Mohammad Meer Hamza: Van Gujjars and Mapping for Forest Rights
In this episode of Smart Forests Radio, we are in conversation with Mohammad Meer Hamza about the Van Gujjars, an indigenous pastoralist community in South Asia. We explore the community's rich history, the challenges they have endured due to colonial conservation practices, and how modern technologies, including digital tools, are reshaping forest governance and mapping practices.
Interviewer: Trishant Simlai
Producer: Harry Murdoch
Image: Trishant Simlai (2024)
--------
37:33
Jorge Felez-Bernal: La piro-geografía y la geomática como medios para vincularse con comunidades afectadas por incendios forestales
En este episodio de Smart Forests Radio, hablamos con Jorge Felez-Bernal. Jorge es Geógrafo, con postgrado en Ingeniería del Medio Ambiente y Máster en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio. Desde 2018, está cursando un programa de doctorado en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, en la Universidad de Zaragoza, España. El 2009 llegó a vivir a Concepción, Chile desde su natal España. Se ha desempeñado profesionalmente en el Centro y Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción. Institución donde además es docente y dirige el Diplomado en Tecnologías de Información Geográfica para la Ordenación del Territorio. En la entrevista, Jorge nos cuenta que ha podido desarrollar proyectos de vinculación con el medio y de asistencia técnica, principalmente para diferentes entidades del Estado chileno, en donde ha podido constatar la realidad nacional de las problemáticas socio-ambientales relacionadas al ordenamiento territorial. Incluyendo un catastro de demandas de tierras indígenas en las provincias de Arauco, Malleco, Cautín y Valdivia. Lo cual le permitió comprender en mayor profundidad las implicancias y consecuencias del modelo forestal chileno, sobre todo aquellas vinculadas a los incendios y al fuego como instrumento de despojo territorial.
Entrevistadora: Pablo González Rivas, Paula Tiara Torres y Jennifer Gabrys
Productor: Harry Murdoch
Imagen: Jorge Felez-Bernal (2024)
--------
32:29
Claudia Arellano: El futuro de la gestión de riesgo de desastres en Chile
En este episodio de Smart Forests Radio, hablamos con Claudia Arellano, geógrafa y especialista en Estudios y Riesgos de Desastres. Actualmente es consultora de la Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Pucón, Región de La Araucanía, Chile. Claudia cuenta con más de 11 años de experiencia en el estudio de riesgos de desastres y planificación territorial, abarcando temáticas como planificación urbana, vivienda, educación ambiental y sustentabilidad. En esta entrevista, hablamos de la importancia del conocimiento del riesgo para la prevención de incendios forestales, de las metodologías aplicadas en la gestión del riesgo de desastres en Chile, la relevancia de la vinculación del sector público con fundaciones y ONGs para la difusión de información y el trabajo con comunidades, y los próximos desafíos entorno a la planificación territorial y la nueva Ley de Incendios y la Ley Marco de Cambio Climático.
Entrevistadora: Pablo González Rivas, Paula Tiara Torres and Jennifer Gabrys
Productor: Harry Murdoch
Imagen: Trabajo de campo de Smart Forests (2024)
--------
28:33
BurnBot: Mitigating Wildfire Risks through Prescribed Burns
In this episode of Smart Forests Radio, we speak with Dr Waleed “Lee” Haddad, cofounder of BurnBot. BurnBot is a semi-automated mobile technology for facilitating prescribed burns. Through remote control technology, a burn chamber, and other components, the device enables prescribed burning and vegetation thinning to mitigate destructive wildfires, while ensuring minimal smoke production. Lee discusses BurnBot’s role within the emerging FireTech landscape and the infrastructures, practices, and policies related to wildfire risk reduction. He also emphasises the importance of collaboration with government agencies, NGOs, other private initiatives, and Indigenous communities to address the urgent wildfire crisis in California and beyond.
Interviewer: Jennifer Gabrys
Producer: Harry Murdoch
Image: BurnBot
--------
29:23
Jorge Saavedra: Monitoreando y combatiendo incendios forestales desde la teledetección
En este episodio de Smart Forests Radio, hablamos con Jorge Saavedra. Jorge es Ingeniero Forestal, Diplomado en Geomática y Tecnología Satelital, Magíster en Teledetección y Jefe del Departamento de Desarrollo e Investigación en Incendios Forestales en la Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF). Jorge cuenta con más de 15 años ligado al Manejo del Fuego, se especializa en áreas como el análisis y planificación, uso de geotecnologías, formación, investigación y desarrollo, evaluación y análisis de riesgo, cuantificación del daño evitado en incendios forestales, abarcando cargos desde brigadista hasta técnico en aviones de detección. También, es profesor adjunto en cursos de pre y postgrado en la Universidad Mayor de Chile. En esta entrevista nos cuenta sobre el rol del Departamento de Desarrollo e Investigación de CONAF, que ha sido analizar de manera transversal a toda la institución para hacer más eficiente el trabajo y entender el por qué del comportamiento del fuego en el territorio chileno. Para esto, han generado diversas herramientas que permiten el monitoreo y prevención a incendios forestales, como el Sistema de Pronóstico, el Mapa de Riesgo Nacional y el Botón Rojo. Puede encontrar más sobre el trabajo de Jorge en https://www.researchgate.net/profile/Jorge-Saavedra-15.
Entrevistadora: Pablo González Rivas, Paula Tiara Torres and Jennifer Gabrys
Productor: Harry Murdoch
Imagen: Jorge Saavedra
How are forests becoming digital environments? The Smart Forests research project investigates the social-political impacts of digital technologies that monitor and govern forests. In this podcast series, we speak to scientists, artists, activists, and technologists about their work.
Find out more about the Smart Forests project at https://smartforests.net/ and explore the Smart Forests Atlas at https://atlas.smartforests.net/.