Vamos a dudar de todo lo que creíamos obvio. Desde el juego hasta el dolor; todo puede ser objeto de un pensamiento filosófico. ¡Chin! Ya lo dijimos, este es un...
¿De cuánto es tu racha en Duolingo? En este episodio, Manuel Sánchez Rodríguez nos ayuda a dudar acerca de la traducción de textos filosóficos y los problemas a los que un traductor se enfrenta en el momento de traer un pensador a nuevos lectores.
--------
25:59
Para dudar del cuerpo
¿Somos cerebros cuyos cuerpos solo nos transporta de un lugar a otro? En este epiosodio hablamos del cuerpo con Genevive Galán Tames, quien nos hace pensar sobre como ha sido concebido en la cultura occidental, así como nuevas lógicas que nos ayuden a reencontrarnos con y en él.
--------
20:17
Para dudar de la casa
En este episodio vamos a dudar del espacio doméstico. No solamente desde su dimensión arquitectónica o estética sino más bien desde su moralidad. Nuestro invitado es William Brinkman-Clark, filósofo y arquitecto.
--------
22:25
Para dudar de la tecnología
No hay nada en nuestra vida contemporánea que marque tanto nuestros límites y posibilidades como lo hace la tecnología. Invitamos a Verónica Díaz de León Bermúdez y Héctor Pérez Guido para hablar del metaverso y de otras realidades aumentadas.
--------
20:49
Para dudar de la educación
Pasamos miles de horas en las aulas, pero ¿por qué nos educamos? o ¿por qué intentamos educar a los demás? En este episodio invitamos a José García de Castro Valdez, profesor de Teología, para dudar de la educación.
Vamos a dudar de todo lo que creíamos obvio. Desde el juego hasta el dolor; todo puede ser objeto de un pensamiento filosófico. ¡Chin! Ya lo dijimos, este es un podcast de filosofía conducido por Sandra Loyola Guízar.