Desempolvar y proteger nuestra memoria en papel / David Vázquez Salguero
Durante años, muchos archivos fueron vistos como depósitos de documentos destinados al olvido. Pero para los historiadores, son espacios esenciales para reconstruir nuestra memoria colectiva. Su conservación adecuada puede revelar hallazgos clave; su descuido, en cambio, puede ocultarlos para siempre.En este episodio conversamos con el Dr. David Vázquez Salguero, presidente de El Colegio de San Luis y ganador del Premio INERM 2025 por su labor en el rescate de acervos documentales. Hablamos sobre los retos del trabajo archivístico y las historias que emergen cuando la memoria en papel vuelve a la luz.
--------
50:41
--------
50:41
Mirarnos a través de una máscara / Pablo Uriel Mancilla
¿Qué revelan las máscaras sobre quienes las portan? En la comunidad de Chapulhuacanito, en la Huasteca potosina, las máscaras del Xantolo no solo forman parte de una festividad: son objetos sagrados que guardan memoria, saberes y vínculos con los ancestros.En este episodio, el antropólogo Pablo Uriel Mancilla comparte cómo su encuentro con estas máscaras —y con quienes las portan— se convirtió en una experiencia formativa que, con el tiempo, abrió un diálogo profundo sobre identidad, historia y patrimonio.
--------
48:34
--------
48:34
¿Qué nos dice la fiesta y la moda sobre la historia económica? / Mónica Cázares y Daniel Díaz
La historiadora Mónica Cázares, devela las profundas desigualdades del siglo XIX en México a través de anuncios de moda en diarios de esa época. El historiador Daniel Díaz Arias, a través del estudio de la Feria de San Juan de los Lagos, nos aproxima a la forma en que el comercio global movía sus mercancías en ese mismo siglo. ¿Cómo lograron esto? Escúchenlo de su propia voz en este episodio.
--------
49:39
--------
49:39
Del Golfo al desierto por la ruta de la historia económica / Manuel Sánchez y Óscar Israel Pizaña
Cifras, bancos, políticas macroeconómicas o empresas es lo que se nos viene a la mente cuando pensamos en historia económica. Pero qué tal que les decimos que incluso la historia de su ferretería favorita puede dar indicios de cómo marchaba la economía mundial en cierto periodo. ¿No nos creen? Escuchen en este episodio a los historiadores Óscar Israel Pizaña y Manuel Sánchez darnos algunas claves para entender por qué la historia económica tiene qué ver con nosotros mucho más de lo que pensamos.
--------
50:13
--------
50:13
¿Más mujeres en política = más políticas para mujeres?
México ha avanzado hacia la paridad en la política: hoy más mujeres ocupan cargos públicos y de representación. Sin embargo, ese avance no siempre se traduce en políticas con perspectiva feminista.¿Por qué la representación política no garantiza cambios sustantivos en la agenda de género?En este episodio, la diputada Gabriela Torres y el politólogo Julio Contreras analizan las tensiones, resistencias y desafíos que enfrenta la participación de las mujeres en la vida pública de México.