Powered by RND
PodcastsNoticiasLa mentira planificada

La mentira planificada

Radio Nacional Argentina
La mentira planificada
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 9
  • El franquista que deslumbró a todos
    Caso: Fernando Vizcaíno Casas. Octava prueba develada de la campaña de propaganda de la dictadura cívico-militar argentina en el exterior. El escritor, abogado y periodista del diario monárquico español ABC, Fernando Vizcaíno Casas, llegó en 1979 a la Argentina invitado por Canal 13, que por entonces administraba la Armada. Vino, por supuesto, a potenciar las ventas de sus libros. Pero tuvo tanta repercusión y derramó tantos elogios a la “realidad argentina que los medios europeos ocultan o distorsionan” que funcionarios de la SIP se acercaron a proponerle un segundo viaje, esta vez oficial a cargo del Estado. Los cables secretos refieren al cuestionario que el español presentó a la dirección de Prensa del ministerio de relaciones Exteriores para entrevista con el dictador Videla. En las notas publicadas ya en su país, Vizcaíno Casas describió a los argentinos como “apacibles, sonrientes y aparentemente felices" y bajo un texto por demás poético manifiesta que argentina tiene una especial preocupación por el camino hacia la democracia que emprendió España. Los expedientes que revelan las huellas del Terrorismo de Estado en cada una de las operaciones de propaganda y contrainformación forman parte de una investigación a cargo del periodista Enrique Vázquez y un equipo multidisciplinario de la Agencia. Periodista:: Enrique Vazquez – Producción general: Lorena Vazquez – Asistentes de producción: Fabiana García y Quique Duplaá – Locución: Fabiana García - Voces: Randolfo Barrionuevo, Mariana Cotto y Joaquín Ferrari – Edición: Sebastián Siddi y Juan Coria
    --------  
    5:57
  • Los cuatro mosqueteros belgas
    Caso: Maurice Schmeider, Jacques Offergelt, Bernard Mercier y Ward Hulselmans. Séptima prueba revelada de la campaña de propaganda de la dictadura cívico-militar argentina en el exterior. Jorge Rafael Videla finalizaba su mandato y Roberto Viola estaba en condiciones de sucederlo, mientras en Bruselas, el diplomático de carrera José María Álvarez de Toledo ocupaba la embajada argentina en lugar de Delia Larroca. Bajo este contexto llega a Buenos Aires la notificación del viaje de cuatro periodistas belgas: Schmeider, Offergelt, Mercier y Hulselmans. En cable secreto, la diplomacia argentina resaltó el "activo" desempeño de los protagonistas en Buenos Aires. En resumen, la visita consistió en las habituales entrevistas a Videla y Martínez de Hoz, la estadía en distintos destinos turísticos y, en esta oportunidad, asistir a un partido de la selección argentina en el estadio de River, cuyas entradas fueron solicitadas al club a través de documento reservado. Los expedientes que revelan las huellas del Terrorismo de Estado en cada una de las operaciones de propaganda y contrainformación forman parte de una investigación a cargo del periodista Enrique Vázquez y un equipo multidisciplinario de la Agencia. Periodista:: Enrique Vazquez – Producción general: Lorena Vazquez – Asistentes de producción: Fabiana García y Quique Duplaá – Locución: Fabiana García - Voces: Randolfo Barrionuevo, Mariana Cotto y Joaquín Ferrari – Edición: Sebastián Siddi y Juan Coria
    --------  
    5:14
  • De Videla a la Ruta 3, con escalas
    Caso: Irene Jarry. Sexta prueba develada de la campaña de propaganda de la dictadura cívico-militar argentina en el exterior. En 1980, el director de Le Figaro, Robert Hersant, organizó un viaje para recorrer nuestro país junto a empresas automotrices francesas y la secretaría de Turismo de la Argentina. Así fue que Irene Jarry, sumada a la comitiva, conoció de punta a punta el país a bordo de un Peugeot 504 y el 9 de septiembre del ´80 se sacó la foto ritual con el dictador Jorge Rafael Videla, previa respuesta a un cuestionario escrito. El 13 de octubre, a través del cable secreto 1288, la embajada informa de los artículos publicados por la periodista francesa: la entrevista al dictador y una crónica sobre el tour realizado. Una reseña que al leerla, aun en profundidad, no aporta mayores datos que los ya conocidos por aquel entonces en el mundo. Los expedientes que revelan las huellas del Terrorismo de Estado en cada una de las operaciones de propaganda y contrainformación forman parte de una investigación a cargo del periodista Enrique Vázquez y un equipo multidisciplinario de la Agencia. Periodista: Enrique Vazquez – Producción general: Lorena Vazquez – Asistentes de producción: Fabiana García y Quique Duplaá – Locución: Fabiana García - Voces: Randolfo Barrionuevo, Mariana Cotto y Joaquín Ferrari – Edición: Sebastián Siddi y Juan Coria
