Powered by RND

Agronauta

Agronauta
Agronauta
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 263
  • Verano AARC: El evento que transforma la visión de la agricultura en Sinaloa
    La agricultura sinaloense no solo produce alimentos, también genera comunidad, innovación y nuevas formas de enfrentar los retos del presente: cambio climático, regulaciones, mercados y el gran desafío del relevo generacional.En esta entrevista con Roberto Díaz, director de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), exploramos qué significa realmente el Verano AARC, por qué se ha convertido en un referente nacional y qué pueden esperar productores, técnicos y empresarios en la edición 2025.Descubre cómo la AARC impulsa la sostenibilidad, la transferencia tecnológica y la unidad del gremio para fortalecer el futuro del campo.🔗 Más información y registro en: veranoaarc2025.agroder.comEscúchalo completo en Spotify y YouTube, y sigue más contenidos en agronauta.io y nuestras redes sociales.Capítulos:00:00 Introducción a la ARC y su Importancia03:39 Retos Actuales de la Agricultura en Sinaloa06:38 El Verano ARC: Innovación y Capacitación09:20 Perspectivas Futuras y Comunicación en la Agricultura11:42 Cierre y Mensaje Final#Agronauta #VeranoAARC2025 #AgriculturaSostenible #InnovaciónAgro #TecnologíaAgro #ProductividadAgrícola #CambioClimático #AgroMexicano #AgTechLatam #ComunidadAgrícola
    --------  
    14:49
  • II Simposio Internacional de Economía Circular: Aprovechamiento de residuos biomásicos para la producción de alimentos, aditivos y nutracéuticos.
    Lo que muchos llaman “basura”, en realidad puede ser aceite esencial, mermelada, bioplásticos o incluso nutracéuticos. 🍊🌱En este último episodio de la saga del Simposio, conversamos con la Ing. María Guadalupe Caballero Serapio, la Dra. María Magdalena Rojas, Ivonne Arce y Lupita Alegre sobre cómo transformar residuos agrícolas en valor económico, social y ambiental.Hablamos de maíz, fresas, vinazas, chía y hasta estiércol convertido en negocio. También de las barreras regulatorias, la importancia de los planes de negocio y, claro, de la creatividad que siempre florece en el campo.📅 El II Simposio Internacional de Economía Circular será el 18 y 19 de septiembre en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, en formato híbrido y gratuito.🔗 Regístrate ya en www.agronauta.io📲 Síguelo en redes: @simposio.intl.economia.circular🎧 Porque en el agro aprendimos que donde unos ven desperdicio… otros siembran futuro.Capítulos: 00:00 Introducción al Simposio Internacional de Economía Circular01:47 Aprovechamiento de Residuos Biomásicos05:20 Transformación y Valor Agregado de Residuos08:51 Potencial de Negocios con Residuos Biomásicos13:12 Barreras y Certificaciones en el Manejo de Residuos18:13 Desafíos en la Gestión de Subproductos19:21 Innovación y Riesgo en la Producción23:25 Incentivando la Innovación en Productores25:27 Conocimiento y Confianza en la Producción27:43 Soluciones Locales y Creatividad30:42 Valor Agregado en Productos Agrícolas35:09 Economía Circular en Acción35:41 Sostenibilidad y Oportunidades de Negocio#EconomíaCircular #ResiduosBiomásicos #Nutracéuticos #AgroInnovación #DesarrolloRural #SimposioCircular2025 #AgronautaPodcast
    --------  
    46:21
  • II Simposio Internacional de Economía Circular: Políticas públicas, normativas y financiamiento verde - II Simposio Internacional de Economía Circular
    Si pensabas que la circularidad era solo composta y reciclaje, este episodio te va a sacudir. Aquí hablamos de lo que sostiene —o frena— a la economía circular en el agro: leyes que existen pero no se aplican, normativas “de biblioteca”, bonos verdes que aún flotan en el limbo y productores que necesitan más planes de negocio que discursos bonitos.Con la Dra. Verónica Pérez Cerecedo (IICA, Red Mexicana de Bioeconomía Circular) y el Dr. José Miguel Omaña Silvestre (Colegio de Postgraduados), exploramos qué significa en serio financiar lo verde, cómo deberían funcionar los marcos regulatorios, y por qué el campo mexicano merece algo más que políticas a medias.📅 Escucha el episodio y regístrate al II Simposio Internacional de Economía Circular el 18 y 19 de septiembre en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados.🔗 Más información en www.agronauta.io📲 Síguelo en redes: @simposio.intl.economia.circular🎧 Porque sin reglas claras ni financiamiento real, la circularidad se queda en papel… y ya tenemos suficientes bibliotecas.Capítulos:00:00 Introducción al Simposio Internacional de Economía Circular01:50 Políticas Públicas y Normativas en Economía Circular03:12 Desarrollo de la Economía Circular en México05:35 Desafíos de la Legislación en Economía Circular10:31 Bonos Verdes y su Impacto en la Economía Circular13:45 Mecanismos de Gobierno y Certificación en Economía Circular18:01 Financiamiento Verde para Startups y Pequeños Productores27:07 Servicios Ambientales y su Valor Económico34:40 Integración de la Economía Circular en Planes de Desarrollo44:54 Cierre y Reflexiones Finales#PolíticasPúblicas #FinanciamientoVerde #NormativasAmbientales #EconomíaCircular #SimposioCircular2025 #AgronautaPodcast #AgroSostenible #InnovaciónRural
