Powered by RND
Escucha Fósil Lab en la aplicación
Escucha Fósil Lab en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Fósil Lab

Podcast Fósil Lab
Fulgor Lab
¡Bienvenidos a Fósil Lab! Donde la paleontología, el paleoarte, la ciencia y los dinosaurios se unen. Cada semana el divulgador Patricio Ocampo-Cornejo y la pa...

Episodios disponibles

5 de 20
  • T1 #20: Nuevas corrientes en el paleoarte europeo de habla hispana - Con @eloymanzanero_artstuff
    El paleoarte no solo se vive y desarrolla en Latinoamérica como hemos visto hasta ahora. Al otro lado del Atlántico, en España, se gestan nuevas corrientes de paleoarte con nuevos potenciales talentos que buscan desarrollar la disciplina a su máxima expresión. En este episodio, el último de la primera temporada, emprenderemos un viaje junto al paleoartista español Eloy Manzanero @eloymanzanero_artstuff para aprender y descubrir todo el potencial del paleoarte en el viejo continente, al otro lado del mundo, y cómo se ha entretejido interacciones e influencias con el paleoarte latinoamericano, especialmente el chileno. ¡Sean bienvenidos al cierre de temporada de Fósil Lab! y recuerden, no es un adiós, es solo un hasta luego…
    --------  
    1:09:19
  • T1 #19: Paleontología en Chile y divulgación en redes sociales - Con @barby.paleontologa
    Muchas personas aún ignoran lo importante que es la paleontología para la ciencia, en especial para un país en vías de desarrollo como Chile. La importancia del patrimonio paleontológico, su comprensión, protección y divulgación son imperantes en países con un rico y gran potencial de registro fósil. En esta ocasión hemos invitado a Bárbara Aravena (@barby.paleontologa) a que nos hable más acerca de la paleontología en Chile y como las redes sociales juegan un papel fundamental en la divulgación paleontológica.
    --------  
    1:06:18
  • T1 #18: De no sólo animales vive el registro fósil - Con @chilesaurus
    Una realidad, muchas veces ignorada, es que los animales se llevan la mayoría de la atención en cuanto a estudios y públicos se trata en comparación con las plantas, especialmente en la paleontología. No obstante, el registro fósil de plantas es sumamente importante, tanto para la paleontología como el paleoarte. Al momento de reconstruir un paleoambiente, las plantas son un elemento clave que no podemos ignorar. Ellas permiten determinar el tipo de ambiente y ensamble biológico de un momento dado, además de poder indicarnos la posible temperatura ambiental e incluso posibles sequías o paleoincendios. No te pierdas esta aventura paleobotánica con una especialista en el tema, Andrea Yévenes, quien nos hará viajar por el registro fósil de plantas de Chile y de todo el continente.
    --------  
    55:37
  • T1 #17: De Pelagornis chilensis - Con @redpaleontologicauch
    Las aves son uno de los grupos de animales más gráciles y elegantes, más aún en el registro fósil. Chile posee una gran riqueza en aves fósiles, desde pingüinos a cormoranes y desde gaviotas a piqueros, mostrando una amplia gama de formas y tamaños, llegando a su máxima expresión con los 6 metros de envergadura de Pelagornis chilensis, un fósil emblemático de Chile, tanto por su importancia como por su historia. La majestuosidad de una de las aves voladoras más grandes que han existido, desde Bahía Inglesa para el mundo.
    --------  
    1:12:59
  • T1 #16: Cómo extinguirse y no vivir en el intento – Parte 3 - Con @paltaconcuesco
    Es hora de completar nuestro viaje por las extinciones, ya vimos las 5 grandes y ahora nos toca revisar una de las más cercanas a nosotros, la extinción de la Megafauna. ¿Cómo sucedió?, ¿qué factores se conjuraron para generar el desastre?, ¿fue el ser humano realmente el responsable debido a la caza excesiva?, eso y más nos contará nuestra invitada, Natalia Villavicencio, paleoecóloga cuya línea de investigación se ha especializado en las extinciones. Adelante, ¡ven con nosotros a extinguirte y no vivir en el intento!
    --------  
    54:22

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Fósil Lab

¡Bienvenidos a Fósil Lab! Donde la paleontología, el paleoarte, la ciencia y los dinosaurios se unen. Cada semana el divulgador Patricio Ocampo-Cornejo y la paleoartista Katerin Guerrero Rojas nos relataran los increíbles y fascinantes detalles de la vida prehistórica ¿Cómo eran? ¿Qué comían?, ¿Cómo se comportaban? Esto y mucho más revelaremos junto a grandes invitados desde la ciencia y el arte ¿Estás listo para iniciar este viaje al pasado?
Sitio web del podcast

Escucha Fósil Lab, Jefillysh: Ciencia Simplificada y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Fósil Lab: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/21/2025 - 6:59:43 AM