Powered by RND
PodcastsNoticiasSéptimo Piso

Séptimo Piso

mave
Séptimo Piso
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 242
  • La ONU declaró la hambruna en Gaza: “Tiene respaldo de la mayoría de los países del mundo”
    El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, declaró la hambruna en Gaza y responsabilizó al Gobierno israelí por la situación de más de 500.000 palestinos que carecen de acceso a alimentos. “Esta declaración de la ONU tiene un respaldo de la inmensa mayoría de los países del mundo, sin embargo, paralelamente Israel continúa con la intención de ocupar completamente la franja de Gaza con el objetivo de erradicar a Hamás”, explicó Zidane Zeraoui, doctor mexicano en Ciencia Política y especialista en Relaciones Internacionales, en diálogo con Séptimo Piso.
    --------  
    1:50:18
  • Israel comenzó la ocupación total de Gaza: “Rafah es el equivalente al infierno en la tierra”
    El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lanzó la segunda fase de “Carros de Gedeón” para la ocupación total de Gaza y aseguró que la operación se extenderá a campos de refugiados y zonas aún habitadas. “Hay drones de reconocimiento y de ataque todo el tiempo que están sonando en el aire. Nunca se sabe en qué momento va a llegar el bombardeo”, afirmó Jorge Saray, sociólogo colombiano que estuvo en Gaza del 23 de julio al 11 de agosto, en diálogo con Séptimo Piso.
    --------  
    1:54:38
  • Rusia busca sumar a China como garante en futuros acuerdos de paz sobre Ucrania
    El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló que está dispuesto a que las garantías de seguridad para Ucrania se establezcan en igualdad de condiciones con la participación de potencias como China, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. "Lavrov incluyó a China en la discusión porque inicialmente se hablaba sólo de los países de la OTAN. El objetivo del canciller ruso es sumar a un actor más cercano a Moscú en caso de que se produzca una nueva ofensiva en Ucrania", aseguró José Miguel Villarroya, filósofo e historiador español, en diálogo con Séptimo Piso. Villarroya también advirtió sobre la incertidumbre política en Estados Unidos: "Una cosa es el acuerdo que firme Trump hoy y otra muy distinta es lo que pueda reconocer una futura administración norteamericana, en un escenario en el que ya no haya nadie afín al republicano". En esa línea, destacó que "Rusia es consciente de esta situación y por ello insiste en la incorporación de China como garante dentro de cualquier acuerdo de paz general para Ucrania". Para cerrar, el académico subrayó que “la Unión Europea enfrenta un serio problema: si Estados Unidos decide retirarse del conflicto, Bruselas no tendrá ni la capacidad económica ni militar para sostener a Ucrania y, por eso, buscará un acuerdo que asegure que Washington continúe garantizando la seguridad ucraniana”. "En el nuevo mundo multipolar, África va a tener un protagonismo especial" Se desarrolla la novena Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD), que busca fortalecer alianzas público-privadas entre Japón y el continente aprovechando la innovación del país asiático y los recursos africanos. “Esta cumbre busca aumentar, alimentar y apoyar el desarrollo del continente africano, la soberanía económica de las naciones africanas y, por supuesto, las relaciones de Japón con las naciones africanas”, explicó Taleb Alisalem, analista político saharaui especializado en África y Oriente Medio, a Séptimo Piso. “Nos estamos dirigiendo a un mundo multipolar donde ese poder hegemónico occidental está llegando a su era final y, entonces, en ese nuevo mundo, África va a tener un protagonismo especial”, resaltó.
    --------  
    1:50:19
  • Reunión entre Trump y Zelenski: "Hay una subordinación de la UE y la OTAN a los intereses de EEUU"
