Powered by RND
PodcastsNoticiasSéptimo Piso

Séptimo Piso

mave
Séptimo Piso
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 261
  • El FBI desclasifica documentos que alegan corrupción de Biden vinculada a Kiev: "Son escandalosos"
    El FBI desclasificó una nueva serie de documentos que apuntan a posibles casos de corrupción vinculados al expresidente Joe Biden y su hijo Hunter. Los archivos incluyen testimonios de fuentes confidenciales sobre los trabajos de Hunter para empresas extranjeras en Ucrania cuando su padre era vicepresidente durante el Gobierno de Barack Obama."Estos vínculos de corrupción son escandalosos, pero no son nuevos. Esto es algo que viene de hace tiempo incluso dentro del partido demócrata. Lo interesante acá son las repercusiones que tenga a nivel mundial para dejar en descubierto cuáles son las características que tienen estos sectores políticos globalistas sometidos al poder económico", aseguró Christian Lamesa, analista internacional, en diálogo con Séptimo Piso."Ya de salida de la Casa Blanca, tenemos que recordar que Biden firmó una cantidad exorbitante de indultos preventivos, cosa que creo nunca antes se había dado en EEUU. Los mismos incluyeron a miembros de su familia, a su hijo Hunter, a gente que había estado con él en el Gobierno, todo esto para dejarlos blindados ante posibles causas judiciales", dijo.Sobre el impacto internacional, Lamesa sostuvo: "Lo interesante es que se pueda empezar a ver ante los ojos de las poblaciones de sus países esta corrupción para que empiecen a hacer caer a estos gobiernos. Yo no creo que [Friedrich] Merz o [Emmanuel] Macron sean menos corruptos que Biden"."Biden para la historia de EEUU va a quedar entre los peores presidentes que hayan pasado por la Casa Blanca, dejó un país que militarmente no puede hacerle frente a ninguna potencia y dejó una economía totalmente destruida. Trump está tratando de levantar esta situación con un éxito leve"."Biden siempre fue un guerrerista rendido al complejo militar industrial. Ya costó millones de vidas en Ucrania y más de un millón de soldados muertos, un número que crece por sus ambiciones y por la enorme corrupción. Gran parte de los millones enviados a Ucrania terminaron en bolsillos de corruptos en EEUU, Europa y el propio país", agregó.Trump y Xi Jinping mantuvieron una charla telefónica: "Esta reunión deja abiertas varias posibilidades"El presidente de Estados Unidos afirmó que mantuvo una conversación telefónica "muy productiva" con el mandatario de China, durante la cual abordaron "muchos temas importantes", como el comercio, el fentanilo, la crisis ucraniana y la cuestión de TikTok."Esto es la continuidad de una serie de conversaciones que se venían dando en Madrid y abre la puerta para el acercamiento diplomático", dijo Adolfo Laborde, especialista en Asia Pacífico, Negocios y Relaciones Internacionales, en diálogo con Séptimo Piso."Esta reunión deja abiertas varias posibilidades: un encuentro en el APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) que se va a llevar a cabo en Corea del Sur; da un mayor plazo para que TikTok tenga vigencia, y una visita de Trump a China a principios del próximo año", sostuvo."Es bueno que haya un proceso de diálogo", concluyó.
    --------  
    1:51:04
  • Crisis política en Francia: "Macron está en el centro de las protestas sociales"
    Francia atravesó una jornada de protestas y huelgas masivas convocadas por los principales sindicatos para exigir el retiro del plan de ajuste fiscal elaborado por el Gobierno de Emmanuel Macron. "Esta crisis no es solo social y adquisitiva, sino que también tiene un carácter político, ya que las medidas presupuestarias provienen de la inestabilidad gubernamental, lo que puede llevar a la caída de un Gobierno. Macron se encuentra en el centro de las protestas sociales y aparece cada vez más como el foco del bloqueo de la política económica francesa", explicó Thomas Posado, profesor adjunto en la Universidad de Ruán Normandía, en diálogo con Séptimo Piso. "La gente no llega a fin de mes y los servicios públicos empeoran; hay una inestabilidad política y a esto se le suma la amenaza de un ajuste de 40.000 