Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadCada vez Me Equivoco Mejor

Cada vez Me Equivoco Mejor

Grace Galan terapeuta
Cada vez Me Equivoco Mejor
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 132
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 22
    Proceso 15: "El proceso de la cartera" Posiblemente no existan en tu cultura vibraciones ejercidas con más insistencia que las relativas al tema del dinero, que muchos consideran el medio a través del cual fluye buena parte de su bienestar físico. Con todo, muchas personas se centran sin querer en la falta de dinero más que en la presencia del dinero en su experiencia. De modo que aunque a menudo identifican las cosas que desean, permanecen ajenas a sus deseos porque están más acostumbradas a reparar en la falta de dinero que en la presencia del mismo. De nuevo, todo reside en el hecho de que cada cuestión contiene en realidad dos cuestiones: lo que se desea y la falta de lo que se desea. Es natural que fluya sin mayores dificultades toda suerte de abundancia hacia tu experiencia, y «El proceso de la cartera» te ayudará a emitir una vibración que sea compatible con el hecho de recibir dinero en lugar de alejarlo de ti. El proceso consiste en lo siguiente: En primer lugar, debes obtener un billete de 100 dólares (o el equivalente en euros o la moneda de tu país) y guardarlo en tu cartera o monedero. Consérvalo junto a ti en todo momento, y cada vez que cojas la cartera o el monedero, recuerda que contiene un billete de 100 dólares. Alégrate de que esté ahí, y Ahora, a medida que avanzas a través de tu jornada, toma nota de las numerosas cosas que podrías adquirir con esos cien dólares. Cuando pases frente a un buen restaurante piensa que, si lo desearas, podrías entrar en él y disfrutar de una comida excelente. Cuando veas algo en el escaparate de una tienda que te guste, piensa que, si lo desearas, podrías comprarlo porque llevas cien dólares en la cartera. Por el hecho de llevar ese billete de 100 dólares en la cartera y no gastarlo de golpe, recibirás su vibración positiva cada vez que piensas en él. Dicho de otro modo, si recuerdas que tienes esos cien dólares y te los gastas en lo primero que te llame la atención, obtendrás tan sólo la ventaja de sentir tu bienestar económico una vez. Pero si gastas esos cien dólares mentalmente veinte o treinta veces en un día, obtendrás la ventaja de sentirla, vibración de haber gastado dos o tres mil dólares. Cada vez que reconozcas que tienes el poder en tu cartera de adquirir uno u otro objeto, intensificas repetidamente tu sensación de bienestar económico, haciendo que tu punto de atracción se modifique. Como verás, no es preciso que tengas mucho dinero para atraer dinero, pero es imprescindible que sientas que tienes dinero. Para expresarlo con más claridad, la sensación de la falta de dinero provoca una resistencia que no permite que el dinero fluya hacia ti. Por consiguiente, al gastar ese dinero mentalmente una y otra vez practicas la vibración del Bienestar, la seguridad, la abundancia y la seguridad económica, y el Universo corresponde a la vibración que has alcanzado proporcionándote dinero. Tan pronto como adquieras la maravillosa sensación de tener mucho dinero, comenzarán a ocurrir cosas mágicas. El dinero que ganas en la actualidad te cundirá más. Cantidades inesperadas de dinero, de diversa cuantía, empezarán a manifestarse en tu experiencia. Comprobarás que las cosas que deseabas, cosas en las que estabas dispuesto a gastar el dinero que tenías, llegan a ti sin que tengas que desembolsar un céntimo. Te ofrecerán oportunidades increíbles de «ganar» mucho dinero... Al cabo de un tiempo, tendrás la sensación de que se han abierto las compuertas de la abundancia y te preguntarás dónde se ocultaba. Yo podría conseguir eso. Podría conseguir eso otro. Puedo adquirirlo... Y puesto que tienes los medios de hacerlo, puesto que no finges algo que no es cierto, ya no existe ninguna duda ni incredulidad que enturbie las aguas de tu bienestar económico. Aunque el Universo puede proporcionarte una abundancia ilimitada, tienes que sentir una vibración positiva con respecto al dinero para permitir que éste fluya hacia tu experiencia.
