👉 Ni Rosa Ni Azul: Educar Sin Etiquetas | Educación Inclusiva con Fabiola Martín
En este primer episodio de la segunda temporada de Education Social Club: Conversaciones que Transforman, abordamos un tema esencial: educar sin etiquetas, sin binarismos y sin corsés.De la mano de Fabiola Martín, coach ejecutiva con perspectiva de género, formadora y speaker, exploramos cómo una educación inclusiva puede liberar en lugar de clasificar, y cómo impulsar el liderazgo femenino en entornos más equitativos.Fabiola acompaña a mujeres profesionales y empresas en el desarrollo de habilidades de liderazgo auténtico y empoderado, contribuyendo a un mundo laboral más diverso e inclusivo.Un programa para reflexionar sobre género, diversidad, educación y liderazgo con autenticidad.🔔 Suscríbete a Education Social Club y acompáñanos en estas conversaciones que transforman.👉 Conecta con Fabiola:Instagram: @fabiolamartincoach🌐 Web: www.fabiolamartin.comLuisa Salvador Roca@luisa_salvador_roca @educationsocialclubEducation Social Club, Cada jueves a las 13h00 de manera quincenal por Relax Fm.
--------
56:42
--------
56:42
Educación y Nuevas Formas de Liderazgo con Marta Zorrilla
EDUCACIÓN Y NUEVAS FORMAS DE LIDERAZGO En Education Social Club: Conversaciones que transforman, cuestionamos la manera en la que aprendemos y enseñamos.Hoy hablaremos Educación y nuevas formas de liderazgo.Hoy tenemos el placer de conversar con Marta Zorrilla, ella es mentora y formadora y su labor se centra en acompañar a personas y organizaciones en procesos de transformación profunda, integrando el desarrollo personal y profesional desde una mirada holística y consciente.No soporta el caos y el desorden, pero trata de sobrellevarlo con humor.En educación, implementaría un enfoque donde se promueva el autoconocimiento, la inteligencia emocional y el liderazgo consciente, elementos clave para afrontar los desafíos actuales con resiliencia y creatividad.Marta propone desaprender la creencia de que el valor personal está ligado a la productividad. En un momento en el que las viejas estructuras ya llevan un tiempo tambaleándose, surge la necesidad de liderar desde otro lugar: más humano, más consciente y más conectado con el propósito y con la comunidad.Además, la complejidad de los retos presentes y futuros nos lleva a fomentar el poder de la inteligencia colectiva y, para ello, precisamos otros estilos de liderazgo.Estas son algunas de las cuestiones que tratamos hoy:● ¿Qué significa educar para ti?● ¿Qué tipo de liderazgo necesitamos para transformar la escuela y acompañar los procesos de aprendizaje del siglo XXI?● ¿Cómo podemos empoderar a los estudiantes para que también asuman roles de liderazgo?La podéis encontrar en IG: @martazorrilla_oficial y en y LinkedIn: Marta Zorrilla FerrerMil gracias por tu labor y por haber pasado por este programa;) Podéis seguirnos la pista en RRSS (Youtube/IG/LinkedIn): @educationsocialclub y @luisa_salvador_roca Y mil gracias a @relaxfm_radio por hacer posible estos espacios de crecimiento colectivo.Education Social Club, Cada jueves a las 13h00 de manera quincenal por Relax Fm.
