En este episodio nos acompaña Eduardo Santamaría del Ángel, ecólogo marino y Eduardo Feldman, Fotógrafo y CEO y Co-fundador de Paseos Polares, organismo líder con experiencia en expediciones a los polos, nos platican de las misiones científicas a los polos para entender los problemas y revelar la belleza de algunos de los paisajes más inhóspitos pero también mejor conservados del planeta.
REFERENCIAS:
POLAR WEEK https://www.paseospolares.com/polarweek2025
Realizan expediciones a la Antártida investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas https://gaceta.uabc.mx/notas/academia/realizan-expediciones-la-antartida-investigadores-de-la-facultad-de-ciencias-marinas
--------
54:09
--------
54:09
S3 Ep120: DIPLOMACIA PLANETARIA
En este episodio, el profesor y experto internacional en diplomacia científica Alexis Roig nos platica sobre la relación entre la política internacional y la ciencia; el papel de las cumbres COP contra el cambio climático; el Tratado de Alto Mar de las Naciones Unidas; y cómo la ciencia adquiere cada vez más relevancia para impulsar tratados y una diplomacia basada en la evidencia. Además, conversamos sobre el rol de las ciudades en la diplomacia científica y la participación de la ciudad de Barcelona como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
REFERENCIAS
SciTech DiploHub: https://www.scitechdiplohub.org
Alexis Roig: https://cris.unu.edu/alexis-roig
Entrevista en Crónica: https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/09/18/alexis-roig-mexico-puede-convertirse-en-lider-regional-de-la-diplomacia-cientifica-y-urbana/
Podcast con el Instituto Matías Romero: https://www.gob.mx/imr/articulos/programa-de-radio-la-actualidad-de-la-diplomacia-cientifica-y-tecnologica-en-las-relaciones-internacionales
WEBINARIOS GRATUITOS PARA FORMARSE EN DIPLOMACIA CIENTÍFICA:
#SciDipTalks: Science Diplomacy in a Changing World
Módulo 1: https://www.youtube.com/playlist?list=PL6wxBmoGLpFEjxJaJ6rcb5Ax0hzm6TNNZ
Módulo 2: https://www.youtube.com/playlist?list=PL6wxBmoGLpFGe3yEGiDBoJs7zEj6zmYsX
Módulo 3: https://www.youtube.com/playlist?list=PL6wxBmoGLpFExSkrFZAtXZOO6zOoiNRuN
REDES SOCIALES
Alexis Roig en Linkedin: https://www.linkedin.com/in/alexisroig/
Alexis Roig en X/Twitter: https://twitter.com/alexisroig
SciTech DiploHub en Linkedin: https://www.linkedin.com/company/scitechdiplohub
SciTech DiploHub en X/Twitter: : https://twitter.com/SciTechDiploHub
SciTech DiploHub en Instagram: https://www.instagram.com/scitechdiplohub/
--------
54:12
--------
54:12
S3 Ep119: BIOFILIA
En este episodio la ecóloga Carolina Merizalde, coordinadora de contenidos de la Corporación Parque Explora de Medellín, nos platica los objetivos y aportes de la Alianza Biofilia, un proyecto que reúne a ocho entidades dedicadas a investigar y promover la conservación de la vida con el interés de despertar un genuino afecto por lo vivo.
REFERENCIAS
Página web de Alianza Biofilia https://www.alianzabiofilia.co/
--------
42:32
--------
42:32
S3 Ep118: LA CIUDAD Y SU UNIVERSIDAD
La historia de Guadalajara no estaría completa sin la historia de su Universidad. Este 12 de octubre se conmemoran 100 años de la era moderna de la Universidad de Guadalajara y en este episodio hacemos un recuento de algunos de los momentos y personajes clave para la historia ambiental de la región centro-occidental de México.
--------
39:36
--------
39:36
S3 Ep117: LOS LÍMITES PLANETARIOS
En este episodio platicamos con el doctor Salvador Peniche, sobre el impacto ambiental de la economía y cómo se relaciona con el más reciente reporte del estado actual de los límites planetarios del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.
REFERENCIAS:
El resumen ejecutivo del reporte "Planetary Health Check 2025" lo puedes consultar aquí: https://www.planetaryhealthcheck.org/wp-content/uploads/PlanetaryHealthCheck2025_ExecutiveSummary.pdf