    --------  
    14:37
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 21
    Proceso 14: "Ordenarlo todo para obtener mayor claridad" Un ambiente desordenado puede generar un punto de atracción desordenado. El hecho de que estés rodeado de trabajos sin terminar, cartas sin responder, proyectos inacabados, facturas por pagar, tareas por hacer, montañas de papeles, revistas, catálogos y todo tipo de objetos puede incidir negativamente en tu experiencia vital. Puesto que todo contiene su propia vibración y puesto que desarrollas una relación vibratoria con todo cuanto te rodea, tus objetos personales inciden de forma decisiva en cómo te sientes y en tu punto de atracción. Existen dos grandes obstáculos que te impiden poner orden: En primer lugar, cuando por fin decides tirar algo, al poco tiempo te das cuenta de que lo necesitabas. De modo que ahora te resistes a tirar nada. Segundo, sabes que para organizarte como es debido necesitarás más tiempo del que puedes dedicar a ese proyecto, pues cada vez que tratas de hacerlo te sientes agobiado y lo dejas todo más desordenado que cuando empezaste. El proceso de «Ordenarlo todo para obtener una mayor claridad» elimina esos obstáculos porque es un procedimiento que se realiza con rapidez y sin la posibilidad de desechar algo importante que quizá necesites más tarde. Para practicar este ejercicio: Utiliza cajas de cartón resistentes provistas de tapas. Es preferible que sean del mismo tamaño y color. De esta forma podrás apilarlas y presentarán un aspecto ordenado. Te recomendamos que empieces con un mínimo de veinte cajas, pero puedes reunir más a medida que compruebes el poder resolutivo de este proceso. (Hazte también con fichas alfabetizadas y una grabadora portátil.) En primer lugar, reúne las cajas y coloca cinco o seis en el centro de la habitación que desees ordenar. A continuación, asigna a cada caja un número, del 1 al 20, y así sucesivamente. Ahora echa una ojeada alrededor de la habitación, fíjate en un objeto y pregúntate: «¿Este objeto es importante para mi experiencia inmediata?» Si la respuesta es afirmativa, déjalo donde está. Si la respuesta es negativa, deposítalo en una de las cajas. Luego fíjate en otro objeto y prosigue con este ejercicio hasta haberte fijado en todos los objetos que hay en la habitación. La gran ventaja de este proceso es que no tienes que ordenarlo todo de golpe. Se trata de un ejercicio destinado simplemente a eliminar lo desechable de tu entorno. Cada vez que deposites un objeto en una caja, indícalo en la grabadora. Por ejemplo, puedes decir: «Un paquete de cuerdas de guitarra sin estrenar, caja número uno» o «un viejo móvil, caja número uno». Si tienes cinco o seis cajas abiertas al mismo tiempo, te facilitará la tarea de clasificar diversos objetos. Dicho de otro modo, puedes colocar todas las revistas en la misma caja, las prendas de vestir en otra, objetos diversos en otra, pero no te pases. Limítate a elegir un objeto, comprobar si es necesario para tu experiencia inmediata y, en caso contrario, deposítalo en una caja, registra en la grabadora qué tipo de objeto es y en qué caja lo has guardado. Más tarde puedes dedicar una hora a trasladar la información de la grabadora a tus fichas alfabéticas. Es decir, puedes escribir «abanico» debajo de la A, «balón» debajo de la B, «carpeta» debajo de la C, y así sucesivamente. Si fueras capaz de liberarte de esas cosas que no te pones, de esas cosas que no utilizas, si pudieras liberarte de ellas y hacer que tu experiencia adquiera una mayor claridad, las cosas que guardan una mayor armonía con quien eres en estos momentos fluirían más fácilmente hacia tu experiencia. Al igual que todos los seres físicos, tienes la capacidad de atraer, y cuando ese proceso se que-da atascado por el cúmulo de cosas inservibles, la nueva atracción se nace más lenta y terminas experimentando una sensación de frustración o agobio.
