Acomáñenos a las entrañas de la insititución que se encarga de estudiar el pasado, el presente y posibles futuros del clima de Colombia. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) cumple una labor clave para entender el territorio nacional y producir información para disminuir el riesgo de desastres naturales. Aún así, cada vez hace más con menos recursos financieros. 🔔Síganos para más historias ✨Únase a nuestra comunidad para permitirnos seguir contándolas: https://shotsdeciencia.com/donar/
--------
31:10
--------
31:10
Los Vientos Viajan sin Pasaporte
Conversamos a orillas del río Orinoco, con la climatóloga colombiana Paola Arias sobre el clima, la importancia de los datos y la información y lo que necesitamos para adaptarnos 👀¿Qué es el clima? ¿Cómo nos afecta? ¿Por qué es un tema político? Este video fue producido con el apoyo del programa Territorios Verdes, una alianza entre la Unión Europea, el programa LAIF – Instrumento para Inversiones en América Latina, Fondo Acción y el Gobierno de Colombia.🔔Suscríbase para más historias ✨Únase a nuestra comunidad para permitirnos seguir contándolas: https://shotsdeciencia.com/donar/ No deje de escuchar:✅Alimentar al mundo sin destruirlo en el intento: https://open.spotify.com/episode/5oF1yRi6kKPje2szi7sM4a?si=a561f717efef4dbb ✅Un clima sin fronteras: https://open.spotify.com/episode/3nk7ysmeQxMRC3dtlVgCgb?
--------
38:39
--------
38:39
Un clima sin fronteras
La atmósfera y el aire que respiramos no reconocen fronteras geopolíticas🌎. Esto quiere decir que lo que suceda en un lugar, así esté distanciado por cientos de kilómetros, seguramente afectará otros. La crisis climática actual 🌡️nos obliga a replantear la manera en que nos relacionamos con el planeta y la necesidad de pensar colectivamente. 🔔Síganos para más historias ✨Únase a nuestra comunidad para permitirnos seguir contándolas: https://shotsdeciencia.com/donar/ 🗒️ Referencias:https://earthobservatory.nasa.gov/world-of-change/global-temperatureshttps://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2017/cap4/403/#seccion8https://es.mongabay.com/2017/01/colombia-ganaderia-deforestacion/https://www.mincit.gov.co/getattachment/cc32ee04-4df4-4433-8f64-9d7484dda49c/Vichada.aspxhttps://es.mongabay.com/2018/10/palma-de-aceite-amenaza-mamiferos-colombia/https://www.camara.gov.co/manejo-integral-del-fuegohttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082018000400410🎵Créditos de canciones:Firesong de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100598Artista: http://incompetech.com/ Just As Soon de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100185Artista: http://incompetech.com/
--------
41:21
--------
41:21
Alimentar al mundo sin destruirlo en el intento
No hay cama pa tanta gente, ¿o sí?🤔 Para 2050 vamos a ser casi 10 mil millones de personas. Se ha preguntado, ¿cómo vamos hacer para alimentarnos? 🍌🍗🍜Y no es solo eso. Ya nos dimos cuenta de que la manera en que hemos venido produciendo nuestra comida está afectando seriamente al planeta 🌎🌡️. Necesitamos encontrar alternativas para transformar la forma en que lo hacemos, sin destruir el planeta que habitamos ¿Lo lograremos?Suscríbase para más historias 🔔 Únase a nuestra comunidad para permitirnos seguir contándolas: https://shotsdeciencia.com/donar/ ▶️Reportaje sobre Las Caprichosas: • Una golondrina no hace llover: el caso de ... 🗒️ Referencias:INTRODUCCIÓNhttps://ourworldindata.org/food-ghg-e... https://www.nature.com/articles/s4301... https://www.andi.com.co/Uploads/1.%20... https://www.nature.com/articles/s4153...PARTE 1:https://www.science.org/doi/abs/10.11... https://www.science.org/doi/10.1126/s... https://www.journals.uchicago.edu/doi... https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles... https://www.sciencedirect.com/science... https://ourworldindata.org/grapher/in... https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas... https://en.wikipedia.org/wiki/History... https://link.springer.com/chapter/10....https://www.fao.org/4/i2050e/i2050e.pdf https://openknowledge.fao.org/server/... https://ourworldindata.org/yields-vs-... https://www.agronet.gov.co/Noticias/P... https://es.mongabay.com/2023/05/defor... https://www.science.org/doi/10.1126/s... https://news.mongabay.com/2022/12/hal... https://www.nature.com/articles/s4155...PARTE 2https://www.scielo.sa.cr/pdf/am/v33n2... https://repository.agrosavia.co/bitst... https://www.agrosavia.co/productos-y-... https://www.agrosavia.co/productos-y-... https://www.agrosavia.co/productos-y-... https://cormacarena.micolombiadigital...
--------
36:36
--------
36:36
E.46: La alcancía del cielo
Ecosistemas como los páramos pueden ser grandes aliados para combatir el cambio climático. ¿Pero qué tiene que ver su conservación con los compromisos que asumieron los países para enfrentar la crisis climática? Hablamos con Camila Rodriguez, del equipo de Soluciones basadas en la Naturaleza para la Mitigación de The Nature Conservancy Colombia. Ella lideró una investigación para entender ¿cuál es el potencial que tienen los suelos de los páramos en Colombia para almacenar carbono? Estos resultados se suman a una larga lista de razones por las cuales conservar este ecosistema... ¿Qué tan complejo puede ser? ¿Por qué involucrar a las comunidades que habitan estos territorios?Aquí puede encontrar otros productos divulgativos relacionados a la investigación: https://www.nature.org/es-us/sobre-tnc/donde-trabajamos/tnc-en-latinoamerica/colombia/historias-en-colombia/los-paramos-alcancia-cielo/ —Si le gusta lo que hacemos considere compartir nuestro contenido y apoyarnos en Mercado Pago http://link.mercadopago.com.co/shotsdecienciaO desde Patreon https://www.patreon.com/shotsdecienciaRefes:https://www.ipcc.ch/sr15/chapter/chapter-3/https://www.ipcc.ch/srocc/about/faq/final-faq-chapter-6/#:~:text=A%20slowdown%20of%20the%20AMOC,more%20winter%20storms%20in%20Europe.https://www.un.org/en/climatechange/science/climate-issues/degrees-matter#:~:text=The%20global%20average%20temperature%20for,0.99%C2%B0C%20(IPCC).https://ourworldindata.org/co2-emissionshttps://unfccc.int/sites/default/files/resource/Annex%20BUR3%20COLOMBIA.pdf
¿Qué, un shot? Por qué no... Eso servimos acá. Conversaciones sabrosas y parchadas, con ciencia de la buena: rigurosa y crítica. En Shots de Ciencia nos encanta contar historias y qué mejor forma de hacerlo que a través de los sonidos y la ciencia.