Powered by RND
PodcastsCienciasCiencia y Saber

Ciencia y Saber

Abbcast
Ciencia y Saber
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 513
  • La nevera que funciona sin electricidad y enfría más que una moderna
    En una era dominada por la energía eléctrica, el alto consumo energético y la búsqueda constante de soluciones tecnológicas avanzadas, resulta casi un acto de rebelión redescubrir mecanismos antiguos que ofrecen respuestas eficientes, sostenibles y profundamente ingeniosas a necesidades cotidianas. Uno de esos inventos, casi olvidado y sin embargo tan potente como humilde, es el zeer pot, también llamado “la nevera del desierto”, un sistema de refrigeración ancestral que puede, en determinadas condiciones, superar en eficiencia térmica a muchas neveras modernas.
    --------  
    6:10
  • ¿Por qué el cielo es azul?
    Es una de las preguntas más sencillas y recurrentes que cualquiera podría hacerse de niño al mirar hacia arriba en un día despejado. Pero, al mismo tiempo, la respuesta encierra una historia fascinante de física, óptica atmosférica, historia científica y percepción visual, que ha sido objeto de debate y estudio durante siglos. Es una de esas preguntas aparentemente simples que han generado respuestas complejas y, en muchos casos, revolucionarias para el pensamiento humano. Además, refleja cómo la curiosidad infantil puede desencadenar investigaciones que terminan transformando nuestra comprensión del universo.
    --------  
    7:48
  • Bioimpresión acústica: el futuro de la medicina regenerativa
    Durante las últimas décadas, la ciencia ha protagonizado una revolución silenciosa pero imparable en el campo de la medicina regenerativa. Desde la generación de tejidos sintéticos hasta el desarrollo de órganos funcionales mediante bioimpresión 3D, lo que antes habitaba en el territorio de la ciencia ficción ha comenzado a tomar forma tangible en laboratorios y hospitales de todo el mundo. Sin embargo, un nuevo avance está irrumpiendo con fuerza en este panorama, proponiendo una metodología radicalmente distinta: las bioimpresoras acústicas. Estas máquinas, capaces de moldear tejidos vivos mediante ondas de sonido, sin contacto físico directo, podrían transformar por completo la forma en que concebimos la medicina del futuro.
    --------  
    6:21
  • Impuestos por tener mascota: ¿Un futuro inevitable también en España?
    Durante los últimos años, España ha vivido una transformación social silenciosa pero profunda: la irrupción de las mascotas como miembros centrales del hogar. Los datos lo confirman. Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), en 2023 se contabilizaron más de 9,3 millones de perros y más de 5,8 millones de gatos en el país. Esto supone que hay más mascotas que niños menores de 14 años en muchas comunidades autónomas. La cifra, lejos de estancarse, sigue creciendo año tras año. Este fenómeno está estrechamente relacionado con otros cambios demográficos.
    --------  
    8:26
  • El coche volador soviético que casi cambia la historia del transporte
    Durante la Guerra Fría, la feroz competencia tecnológica entre Estados Unidos y la Unión Soviética dio lugar a algunos de los avances científicos y de ingeniería más ambiciosos y sorprendentes del siglo XX. Esta carrera no solo se libró en el espacio o en el ámbito nuclear, sino también en el terreno de la movilidad terrestre y aérea. Entre los muchos proyectos olvidados que surgieron en aquel contexto, uno destaca por su audacia, misterio y potencial revolucionario: el coche volador soviético.
    --------  
    7:58

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Ciencia y Saber

Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio en formato rápido, no más de 6 o 7 minutos. Tu Daily Podcast de conocimiento Una producción de Abbcast. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El usuario únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular.
Sitio web del podcast

Escucha Ciencia y Saber, Ologies with Alie Ward y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Ciencia y Saber: Podcasts del grupo

  • Podcast Cada Jueves
    Cada Jueves
    Gobierno
  • Podcast Derecho para todos
    Derecho para todos
    Gobierno
  • Podcast Barça con Joan Prats
    Barça con Joan Prats
    Deportes, Futbol
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/21/2025 - 7:41:16 AM