23-El café del jueves (6): Diseñadores africanos en la Met Gala 2025
Hola a todas, todos y todes y bienvenidos a un nuevo café del jueves en atodamoda.Muchas de estas estéticas fueron vistas en la alfombra de la Met Gala recién pasada, y me alegra mucho que así sea.Sin embargo, encuentro que poco se ha hablado acerca de los diseñadores negros que estuvieron presentes en este evento.En un artículo de la revista Fader, encontré una reseña completa de cada uno de ellos, y se las quiero compartir.Espero que disfrutes este episodio.¿Quieres ayudarme a hacer crecer este proyecto? Invítame a un café.
--------
7:50
22-El café del jueves (5): La precariedad laboral en la industria de la moda.
Hola a todas, todos y todes y bienvenidos a un nuevo café del jueves en atodamoda.Hoy, 1o de mayo se conmemora el día de los trabajadores. Es por eso que quiero aprovechar este día para hablar acerca de la precariedad laboral en la industria de la moda y reflexionar acerca del trabajo gratuito como mala práctica en el mundo de la moda.Espero que disfrutes este episodio.¿Quieres ayudarme a hacer crecer este proyecto? Invítame a un café.
--------
4:34
21- Entrevista a Jimena Lopérgolo, especializada en Derecho de la moda.
Hola y bienvenido a un nuevo episodio de A Toda Moda. El día de hoy conversamos con Jimena Lopérgolo. Ella es abogada y académica especializada en Derecho de la Moda. Es directora del centro de estudios en derecho de la moda en la Universidad Católica de Rosario, Argentina.Además, está a cargo de la cuenta de Instagram Derecho de la moda, creada por la también abogada, Pamela Echeverría.Conversamos acerca de la propiedad intelectual en la moda, de los dupes en el ámbito de la belleza y de la polémica que se ha generado en torno a las copias de bolsos de lujo fabricados en China.Espero que disfrutes este episodio.¿Quieres ayudarme a hacer crecer este proyecto? Invítame a un café.
--------
35:05
20-El café del jueves (4): ¿Bolsos Birkin hechos en China?
Estas últimas dos semanas, se han estado mostrando videos de varias empresas chinas que dicen fabricar bolsos de marcas de lujo pero a precios mucho más bajos.Muchos comunicadores y fanáticos de la moda compartieron esos videos, afirmando que las marcas de lujo han estado engañando a los compradores y de paso, aprovechándose de ellos al establecer precios elevadísimos.Sin embargo, la información que entregan no es completa y en varias ocasiones faltan a la verdad.¿Quieres ayudarme a hacer crecer este proyecto? Invítame a un café.
--------
7:56
19-El café del jueves: Desfile o no desfile, esa es la cuestión
Para muchos diseñadores latinoamericanos, uno de sus sueños es presentar sus colecciones en alguna de las pasarelas organizadas en el norte global. Es decir: Nueva York, Milán, Londres o París.¿Por qué se preguntarán ustedes? Algunos lo ven como un avance en sus carreras, otros, como la consagración del trabajo realizado durante muchos años, pero también, porque les permite mostrar y mostrarse frente a sus pares que son capaces de salir al extranjero. Sin embargo, la primera pregunta que los diseñadores debieran hacerse es la siguiente ¿es un desfile el formato más adecuado para darse a conocer en la industria del norte global?¿Quieres ayudarme a hacer crecer este proyecto? Invítame a un café.