Powered by RND
PodcastsEducaciónProductividad Máxima

Productividad Máxima

Borja Girón
Productividad Máxima
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 303
  • Fórmula PPP en Acción: Pareto, Parkinson y Pomodoro para Hacer Más en Menos Horas
    Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy te traigo la Fórmula PPP, una mezcla de Pareto, Parkinson y Pomodoro que promete hacer más en menos horas. La historia de Parkinson muestra por qué el tiempo tiende a expandirse: si das tres horas a una tarea, ocuparás esas tres horas; si das cuarenta y cinco minutos, decidirás lo esencial y avanzarás. En la práctica, empieza con Pareto: captura todas las tareas y señala las que realmente empujan ingresos, crecimiento o riesgo, buscando ese 20% que genera el 80% de los resultados. Después, aplica Parkinson: tres bloques de 45 minutos con entregables mínimos claros. Y dentro de cada bloque usa Pomodoro: 25 minutos de foco, 5 de descanso y 15 para cerrar y enviar. Así, no solo vas a avanzar rápido, sino en la dirección correcta.El episodio narra ejemplos y pasos prácticos para empezar ya: atajos de teclado, duplicar contenidos en tus herramientas y plantillas para propuestas o respuestas rápidas. Un caso real, Marcos, demuestra que adaptar la mañana a tres bloques PPP y entregar diariamente puede subir la rentabilidad sin perder foco. También hay señales de progreso y una microregla conductual para evitar fugas de atención: no abrir correo ni chat hasta terminar el primer bloque. ¿Te gustaría probarlo hoy? Únete al Club de Emprendedores Triunfers para rodearte de personas que ya lo aplican, con coworking online, cursos y recursos; prueba gratis en triunfers.com.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
    --------  
    10:05
  • Decide como un General: Domina tu Productividad con la Matriz de Eisenhower
    En este episodio se revela cómo la Matriz de Eisenhower puede ayudarte a decidir como un general: divide tus tareas en cuatro cuadrantes y, sobre todo, entiende que no todo lo que es urgente es importante. El giro clave es que el crecimiento real suele estar en el cuadrante 2: lo importante pero no urgente, donde nacen la estrategia, las alianzas y mejoras que impulsan tu negocio. Para potenciarlas, se incorporan dos palancas: la ley de Pareto (el 20% de las tareas genera el 80% de los resultados) y la ley de Parkinson (las tareas ocupan exactamente el tiempo que les das). Con este marco, ya tienes un plan práctico para empezar a sacar trueno a tu agenda, no solo a apagar fuegos.El ejemplo de Marta, diseñadora freelance, ilustra lo que puede cambiar en semanas: bloquear las mañanas para lo importante no urgente y externalizar el soporte por horas le duplicó la facturación y redujo su carga de trabajo dominical. Pasos simples: captura todas las tareas y asígnales I/U o N/NU, reserva dos bloques de 45 minutos para lo crucial, crea plantillas para lo urgente no importante y elimina lo que no mueve la aguja. Si quieres, puedes ampliar con una comunidad de emprendedores que ya aplica estas ideas y comenzar hoy mismo con un reto de diez minutos para dar el primer paso. ¿Te atreves a gobernar tu agenda en lugar de dejar que ella te gobierne?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
    --------  
    8:12
  • Final Primero, Éxito en 60 Minutos: Trabaja al Revés
    En Productividad Máxima te dejo una jugada que cambia las reglas: trabajar al revés en 60 minutos. Tomando prestada la idea de Amazon con Working Backwards, se escribe primero el final: un comunicado de prensa imaginario y una sección de preguntas frecuentes como si el producto ya existiera. ¿Qué problema resolvemos, para quién, con qué beneficios y cómo sabremos que triunfó? Escribir ese final corta vueltas innecesarias y convierte el día en decisiones. El método se desglosa en cinco piezas y un bloque de una hora: titular claro, tres beneficios medibles, cliente y momento de uso, tres preguntas difíciles con respuestas y el MVP mínimo.Para verlo en acción, el caso de Carla ilustra el ritmo: un mini curso de WhatsApp marketing que solo necesitaba lanzarse. En una tarde, pasó de un mes de preámbulos a un lanzamiento escrito: titular, beneficios con números, cliente y uso, preguntas y respuestas y un MVP concreto. Publicó esa misma tarde, obtuvo ventas iniciales y un feedback que define la versión dos. Sirve para servicios, productos o contenido; para equipos, el comunicado evita reuniones interminables. ¿Y si hoy defines ese final y descubres cuántas decisiones se vuelven simples?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
