Powered by RND
PodcastsNoticiasKISS FM NOTICIAS

KISS FM NOTICIAS

KISS FM
KISS FM NOTICIAS
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 2171
  • Las noticias de la mañana del jueves 9 de mayo de 2025
    El estadounidense Robert Francis Prevost es elegido papa con el nombre de León XIV tras cuatro votaciones en el cónclave. Nacido en Chicago en 1955 y de familia migrante, León XIV ha vivido 40 años en Perú y fue nombrado cardenal hace solo 9 meses. En su primer discurso, León XIV habló en español, recordando a su predecesor y haciendo un llamamiento a la paz y la unidad. Pese a las críticas previas de Prevost a la política migratoria de Trump, la Casa Blanca lo ha felicitado. El Congreso ha aprobado un decreto de ayudas para compensar los aranceles de Trump, con apoyo de los socios de investidura y la abstención de Podemos. Trump anuncia su primer gran acuerdo comercial con Reino Unido desde el inicio de la guerra arancelaria, aunque quedan detalles por cerrar. El precio de la luz sube este viernes a 18,24 €/MWh, con un pico superior a 80 €/MWh entre las 9 y las 10 de la noche, y precios negativos entre las 2 y las 5 de la tarde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    6:52
  • Las noticias de la tarde del jueves 8 de mayo de 2025: Especial Cónclave
    Roberto Francis Prevost ha sido elegido como nuevo papa a las 7:15 de la tarde y adoptará el nombre de León XIV, convirtiéndose en el papa número 267 de la historia. Tiene 69 años, es norteamericano con nacionalidad peruana y pertenece a la antigua Orden de San Agustín. Ha sido un colaborador cercano del papa Francisco y era considerado un candidato discreto entre los posibles papables. Su perfil moderado y su conocimiento profundo de América han sido clave para conseguir el apoyo de cardenales tanto del norte como del sur del continente. La elección ha provocado una explosión de júbilo en la Plaza de San Pedro, donde más de 40 mil personas celebraron la fumata blanca entre aplausos, lágrimas y banderas ondeando. Prevost ha obtenido al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores, aceptó el cargo y eligió su nombre en la Sala de las Lágrimas antes de salir al balcón de la basílica. En su primer mensaje, ha agradecido a Francisco, ha proclamado que “Dios nos ama a todos incondicionalmente” y ha pedido justicia y unidad. Además, saludó en español a su diócesis de Chiclayo (Perú). Es el primer papa estadounidense de la historia. Tiene formación en Teología, Matemáticas y Derecho Canónico, habla cinco idiomas y representa un puente cultural entre continentes y generaciones. Reacciones internacionales no se han hecho esperar: la ONU, Donald Trump, el Gobierno colombiano y el presidente Pedro Sánchez han celebrado su elección. En España, varias catedrales repicaron sus campanas tras conocerse la noticia. León XIV sucede a Francisco en un momento clave para la Iglesia y el mundo, con un mensaje de esperanza, unidad y compromiso global. Edición: Adrián Martín Realización: Alfredo HidalgoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    5:07
  • Las noticias de la mañana del jueves 8 de mayo de 2025
    Roma vuelve a ser el centro del mundo tras la primera votación del cónclave, que terminó este miércoles con fumata negra, lo que significa que no hay acuerdo entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco. Este jueves, los 133 cardenales menores de 80 años volverán a votar desde las 9:00 h. Más de 30.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento. En España, la comisión que investiga el apagón que afectó a la Península y Portugal celebra su cuarta reunión este jueves en la sede de Iberdrola. Por su parte, Pedro Sánchez defendió las energías renovables ante el Congreso, pidió más tiempo para esclarecer lo ocurrido y criticó a quienes quieren frenar el cierre de nucleares. El Partido Popular lo acusó de fanatismo energético y exigió dimisiones. El Congreso también debate hoy un decreto para responder a la amenaza de aranceles por 14.100 millones de euros, que saldrá adelante gracias al apoyo de Junts y la abstención de Podemos. A su vez, el Gobierno celebra datos históricos de inversión en I+D, que en 2024 superaron los 13.600 millones de euros. En el plano internacional, Rusia anunció un alto el fuego de tres días en Ucrania, aunque Kiev no ha respondido a la propuesta. Pakistán eleva a 31 los muertos por los ataques de India y promete represalias. En Gaza, al menos 50 personas han muerto en bombardeos israelíes. Además, Corea del Norte lanzó varios misiles de corto alcance, y Venezuela confirma negociaciones para sacar a asilados de la embajada argentina. En Estados Unidos, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés entre el 4,25 % y el 4,5 %. Su presidente, Jerome Powell, advierte que si