Powered by RND

PODWASTE

DS LATAM® ISWA México
PODWASTE
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 23
  • Gestión de residuos en caso de desastres
    En esté episodio corto de PODWASTE encontrarás más información sobre los tipos de residuos que se generan en los desastres naturales y otros tipos de desastres, así como las referencias de la gestión de residuos de desastres en nuestro país.Aquí te dejamos las referencias bibliográficas para mayor información:@EL SUR PERIÓDICO DE GUERRERO. (29 de noviembre de 2014). Presenta la SEMAREN un plan para el manejo de residuos sólidos en caso de desastres naturales. Recuperado el 23 de noviembre de 2023, de https://suracapulco.mx/impreso/2/presenta-la-semaren-un-plan-para-el-manejo-de-residuos-solidos-en-caso-de-desastres-naturales/@Gobierno de México. (2016). Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Obtenido de Acciones y programas. Vulnerabilidad al Cambio Climático: https://www.gob.mx/inecc/acciones-y-programas/vulnerabilidad-al-cambio-climatico-actual@Gobierno de México. (2017). Museo virtual. Riesgos geológicos. Obtenido de Sismología de México: https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Riesgos-geologicos/Sismologia-de-Mexico.htmlCuevas González, A. (11 de noviembre de 2009). Presentación: Tabasco: Inundación 2007, del Taller "Atención de residuos originados por desastres naturales y antropogénicos". Villahermosa, Tabasco, México: SERNAPAM.EPA. (Diciembre de 1995). Planing for Disaster Debris. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://nepis.epa.gov/Exe/ZyPDF.cgi/10000MU0.PDF?Dockey=10000MU0.PDFONU-HABITAT. (Noviembre de 2019). Guía metodológica Estrategia Munciipal de Gestión Integral de Riesgos de Desastres. Un paso apaso desde la identificación de riesgos hasta la reconstrucción. Recuperado el 15 de noviembre de 2023, de https://onuhabitat.org.mx/index.php/guia-municipal-para-la-gestion-integral-de-desastresSEMARNAT. (2017). Criterios para el manejo de los residuos de construcción y demolición generados por el sismo en los Estados de Oaxaca y Chiapas. Recuperado el 25 de noviembre de 2023, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/259191/Criterios_RIC_Sismo_19_septiembre.pdfSEMARNAT. (2020). Diagnóstico Básico para la Gestión integral de los Residuos. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/554385/DBGIR-15-mayo-2020.pdfConsulta nuestra web dslatinoamericana.org y síguenos en InstagramConoce a la GIZ en MéxicoPODWASTE es una producción de Podcastera.mx para DSLATAM ISWA México y la Deutsche Gesellschaft für International Zusammenarbeit -Agencia de Cooperación Técnica Alemana GIZ en México-
    --------  
    5:41
  • Residuos en caso de desastres
    Terremotos, huracanes, incendios, erupciones volcánicas y otros eventos dejan a su paso residuos que son imprescindibles de tratar. Nuestros invitados, expertos en la materia,Sergio Gasca y Yafith Abdiel Montalvo Pérez, nos cuentan cuáles son esos residuos que se generan tras un desastre natural y cómo deben ser manejados profesionalmente.Con ellos hacemos una evaluación del manejo que históricamente ha tenido México, un país que, por su ubicación geográfica, es muy susceptible a siniestros de la naturaleza. Aquí conocemos qué es necesario implementar, en qué tiempo y cómo se está haciendo.Consulta nuestra web y síguenos en InstagramConoce a la GIZ en MéxicoPodwaste es una producción de Podcastera.mx para DSLATAM ISWA México y la GIZ en México.Créditos:Guión + conducción / Myriam Velasco y Angélica ÍñiguezSíntesis / Francisco Galván MerazProducción general y audio / Salvador MartínezProject management / Enrique RamírezPodcast branding / Radiante StudioProducción ejecutiva / DS LATAM + GIZ México#podwaste #residuos #ecología #upcycling #reciclaje #economía #medioambiente #podcast #audio #basura #ambiente
    --------  
    48:17
  • Enfrentando la contaminación por plástico
    A nivel internacional se está trabajando desde 2022 para integrar y signar un Instrumento internacional Jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plástico, incluso en el medio marino, son diferentes organizaciones las que participan en la integración de un instrumento a través de un Comité Inter-gubernamental de Negociación.En este episodio te compartimos información relevante publicada a partir de la decisión de crear el instrumento citado, así como otra información relacionada, elaborada por organizaciones como el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (por sus siglas en inglés ISWA), la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (por sus siglas en alemán GIZ) y la SEMARNAT.Links:Documento UNEP/PP/INC.1/7 Ciencia de los plásticoshttps://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/41170/K2221533%20-%20%20UNEP-PP-INC.1-7%20-%20ES.pdfDocumento PNUMA Plásticos de un solo uso, una hoja de ruta para la sostenibilidadhttps://www.unep.org/es/resources/informe/plasticos-de-un-solo-uso-una-hoja-de-ruta-para-la-sostenibilidadDocumento GIZ 2023 “Towards Clean Oceans Reducing plastic pollution trhough circular economy - learning expeirences of GIZ and its partners” en español “Hacia un océano limpio, Reducción de la contaminación plástica a través de la economía circular – Experiencias de aprendizaje de la GIZ y sus socios”.https://www.giz.de/de/downloads/giz-2023-towards-clean-oceans.pdfDocumento ISWA 2023 “Key elements to beat plastic pollution towards a