Cap 9: Nada se pierde: Lo que la naturaleza nos enseña sobre resiliencia y circularidad.
¿Qué podemos aprender de la naturaleza sobre resiliencia y economía circular?En este episodio exploramos como los ecosistemas nos muestran que todo está conectado, y que los residuos, en realidad, son recursos en tránsito. Hablamos del poder de las 9 R’s en la economía circular y de ejemplos reales en América Latina y el Caribe donde los plásticos dejan de ser un problema para convertirse en oportunidades.Desde una nueva mirada al reciclaje hasta la inspiración que encontramos en soluciones basadas en la naturaleza, este episodio nos invita a repensar como vivimos y producimos.🌍 Nada desaparece: todo cambia de forma.💡 Porque en la resiliencia de la naturaleza está también una hoja de ruta para nosotros.
--------
16:11
--------
16:11
Cap 8. ¿Qué hay bajo la alfombra?
Todos tiramos algo a la basura. Pero… ¿alguna vez te preguntaste qué hay bajo esa alfombra colectiva donde escondemos lo que no queremos ver?En este episodio de Estamos dispersos, levantamos esa alfombra para entender por qué el modelo actual de disposición de residuos ya no da abasto. Rellenos sanitarios colápsalos, botaderos que contaminan aire y agua y decisiones que afectan más de lo que imaginamos.También exploramos cómo la separación de residuos, el compostaje y los programas de responsabilidad extendida del productor pueden ser parte de la solución.Porque cuando miramos de frente lo que solemos ignorar, aparecen las posibilidades de cambio.
--------
17:28
--------
17:28
Cap 7. Nuestro turno en la Tierra
¿Cuál ha sido el verdadero impacto de la presencia humana en el planeta Tierra?En este episodio de Estamos dispersos, viajamos a través del tiempo para entender cómo, en solo un instante del “reloj geológico”, los seres humanos hemos transformado profundamente la Tierra.Exploramos datos clave, miradas científicas y también espirituales que nos invitan a repensar nuestra relación con el planeta como casa común.Te compartimos ejemplos concretos, impactos visibles y sobre todo, acciones reales que podemos tomar desde hoy para contribuir a la resiliencia ambiental.Un episodio para hacer conciencia, inspirar y motivarnos a actuar —sin culpa, pero con responsabilidad.
--------
22:02
--------
22:02
Cap 6. Excusas verdes y otras verdades incómodas
¿Realmente los pequeños cambios importan? ¿Es cierto que las botellas de PET son casi tan buenas como las de vidrio? ¿Y qué tiene que ver la inteligencia artificial con el consumo de agua?En este episodio respondemos las dudas más comunes sobre temas ambientales con claridad, sin regaños y con ejemplos reales. Hablamos de greenwashing, del cambio climático desde nuestra realidad, del consumo fantasma y hasta de cómo elegir marcas sin caer en trampas verdes.Ideal para escucharlo mientras cocinas, vas camino al trabajo o conversas en un pasillo. Porque entender el ambiente también es cultura general.
--------
25:20
--------
25:20
Cap 5. Entre el aire y el ruido hay mucho que contar
El aire está ahí, aunque no lo veamos… y el ruido, aunque lo ignoremos, también lo habitamos. En este episodio hablamos de cómo la calidad del aire y el ambiente sonoro que nos rodea impactan directamente en nuestra salud, bienestar y en los ciclos naturales.Descubrimos qué es el material particulado, cómo entra al cuerpo, por qué el ruido cotidiano puede desgastarnos sin darnos cuenta, y qué podemos hacer —desde lo más simple— para mejorar el aire que respiramos y el entorno en el que vivimos.Porque cuidar el aire es también cuidar la vida que compartimos.
Acerca de Estamos Dispersos. Un podcast sobre resiliencia ambiental
Un podcast para quienes quieren entender cómo sus pequeñas decisiones pueden tener un gran impacto, sin sentirse juzgados ni abrumados.
Aquí no hablamos de sostenibilidad con tecnicismos ni desde la culpa. Compartimos historias reales, ejemplos cotidianos y ese tono claro, directo y amable que te hace pensar: "Ah, esto sí lo puedo hacer yo..."
🌱 Si alguna vez te has preguntado qué más podrías hacer desde tu casa,
⏳ si no tiene mucho tiempo pero quiere aprender sin enredos,
♻️ si te da curiosidad saber qué pasa con la basura después de sacarla…
Este espacio es para ti.
Escucha Estamos Dispersos. Un podcast sobre resiliencia ambiental, Mándarax: ciencia en tu vida diaria y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net