    --------  
    5:39
  • Los militares mordieron el anzuelo
    Caso: Gene Mueller. Quinta prueba develada de la campaña de propaganda de la dictadura cívico-militar argentina en el exterior. Al momento de visitar la Argentina, el periodista Gene Mueller se desempeñaba como columnista de la sección “aire libre” en el vespertino The Washington Star, un diario de escaso tiraje. En la documentación examinada del año 1979, el agregado de “inteligencia” de la embajada argentina en la capital norteamericana remite un tosco perfil del periodista donde en reiteradas ocasiones se resaltó la afición a la caza y la pesca. Cuesta imaginar las razones que pudo haber tenido el embajador Jorge Aja Espil para recomendar el nombre de Gene Mueller en respuesta a la solicitud de “listas de periodistas afines” formulada por la Cancillería, pues de regreso a los Estados Unidos, publicó 4 notas sobre la Argentina: 2 de ellas sobre la pesca del dorado; otra sobre la región cordillerana de la Patagonia norte, y la restante sobre el fenómeno popular del soccer, deporte que comenzaba a interesar muy lentamente al público norteamericano. Los expedientes que revelan las huellas del Terrorismo de Estado en cada una de las operaciones de propaganda y contrainformación forman parte de una investigación a cargo del periodista Enrique Vázquez y un equipo multidisciplinario de la Agencia. Periodista: Enrique Vazquez – Producción general: Lorena Vazquez – Asistentes de producción: Fabiana García y Quique Duplaá – Locución: Fabiana García - Voces: Randolfo Barrionuevo, Mariana Cotto y Joaquín Ferrari – Edición: Sebastián Siddi y Juan Coria
    --------  
    6:05
  • El ideólogo de la “nueva derecha”
    Caso: Louis Pauwels. Cuarta prueba develada de la campaña de propaganda de la dictadura cívico-militar argentina en el exterior. Los cables secretos refieren al viaje que realizó al país en 1981 uno de los más influyentes y radicalizados ideólogos de la “nueva derecha” francesa de los años ’70, nada menos que el director de Le Figaro Magazine, Louis Pauwels. A partir de la documentación cursada por el embajador Schamis, se logra trazar un paralelismo entre la labor intelectual del diplomático, la adhesión al ideario de Pauwels y el usufructo de la función pública en provecho personal. Un accionar que no le sirvió, sin embargo, para escapar del reclamo francés por la desaparición en 1977 de las monjas Alice Domon y Léonie Duquet. Los expedientes que revelan las huellas del Terrorismo de Estado en cada una de las operaciones de propaganda y contrainformación forman parte de una investigación a cargo del periodista Enrique Vázquez y un equipo multidisciplinario de la Agencia. Periodista: Enrique Vazquez – Producción general: Lorena Vazquez – Asistentes de producción: Fabiana García y Quique Duplaá – Locución: Fabiana García - Voces: Randolfo Barrionuevo, Mariana Cotto y Joaquín Ferrari – Edición: Sebastián Siddi y Juan Coria
    --------  
    6:28

Más podcasts de Noticias

Acerca de La mentira planificada

Télam presenta el contenido de ocho carpetas con información nunca antes develada sobre una de las obsesiones del régimen criminal que tomó el poder el 24 de marzo de 1976: su intento por contrarrestar en el plano internacional lo que la Junta militar definió como una campaña “antiargentina”. En verdad, se trató de una sucesión de denuncias por la violación de los derechos humanos a lo largo del territorio nacional. La investigación a cargo del periodista Enrique Vázquez y un equipo multidisciplinario de la Agencia, revelan las huellas del Terrorismo de Estado en cada una de las operaciones de propaganda y contrainformación.
Sitio web del podcast

Escucha La mentira planificada, The Daily y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La mentira planificada: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/13/2025 - 5:33:49 PM