Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadCada vez Me Equivoco Mejor

Cada vez Me Equivoco Mejor

Grace Galan terapeuta
Cada vez Me Equivoco Mejor
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 127
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 17
    Proceso 10: "El proceso del tapete" Un día, cuando estaba en un restaurante y esperaba a que les trajeran la comida, Esther examinó las páginas de su lista. De vez en cuando tachaba una tarea que ya había realizado, pero de inmediato, con cada omisión, se le ocurrían otras tres que añadir a la lista. Presa de una sensación de impotencia, Esther nos preguntó: « ¿Qué puedo hacer, Abraham?» Toma este tapete de papel —le explicamos—, y nosotros te guiaremos. Traza una línea a través del centro del tapete y a la izquierda de la línea escribe el siguiente epígrafe: «Cosas que debo hacer hoy». Al lado derecho de la línea, escribe esto: «Cosas que me gustaría que hiciera el Universo». Ahora examina tu larga lista de «Cosas que debo hacer hoy» y elige sólo las que sea preciso que hagas hoy, y que quieras hacer. Selecciona las cosas que debas hacer hoy necesariamente y anótalas en el lado izquierdo del tapete debajo del epígrafe «Cosas que debo hacer hoy». Ahora, anota las otras tareas en el lado derecho del tapete, debajo del epígrafe «Cosas que me gustaría que hiciera el Universo». Esther revisó la lista y seleccionó unas cuantas cosas que se proponía hacer ese día y las anotó en el lado del tapete que le correspondía a ella. A continuación empezó a transferir la larga lista de cosas que quedaban por hacer al lado del tapete correspondiente al Universo. A medida que trasladaba una por una sus tareas al lado izquierdo de la línea, empezó a sentirse más aliviada. Nosotros le explicamos a Esther que para conseguir su propósito tenía que hacer dos cosas: identificar el objeto de su deseo y apartarse para dejar que se cumpliera. Dicho de otro modo, pedir y luego buscar el medio de alcanzar una vibración que favoreciera que su petición se hiciera realidad, porque cada vez que alguien formula una petición, ésta es concedida. Mientras Esther examinaba su larga lista de arduas tareas, amplificaba la parte de la «petición» de la ecuación, pero su confusión y la sensación de agobio eran indicadores emocionales que señalaban que no se hallaba en el estado vibratorio idóneo para «permitir» que se cumpliera lo que había pedido. Durante el proceso de transferencia de esas tareas al lado del tapete correspondiente al Universo, la resistencia de Esther empezó a remitir y su vibración se elevó. Y aunque en esos momentos no se percató, su punto de atracción cambió y Esther comenzó, de inmediato, a permitir que se cumplieran sus deseos. Lo que Esther experimentó durante los siguientes días la dejó asombrada. No sólo fue capaz de llevar a cabo sin mayores problemas su breve y sencilla lista de tareas, sino que las tareas que había anotado en el lado del tapete correspondiente al Universo también se cumplieron, pero sin que Esther les dedicara tiempo ni esfuerzo ni hubiera la menor implicación por su parte. Las personas a las que no había conseguido localizar por teléfono la llamaron. Sus empleados y colaboradores se sintieron inspirados a ayudarla de un modo u otro, y después de llevar a cabo alguna de las tareas anotadas en la lista de Esther, la informaron del resultado sin que la propia Esther hubiera intervenido en el asunto. El tiempo parecía prolongarse para permitir que todas las tareas se llevaran a cabo; el tráfico parecía más fluido y Esther logró acudir puntualmente a los lugares en los que había quedado citada con diversas personas. El «Proceso del tapete» hizo que Esther se centrara más específicamente en sus deseos y, por primera vez, se liberara de su resistencia. Cada vez que pidas algo, se te concederá, pero debes permitir que tus deseos fluyan hacia ti. ¿Tienes claro lo que deseas? No es preciso que le repitas una y otra vez al Universo lo que deseas; basta con que lo indiques una vez. Pero la ventaja de seguir hablando de ello es que cada vez tienes más claro lo que deseas. Por regla general, la primera vez que expresas tu deseo no lo formulas con nitidez, pero a medida que hablas de ello lo vas concretando.
