¿Alguna vez te has preguntado si tu destino es ser madre? Parece una pregunta vieja… pero sigue ahí, rondando, incluso cuando creemos tenerla resuelta.Desde el feminismo, la maternidad se ha convertido en una lucha: por una experiencia libre, equitativa, sin culpa ni sacrificio. Una maternidad donde criar no sea solo tarea de las mujeres, sino una responsabilidad compartida.Algunas decidieron no tener hijos. Otras, eligieron ser madres como un laboratorio de vida, de amor, de coherencia política.Para saber más del tema, nos acompaña Lorena Villavicencio Ayala, titular de la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
43:04
--------
43:04
Laura Itzel Castillo: feminismo y resistencia desde el Senado
En México, el poder sigue siendo un territorio difícil para las mujeres. Aunque hemos conquistado espacios, las estructuras que sostienen la política —y la vida pública— aún están atravesadas por la misoginia.Laura Itzel Castillo Juárez lo sabe bien. Arquitecta, feminista y senadora, hoy preside la Mesa Directiva del Senado, uno de los lugares donde históricamente se ha decidido sin nosotras, o a pesar de nosotras. Desde ahí, defiende que la política sólo puede transformarse si se asume la igualdad como una tarea cotidiana y no como un discurso.En este episodio, hablamos de poder, de resistencia y de las batallas que aún libramos para erradicar la violencia y la misoginia en el corazón del Estado.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
45:26
--------
45:26
Reivindicar a las brujas
Las feministas han adoptado la figura y la historia mítica de las brujas como un poderoso símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Se consideraba brujas a las primeras que desafiaron al sistema: eran a menudo curanderas, sanadoras o conocedoras de hierbas que operaban fuera de las estructuras de poder controladas por hombres.Para reivindicar a las brujas de la historia, hablamos con Norma Malagon Serrano, socia fundadora e integrante de la Coordinación Colegiada de la Red de Mujeres Sindicalistas.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
29:08
--------
29:08
El cuidado como derecho y no como carga
En México, el trabajo de las cuidadoras independientes es esencial… pero también profundamente invisibilizado. La mayoría son mujeres que, sin remuneración ni reconocimiento, sostienen redes familiares y comunitarias para atender a personas dependientes: desde el aseo y la alimentación, hasta el acompañamiento emocional.Ante esta realidad, iniciativas como el Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México buscan transformar esta narrativa. ¿Cómo? Reconociendo el cuidado como un derecho humano, ofreciendo apoyos económicos, capacitación, infraestructura como casas de cuidado y comedores comunitarios, y promoviendo una redistribución de la carga entre el Estado, el mercado y las familias.En este episodio nos acompaña Mayra Guadalupe Niño Zúñiga, Maestra en Trabajo Social y en Prevención de la Violencia de Género.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
30:09
--------
30:09
El día que las mujeres votaron
Durante siglos se argumentó que, por su "naturaleza", las mujeres no podían gobernar ni legislar. Pero desde el siglo XIX, las mujeres comenzaron a organizarse para tomar su lugar en lo público, exigiendo educación, derecho al divorcio y al voto.Y tras décadas de lucha, el 17 de octubre de 1953, se reconoció finalmente el voto pleno de las mujeres en México.En este episodio, vamos a recorrer ese camino: desde los primeros votos parciales en los años 20, hasta la histórica elección de la primera presidenta de México en 2024. Una historia de avances, retrocesos y conquistas.Platicamos con Martha Tagle Martínez, feminista y política mexicana, con más de 30 años de trayectoria. Experta en tejer redes y construir alianzas.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un podcast de Sara Lovera con invitadas destacadas de la política, educación, cultura, para hablar de temas actuales desde una mirada feminista sin complicaciones.También puedes ver los episodios en nuestro canal de YouTube Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.