millones de euros, que implicaría recortes en las prestaciones sociales sin incrementos que compensen la inflación", agregó. El académico, también comentó que "el aumento del presupuesto militar en 150.000 millones de euros es algo incomprensible para la población francesa, ya que carece de coherencia en comparación con el discurso oficial: por un lado, el Gobierno realiza ajustes y recortes, mientras que por el otro destinan enormes recursos al gasto militar". Para cerrar consideró que "el equipo de Macron atraviesa una gran debilidad, sin contar con el apoyo mayoritario de la sociedad, que observa cómo se destinan fondos a la defensa mientras se recortan recursos en otros sectores esenciales". Alianza nuclear y tecnológica entre EEUU y Reino Unido: "Es una reafirmación de la relación carnal entre los dos países" El presidente norteamericano Donald Trump y el primer ministro británico Keir Starmer firmaron formalmente una alianza para fortalecer la cooperación en energía nuclear, inteligencia artificial y computación cuántica. "Están hablando básicamente de la compra por parte del Reino Unido a los Estados Unidos de tecnología nuclear teóricamente para la producción de reactores pequeños o modulares", sostuvo John Telford, exfuncionario irlandés de las Naciones Unidas, en comunicación con Séptimo Piso. "Lo que implica es una continuación del proceso de la dependencia del Reino Unido de los Estados Unidos para su energía, cortando de una forma contundente con otras fuentes de energía", detalló. "Es una reafirmación de la relación carnal entre los dos países", concluyó.
    --------  
    1:50:06
  • “Kiev no puede basarse en la inviolabilidad de su Estado ya que persiguió a los rusoparlantes”
    En Moscú se llevó a cabo una mesa redonda diplomática encabezada por el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, bajo el título “La crisis ucraniana: cumplimiento de los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”. “ Lavrov sostuvo que la inviolabilidad de un Estado sólo puede reconocerse plenamente si ese Estado garantiza, hacia su interior, la autodeterminación y la representatividad de los distintos pueblos que lo integran. Esto no es el caso del régimen ucraniano”, explicó Tadeo Casteglione, experto argentino en Relaciones Internacionales, en diálogo con Séptimo
    --------  
    1:49:55
  • "Israel se está quedando solo en términos de legitimidad discursiva"
    Mientras crece la presión sobre el Gobierno de Benjamín Netanyahu tras el informe de la comisión de la ONU que calificó las acciones de Tel Aviv como genocidio, las fuerzas de Israel lanzaron lanzaron una ofensiva terrestre masiva contra la ciudad de Gaza. "El territorio gazatí ha sido objeto y espacio fundamentalmente donde Israel ha legitimado una serie de políticas hacia adentro y hacia afuera del país", dijo Ángel Molina, licenciado argentino en Ciencia Política y especialista en Estudios Islámicos, Árabes y Persas, en diálogo con Séptimo Piso.
    --------  
    1:52:14
  • “Starmer está muy debilitado y va a ser difícil que llegue a las elecciones de 2029”
    Más de 150.000 británicos participaron en la manifestación convocada por el activista Tommy Robinson, titulada Unamos el Reino, para criticar la política del Gobierno de Keir Starmer. “Si bien no habría elecciones hasta el 2029, la inestabilidad podría afectar al gobierno actual, ya que Starmer está muy debilitado y va a ser difícil que llegue a los comicios; si la proyección del gobierno no cambia de forma inmediata es probable que la crisis política se agudice y surjan escenarios inéditos en el Reino Unido”, detalló Fernando Casado, docente universitario español, en diálogo con Séptimo Piso.
    --------  
    1:51:51

Más podcasts de Noticias

Acerca de Séptimo Piso

Nos vamos de viaje por el planeta. ¿Qué pasa en China, Rusia, Europa, EEUU y otras partes del mundo? Sube al Séptimo Piso para enterarte de los temas más relevantes del momento.
Sitio web del podcast

Escucha Séptimo Piso, The Moment with Jorge Ramos and Paola Ramos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Séptimo Piso: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/20/2025 - 5:06:45 PM