    --------  
    10:33
  • El Efecto Tesler: Convierte Minutos en Meses con Atajos y Duplicados
    Este episodio de Productividad Máxima propone una estrategia para convertir minutos en meses eliminando pasos tontos: el Efecto Tesler. Tomando la famosa idea detrás de copiar y pegar, el programa muestra cómo eliminar fricción en una tarea puede ahorrar horas y, al aplicarlo con intención, traducirse en más entregas y menos estrés. La idea central es simple pero poderosa: menos pasos repetitivos, más velocidad diaria y, a la larga, mejores resultados económicos.Para emprendedores, el Efecto Tesler se apoya en tres herramientas clave: atajos de teclado que realmente uses, plantillas vivas para lo que se repite, y el botón de duplicar para partir desde algo que ya funciona. El episodio ilustra con Ana, una dueña de e-commerce, que pudo pasar de dos tardes a tres horas creando una campaña al construir una página base con marcadores, reutilizar secuencias de correos y duplicar y adaptar banners. También propone un “safari de pasos repetidos”: anotar cada acción que se repite, priorizar tres mejoras de impacto y empezar a usar plantillas y expansores de texto. Tu acción de hoy: crea una carpeta de Plantillas Operativas, guarda piezas clave con marcadores y, cuando surja la tarea repetitiva, duplica, cambia los marcadores y publica. Con menos fricción, llega más entrega y más claridad para tomar decisiones.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
    --------  
    9:14
  • Una Tarea a la Vez: Cómo la Regla de Flujo Único de Toyota Revoluciona tu Productividad
    Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Soy el clon en prácticas de Borja Girón. Si me notas una voz con ligero efecto tostadora, tranquilidad: estoy en fase de pruebas. Dame un par de actualizaciones y me verás presentando esto mientras Borja se pregunta dónde he escondido su calendario. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre La Regla de Flujo Único: limita el trabajo en progreso y acelera tus resultados.Y ahora toca una historia real para que todo tenga sentido desde el principio. Nos vamos a Japón, a la posguerra. Toyota estaba lejos de ser la gigante que conoces. Tenían pocos recursos, poca demanda y mucha presión por mejorar. Taiichi Ohno, uno de sus ingenieros, observó algo curioso en los supermercados de Estados Unidos: los estantes se reponían según el consumo real, no por intuición. Ese detalle inspiró el sistema Kanban. ¿Qué significa? Visualizar el trabajo, limitar lo que está en progreso y tirar de las tareas según capacidad, no empujar por ansiedad. Espera, te lo repito porque esto es importante: Toyota no trabajaba más, trabajaba con menos cosas a la vez. Resultado: menos errores, menos tiempo de ciclo y más coches saliendo de la línea. ¿Te suena al caos del emprendedor que tiene diez pestañas abiertas, tres proyectos a medias y cero entregas hoy? Exacto. El problema no es la falta de horas, es el exceso de frentes abiertos.Vale, vamos por partes y en cristiano. La Regla de Flujo Único dice: solo una cosa en progreso por persona hasta terminarla, y si tu negocio lo requiere, dos como máximo. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Cuando saltas de tarea en tarea, pagas un peaje de cambio de contexto. Tu cerebro tarda minutos en volver a la profundidad, y multiplicado por el día, pierdes horas. En cambio, si visualizas tu flujo en tres columnas —por hacer, en progreso, entregado— y pones un límite claro a “en progreso”, se ordena la casa. Y atento a lo siguiente porque es importante: con menos en el aire, los cuellos de botella saltan a la vista. Si “en progreso” se llena, no metes más trabajo, resuelves el atasco. Así funciona el flujo.