Powered by RND

Tragaluz

LatinUs
Tragaluz
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 178
  • “Hoy, el silencio y la impunidad ante la corrupción son un gran daño al país”: Fernanda García
    Fernando del Collado conversa con Fernanda García, académica y directora de sociedad del Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, quien llama al gobierno de Claudia Sheinbaum a cumplir con sus promesas de atacar la impunidad y la corrupción como se comprometió al llegar a la Presidencia, “está en sus compromisos, dicen que la combaten y espero que realmente podamos ver un cambio”, señala. Pero también convoca a los ciudadanos a no callar ante las corruptelas, “hoy, el silencio y la impunidad ante la corrupción son un gran daño al país”, advierte.  Para la académica del IMCO, la violencia, la extorsión y la impunidad “son hechos verificables y no percepciones”. García señala que “los gobiernos se evalúan por sus hechos y esperemos que al final de este sexenio pueda cambiar, aunque sea un poco esta realidad”. Por ello, urge a establecer un diálogo con los diversos gobiernos para implementar políticas públicas, que convoque y escuche a la sociedad civil, a la academia y el sector empresarial, “cuando no buscamos combatir la corrupción, nos volvemos cómplices”, sentencia. Fernanda García es una de las cabezas visibles del recientemente creado, el pasado 10 de julio, Consorcio por la Medición y la Evidencia que reúne a cinco organizaciones civiles y formado en clara respuesta a la eliminación del Coneval ordenado por el gobierno de Sheinbaum, “no queremos sustituir al Coneval pero sí revisar la medición de la pobreza”. Y aunque reconoce que en el último sexenio se disminuyó los índices de pobreza en el país, todavía subsiste un “uso asistencial, paliativo y electoral de los pobres”, recuerda.  La especialista en políticas públicas, llama a defender la institucionalidad democrática “a este país le costó mucho llegar a la democracia y hay que aferrarnos a ella”.  Y señala que “queremos impulsar la civilidad” ya que “nuestro roll como sociedad civil es evaluar la aplicación y eficacia de la administración gubernamental como dar seguimiento y revisión a los políticos”.
    --------  
    25:15
  • "Es momento que los empresarios levanten la voz, porque el régimen autoritario viene por todos”: Paulina Rubio
    Fernando del Collado conversa con Paulina Rubio, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, quien advierte que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al “someter” y “destruir” la institucionalidad democrática, está implantando una “dictadura moderna” que  busca coaccionar a todos los sectores e impedir el ejercicio de las libertades políticas y civiles.   Rubio convoca a la ciudadanía a “dejar el miedo”, “no callar ante las injusticias” y convoca al sector empresarial a unirse para revertir los daños causado por los gobiernos de la 4T, “es momento que los empresarios levanten la voz porque el régimen autoritario viene por todos”, señala. Vocera de la bancada de los panista en la Cámara de Diputados, la diputada Rubio cree posible que se puedan “revertir” algunas reformas recientemente aprobadas por la mayoría oficialista y les advierte a los diputados de Morena que “serán los primeros en que terminen siendo víctimas de sus propias legislaciones”. Paulina Rubio confía que se pueda reinstaurar el equilibrio de poderes, “en el PAN no vamos a esperar 70 años para acabar con el autoritarismo de ahora” y señala que el “enemigo común” en el país es el “autoritarismo”, por ello espera que en las elecciones intermedias del 2027, la oposición obtenga la “mayoría en el Congreso para volver a reconstruir a México”. La panista lamenta la visible dependencia política de la actual presidenta con el expresidente López Obrador y no la ve tomar decisiones de gobierno propias, “todo mundo sabe que hay una disputa interna y todo mundo sabe quién controla a Morena”, apostilla. En opinión de la legisladora representante de Jalisco, “Sheinbaum debió marcar distancia con AMLO hace mucho tiempo y ya no lo hará” y le preocupa todavía más que la presidenta seguirá con manipulaciones y “tragando sus mentiras”, como en los temas de inseguridad, espionaje, asesinatos y la creciente violencia sobre todo contra la niñez, “lo más doloroso que le puede pasar un país es que acaben con su infancia”, sentencia.
    --------  
    23:17
  • “Sheinbaum tendrá que tomar una decisión de Estado y desprenderse de una camarilla insostenible”: Rubén Moreira
