Aquí nos preguntamos: ¿Qué es realmente la memoria? ¿Cómo se inscribe en el cuerpo aquello que no puede decirse con palabras? ¿Y si el olvido no fuera una falla, sino una condición para recordar de otro modo? Invitamos a Dulce Alcalá para cuestionar nuestro recuerdos y nuestros olvidos.
--------
16:29
--------
16:29
Para dudar de la escritura
La escritura no es solo una actividad humana ni meramente lingüística, sino una práctica encarnada que involucra cuerpos, objetos y entornos. Invitamos a Wilfredo Orellana-Pineda que tiene una mirada filosófica y radical sobre lo que significa escribir (y leer).
--------
14:46
--------
14:46
Para dudar del humanismo
La idea de que el ser humano es el centro del universo ya no convence a nadie. Por eso invitamos a Luisa González-Reiche a platicar sobre posthumanismo, transhumanismo… y de la alegría en este cambio de paradigma.
--------
27:09
--------
27:09
Para dudar de la filosofía (para niños)
¿Qué son los niños y niñas para la filosofía? Invitamos a José Ezcurdia para cuestionarnos qué es esto de la filosofía y cómo puede impactar a las infancias.
--------
20:33
--------
20:33
Para dudar del conflicto
En este episodio invitamos a Juan Danyster Montoya Cardona para hablar de conflictos, disensos y de la importancia de tener buenos enemigos.
Vamos a dudar de todo lo que creíamos obvio. Desde el juego hasta el dolor; todo puede ser objeto de un pensamiento filosófico. ¡Chin! Ya lo dijimos, este es un podcast de filosofía conducido por Sandra Loyola Guízar.