legally binding instrument” en español “Documento Elementos Clave para Vencer el plástico, hacia un instrumento legalmente vinculante”https://www.iswa.org/wp-content/uploads/2023/06/Key-Elements-to-Beat-Plastic-Pollution-compressed.pdf?v=f5b15f58cabaDocumento PNUMA 2023, con la colaboración de ISWA “Turning off the Tap: How the world can end plastic pollution and create a circular economy” en español “Cerrar la llave: cómo acabar con la contaminación por plásticos y crear una economía circular”https://www.unep.org/resources/turning-off-tap-end-plastic-pollution-create-circular-economyDocumento ISWA 2024 “Global initiatives to beat plastic pollution”, en español Iniciativas globales para vencer la contaminación plástica”https://www.iswa.org/wp-content/uploads/2024/04/2024-ISWA-Global-Initiatives-to-Beat-Plastic-Pollution.pdfDescarga la Guía Menos plástico para el Sector Turismo aquí:https://www.sica.int/caribecircular/guia-menos-plasticoPODWASTE es una producción de Podcstera.mx® para DS LATAM en alianza con la GIZ México.
    --------  
    9:21
  • Contaminación por plástico y soluciones
    Ambientalmente estamos decreciendo, si comparamos la degradación ambiental con el PIB, hablamos de justicia ambiental cuando los ciudadanos tienen recursos naturales, sin embargo, estamos en deuda con las generaciones futurasConsulta nuestra web y síguenos en InstagramConoce a la GIZ en MéxicoPodwaste es una producción de Podcastera.mx para DSLATAM ISWA México y la GIZ en México.Créditos:Guión + conducción / Myriam Velasco y Angélica ÍñiguezProducción general y audio / Salvador MartínezProject management / Enrique RamírezPodcast branding / Radiante StudioProducción ejecutiva / DS LATAM en alianza con la GIZ México#podwaste #residuos #ecología #upcycling #reciclaje #economía #medioambiente #podcast #audio #basura #ambiente #plasticos
    --------  
    37:21
  • La contenerización, elemento clave para mejorar la gestión de los residuos
    La contenerización de los residuos se refiere al almacenamiento temporal en contenedores, antes de su recolección por los organismos municipales.En este episodio, nos enfocaremos específicamente a la contenerización de los residuos sólidos urbanos, cuya recolección está a cargo de las autoridades municipales, quiénes pueden prestar este servicio con su personal y vehículos, o bien concesionario a una empresa privada, aunque en la mayoría de los municipios del país, la recolección la realizan los ayuntamientos con sus propios recursos.Esta contenerización puede ser en la vía pública o bien en los puntos de generación, y otra variante es que puede implementarse para el almacenamiento temporal de basura (residuos mezclados) o bien de residuos específicos, como los residuos con valor económico (orgánicos, plásticos, vidrio, papel y cartón), con la finalidad de fomentar su aprovechamiento o reciclaje.Es importante señalar que la contenerización, no es solo la instalación de los contenedores, sino que requiere ser parte de una planeación integral, preferentemente en el marco de un Programa de Prevención y Gestión Integral de Residuos, pues requiere de un estudio para identificar información como tipos de generadores y de residuos, volumen de generación, zonas de mayor generación, rutas de recolección y condiciones climáticas de la ciudad o localidad, entre otros.Las principales ventajas de la contenerización son:1. Mejora la imagen urbana o local2. Previene la contaminación y controla los malos olores3. Permite la recolección mecanizada y selectiva4. Con tecnología moderna permite el monitoreo5. Reduce los costos a largo plazo6. Eficientiza la recolección7. Dignifica el trabajo de los recolectores y previene los riesgos de trabajo a los que están expuestos8. Disminuye las inundaciones en tiempo de lluvias, y9. Previene enfermedades al evitar la proliferación de fauna nociva.Implementar un sistema de contenerización eficiente en una ciudad o localidad, también representa grandes retos como:§ Altos costos de inversión y de mantenimiento, principalmente al inicio.§ Requiere de la participación y compromiso de todos los actores según sus funciones (ayuntamiento, iniciativa privada, generadores).§ Requiere de una campaña de comunicación y socialización en medios de comunicación, redes sociales y trabajo en campo directamente con los generadores para informar sobre los beneficios, el buen uso y cuidado de los contenedores.§ Se debe incorporar un mecanismo para la atención a quejas y opiniones de los usuarios de manera oportuna.§ Se debe garantizar la limpieza, mantenimiento y reposición según las indicaciones del proveedor.§ Y requiere también de la implementación de sistemas de seguridad y vigilancia para evitar el robo o daño de los contenedores con la participación de las autoridades, los usuarios y los privados.Aquí el link a la guía de diseño de SEMARNATConsulta nuestra web dslatinoamericana.org y síguenos en Instagram.Conoce a la GIZ en México.PODWASTE es una producción de Podcastera.mx para DSLATAM ISWA México y la Deutsche Gesellschaft für International Zusammenarbeit -Agencia de Cooperación Técnica Alemana GIZ en México-
    --------  
    5:47

Más podcasts de Ciencias

Acerca de PODWASTE

El podcast sobre la gestión integral de residuos sólidos y economía circular en Latinoamérica.
Sitio web del podcast

Escucha PODWASTE, Volvámonos Verdes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/6/2025 - 12:02:29 AM