persisten los aranceles, podría haber más inflación y desaceleración económica. Por otro lado, la ONU ha nombrado al español Miguel Ángel Moratinos como enviado especial para combatir la islamofobia. En España, el rey Felipe VI entrega este jueves en Badajoz el Premio Princesa de Girona de Investigación a cinco jóvenes científicos. En cuanto a los bolsillos, la luz baja un 12 % y tendrá precios negativos entre las 16:00 y las 17:00 h, mientras que el pico más caro será entre las 21:00 y las 22:00 h (80 €/MWh). El tiempo sigue inestable, con lluvias en buena parte del país y temperaturas más bajas en el sur. En deportes, el PSG venció 2-1 al Arsenal y jugará la final de la Champions contra el Inter. El Athletic buscará remontar un 0-3 ante el Manchester United y el Betis parte con ventaja (2-1) ante la Fiorentina en Liga Conferencia. Y en cultura pop, Shakira celebró los 20 años de “Hips Don’t Lie” con una actuación llena de energía en The Tonight Show. Vestido rojo, arena en el escenario y percusión con su cuerpo marcaron una performance muy comentada. Este jueves vuelve al programa para una entrevista donde hablará sobre su disco, su gira y el impacto del icónico tema. Tienes toda la información en KissFM.es o pinchando directamente AQUÍ. Edición: Adrián Martín Realización: Susana León Garabatos See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:40
  • Las noticias de la tarde del miércoles 7 de mayo de 2025
    En su comparecencia parlamentaria, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha llevado una lluvia de críticas por la ausencia de información sobre las causas del apagón de hace ya 10 días. Mientras tanto, el jefe del Ejecutivo ha pedido apoyos a su decreto antiaranceles y ha defendido el aumento del gato en defensa. Mientras tanto, todas las miradas están puestas en el Vaticano donde esta tarde ha comenzado el Cónclave del que saldrá el sucesor del papa Francisco. En calve social, hoy hemos conocido el fallo del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Y tras echar un vistazo al cierre de mercados, terminamos conociendo la previsión del tiempo para mañana. Edición: Ismael ArranzRealización: Alfredo HidalgoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:22
  • Las noticias de la mañana del miércoles 7 de mayo de 2025
    Pedro Sánchez comparece hoy en el Congreso para explicar el apagón eléctrico del 28 de abril y detallar el plan para alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa este año. La investigación del apagón durará entre tres y seis meses. Además, no se descarta ninguna hipótesis sobre el fallo del AVE, aunque el Gobierno admite haberse precipitado al hablar de sabotaje. En paralelo, el Consejo General del Poder Judicial vota los nuevos presidentes del Supremo, sin acuerdo claro entre sus bloques. Mientras tanto, el Ministerio de Economía cierra la inédita consulta pública sobre la OPA del BBVA al Sabadell. En el ámbito judicial, el caso de Begoña Gómez sigue en el aire, aunque el delegado del Gobierno en Madrid asegura tener “la conciencia muy tranquila”. A nivel internacional, Friedrich Merz es elegido nuevo canciller alemán, tras una reñida votación parlamentaria. En Asia, India lanza ataques aéreos contra supuestas posiciones terroristas en Pakistán, con al menos 8 civiles muertos. Donald Trump ha calificado el ataque como “vergonzoso” y espera una rápida desescalada. En clave social, el INE publica los datos 2024 sobre violencia de género y doméstica. Además, un estudio revela que la mayoría de universitarios acceden a empleos cualificados, con pleno empleo en salud e ingenierías. Por otro lado, veterinarios protestan en el Congreso contra la nueva ley de medicamentos, alegando pérdida de competencias y exceso de burocracia. En deportes, el Barça queda fuera de la Champions tras perder en la prórroga ante el Inter de Milán (4-3), que vuelve a una final dos años después. Y en cuanto al tiempo: suben las temperaturas en el norte, con cielos despejados, pero se esperan lluvias débiles en el sur, Canarias y tormentas aisladas en el este de la meseta sur. Edición: Adrián Martín Realización: Susana León Garabatos See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    6:23

Más podcasts de Noticias

Acerca de KISS FM NOTICIAS

Cada día, los servicios informativos de KISS FM comparten contigo lo más destacado de la actualidad. Todo, en completos y breves resúmenes: De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde. Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde. KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
Sitio web del podcast

Escucha KISS FM NOTICIAS, La Estrategia del Día México y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

KISS FM NOTICIAS: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 4:47:19 AM