    --------  
    23:42
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 20
    Proceso 13: "¿Qué pensamiento hace que te sientas mejor?" Cada cuestión constituye en rigor dos cuestiones: lo que de-seas, y la ausencia de lo que deseas. Si no comprendes que se trata de dos frecuencias vibratorias muy distintas, puedes creer que te concentras en algo que deseas cuando lo cierto es que lo haces en lo opuesto. Algunas personas creen que se concentran en la cuestión de un cuerpo sano, cuando en realidad lo hacen en tener un cuerpo enfermo. Algunos creen que se concentran en mejorar su situación económica, cuando en realidad se concentran en el hecho de que no tienen suficiente dinero. Debido a que el tema es el dinero o la salud, las personas creen que cada vez que se concentran en ese tema, piensan sólo en lo que desean. En muchos casos no es así. Con frecuencia las personas dicen: «Llevo deseando esto desde hace mucho tiempo. ¿Por qué no lo he conseguido todavía?» Porque no sabían que cada cuestión constituye en rigor dos cuestiones: lo que uno desea y la ausencia de su deseo... Por ejemplo, las personas creen que porque hablan de dinero, hablan de lo que desean, pero en realidad se concentran en lo opuesto a lo que desean. Sólo si eres sensible a cómo te sien-tes, conocerás el contenido de tu vibración. No obstante, con la práctica podrás averiguar exactamente en qué te concentras. El proceso denominado « ¿Qué pensamiento hace que te sientas mejor?» te ayudará a identificar conscientemente la frecuencia vibratoria de tu pensamiento actual. Para que este juego resulte eficaz, es aconsejable que lo practiques solo, porque nadie puede saber ni comprender qué pensamientos te complacen más. Con frecuencia, cuando interactúas con otros sueles sentirte confundido sobre si un determinado pensamiento te complace o si lo ofreces porque es lo que desea otra persona. Cuando tú mismo identifiques cómo te sientes, deberás prescindir de las ideas, los deseos, las opiniones y las creencias de los demás. ¿Cuándo debes practicar este juego? Existen unas posibilidades ilimitadas de pensamientos en los que centrarte con respecto a infinidad de cuestiones, pero tu experiencia vital y el contraste que vives te ayudarán a identificar aquellas sobre las que deseas centrarte. Este juego es especialmente útil cuando ocurre algo en tu experiencia que te causa una considerable cantidad de emociones negativas. Si comprendes que esas emociones negativas son indicadores de resistencia y si asimismo comprendes que esta resistencia es lo único que te impide alcanzar lo que deseas, quizá decidas liberarte de una parte de la resistencia que has generado con respecto a la cuestión que acabas de activar.
    --------  
    27:49
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 19
    Proceso 12: "Sería estupendo que..."Cuando dices: «Deseo que ocurra esto, que no ha ocurrido todavía», no sólo activas la vibración de tu deseo, sino que activas la ausencia de tu deseo, de modo que no se produce ningún cambio en tu experiencia. Con frecuencia, aunque no pronuncies la segunda parte de la frase y digas sólo «deseo que ocurra eso», se produce una vibración no verbal en ti que te mantiene en un estado de no permitir que se cumpla tu deseo.Pero cuando dices: «Sería estupendo que...» asumes una expectativa distinta que tiene una naturaleza mucho menos resistente.Tu afirmación produce en ti una respuesta natural más positiva y expectante. Así, este sencillo pero poderoso juego consigue elevar tu vibración y mejorar tu punto de atracción porque te orienta de forma natural hacia las cosas que deseas. El proceso denominado «Sería estupendo que...» te ayuda a permitir que fluyan hacia ti las cosas que has pedido, en todos los ámbitos.Sería estupendo pasar un buen rato con estos amigos.Sería estupendo que el tráfico fuera fluido y tuviéramos un buen viaje.Sería estupendo que mi jornada laboral fuera productiva.O bien puedes expresar el deseo de hallar una nueva y maravillosa relación. Por ejemplo:Sería estupendo conocer una pareja espectacular que me adorara tanto como yo a él (o a ella).Sería estupendo conocer a una persona con la que pudiera compartir mi vida.Sería estupendo conocer a alguien que buscara a una persona como yo.El juego «Sería estupendo que...» es tan importante y poderoso porque cuando dices «Sería estupendo que...» eliges algo que deseas y lo expresas de forma suave y relajada. Dicho de otro modo, no es el fin del mundo. Se produce una vibración mucho más suave.Pongamos que deseas adelgazar. Te proponemos un ejemplo del ejercicio denominado «Sería estupendo que...»:Sería estupendo encontrar algo que funcionara.Sería estupendo que mi metabolismo empezara a cooperar con-migo.Sería estupendo que los deseos que he tenido durante tanto tiempo aparecieran por fin como un faro.Sería estupendo conocer a alguien que hubiera descubierto un proceso que le hubiera funcionado y encendiera en mí una luz de esperanza.Sería estupendo poder alcanzar el peso que tenía de joven.Sería estupendo tener el aspecto que presento en esta fotografía.Tu lógica te dirá: «Hace tiempo que lo intento. Si supiera qué hacer o tuviera paciencia ya lo habría conseguido». De este modo contradices tu deseo. Te mantienes en esa vibración negativa. No obstante, cuando practicas el juego de «Sería estupendo que...», buena parte de esa vibración se difumina.