    Donald Trump subrayó que Rusia es una nación militar poderosa y que espera que Volodímir Zelenski haga "lo que tiene que hacer" para llegar a un acuerdo de paz. Asimismo, el mandatario estadounidense reveló que Francia, Alemania y el Reino Unido quieren desplegar sus tropas en Ucrania. "Fue una reunión que se pareció más a una clase en la que un maestro reunió a sus alumnos para explicarles lo que pensaba hacer y les dijo 'esto es lo que hay, o lo toman o lo dejan'", sostuvo Manuel Monereo, abogado y politólogo español, en diálogo con Séptimo Piso. "Esto confirma lo que ya era evidente en Europa: la clara subordinación de la Unión Europea y la OTAN a los intereses estadounidenses", agregó. El politólogo destacó que "la paz todavía tiene muchas dificultades porque las élites de países como Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido se comprometieron plenamente como aliados estratégicos de [Joe] Biden", por lo que añadió que "ahora deben reconocer que en Estados Unidos se produjo un cambio y que el nuevo liderazgo no comparte la misma línea política de la Administración anterior". Hamás acepta una tregua: "Netanyahu ahora está entre dos líneas de fuego" Hamás aceptó una nueva propuesta de los mediadores Egipto, Catar y Estados Unidos para un alto al fuego en Gaza, que incluye el intercambio de prisioneros. "Hamas sí o sí tiene que aceptar porque la gente está muriendo de hambre y hay una catástrofe humanitaria que la está denunciando el mundo entero. La Corte Penal Internacional ha ratificado a Netanyahu como un criminal de guerra junto a sus altos mandos militares", sostuvo Tamara Lalli, periodista y politóloga argentina especializada en Medio Oriente, a Séptimo Piso. "Cabe preguntarse qué es lo que va a hacer Israel porque Netanyahu ahora está entre dos líneas de fuego: por un lado, la sociedad israelí que comenzó a manifestarse en contra del genocidio, pero hay un porcentaje muy alto que quiere el exterminio total de Gaza", señaló. "Lo que está sucediendo en Gaza no es una guerra ni un conflicto, es un genocidio", cerró.
    --------  
    1:50:09
  • "La figura de Zelenski está muy desgastada a nivel nacional e internacional"
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió en la Casa Blanca con Volodimir Zelenski y líderes europeos. El líder ucraniano reconoció que podría llevarse a cabo una elección presidencial en su país. "La figura de Zelenski está muy desgastada a nivel nacional e internacional, no es bienvenido en muchos países europeos y ha sido rechazado porque vieron que asume una posición pro-OTAN y belicista", explicó Anibal Garzón, sociólogo español y especialista en Estudios Internacionales, en diálogo con Séptimo Piso. "Esos sectores piden que Zelenski vaya a elecciones" dijo y agregó que "el ucraniano ya no cuenta con el apoyo que tenía en las redes sociales". Garzón, además, destacó que "en Ucrania hay un descontento por el tema del conflicto, la gente no quiere ir al frente y hay desigualdad, pobreza y corrupción". Por último, comentó que "si hay elecciones, Zelenski seguramente va a intentar presentarse nuevamente para quedar como el héroe de la paz, porque ninguno va a querer perder simbólicamente el conflicto". "Un grupo minoritario ha levantado la bandera de la 'Gran Israel' y está arrastrando al país" Miles de personas marcharon en Tel Aviv en una histórica movilización encabezada por familiares de secuestrados y líderes de la oposición. Mientras tanto, ya son más de 62.000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza. "Es un grupo minoritario el que ha levantado esta bandera [del 'Gran Israel'] y que está arrastrando al país atrás suyo", un grupo "que quisiera no solamente un 'Gran Israel', sino también un reino teológico", sostuvo Meir Margalit, activista por los derechos humanos en Jerusalén, en Séptimo Piso. "Israel se está fragmentando: aquí hay una clara división entre gente que quiere acabar la guerra y obviamente devolver a los secuestrados y aquellos mesianistas que quieren continuarla hasta lo que ellos denominan la victoria total", cerró.
    --------  
    1:41:24

Más podcasts de Noticias

Acerca de Séptimo Piso

Nos vamos de viaje por el planeta. ¿Qué pasa en China, Rusia, Europa, EEUU y otras partes del mundo? Sube al Séptimo Piso para enterarte de los temas más relevantes del momento.
Sitio web del podcast

Escucha Séptimo Piso, Dixo Daily y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Séptimo Piso: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/25/2025 - 8:21:44 AM