    --------  
    41:22
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 16
    Proceso 9: "Escribir el guión" «Así es como funciona siempre. Cuando te centras en las cosas que deseas, sin mantener una vibración contradictoria que provoque resistencia, tus deseos se convierten en realidad. Pues cuan-do pides algo siempre se te concede, sin excepción». Si algo que deseas no se convierte en realidad, sólo es porque no permites que se convierta en realidad, porque los pensamientos que practicas se oponen a tu deseo. Es lo único que te impide satisfacer tus sueños. Así es como funciona el proceso de «Escribir el guión»: Finge que eres un escritor y que todo lo que escribas ocurrirá exactamente como lo describes. Tu única tarea consiste en describirlo todo, con lujo de detalles, tal como deseas que ocurra. Mientras disfrutas practicando este juego, sin tomártelo demasiado en serio, es poco probable que actives alguna creencia perjudicial. Dicho de otro modo, al fingir que tu máquina de escribir, tu computador o tu cuaderno de notas posee propiedades mágicas y que todo lo que escribas se hará realidad, conseguirás dos cosas imprescindibles para alcanzar tus deseos: Te concentrarás en la lente de tu deseo y no ofrecerás resistencia. Este proceso te ayudará a concretar tus deseos, y junto con una mayor claridad sobre lo que deseas, sentirás el poder de tu concentración. Cuanto más tiempo te concentres en una cuestión y más detalles le proporciones, más rápidamente se desplazara la Energía. Con la práctica, sentirás la intensidad de lo que deseas. Asimismo, sentirás que las Fuerzas Universales convergen. A menudo adivinarás si estás a punto de obtener lo que de-seas o de que se produzca una manifestación debido a cómo te sientes. Debido al divertido enfoque de este juego, no es probable que te centres en pensamientos sobre dudas o en aquello que te cause incredulidad. Mientras lo practiques con un talante alegre y relajado, podrás centrarte en una determinada cuestión sin la menor resistencia, y alcanzarás de nuevo el equilibrio perfecto para crear lo que desees. Si practicas este juego a menudo, y disfrutas practicándolo, empezarás a observar pruebas asombrosas de su poder. Las cosas que has escrito empezarán a producirse en tu experiencia, como si estuvieras dirigiendo una obra teatral. Y cuando alguien con quien estás interactuando diga las palabras que tú has escrito, gozarás reconociendo el poder de tu voluntad. Tú eres el guionista de tu vida y todos los demás en el Universo desempeñan el papel que les has asignado. Puedes escribir el guión de cualquier vida que desees y el Universo te ofrecerá las personas, los lugares y los acontecimientos que tú has descrito. Pues tú eres el creador de tu propia experiencia; sólo tienes que decidir lo que deseas y permitir que se convierta en realidad. «Escribir el guión» es un proceso que te ofrecemos para ayudarte a explicar al Universo lo que deseas. Si te hallas en armonía vibratoria con tu deseo, lo sabrás, porque tu deseo ya será una realidad física. Pero si deseas algo que aún no se ha materializado, este juego denominado «Escribir el guión» es un excelente medio de agilizarlo. Te ayudará a abandonar la costumbre de hablar sobre las cosas tal como son, y te ayudará a empezar a hablar sobre cómo te gustaría que fueran. Asimismo, «Escribir el guión» te ayudará a ofrecer tus vibraciones deliberadamente.