    --------  
    11:38
  • Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 18
    Proceso 11: "Crear segmentos" La clave de tu Creación Deliberada El proceso de «Crear segmentos» pretende identificar con claridad lo que deseas a fin de activar la «atracción» de aquello que deseas. La clave de tu Creación Deliberada consiste en que pienses que eres un imán, que atraes la forma en que te sientes en un determinado momento. Cuando sientes claridad y control, atraes circunstancias de claridad. Cuando te sientes feliz, atraes circunstancias de felicidad. Cuando te sientes sano, atraes circunstancias de salud. Cuando te sientes próspero, atraes circunstancias de prosperidad. Cuando te sientes amado, atraes circunstancias de amor. Tu estado de ánimo constituye tu punto de atracción. Por consiguiente, la utilidad del proceso «Crear segmentos» consiste en recomendarte que te detengas repetidas veces al día para decir: «Esto es lo que deseo de este período de mi experiencia vital. Lo deseo y lo espero». Y al pronunciar estas poderosas palabras, te conviertes en lo que nosotros llamamos un Filtro Selectivo. Atraes a tu experiencia lo que deseas. No obstante, los segmentos son tan eficaces porque aunque haya muchas cosas que quieras tener en cuenta, cuando tratas de pensar en todas ellas a un tiempo, te sientes abrumado y confundido. La utilidad de que proyectes cada segmento es que de este modo no tratas de abarcar demasiado. Preguntas. « ¿Qué es lo que deseo ahora?» Si deseas muchas cosas al mismo tiempo, te sentirás confundido. Pero si te concentras tan sólo en los detalles fundamentales de lo que deseas en un momento determinado, confieres claridad y potencia a tu creación y, por ende, velocidad. Éste es el propósito de «Crear segmentos»: detenerte, cuando vayas a penetrar en un segmento nuevo, e identificar lo que más deseas a fin de prestarle toda tu atención, dotándolo así de mayor potencia. Algunos permanecéis concentrados durante algunos segmentos de vuestra jornada. Pero muy pocos os centráis en ellos durante buena parte del día. Así, la identificación de segmentos —y la intención de identificar los aspectos más importantes de esos segmentos— os convierte en creadores, en imanes que atraen de manera deliberada, en cada uno de los segmentos que constituyen vuestra jornada. De esta forma no sólo comprobaréis que sois más productivos, sino que os sentís más felices, pues cuando proyectáis deliberadamente, y luego permitís que se produzca y recibís lo que deseáis, os sentís profundamente satisfechos. Sois Seres que deseáis crecer, y cuando avanzáis os sentís felices. Cuando sentís que os estancaís, os sentís desdichados. Un ejemplo de «Crear segmentos» durante una jornada Deseamos guiarte a través de un ejemplo de una jornada en la que proyectes deliberadamente cada segmento a medida que penetres en él. Pongamos que has decidido practicar este proceso por la noche, antes de acostarte, y reconoces que al conciliar un sueño profundo penetrarás en un nuevo segmento de tu experiencia vital. Así, mientras estás acostado con la cabeza apoyada en la almohada, dispuesto a dormir, manifiesta la intención de disfrutar de un sueño reparador. Manifiesta la intención de revitalizar tu aparato físico e imagina que al día siguiente te despertarás sintiéndote descansado.
    --------  
    29:40

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de Cada vez Me Equivoco Mejor

Grabó aquí la manera maravillosa en la que el Universo entero me envía mensajes y responde mis preguntas, hablaré de películas, libros, meditaciones y experiencias que permiten que cada vez... Me equivoque mejor!! 😉
Sitio web del podcast

Escucha Cada vez Me Equivoco Mejor, LA DOSIS DIARIA ROKA y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v8.0.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/24/2025 - 7:06:45 PM