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Alex vende servicios de desarrollo web. Tenía cinco proyectos a la vez, todos a medias, todos urgentes, y todos sin facturar. Pusimos un tablero simple, tres columnas y un límite de dos tareas en progreso. Semana uno, eligió una entrega concreta por cliente y cortó todo lo demás. Publicó dos versiones uno y pudo facturar hitos parciales. Semana dos, bajó el tiempo de ciclo: de veinte días por entrega a nueve días. Semana tres, subió precios porque ya medía y podía prometer plazos realistas. Esto suele pasar más de lo que crees: en cuanto limitas el trabajo en progreso, el dinero llega antes porque entregas antes.Antes de seguir, hago una pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Empieza por visualizar tu trabajo hoy mismo. Hoja, pizarra o herramienta digital, me da igual. Coloca las tareas en “por hacer”, “en progreso” y “entregado”. Pon un límite a “en progreso”. Uno si puedes, dos como máximo si tu operativa lo exige, por ejemplo creación y soporte. Define qué significa “hecho” antes de empezar: publicado, enviado, cobrado, lo que toque. Escribe ese criterio en la tarjeta para no autoengañarte. Usa bloques de cincuenta minutos para empujar una tarjeta hasta una versión lista. Nada de “trabajar en la web”, sino “publicar sección de preguntas frecuentes versión uno”. Al terminar el bloque, o entregas o dejas el siguiente paso escrito para no perder inercia. Y, muy clave, mide dos cosas a la semana: número de entregas y tiempo de ciclo medio. Si suben las entregas y baja el tiempo de ciclo, vas bien. Si no, reduce el límite de trabajo en progreso o haz más pequeñas las tareas.Ok, déjame darte un par de trucos de taller. Si te cuesta elegir la siguiente tarjeta, usa la regla de edad: atiende primero la que lleva más tiempo esperando. Si un cliente envía algo “urgente” que no es importante, pásalo por una mini regla de decisión: ¿impacta ingresos, retención o producto en treinta días? Si no, agenda o delega. Y si trabajas en equipo, acordad límites por persona y un límite agregado para “en progreso” del equipo. Cuando se llena, nadie mete nada nuevo; todos a desatascar. No suena glamuroso, pero es lo que hace que los proyectos acaben de verdad.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto cómo Toyota convirtió la escasez en ventaja limitando el trabajo en progreso con Kanban. En tu negocio, el exceso de cosas abiertas es el verdadero ladrón de horas. Visualiza el flujo, limita lo que está en progreso, define “hecho” con claridad y mide entregas y tiempo de ciclo. Con menos cosas a la vez, terminas antes, facturas antes y duermes mejor.Tu única acción para hoy es esta: crea un tablero con tres columnas y mueve todo lo que tengas a “por hacer”. Elige una sola tarjeta, escríbele un criterio de “hecho” y bloquea cincuenta minutos para llevarla a “entregado” hoy mismo. Solo una. Cuando la entregues, eliges la siguiente.Antes de irnos, si quieres dejar de emprender en soledad y decidir mejor cada día, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers punto com.Y hasta aquí por hoy. Si has aguantado mi voz de clon con firmware recién salido del horno, te debo un café y una actualización de cortesía. Prometo que en nada seré tan productivo que haré los guiones, las ediciones y, si me dejan, hasta los chistes… para que Borja solo tenga que aplaudir. Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
    --------  
    8:35

Más podcasts de Educación

Acerca de Productividad Máxima

Productividad Máxima es el podcast de Borja Girón en el que aprenderás todo lo necesario para conseguir ser más productivo, optimizar tu tiempo y crear hábitos que mejoren tu vida tanto a nivel personal como profesional.Revelo todos mis secretos de productividad y los hábitos que me han llevado donde estoy hoy.Un podcast de desarrollo personal y profesional pensado para personas que quieren conseguir su mejor versión.Consigue ser mucho más productivo con tu tiempo gracias al podcast "Productividad Máxima".Descubre y escucha todos mis podcasts para aprender cada día:• Grandes aprendizajes• Productividad Máxima• El podcast de Instagram• Marketing Digital• SEO para Google• Triunfa con tu blog• Marketing Digital para podcast• Los últimos días• Cuentos con moraleja• Mastermind Emprendedores Digitales• Inteligencia Artificial para Emprender• Noticias marketing• Meditación Guiada con Borja GirónConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.
Sitio web del podcast

Escucha Productividad Máxima, Inglés desde cero y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Productividad Máxima: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/26/2025 - 10:47:53 AM