    --------  
    24:05
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 15
    Proceso 8: "El libro de los aspectos positivos" Para empezar a practicar el proceso de «El libro de aspectos positivos» compra un cuaderno que te complazca sostener en la mano. Elígelo de un color que te guste, con una anchura que se adapte a tu caligrafía, con un papel que permita que tu bolígrafo favorito se deslice suavemente, que puedas abrirlo con facilidad y permanezca abierto sobre una superficie. En la tapa de tu cuaderno escribe: «Mi libro de los aspectos positivos». Te recomendamos que el primer día dediques como mínimo veinte minutos a practicar este ejercicio, pero a partir de ahí es preferible que aumentes el tiempo poco a poco. No obstante, quizá compruebes que te aporta unos beneficios tan grandes y que te produce una sensación tan satisfactoria que desees dedicarle más tiempo. A continuación, escribe en la parte superior de la primera página de tu cuaderno una breve descripción de alguien o algo que siempre te produce una sensación grata. Puede ser el nombre de tu adorado gato, tu mejor amigo o la persona de la que estás enamorado o enamorada. O el nombre de tu restaurante favorito. Cuando te concentres en el nombre o título que has escrito, haz-te tres preguntas: ¿Qué es lo que me gusta de ti? ¿Por qué te quiero tanto? ¿Cuáles son tus aspectos positivos? Luego empieza a anotar, relajada y espontáneamente, los pensamientos que se te ocurran en respuesta a tus preguntas. No trates de forzar esas ideas, deja que fluyan con suavidad a través de tu mente y plásmalas sobre el papel. Escribe mientras sigan fluyendo los pensamientos, luego lee lo que has escrito y deléitate con ello. A continuación, escribe en la página siguiente otro nombre o título de alguien o algo que te produzca una sensación grata y repite el proceso hasta que hayan transcurrido veinte minutos. Quizá compruebes, durante la primera sesión, que has conseguido activar en ti una vibración de apreciación y Bienestar tan poderosa que siguen fluyendo a ti más ideas de otros nombres o títulos que anotar en tu «Libro de los aspectos positivos». Cuantos más aspectos positivos busques, más encontrarás; y cuantos más aspectos positivos encuentres, más tratarás de hallar. Entretanto, activarás en ti una elevada vibración de Bienestar (que se corresponde con quién eres). Y te sentirás maravillosamente. Y, lo que es más importante, practicarás tanto esta vibración que se convertirá en tu vibración dominante, y todos los aspectos de tu experiencia empezarán a reflejar esta elevada vibración. ¿Acaso no deberíamos airear las cosas que no deseamos simplemente porgue son reales y las haríamos aún más reales? Nosotros preguntamos pero ¿por qué lo hacéis? ¿Por qué no consultáis la base de datos de la creación y filtráis selectivamente las realidades que deseéis copiar e insistir en ellas? Vuestra respuesta no nos satisface: «Porque es la realidad. Lo hago porque otros también lo hicieron». Si nosotros estuviéramos en tus zapatos físicos no dejaríamos que la base de nuestra atención fuera la realidad de algo, sino que procuraríamos que la base mera la sensación-vibración. «Si me produce una sensación agradable, le presto toda mi atención; en caso contrario, ni siquiera me fijo en ello». ¿Sabes lo que dirán los otros? « ¡Debes enfrentarte a la realidad!» De modo que tú puedes responder: «Ya lo hago. Pero me he vuelto más selectivo sobre la realidad a la que me enfrento. Porque he comprobado que la realidad a la que me enfrento, sobre la que hablo, pienso, recuerdo, la realidad que regurgito, sobre la que realizo una estadística o la mantengo durante mucho tiempo en mi vibración, pasa a convertirse en mi propia realidad. ¡Puedo crear la realidad! Y puedo elegir la realidad que deseo crear». Eres un creador y puedes crear lo que desees, pero existe una forma mejor de expresarlo: Puedes y debes crear cualquier cosa a la que prestes atención.
