La hipertensión infantil duplica sus casos en 20 años
En los últimos veinte años, la hipertensión infantil —una condición históricamente asociada a adultos de mediana edad— ha experimentado un aumento alarmante. Un estudio global publicado recientemente revela que la tasa de niños y adolescentes con hipertensión casi se ha duplicado, alcanzando cifras que los expertos consideran una señal de alerta inequívoca. Esta tendencia, que afecta a países de todos los continentes, plantea un problema de salud pública de magnitud creciente: ¿por qué los menores están desarrollando una condición que antes solo aparecía tras décadas de malos hábitos y envejecimiento?
--------
6:46
--------
6:46
Horno con grafeno: ¿adiós al precalentamiento?
En los últimos meses, una noticia tecnológica ha empezado a circular con cada vez más fuerza entre ingenieros, expertos en eficiencia energética y amantes de la cocina: el lanzamiento del primer horno doméstico que no necesita precalentamiento, gracias a un tubo de calefacción basado en grafeno.
--------
6:24
--------
6:24
¿Existe un límite para la fuerza humana? La ciencia responde
La fuerza humana ha fascinado a nuestra especie desde que empezamos a contar historias. Los héroes mitológicos, desde Heracles hasta los gigantes nórdicos, ya reflejaban un deseo muy antiguo: entender hasta dónde puede llegar el cuerpo humano cuando se exprime al máximo. Aquellas narraciones no solo servían como fantasía, sino como metáforas de algo profundamente humano: la búsqueda constante de superación.
Hoy, miles de años después, seguimos sin tener una respuesta definitiva. ¿Hay un límite biológico infranqueable? ¿Podemos seguir aumentando la fuerza humana indefinidamente con entrenamiento, nutrición y tecnología? ¿O existe un punto en el que el cuerpo simplemente dice “hasta aquí”?
--------
8:08
--------
8:08
La tecnología que nos permite viajar en el tiempo al Imperio romano
El trabajo, desarrollado por investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se ha publicado recientemente en la revista Journal of Archaeological Science. Bajo el nombre de Digital Atlas of the Roman Empire (DARE), el proyecto reúne datos de miles de excavaciones, mapas antiguos, textos clásicos y estudios topográficos, con el objetivo de ofrecer una representación interactiva y precisa de la infraestructura viaria romana, capaz de mostrar cómo se movía, comerciaba y comunicaba una de las civilizaciones más influyentes de la historia.
--------
9:06
--------
9:06
Descubrimiento submarino: el tiburón que desafía la ciencia
A más de 600 metros bajo la superficie del océano, donde la luz del sol nunca llega y la presión es suficiente para aplastar un submarino, los científicos han encontrado una nueva especie de tiburón que parece salida de una película de ciencia ficción. Es el tiburón linterna australiano, el primer ejemplar de su tipo descubierto en esas aguas, y un fascinante ejemplo de cómo la vida se abre paso incluso en los rincones más oscuros del planeta.
Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio en formato rápido, no más de 6 o 7 minutos.
Tu Daily Podcast de conocimiento Una producción de Abbcast. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial.
El usuario únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular.