¿Cómo se vería Platón en el Pride? En este episodio de El Beneficio de la duda nos preguntamos sobre las diferentes lecturas que se han hecho del Banquete de Platón e invitamos a Daniel Jiménez Yáñez para conversar acerca de si otros platonismos son posibles y acerca de qué tan urgente es releer a Platón con una mirada contemporánea.
--------
28:10
Para dudar de la enfermedad
¿Qué se puede hacer cuando ya no parece haber esperanza de encontrar una solución?En este episodio de El Beneficio de la duda nos preguntamos sobre el alzheimer y el cuidado que se puede adoptar para los pacientes y sus familias junto con Luis Fernando Cardona.
--------
32:33
Para dudar de la Inteligencia artificial
¡Esta descripción no fue escrita con Inteligencia Artificial! En este episodio valoramos la agencia humana y la resistencia a lógicas de producción desproporcionales. Averigua por qué con nuestra invitada la Doctora en Filosofía Gabriela Méndez Cota.
--------
16:05
Para dudar de la ciencia ficción
Lo imposible es solo un estado de la mente. La ciencia ficción nos invita a pensar en un sin fin de mundos posibles. ¿Es esto una actividad filosófica? En este episodio, Verónica Díaz y Hector Perez nos ayudan a dudar acerca de la ciencia ficción y qué es lo que dice sobre nosotros en el presente. Toma la pastilla roja y adentrate en la duda.
--------
19:20
Para dudar de la traducción
¿De cuánto es tu racha en Duolingo? En este episodio, Manuel Sánchez Rodríguez nos ayuda a dudar acerca de la traducción de textos filosóficos y los problemas a los que un traductor se enfrenta en el momento de traer un pensador a nuevos lectores.
Vamos a dudar de todo lo que creíamos obvio. Desde el juego hasta el dolor; todo puede ser objeto de un pensamiento filosófico. ¡Chin! Ya lo dijimos, este es un podcast de filosofía conducido por Sandra Loyola Guízar.