    --------  
    20:23
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 14
    Proceso 7: "Evaluar los sueños" Aquello en lo que piensas y lo que se manifiesta en tu experiencia vital siempre guardan una correspondencia vibratoria, del mismo modo que aquello en lo que piensas y lo que se manifiesta en tus sueños siempre guardan una correspondencia vibratoria. Tus pensamientos dominantes siempre coinciden con tus manifestaciones, de forma que cuando comprendas la absoluta correlación entre tus pensamientos, lo que sientes y lo que se manifiesta en tu experiencia, podrás predecir con precisión todo cuanto va a ocurrir en tu vida. Es agradable ser consciente de tus pensamientos y, por tanto, consciente de lo que estás creando antes de que se manifieste, pero también es útil reconocer, después de que algo se haya manifestado, el pensamiento que ha conducido a esa manifestación. Dicho de otro modo, puedes realizar conscientemente la asociación entre tus pensamientos, tus sentimientos y tus manifestaciones antes de que se produzca la manifestación o después de que se produzca la manifestación. Ambos sistemas son útiles. Cuando sueñas algo, siempre coincide con los pensamientos que has tenido. Por consiguiente, puesto que cada uno de tus sueños es una creación tuya, es imposible que sueñes algo que no hayas creado a través de tus pensamientos. El hecho de que se manifieste ahora en tu sueño significa que le has prestado una atención considerable. La esencia de lo que sientes con respecto a las cosas en las que piensas con mayor frecuencia acaba siempre manifestándose en tu experiencia vital, pero tarda menos tiempo en manifestarse en tus sueños. Por ese motivo, tus sueños pueden ser muy útiles para ayudarte a comprender lo que estás creando en tu estado de vigilia. Si creas algo que no deseas, te será más fácil modificar la dirección de tus pensamientos antes de que se manifieste que esperar a cambiar tus pensamientos después de que se manifieste. El proceso de «Evaluar los sueños» consiste en lo siguiente: Cuando te acuestes, reconoce conscientemente que tus sueños reflejan con exactitud tus pensamientos. Debes decirte: Deseo dormir bien y despertarme descansado. Y si es preciso que recuerde algo importante de mis sueños, lo recordaré cuando me despierte. Luego, cuando te despiertes, antes de levantarte de la cama, permanece acostado unos minutos y pregúntate: « ¿Recuerdo algo de mis sueños?» Aunque seas capaz de recordar diversos aspectos de tus sueños a lo largo del día, por lo general es al despertarte cuando los recuerdas con mayor nitidez. Cuando empieces a recordar uno, relájate y trata de recordar cómo te sentías durante la secuencia del sueño, pues el hecho de recordar tus emociones te proporcionará una información aún más importante que recordar los detalles. Debes prestar gran atención a cualquier tema para que llegue a ser lo bastante potente como para que se manifieste en tu experiencia. Asimismo, debes prestar gran atención a un tema antes de que empiece a manifestarse en tus sueños. Por ese motivo, tus sueños más significativos siempre van acompañados de una in-tensa emoción. La emoción puede producirte una sensación agradable o desagradable, pero siempre será lo suficientemente intensa para que la recuerdes. « ¿Cómo me sentí cuando ocurrió eso?» Si te despiertas después de haber tenido un sueño que te ha producido una sensación placentera, puedes estar seguro de que tus pensamientos dominantes con respecto a esa cuestión apuntan hacia manifestaciones que deseas. Si te despiertas después de tener un sueño que te ha producido una sensación desagradable, significa que tus pensamientos dominantes están atrayendo algo que no deseas. Con todo, al margen de dónde te encuentres en relación con lo que se manifiesta en tu experiencia, siempre puedes tomar una nueva decisión y cambiar la manifestación para convertirla en algo más placentero.
