno económico post-pandemia.#finanzas #bono #bonos #bolsa #bolsadevalores #mercados #economia #europa #eeuu #volatilidad #forex #entrevista #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
    --------  
    8:36
  • IRASTORZA: Europa se desmorona y Trump lo sabe: por eso habla con Orbán y no con Bruselas
    IRASTORZA: Europa se desmorona y Trump lo sabe: por eso habla con Orbán y no con BruselasEn esta entrevista con Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School, hablamos sobre los recientes avances en el Senado estadounidense y el cierre histórico del gobierno federal, que ha durado 38 días. Irastorza señala que, aunque se desbloquea parcialmente la situación presupuestaria, persisten desafíos como los aranceles con China y otras negociaciones internacionales, dejando en evidencia que Donald Trump se siente más cómodo manejando crisis externas que internas, mientras delega la gestión interna a su equipo.En el ámbito internacional, se analizan los complejos escenarios de la guerra en Ucrania. Serguéi Lavrov muestra disposición a reunirse con Marco Rubio, aunque Irastorza considera que la intención principal de Rusia es ganar tiempo en un conflicto de desgaste, manteniendo posiciones estratégicas y complicando la defensa ucraniana. Sobre la reunión de Trump con Víktor Orbán, el experto apunta que tiene más implicaciones económicas y diplomáticas puntuales que influencia directa en el conflicto ucraniano o el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.Se aborda también Oriente Medio, donde la primera fase de alto el fuego en Gaza cumple un mes, pero con evidentes violaciones y dificultades para recuperar rehenes. Irastorza subraya la importancia de permitir vías de salida al enemigo para evitar luchas hasta la muerte, destacando que Israel ha cumplido parcialmente sus objetivos estratégicos y que la tregua podría dar paso a una resolución militar más firme.europa #trump #orban #viktororban #bruselas #europa #geopolitica #guerraucrania #orientemedio #ue #entrevista #marcorubio #ucrania #rusia #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
    --------  
    8:52

Más podcasts de Noticias

Acerca de Negocios Televisión

En este podcast puedes consumir en formato audio los mejores contenidos de Negocios TVConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Sitio web del podcast

Escucha Negocios Televisión, The Daily y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/13/2025 - 8:33:21 PM