Con el Catecismo de la Iglesia Católica seguiremos comentando los lugares favorables para la oración. Después de hablar el último día de los templos y el sagrario, hablaremos hoy del llamado “rincón de oración, de los monasterios y de las peregrinaciones. Recuperamos el comentario de San Juan Pablo II acerca del salmo 134, que se reza en la oración de Laudes: es un canto de alabanza por la acción de Dios en la creación y por la salvación que ha llevado a cabo con el pueblo de Israel. Y en la sección Grandes orantes comentaremos una nueva carta del padre Caffarel, que nos habla de la importancia de la oración de petición, aunque teniendo en cuenta que lo primero que hay que pedir es la gloria de Dios.
--------
56:28
--------
56:28
Maestro, enséñanos a orar 07/06/25
1.- La Iglesia y el Sagrario: lugar privilegiado para la oración.
2.- Cántico de Isaías: la novedad de la liberación.
3.- Padre Caffarel: deseo de Dios y deseo de la Gloria de Dios.
--------
57:20
--------
57:20
Maestro, enséñanos a orar 24/05/25
Hablamos de la dirección espiritual y su ayuda en la vida de oración; analizaremos la importancia del Salmo 89: meditación sobre la caducidad del hombre; y hablaremos sobre el Padre Caffarel: orar en gratuidad, para complacer a Dios.
--------
56:25
--------
56:25
Maestro, enséñanos a orar 10/05/25
1.- Los grupos de oración: signos de renovación.
2.- Salmo 150: llamamiento a la alabanza de Dios.
3.- Padre Caffarel: paciencia e impaciencia en la oración.
--------
56:34
--------
56:34
Maestro, enséñanos a orar 26/04/25
- La iniciación a la oración en la catequesis.
- Cántico de Daniel: alabanza a Dios en medio de la dificultad.
- Padre Caffarel: la oración, lugar donde se renueva y se expresa la esperanza.
Nos adentramos en la belleza de la oración a la luz del Catecismo de la Iglesia Católica y siguiendo el testimonio de grandes orantes de la historia. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts