Powered by RND
PodcastsCienciasPodcast Ciencia en estéro

Podcast Ciencia en estéro

tapeda
Podcast Ciencia en estéro
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 63
  • De carne va la cosa - Ciencia en estéreo_Programa 65
    Un programa más estamos con todos vosotros. Es verano y es tiempo de hacer una buena barbacoa con los amigos. En este programa os prometimos dedicar el monográfico a la carne. En el hemos hablado de los entresijos de la carne procesada y del papel que tiene la microbiota en todo este proceso. Como siempre en la sección del noticiencia esta semana nuestra compañera Chantal nos trae algunos de los titulares más relevantes de las últimas semanas, y al final del programa nos dará una serie de recomendaciones para que paséis más entretenidos las calurosas tardes de verano. Sin más os dejamos ya con el programa, y os recordamos que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
    --------  
    20:09
  • El_niño_Ciencia_en_estereo_64
    Una vez más hemos puesto en marcha nuestro equipo y aquí estamos con un nuevo programa. Esta mes hablaremos en nuestro monográfico del fenómeno climatológico del niño, con la colaboración de nuestra compañera Chantal. Además, de la mano de un servidor, repasaremos la actualidad científica comentando algunos de los titulares que nos han parecido más interesantes, todo ello conducido por nuestro locutor y amigo Manuel León. Sin más os dejamos con el programa y recordad que al final del programa tendréis disponibles las recomendaciones cuyos enlaces tendréis disponibles en nuestro blog, Biogenmol.
    --------  
    22:38
  • Futuro_Nobel_Español-Ciencia en Estéreo_Programa 63
    Ya tenemos aquí nuestro segundo programa de este año. En él hablaremos sobre la posible candidatura de un científico español a los Premios Nobel. Descubriremos de qué van sus investigaciones y la auténtica guerra de patentes derivada de su descubrimiento. Además como siempre, previamente al monográfico nos pondremos al día de los titulares más destacables en las últimas semanas en el campo de la ciencia y para acabar os daremos una serie de recomendaciones para que podáis disfrutar del maravilloso mundo del conocimiento por vuestra cuenta. Sin más os dejamos con el programa y os recordamos que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
    --------  
    23:47
  • Los efectos del frío_Ciencia en estéreo_Programa 62
    Empezamos el año 2016 con un programa que nos habla de los efectos del frío sobre los organismos, frío que este año se resiste a venir. Nuestra compañera Chantal nos contará alguna que otra curiosidad como por ejemplo ¿por qué tiritamos?. Además como en cada programa haremos un repaso a algunos de los titulares de ciencia que nos han parecido más relevantes y terminaremos el programa con unas cuantas recomendaciones para que disfrutéis de la ciencia. Sin más os dejamos con el programa y recordad que los enlaces de las recomendaciones los tenéis disponibles en nuestro blog Biogenmol
    --------  
    22:27
  • El Alzheimer_Ciencia en estéreo_Programa60
    Una vez más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo, a pesar de que un servidor se encuentra en un exilio temporáneo, nos dejamos los deberes hechos y os traemos una nueva edición del programa. En esta ocasión el monográfico irá dedicado a una enfermedad que acecha a la sociedad, el Alzheimer. En él hemos intentado explicar un poco qué es y de dónde viene esta enfermedad. Además tanto en el noticiencia como en las recomendaciones, nuestra compañera Chantal nos pondrá en actualidad de todas las noticias de ciencia que se han dado estas semanas, conducido todo ello de la mano de nuestro locutor Manuel. Sin más os dejamos con el programa y os recordamos que como siempre, al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
    --------  
    20:08

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Podcast Ciencia en estéro

El objetivo de este podcast es hablar de aspectos de interés científico pero intentando llegar a la mayor parte del público. Somos conscientes de que la ciencia puede ser demasiado tosca en cuanto a contenido para la gente que no esté metida en el campo. Por esta razón, el programa se enfoca en hacer llegar la información a alguien que no conozca nada o casi nada del tema, en un tono cercano y usando un vocabulario al alcance de todos.
Sitio web del podcast

Escucha Podcast Ciencia en estéro, Muy Interesante - Grandes Reportajes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/22/2025 - 11:08:00 PM