Powered by RND
PodcastsCienciasNotas de Naturaleza

Notas de Naturaleza

Iván Vega
Notas de Naturaleza
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 105
  • El ingeniero del bosque. El Picamaderos negro. #82
    El picamaderos negro (Dryocopus martius) es una de las aves más especiales de nuestros bosques. Es el mayor pájaro carpintero de Europa, del tamaño de una corneja y completamente negro, salvo por una mancha roja en la cabeza que en los machos cubre toda la coronilla y en las hembras solo la nuca.Es considerado una especie “ingeniera del ecosistema”: sus nidos y cavidades son reutilizados por otras muchas especies (aves rapaces nocturnas, paseriformes, mamíferos como lirones o murciélagos), lo que lo convierte en una pieza clave del equilibrio del bosque.Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí [email protected] Agradezco siempre tus opiniones.🔥 NOVEDAD, nuevo contenido exclusivo de NOTAS DE NATURALEZA SINGULAR🌿He abierto una suscripción para quienes quieran apoyar todo el ecosistema de Notas de Naturaleza, el podcast, la newsletter y toda la comunidad en Telegram. Desde hace un tiempo, vengo dándole vueltas a una idea: ¿y si este proyecto hecho de sonidos, paseos y palabras, pudiera sostenerse con la ayuda de quienes lo disfrutan?Por eso, he abierto una suscripción premium para quienes quieran apoyar Notas de Naturaleza de forma directa, una invitación a formar parte más cercana de este espacio, a cuidar juntas/os lo que estamos creando.Quienes se suscriban recibirán:🪶Acceso a un grupo de Telegram privado y tranquilo, para compartir observaciones, dudas, grabaciones, fotos, lecturas o simplemente el asombro por lo que nos rodea. 🎧 Episodios de video, audio y textos exclusivos, solo para suscriptores/as premium: más personales, más espontáneos, más íntimos y también formativos con muchísima información sobre especies, identificación, biología y demás. 🍃 Y, sobre todo, estarán haciendo posible que este proyecto siga creciendo, libre e independiente.Si te apetece sumarte y apuntarte, puedes hacerlo desde aquí: https://notasdenaturaleza.substack.com/s/singularY si no puedes o no quieres ahora, no pasa nada. Notas de Naturaleza sigue siendo para ti también.Gracias por estar, leer, escuchar y formar parte de esto.ENLACE AL AUDIO DE SONONATURA: https://xeno-canto.org/883862✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con unos 2040 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2950 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.comREDES SOCIALES🧲 INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvegaGracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘
    --------  
    39:56
  • El Dragón Mediterraneo. El Lagarto Ocelado. #81
    ¿Sabías que en la Península Ibérica vive un lagarto que puede superar los 60 centímetros de longitud? Un reptil impresionante, con escamas verde brillante y salpicado de manchas azuladas que parecen ojos. Ágil, poderoso y silencioso, que pasa desapercibido entre jaras, piedras y muros de piedra seca.Hoy, en Notas de Naturaleza, te hablaré del lagarto más grande de Iberia, el lagarto ocelado.Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí [email protected] Agradezco siempre tus opiniones.🔥 NOVEDAD NOTAS DE NATURALEZA SINGULAR🌿He abierto una suscripción para quienes quieran apoyar todo el ecosistema de Notas de Naturaleza, el podcast, la newsletter y toda la comunidad en Telegram. Desde hace un tiempo, vengo dándole vueltas a una idea: ¿y si este proyecto hecho de sonidos, paseos y palabras, pudiera sostenerse con la ayuda de quienes lo disfrutan?Por eso, he abierto una suscripción premium para quienes quieran apoyar Notas de Naturaleza de forma directa, una invitación a formar parte más cercana de este espacio, a cuidar juntas/os lo que estamos creando.Quienes se suscriban recibirán:🪶Acceso a un grupo de Telegram privado y tranquilo, para compartir observaciones, dudas, grabaciones, fotos, lecturas o simplemente el asombro por lo que nos rodea. 🎧 Episodios de audio y textos exclusivos, solo para suscriptores/as premium: más personales, más espontáneos, más íntimos y también formativos con muchísima información sobre especies, identificación, biología y demás. 🍃 Y, sobre todo, estarán haciendo posible que este proyecto siga creciendo, libre e independiente.Si te apetece sumarte y apuntarte, puedes hacerlo desde aquí: https://notasdenaturaleza.substack.com/s/singularY si no puedes o no quieres ahora, no pasa nada. Notas de Naturaleza sigue siendo para ti también.Gracias por estar, leer, escuchar y formar parte de esto.📗LIBRO RECOMENDADOCuaderno de campo: Aprende dibujando.✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con unos 2040 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2925 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.comREDES SOCIALES🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvegaGracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘
    --------  
    32:49
  • El Tejón. Biología y curiosidades #80
    En el episodio de hoy te voy a contar sobre la vida de un animal al que rara vez se le ve, pero que está mucho más cerca de nosotros de lo que imaginamos. Es nocturno, robusto, y vive bajo tierra, en verdaderos laberintos subterráneos que construye con esmero. El tejón europeo (Meles meles)es uno de los carnívoros más extendidos de Europa y sigue siendo un gran desconocido para la gran mayoría de personas.Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí [email protected] siempre tus opiniones.✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1910 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.comREDES SOCIALES🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvegaGracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘
    --------  
    36:07
  • Las NO aves del año 2025: el Gorrión Alpino y el Ruiseñor Pechiazul #79
    En el episodio de hoy vamos a reivindicar y conocer a las dos aves que fueron finalistas en las votaciones de ave del año de este 2025 que propone SEO Birdlife, pero que al final no ganaron este singular concurso. Te estoy hablando del gorrión alpino y del ruiseñor pechiazul.Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí [email protected] siempre tus opiniones.✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 2000 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.comREDES SOCIALES🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvegaGracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘
    --------  
    36:20
  • El origen de búhos árticos, estorninos parásitos y mariposa del año #78
    En el episodio de hoy te voy a contar sobre varias noticias de actualidad interesantes. El origen de los búhos árticos que aparecieron en la península hace 3 años. Estorninos parásitos.Mariposa del año 2025.Nuevos territorios del lince ibérico.Nueva normativa de parada para evitar colisiones con molinos de viento.Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí [email protected] siempre tus opiniones.✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 2000 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.comREDES SOCIALES🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvegaGracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘
    --------  
    33:57

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Notas de Naturaleza

Notas de Naturaleza es el podcast de naturaleza, ornitología y fauna salvaje de la Península Ibérica. En él aprenderemos sobre diferentes técnicas para observar y comprender la vida salvaje. Conoceremos la historia de naturalistas ilustres y nos conectaremos con la cultura y las tradiciones que rodean a nuestros ecosistemas. Además, charlaremos con expertos que comparten su pasión por la naturaleza y su trabajo por conservarla. Soy Iván Vega y en cada episodio compartiré mis experiencias y emociones, aquí aprenderemos juntos, reflexionaremos y disfrutaremos de la belleza de la vida salvaje.
Sitio web del podcast

Escucha Notas de Naturaleza, Science Vs y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/13/2025 - 1:26:46 AM