Me di el lujo de conversar con la gran cuentista, novelista y ensayista argentina Liliana Heker sobre su último libro, Intimidad de un oficio, publicado por Ediciones Godot. En él, Liliana repasa una vida vinculada a los libros y el oficio de la escritura desde una mirada personal e introspectiva.Los y las invito a escuchar estos 40 minutos con una autora excepcional. Conversamos sobre la importancia de la ficción en su vida, la rebeldía y el deseo en su escritura, la paciencia para corregir y hasta los motivos por los cuáles elige trabajar hoy con un teclado mecánico. Ojalá disfruten este ratito tanto como yo.Producción general: ParqueHost: Guido Lautaro PadinInstagram: @demasiados.libros
--------
41:30
--------
41:30
Leandro Ávalos Blacha: Humor, locura y velocidad
Un diablo chiquito recorre el norte argentino escoltado por un grupo de monjas y genera caos y descontrol, mientras una pistolera busca justicia guiada por la voz de Dios. La batalla final entre el bien y el mal se desata y, en el medio, todo se transmite por redes sociales y reality shows en el prime time.Esta es solo una parte de Pesadilla americana, la última novela de Leandro Ávalos Blacha (Quilmes, 1980), donde la acción y el delirio no te dejan a pata nunca.En este capítulo hablamos sobre dicha novela pero también hacemos zoom sobre su proyecto de escritura: el humor, la velocidad, la alteridad (en Dios, el diablo, los zombies o los aliens) y sus ganas de desafiar las formas de la novela tradicional.También nos tomamos un rato para charlar sobre la figura del gran Alberto Laiseca, a cuyos talleres Leandro asistió durante varios años. Producción general: ParqueHost: Guido Lautaro PadinInstagram: @demasiados.libros
--------
31:52
--------
31:52
María del Mar Ramón: Ya no hay forma de pedir perdón
Disfruté muchísimo esta conversación con María del Mar Ramón, autora de la novela La memoria es un animal esquivo, publicada en Argentina por Concreto editorial en este 2025. María nació en Bogotá, Colombia, en 1992 pero vive en Buenos Aires desde hace muchos años.Hablamos de todo: la recepción de sus libros en Argentina, su gusto por los personajes mezquinos, la presencia inevitable de Colombia en sus historias, el misterio de la escritura y el valor del trabajo por sobre la inspiración.También charlamos sobre su interés por la vejez, el perdón y la familia, tres claves de lectura centrales de su gran novela.Producción general: ParqueHost: Guido Lautaro PadinInstagram: @demasiados.libros
--------
43:42
--------
43:42
Sebastián Lidijover: Un lector de Anagrama
Si más o menos te gusta leer o tenés el hábito de comprar libros, es muy difícil que no tengas en tu biblioteca aunque sea un libro de la editorial Anagrama.En este capítulo charlé con Sebastián Lidijover, jefe de prensa de la editorial en Buenos Aires y autor del newsletter Un lector de Anagrama, donde comenta y divulga algunas de las novedades de esta casa editora nacida en Barcelona.Hablamos del lugar de Anagrama como formadora de lectores, la relación especial con el público lector argentino y el impacto de sus colecciones -ya clásicas- 'Panorama de narrativas' y 'Narrativas Hispánicas'. Además, hacia el final, Sebastián dejó 5 recomendaciones personales de la editorial.Producción general: ParqueHost: Guido Lautaro PadinInstagram: @demasiados.libros
--------
35:47
--------
35:47
Giovanna Rivero: Una luz contra el dolor
Un resplandor es el libro de cuentos de la autora boliviana Giovanna Rivero (1972) publicado por Marciana en 2025. Un conjunto de historias que me interpelaron mucho por su potencia a la hora de narrar las pérdidas, las ausencias, las tensiones familiares y la violencia política, por nombrar algunos de los temas que atraviesan estos cuentos. Rivero maneja con maestría una prosa cargada de lírica con un uso muy trabajado de metáforas -ni escaso ni excesivo-, una construcción de imágenes vivaces y textos de mucha musicalidad.Tuvimos una charla hermosa sobre su proyecto de escritura, sus intereses literarios, el rol de Bolivia en la literatura latinoamericana y mucho (mucho) más.Producción general: ParqueHost: Guido Lautaro PadinInstagram: @demasiados.libros