    --------  
    27:52
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 13
    Proceso 6: "El proceso de meditación" Cualquier pensamiento en el que te centras de forma persisten-te constituye una «creencia». Muchas de tus creencias te son muy útiles: los pensamientos que armonizan con el conocimiento de tu Fuente y los pensamientos que coinciden con tus deseos... Pero algunas de tus creencias no te son útiles: los pensamientos sobre tu falta de méritos personales o tu indignidad son claros ejemplos. Ahora bien, si comprendes las leyes del Universo y te esfuerzas en elegir deliberadamente tus pensamientos, al cabo del tiempo podrás sustituir las creencias que te perjudican por creencias que te den vida; existe un proceso que te proporcionará un beneficio inmediato al modificar tus creencias en un plazo de tiempo mucho menor. Este proceso se denomina «Meditación». Imagina un corcho que flota en el agua. (Esto representa el lugar en el que se produce la vibración elevada, rápida y pura que te es natural.) Ahora imagina que mantienes el corcho sumergido en el agua. (Esto equivale a resistencia.) Por último imagina que sueltas el corcho y éste asciende de nuevo a la superficie del agua. Al igual que el corcho, que flota de manera natural en la superficie del agua, es normal que experimentes una vibración elevada, rápida y pura, desprovista de toda resistencia. Y, al igual que el corcho, si no haces nada que te mantenga debajo del agua, ascenderás de nuevo a la superficie, donde te corresponde estar. Dicho de otro modo, no tienes que esforzarte en alcanzar la elevada vibración que te es natural, precisamente porque te es natural. Pero tienes que dejar de centrarte en pensamientos que hagan que disminuya tu vibración. Es preciso que dejes de prestar atención a las cosas que no permiten que tu corcho flote o que vibres en armonía con quien eres. Si no te centras en cosas indeseadas que se oponen a tu deseo puro, no activarás una vibración de resistencia y experimentarás tu estado natural de prosperidad y Bienestar. Una decisión propicia la vibración de un deseo, y el punto de decisión se produce cuando el deseo es lo suficientemente intenso. La única disciplina que deseamos que ejercites es tomar la decisión de que nada es más importante que el hecho de que te sientas bien, y que buscarás pensamientos que hagan que te sientas mejor. La única disciplina que debes practicar es esforzarte en que tu corcho flote de manera natural en el agua. Cabe decir que el proceso de «Meditación» constituye un atajo para cambiar tus creencias, pues en ausencia de pensamiento no hay resistencia en ti y tu corcho, por así decirlo, flota de manera natural en la superficie. Para practicar el proceso de «Meditación» siéntate en un lugar tranquilo donde nadie te interrumpa. Ponte ropa cómoda. No importa que te sientes en una silla o en el suelo o que te tiendas en la cama (a menos que suelas quedarte dormido cuando lo haces). Lo importante es que tu cuerpo esté relajado. Tu punto de atracción habrá cambiado y habrás alcanzado tu estado de «permitir». Las cosas que has pedido —que te han sido concedidas— flotan ahora suavemente hacia tu experiencia. Cuando salgas de tu estado de meditación, el estado de «permitir» persistirá hasta que te concentres en algo que modifique tu frecuencia vibratoria. Pero cuando hayas practicado este ejercicio varias veces, esas frecuencias altas te resultarán tan familiares que podrás reclamarlas cada vez que lo desees. Con el tiempo, si practicas la meditación regularmente, percibirás enseguida la sensación que te producen esas frecuencias altas en tu cuerpo. Dicho de otro modo, cuando te concentres en algo que haga que tu vibración descienda, te percatarás enseguida, antes de que el descenso sea significativo, y podrás cambiar con facilidad tu pensamiento resistente para mantener tu equilibrio.
    --------  
    30:38

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de Cada vez Me Equivoco Mejor

Grabó aquí la manera maravillosa en la que el Universo entero me envía mensajes y responde mis preguntas, hablaré de películas, libros, meditaciones y experiencias que permiten que cada vez... Me equivoque mejor!! 😉
Sitio web del podcast

Escucha Cada vez Me Equivoco Mejor, 365 con Dios y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/23/2025 - 7:25:23 PM