Powered by RND
PodcastsCienciasCardioPODCAST

CardioPODCAST

Sociedad Española de Cardiología
CardioPODCAST
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 109
  • CardioPODCAST |4x18| ¿Cómo mejorar el manejo del paciente con ECVA tras un evento reciente?
    La enfermedad cardiovascular aterosclerótica sigue siendo la primera causa de muerte en Europa y uno de los principales motivos de hospitalización en nuestro entorno. El reto no acaba con el alta, ya que el riesgo de recurrencia es muy elevado, especialmente durante el primer año. A pesar de los avances terapéuticos y diagnósticos, hay lagunas importantes en la prevención secundaria, la coordinación asistencial y la adherencia a largo plazo. Pedro Caravaca analiza cómo mejorar el manejo del paciente con ECVA reciente desde distintos ángulos del sistema sanitario, con Hugo del Castillo y Victorio Cuenca. https://secardio.es/CardioPODCAST4x18See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    27:26
  • CardioPODCAST |4x17| Nuevas líneas de tratamiento en el manejo de la hipertensión arterial pulmonar
    La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad rara, en la que cambios histológicos a nivel de pequeñas arterias y arteriolas pulmonares llevan a la reducción de su luz, con el consiguiente aumento de presiones pulmonares, fracaso del ventrículo derecho y con ello, altas tasas de mortalidad. Aunque las terapias vasodilatadoras en las últimas décadas supusieron un gran avance, hoy en día la HAP sigue siendo una enfermedad potencialmente mortal con opciones de tratamiento limitadas. Sin embargo, en los últimos años, se ha desarrollado la investigación en nuevos mecanismos moleculares que ofrecen esperanza para los pacientes con esta enfermedad. Las cardiólogas Irene Martín y M.ª Jesús del Cerro, y la neumóloga Amaya Martínez Meñaca revisan las distintas estrategias terapéuticas con Teresa Segura en CardioPODCAST. https://secardio.es/CardioPODCAST4x17See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    28:00
  • CardioPODCAST |4x16| A propósito de la placa vulnerable en el infarto
    Después de un infarto de miocardio, la recurrencia de eventos coronarios continúa siendo un problema relevante. Por ello, la revascularización multivaso completa, guiada por angiografía o fisiología, tiene actualmente un nivel máximo de recomendación y evidencia. Sin embargo, es posible que cuando guiamos por fisiología dejemos escapar algunas lesiones con capacidad de inestabilización en el seguimiento. Dentro de las posibles causas para explicar esta potencial limitación de la fisiología está el concepto de placa vulnerable. Felipe Díez del Hoyo analiza su fisiopatología y cómo tomar decisiones clínicas con Josep Gómez Lara, Nieves Gonzalo López y Enrique Gutiérrez Ibañes. https://secardio.es/CardioPODCAST4x16See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    28:03
  • CardioPODCAST |4x15| Insuficiencia cardiaca del anciano: entre la evidencia y el sentido común
    La insuficiencia cardiaca es una de las principales causas de hospitalización y mortalidad en mayores de 70 años. Y, sin embargo, este grupo de pacientes a menudo no recibe los mismos tratamientos que el resto, ni son evaluados mediante herramientas que reflejen adecuadamente su complejidad clínica. La edad avanzada debe ser una llamada a actuar con mayor criterio y precisión: no se trata solo de edad, sino de contextos clínicos complejos donde la fragilidad, la multimorbilidad y el deterioro funcional o cognitivo son piezas clave que debemos integrar en la toma de decisiones. ¿Qué distingue la insuficiencia cardiaca en el paciente anciano? Pedro Caravaca repasa con David Chivite, Ainhoa Robles y Vicente Romero su fisiopatología, su evaluación integral y los desafíos que plantea su tratamiento individualizado. https://secardio.es/CardioPODCAST4x15_See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    36:02
  • CardioPODCAST |4x14| Últimas novedades y avances en amiloidosis cardiaca por transtiretina
    La amiloidosis cardiaca por transtiretina es una enfermedad infiltrativa progresiva caracterizada por el depósito extracelular de amiloide, que afecta a la estructura y función del miocardio. Su importancia clínica ha crecido en los últimos años debido al reconocimiento de su prevalencia, especialmente en adultos mayores con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, y su asociación con un pronóstico adverso si no se diagnostica y trata oportunamente. Sin embargo, el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas, como los estabilizadores de TTR o los inhibidores de silenciamiento génico han revolucionado el enfoque terapéutico, ofreciendo esperanza para modificar el curso de esta enfermedad previamente considerada intratable. Escucha el análisis con Felipe Díez del Hoyo, Gonzalo Barge Caballero, José González Costello y Esther González López. https://secardio.es/CardioPODCAST4x14See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    30:01

Más podcasts de Ciencias

Acerca de CardioPODCAST

Bienvenido a CardioPODCAST, una producción de la Sociedad Española de Cardiología coordinada por su Grupo de Jóvenes Cardiólogos, y disponible en las principales plataformas de podcast.
Sitio web del podcast

Escucha CardioPODCAST, Filosofía, Psicología, Historias y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/18/2025 - 3:23:18 AM