La batalla contra los feminicidios en México | José Martínez Cruz
En esta conversación profunda y urgente, platicamos con José Martínez Cruz, fundador y presidente de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos en Morelos, quien nos revela la realidad alarmante de los feminicidios en nuestro país.Explica las estrategias que esta comisión propone para frenar esta violencia extrema: desde la implementación de alertas de emergencia hasta la tipificación de todos los homicidios de mujeres como feminicidios, garantizando así investigaciones con perspectiva de género.A pesar de sus esfuerzos por dialogar con las autoridades, la respuesta ha sido insuficiente. Sin embargo, su lucha no se detiene. Acompáñanos para entender mejor esta batalla por la justicia y los derechos humanos.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
41:43
--------
41:43
"Periodistas en pie de lucha" | Nayeli Roldán
Platicamos con Nayeli Roldán, periodista y coordinadora del libro "Mexicanas en pie de lucha" y autora de "La austeridad mata". Con ella conoceremos la importancia del trabajo de las mujeres en el periodismo para difundir y dar perspectiva a las distintas voces y problemáticas de género, en especial ante un gobierno hermético que pretende dar solución con políticas públicas superficiales.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
34:00
--------
34:00
Manuel Fuentes: la búsqueda por la seguridad laboral
Platicamos con Manuel Fuentes Muñiz, abogado laboralista y asesor jurídico del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar, para conocer la importancia de los contratos colectivos para trabajos que históricamente han realizado mujeres sin ninguna seguridad laboral. Analizaremos los avances y obstáculos que han tenido las mujeres para ser reconocidas como trabajadoras y formar parte de los sindicatos para conseguir seguridad social que les asegure un mejor futuro.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
38:12
--------
38:12
Araceli García: replantear códigos de ética laborales
Platicamos con Araceli García Rico, abogada y consultora para la implementación de la Política de Igualdad de Género para Empresas, sobre los cambios culturales y reeducación que se necesita para ejercer la abogacía con perspectiva de género. Nos habla sobre los obstáculos y resistencias que existen para que los y las abogadas, tanto como del sector público como privado, juzguen y busquen sentencias con enfoque de género, sin revictimizar a las denunciantes. Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
36:48
--------
36:48
Minerva Anguiano: Las mil y una novias
¿Cuál ha sido el papel de las mujeres en la sociedad mexicana y cómo lo podemos descubrir a través del ritual del matrimonio?Para eso platicamos con Minerva Anguiano González, Doctora en Antropología y una de las investigadoras de la exposición “Una ventana a la vida de las mujeres en México, las mil y una novias”, la muestra con la que se reabre el museo Ídolos del ESTO.Con ella analizamos el simbolismo alrededor de las novias y si existe un conflicto entre ser feminista y seguir las tracidiones marcadas del rito del matrimonio, visto como una de las tantas herramientas de opresión de las mujeres.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un podcast de Sara Lovera con invitadas destacadas de la política, educación, cultura, para hablar de temas actuales desde una mirada feminista sin complicaciones.También puedes ver los episodios en nuestro canal de YouTube Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.