La tradición budista ofrece una descripción clara y detallada de las etapas del camino espiritual y de las prácticas meditativas. La calma mental, o shamata, se presenta en diez niveles, desde la mente sin entrenamiento que se dispersa con facilidad, hasta la capacidad de mantener la atención sin distracciones durante todo el tiempo que se desee. Un tema recurrente en el budismo tibetano es si resulta necesario alcanzar los niveles superiores de calma mental antes de realizar prácticas que se enfocan en la sabiduría, como la meditación en la vacuidad. Aunque cierto grado de estabilidad es indispensable, el recorrido completo de shamata no siempre se plantea como requisito. En este episodio exploro el papel de las absorciones meditativas en la tradición del budismo tibetano, presentando las perspectivas de las cuatro principales escuelas —Kagyu, Nyingma, Sakya y Gelug— y su visión sobre el lugar que ocupan estas prácticas en el camino hacia el despertar.
=================================
Enlaces con información:
No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com
Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/
Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
#budismo #meditación #shamata #mahamudra #dzogchen #budismotibetano #vacuidad #caminoespiritual #sabiduría #mindfulness #prácticaespiritual #absorcionesmeditativas #kagyu #nyingma #gelug #sakya #meditacion #budismomahayana #budismoonline #budismotibetano #despertarespiritual
--------
32:56
--------
32:56
Calma mental y visión superior: La práctica de meditación en el budismo
La tradición budista ofrece instrucciones para la práctica de la meditación con una precisión difícil de encontrar en otras tradiciones espirituales. Aunque los beneficios de aplicar estas enseñanzas pueden experimentarse desde las primeras etapas del camino, la realización plena requiere tiempo y perseverancia. Aquí radica la importancia del linaje: el practicante puede confiar en que estas instrucciones conducen al despertar, ya que han guiado a muchos otros hacia la liberación antes que él. En este episodio, explico la diferencia entre las dos principales categorías de meditación: calma mental (śamatha) y visión superior (vipaśyanā). Toda técnica meditativa pertenece a una de estas dos categorías, y cada una tiene formas específicas de práctica, señales de progreso y resultados distintos. Por ello, quien desee avanzar en el camino debe conocer las características del tipo de meditación que está cultivando.
=================================
Enlaces con información:
No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com
Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/
Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
--------
21:49
--------
21:49
Samten Gyatso y la Transmisión del Tesoro de Chokgyur Lingpa
En este episodio, comparto la lectura de un pasaje que describe algunas cualidades notables de Samten Gyatso, un practicante excepcional, recordado por ser el maestro principal de Tulku Urgyen Rinpoche. Esta historia proviene del libro Blazing Splendor: The Memoirs of Tulku Urgyen Rinpoche, una recopilación de relatos que Tulku Urgyen compartió con Erik Pema Kunzang y Marcia Schmidt.
=================================
Enlaces con información:
No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com
Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/
Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
--------
11:50
--------
11:50
Bodhicitta: el corazón del despertar
En este episodio exploro la mente del despertar (sánc. bodhicitta) y sus dimensiones. Más que un concepto, la mente del despertar es una fuerza transformadora, la semilla del despertar que impulsa al practicante en el camino del bodhisattva.
Si bien la mente del despertar puede presentarse como un concepto simple de comprender, en realidad tiene diferentes presentaciones, o divisiones, que se pueden poner en práctica dependiendo de la capacidad y el estadio del practicante.
En esta charla comento cómo esta joya del Mahayana no solo estructura la práctica espiritual correcta, sino que también tiene el poder de renovar profundamente nuestra manera de vivir, percibir y amar.
=================================
Enlaces con información:
No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com
Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/
Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
--------
32:11
--------
32:11
Meditación en el budismo tibetano: las prácticas de las escuelas Nyingma y Kagyu
Este episodio es un extracto de una charla que brinde en vivo en donde presento la estructura de las prácticas de meditación en la escuela Nyingma y Kagyu del budismo tibetano. En la charla exploro las etapas de aprendizaje y cómo los discípulos progresan a través de prácticas preliminares, sámatha y vipáshyana, hasta alcanzar disciplinas más avanzadas como el mahamudra y dzogchen. Comento sobre la diferencia de practicantes tibetanos y occidentales en términos de disciplina y acceso a las enseñanzas, así como la importancia de la guía de un maestro y la relación con el linaje budista para eliminar el sufrimiento y eventualmente alcanzar el completo despertar.
=================================
Enlaces con información:
No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com
Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/
Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
Buscando Certeza es un podcast en donde exploramos la naturaleza de la realidad utilizando tecnologías budistas.
El programa es presentado por Gonzalo Perilhou quien estudió filosofía budista y el idioma tibetano un largo tiempo en Nepal.
En este podcast nos sumergiremos en la riqueza de la filosofía budista explorando la meditación y las profundidades de la espiritualidad de oriente.