    Fernando del Collado conversa con Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien le reclama a la presidenta Claudia Sheinbaum mentir sobre el endeudamiento público, la inseguridad, la militarización, el espionaje y el creciente abuso de poder que están ejerciendo desde el gobierno para “llevar al país hacia una dictadura”.  Para el diputado priista, la “destrucción del país se llama Morena” y la presidenta deberá tomar pronto una decisión para quitar de su entorno a los políticos que se entrometen todos los días en su círculo primero, “Sheinbaum tendrá que tomar una decisión de Estado y desprenderse de una camarilla de insostenible”. Además, le sugiere al hijo del expresidente AMLO acudir a terapia: “Andy debería ir al diván, porque pensar que por su nombre le irá bien no es lo más centrado”. En opinión del priista, con las recientes modificaciones y reformas impuestas por las mayorías del partido oficialista formado por “unos morenistas que tienen resabios de prácticas estalinistas y son vengativos”, el país se encamina a “un Estado autoritario” sin libertades donde “se acosan a políticos, se cooptan a líderes de opinión y persiguen a periodistas”. 
    --------  
    25:23
  • “Esperemos que los ministros revisen lo del Rébsamen y la Línea 12 del Metro, porque eso ayuda a nuestro movimiento”: Lilia Aguilar
    Fernando del Collado conversa con Lilia Aguilar Gil, diputada federal por el Partido del Trabajo, quien reconoce que la nueva composición de los ministros de la Suprema Corte podrían revisar temas de interés social y sugiere que “por el bien del movimiento” deberían atender el caso del colegio “Rébsamen y la Línea 12 del Metro”. Para Aguilar Gil, los nuevos ministros tienen que estar más cercanos a la gente y aplicar la justicia sin privilegios, “habrá un cambio de paradigma en la Corte y eso lo sabe no solamente la gente sino los actores económicos”.   En opinión de la legisladora, el PT es “independiente” y “libre” en su relación de alianza con Morena, “los resultados de Veracruz han demostrado que podemos estar en cuadritos distintos en la boleta electoral”, señala. Y advierte que seguirán siendo parte del movimiento de la Cuarta Transformación “hasta donde ayudemos”, pero tampoco “moriremos con Morena”. Diputada por Ciudad Juárez, Chihuahua, la petista señala el alarmante aumento de la reclusión de niños en las filas de las organizaciones criminales, “es uno de los más graves problemas del país”; cuestiona que la estrategia contra la inseguridad en el gobierno de AMLO “no fue la mejor”; observa la creciente presencia del crimen en el territorio nacional y se lamenta de la impunidad reinante, “este es el país con un sistema completamente impune de crecimiento del narco y que estamos tratando de reconstruir y hay que decir que no ha sido fácil”. Con certeza, la diputada asegura que en su partido “no está el crimen organizado” ni hay “nepotismo” porque sus principios lo prohíben. Recuerda que llegó a la Cámara de Diputados con “agenda propia” y con mayor énfasis en los temas de los derechos de las mujeres; que ha presentado más de veinte iniciativas de ley; que es una diputada que no llegó a su curul “para servir de intermediaria” ni buscar “cuotas” ni “concertaciones” como asegura que lo hacían los legisladores del PAN y PRI. Ella, por el contrario, es “una activista social” que ejerce la política con “congruencia”.  La clave para ser un legislador en estos tiempos de transformación, alecciona, es “tener capacidad, una propuesta política y sobre todo tener congruencia”, ya que “la gente no te perdona si no tienes congruencia”. Y llama a sus correligionarios a asistir a la Cámara, a debatir con solidez argumentativa, pero, sobre todo, a dar resultados “más allá de la verborrea y la politiquería que ya se está haciendo costumbre en la Cámara de Diputados”, demanda.
    --------  
    30:50
  • “Que lo escuche Sheinbaum; esta generación y no otra somos los responsables de esas mujeres asesinadas y violadas”: Hugo Eric Flores
    Fernando del Collado conversa con Hugo Eric Flores, diputado federal por Morena, quien reconoce los altos índices de criminalidad en el país, la “impunidad reinante”, la casi nula investigación de los asesinatos principalmente de los feminicidios, así como “la creciente penetración de las organizaciones criminales” en todo el territorio con su estala de violencia y corrupción. Y en un Mea culpa, el legislador llama a la presidenta Claudia Sheinbaum a que reconozca que la generación actual de políticos “y no otra, somos los responsables de esas mujeres asesinadas, de esas mujeres violadas”. Presidente de la Sección Instructora de la Cámara de diputados, que se encargó de la revisión del juicio político al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación y cuya solicitud de desafuero fue rechazada en marzo pasado, vuelve a retar a la fiscalía morelense para interponer una nueva línea de investigación y finalmente llevar a juicio al exfutbolista y ahora diputado.
    --------  
    23:55

Más podcasts de Noticias

Acerca de Tragaluz

Podcast del programa de entrevista corta y directa con el periodista Fernando del Collado (@fdelcollado) en su colaboración con LatinUs.
Sitio web del podcast

Escucha Tragaluz, Ciro Gómez Leyva por la Mañana y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Tragaluz: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/26/2025 - 2:04:24 PM