Powered by RND
PodcastsNoticiasAjedrez de geopolítica

Ajedrez de geopolítica

Ajedrez de geopolítica
Ajedrez de geopolítica
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 802
  • A Zelenski ya le prueban el 'traje a rayas', pero blancas y negras, y no es para un 'casting'
    Volodímir Zelenski figura en una notificación de sospecha del empresario Timur Míndich, según un documento de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania [NABU], publicado por el diputado opositor de la Rada Suprema [Parlamento ucraniano] Alexéi Goncharenko, quien lanzó un órdago a Zelenski. ¿Más cerca de las rejas que de las mansiones? "Aprovechando la situación que se había creado en Ucrania durante el período de ley marcial, sus relaciones amistosas con [...] Zelenski y sus vínculos con altos funcionarios actuales y antiguos de los órganos del poder estatal y las fuerzas del orden, aprovechando así su considerable influencia en el Estado, Tímur Míndich decidió enriquecerse ilegalmente organizando la comisión de delitos en diversos ámbitos de la economía de Ucrania con el objetivo de satisfacer sus propias necesidades", reza el documento de la NABU. "El tema de la corrupción en Ucrania no es ninguna novedad y, particularmente, el entorno de Zelenski", subraya el doctor en Ciencias Políticas, Mariano Ciafardini. Enfatiza que "Zelenski se ha vuelto millonario, y no justamente con su profesión de actor, ni que era millonario anteriormente". "Esto viene de hace años y ha utilizado el conflicto para su enriquecimiento personal y eso ha sido justamente uno de los motivos que ha llevado [al presidente de EEUU, Donald] Trump a plantear la necesidad de no seguir mandando una ayuda económica a Ucrania porque, entre otras cosas, porque no se sabía bien el destino del dinero", apunta el experto. "Evidentemente Zelenski es la cabeza de la estructura de corrupción. Muchos de los implicados son testaferros directamente. Están actuando, poniendo nombres de intermediarios, como dice la declaración, que trabajan para él. Estamos hablando de cientos de millones de dólares", indica Ciafardini. En este contexto, Goncharenko lanzó un mensaje directo en su canal de Telegram: "Mindich era un gerente intermedio. ¿Quién era el gerente de Míndich entonces? ¿Quizás su amigo? ¿Volodímir Zelenski?", especuló. Parece que a Zelenski, de a poco, empiezan a 'probarle' el 'traje a rayas', pero blancas y negras. 'Spoiler': no es un 'casting'.
    --------  
    22:00
  • Inteligencia rusa advierte a la 'desinteligencia' europea
    El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) ha advertido que los líderes de la Unión Europea y de los principales países miembro ignoran por completo la situación real en Ucrania. Al respecto, subraya el creciente desconcierto al no poder concebir que los miles de millones de euros invertidos en el "proyecto ucraniano" hayan desaparecido. Hecatombe en Europa De acuerdo al comunicado del SVR, los líderes de los 27 no pueden aceptar que cientos de miles de millones de euros invertidos en el "proyecto ucraniano" simplemente hayan desaparecido y que sus carreras políticas estén hechas trizas. "Les resulta más fácil seguir confundiendo ilusiones con la realidad. Sin embargo, ni el autoengaño más sofisticado puede evitar el inevitable choque con la realidad. Cuanto más tarde Europa en comprender esto, más doloroso será", sentencia la Inteligencia rusa. Asimismo, informa que, según información recibida por el SVR, expertos de los ministerios de política exterior y militares de los principales países europeos están dando la voz de alarma, advirtiendo a los gobiernos nacionales del inminente colapso del proyecto "antirruso" creado por Occidente en Ucrania: "Los informes enviados a altos funcionarios señalan directamente la inevitabilidad de una derrota militar para el régimen de Kiev. Se presta mucha atención a la corrupción generalizada en Ucrania, donde generosas donaciones de donantes extranjeros desaparecen sin dejar rastro". Las agencias de política exterior de la UE están alarmadas al observar que los ucranianos se encuentran cada vez más desmotivados y apáticos, sumidos en un profundo cansancio provocado por el prolongado y debilitante conflicto. En este sentido, el analista internacional Nicola Hadwa interpreta que en la Unión Europea están más alarmados por la desmotivación de los combatientes, es decir, por la condición bélica de Ucrania, que por la corrupción que impera en el régimen de Zelenski. "Es tan evidente porque el hacer la vista gorda de los líderes occidentales, hace que este conflicto se siga prolongando artificialmente", apunta el experto. Añade que "eso significa que las empresas que venden armas se siguen enriqueciendo, pero no nos olvidemos de que, como son productores particulares, eso significa restar de beneficios sociales al pueblo". "Entonces, se enriquece el productor de armas, porque el Estado no produce nada, el Estado gasta, o mal gasta. Por lo tanto, esto tiene ese doble carácter monstruoso que deja nítidamente claro el por qué la población europea se está rebelando, y cada vez es más impopular la guerra de Ucrania", argumenta Hadwa.
    --------  
    21:04
  • Europa desesperada por premiar la corrupción en Ucrania: quiere seguir enviándole miles de millones
    El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, declaró que la nueva propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre las opciones de seguir enviando dinero al régimen corrupto de Kiev parece un flaco favor. Incidió en que sería como enviarle una caja de vodka para intentar ayudar a un alcohólico.
    --------  
    26:35
  • Payasada: Francia vende a Ucrania 100 aviones que no existen, a pagar con un dinero que no existe
    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, firmó un ‘acuerdo’ con el mendigo de Kiev Volodímir Zelenski para vender a Ucrania hasta 100 aviones de combate Rafale de fabricación francesa en los próximos 10 años. Esta es la reacción del moralista Macron al escándalo de corrupción que involucra el régimen de Kiev.
    --------  
    20:42
  • ¿Estamos todos? Von der Leyen habla con sillas vacías como Zelenski y Kallas, pero en Europarlamento
    Vacío. Asi estaba el Parlamento Europeo durante el tiempo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio un discurso. No llama la atención por dos motivos: primero porque se trataba de dar más dinero a Ucrania, y segundo, porque seguramente hasta los eurodiputados deben estar cansados de sus mentiras.
    --------  
    21:00

Más podcasts de Noticias

Acerca de Ajedrez de geopolítica

Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.
Sitio web del podcast

Escucha Ajedrez de geopolítica, Narcosistema con Anabel Hernández y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/22/2025 - 6:07:19 AM