    --------  
    50:14
  • Polifenoles, ciencia real y los desafíos de innovar en el agro
    Bienvenidos a Agronauta, el podcast donde los bioestimulantes no son humo… son ciencia que se mide en genes, eficiencia cuántica y resultados en campo.En este episodio, hablamos con Daniela Vaisman, fundadora de Botanitec, una empresa que no solo promueve polifenoles en la agricultura, sino que los estudia, los mide y los defiende con datos duros.¿Los polifenoles sirven para algo más que dar color?¿Es verdad que muchas empresas venden antioxidantes sin saber qué están aplicando?¿Y por qué la innovación agrícola aún se topa con la desconfianza en el campo?Daniela nos habla sin filtros de los errores del marketing, de lo que sí funciona (con evidencia científica), de su nuevo bioestimulante para suelos y de cómo la inteligencia artificial está entrando en escena.🔊 Escúchalo ya en Spotify, YouTube o en www.agronauta.io👉 No te lo pierdas si trabajas con bioinsumos, te interesa la innovación agrícola, o si alguna vez dudaste de un producto “natural”.Capitulos:00:00 Introducción y Presentación de la Invitada02:38 Innovación en el Mercado Agrícola05:16 Polifenoles y su Impacto en la Productividad08:14 Desafíos en la Implementación de Nuevas Tecnologías11:01 La Importancia del Soporte Técnico13:38 Evolución de la Agricultura y Nuevas Herramientas16:47 Responsabilidad Social y Ambiental en la Innovación#Polifenoles #Bioestimulantes #InnovaciónAgrícola #Botanitec #CienciaEnElCampo #AgriculturaSustentable #AgronautaPodcast #Agrotecnología #RizósferaViva #DanielaVaisman
    --------  
    23:42
  • II Simposio Internacional de Economía Circular: mercados locales y desarrollo rural
    Mercados locales y desarrollo ruralSi todavía piensas que la circularidad es solo reciclar plásticos, este episodio te demostrará lo contrario: se trata de tejer comunidades, fortalecer mercados locales y dar valor al campo desde su raíz.Con especialistas en economía circular, agroecología y desarrollo rural, exploramos cómo los mercados locales son motores de resiliencia, capaces de generar empleo, impulsar innovación y crear vínculos directos entre productores y consumidores.Hablamos de cadenas cortas de valor, soberanía alimentaria, innovación territorial y del papel que tienen las comunidades rurales para transformar el sistema agroalimentario. Porque sí, los mercados locales no son “vieja escuela”: son el futuro de una agricultura viva.📅 Escucha el episodio y regístrate al II Simposio Internacional de Economía Circular este 18 y 19 de septiembre en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados.🔗 Toda la información en ⁠www.agronauta.io📲 Síguelo en redes: @simposio.intl.economia.circular🎧 Porque el desarrollo rural empieza en lo local… y crece de forma circular.Capítulos: 00:00 Introducción a la Economía Circular03:52 Importancia de los Mercados Locales07:38 Valor Agregado en la Producción11:33 Cadenas Cortas de Comercialización17:02 Resiliencia y Sostenibilidad25:40 Cooperativas y Trabajo Asociado31:54 Economía Circular en Comunidades Rurales36:42 Desafíos y Oportunidades en la Producción Local44:30 Políticas Públicas y el Rol del Consumidor50:57 Cierre y Reflexiones Finales#EconomíaCircular #MercadosLocales #DesarrolloRural #AgroInnovación #AgriculturaSostenible #SimposioCircular2025 #AgronautaPodcast
    --------  
    56:17

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Agronauta

🌾 ¡Agronauta Podcast! 🚀 Bienvenidos al podcast donde la agricultura no solo se cultiva… también se cuestiona, se actualiza y, por qué no, se ríe de sí misma. 💡 Desde chinampas hasta inteligencia artificial, pasando por errores épicos y soluciones brillantes que nacen donde menos lo esperas, Agronauta es ese espacio donde los agro-curiosos, los agro-expertos y los agro-escépticos pueden convivir sin pelear por la última muestra de suelo. 👉 agronauta.io 📸 Instagram: @agronautaio 📘 Facebook: Agronauta 💼 LinkedIn: Agronauta Podcast 🐦 Twitter (sí, todavía le decimos así): @Agronautaio
Sitio web del podcast

Escucha Agronauta, Jefillysh: Ciencia Simplificada y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/14/2025 - 10:58:24 AM