Emanuel Pârvu por 'Tres kilómetros al fin del mundo': "En el comunismo los gays se casaban para evitar la prisión"
Sergio Pérez entrevista al director de esta película rumana sobre la reacción de una familia tradicional ante la homosexualidad de su hijo.
--------
16:20
--------
16:20
Es Cine: Con Santiago Segura, la fórmula 1 de Brad Pitt, una IA asesina y cine tabú
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de F1, M3GAN 2.0 y reciben a Santiago Segura con su Padre 5. CelebriChic para Brad Pitt, FlixOlé y Do-Re-Film.
--------
1:56:44
--------
1:56:44
FlixOlé: Cine tabú de la Transición y fiestas populares
Los ciclos de FlixOlé están centrados este mes en el cine tabú en la Transición y las películas sobre fiestas populares.
--------
17:30
--------
17:30
Do-Re-Film: Compositores de cine one hit wonder
Jesús Blanco habla de compositores con un único trabajo en el cine que esconden historias de lo más interesante
--------
19:00
--------
19:00
Entrevista a Álvaro Cervantes por 'Ramón y Ramón'
Sergio Pérez entrevista a Álvaro Cervantes por esta coproducción entre España y Perú que nos sitúa en el momento más duro de la pandemia en 2020.
La película Ramón y Ramón, una coproducción hispano-peruana-uruguaya, se sumerge en la cruda realidad de la pandemia de COVID-19 en Lima, 2020. La trama se centra en Ramón, un joven que enfrenta una ruptura reciente y la repentina muerte de su distanciado padre, quien lo rechazó por homofobia. Su vida se entrelaza con Mateo, un trotamundos español que queda varado en Perú debido al confinamiento.
Su inesperado encuentro en un edificio de apartamentos durante la cuarentena desencadena una profunda amistad que impulsa a ambos personajes hacia un crecimiento personal significativo. Mateo, interpretado por Álvaro Cervantes, se ve reflejado en su propia vida mientras acompaña a Ramón en su tormento emocional, especialmente en lo referente al rechazo paterno y al peso de las expectativas familiares. La película plasma con maestría la soledad y la separación que muchos vivieron, resaltando cómo los lazos forjados bajo la adversidad ofrecieron un consuelo inesperado y la posibilidad de reencontrarse a uno mismo.
Álvaro Cervantes comparte su enriquecedora experiencia durante el rodaje íntegro en Perú, destacando la inmersión cultural y la fuerte conexión humana forjada con el equipo y su coprotagonista. Subraya el profundo impacto del contexto pandémico en el desarrollo de los personajes y los desafíos únicos que enfrentaron durante la producción. Cervantes también reflexiona sobre su carrera, mencionando los diversos y exigentes papeles que lo han forjado, y anticipa futuros proyectos como Valldalà, que continúa su exploración de narrativas convincentes.
Sergio Pérez nos trae cada viernes la crítica de los estrenos cinematográficos, nos dice sin cortapisas qué películas merece la pena ver y cuáles no, tanto las de salas de cine como las de plataformas. Además, entrevista a los actores y directores del momento, tanto nacionales como internacionales. En Es Cine pueden encontrar asimismo la marcha recaudatoria de las producciones cinematográficas y los estrenos de DVD y Blu-Ray. Por supuesto no se olvida de las series de TV, del teatro, musicales, parques temáticos, cómics, bandas sonoras... en definitiva toda la cultura, el ocio y espectáculos. Para participar en nuestros concursos sólo tiene que escribir a escine+concurso@esradio.fm con la respuesta y sus datos personales (nombre, dirección postal y teléfono).