--------
1:02:51
--------
1:02:51
Educación Inclusiva y Neuroeducación con Ana de Ramón
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y NEUROEDUCACIÓN ¿Cómo estamos entendiendo la inclusión en nuestras aulas?¿y en nuestra socieldad?¿Estamos realmente enseñando para todos… o solo para quienes encajan en el molde?En este programa de Education Social Club: Conversaciones que transforman, como siempre cuestionamos la manera en la que aprendemos y enseñamos.Hoy hablaremos de inclusión y neuroeducación no como etiquetas de moda, sino como caminos para replantear la esencia de la educación.Soy Luisa Salvador Roca, fundadora de Education Social Club y tengo el placer de moderar este programa. Hoy tenemos el placer de conversar con Ana de Ramón. Ana es una reconocida experta en neuroeducación, inclusión y acompañamiento familiar, con una amplia trayectoria en formación y asesoramiento a centros educativos y familias y es una apasionada del cambio educativo.Co-fundadora de Doble equipo; un proyecto, además de interesantísimo, muy necesario. Estas son algunas de las cuestiones que tratamos hoy: ● ¿Nos estamos apoyando demasiado en los diagnósticos para justificar prácticas educativas que siguen sin funcionar? ● ¿Qué deberíamos desaprender como docentes si queremos hablar en serio de inclusión? ● ¿Qué competencias clave deberían desarrollarse en la formación docente para avanzar hacia una educación más inclusiva y neurodiversa? La podéis encontrar en IG y LinkedIn: @doble_equipoMil gracias por vuestra labor y por haber pasado por este programa;) Podéis seguirnos la pista en RRSS (Youtube/IG/LinkedIn): @educationsocialclub y @luisa_salvador_roca ¡Seguimos!Education Social Club, Cada jueves a las 13h00 de manera quincenal por Relax Fm.
--------
50:56
--------
50:56
Educar para Ser, Educar para Vivir con Vicens Olivé
Hoy tenemos el placer de conversar con Vicens Olivé, que es una persona ha dedicado su vida a la educación con una mirada innovadora y humanista. Maestro de primaria, se especializó en Educación Especial y Pedagogía Operatoria de Piaget, trabajando durante once años en el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y ejerciendo como director y jefe de estudios en diversas escuelas. Su camino lo llevó a profundizar en el enfoque de J. Krishnamurti y a ser uno de los introductores de la Pedagogía Waldorf en España, apostando por una educación integral y respetuosa con el desarrollo humano.Como patrono de la Fundación Claudio Naranjo, sigue impulsando la transformación educativa con el legado del Programa SAT.Lo podéis encontrar en IG y LinkedIn:@vicencolivepibernat y @vicenc_oliveMil gracias por tu labor y por haber pasado por este programa;) Podéis seguirnos la pista en RRSS (Youtube/IG/LinkedIn): @educationsocialclub y @luisa_salvador_roca ¡Seguimos!Education Social Club, Cada jueves a las 13h00 de manera quincenal por Relax Fm.
--------
1:00:31
--------
1:00:31
Aprendemos a Alimentar Mentes, Cuerpos y Almas con Gemma Hortet
APRENDEMOS A ALIMENTAR MENTES, CUERPOS Y ALMAS Soy Luisa Salvador Roca, fundadora de Education Social Club y tengo el placer de moderar este programa en el que nos sumergimos en conversaciones que (trans)forman.Con ellas pretendemos cuestionar la forma en la que aprendemos y enseñamos, desde diversas perspectivas. Hoy tenemos el placer de conversar con Gemma Hortet, antropologa y dietista especializada en sistema digestivo, vitalidad y mujer. Ella es una apasionada por enseñar a disfrutar de la comida mientras se aprende, y encuentra en la cocina una forma de cuidado personal.De niña adoraba bailar y cantar, y aún lo hace siempre que puede. Sueña con una educación más experimental y vivencial. Ver la puesta de sol la hace feliz, y si pudiera desaprender algo, sería el miedo inculcado por la sociedad. Con entusiasmo, nos deja su mensaje: "¡Qué ganas de compartir e inspirar a comer mejor!". En el programa de hoy cuestionamos la forma en la que aprendemos y enseñamos a alimentarnos:● ¿Cómo crees que podríamos integrar la cocina en procesos educativos reales y cotidianos? ● ¿Por qué la cocina puede ser un aula? ¿Qué tipo de aprendizajes emergen ahí que no aparecen en una clase tradicional? ● ¿Donde se originan las creencias en torno a la comida y a la alimentación ? Estas son algunas de las cuestiones que hemos estado comentando. La podéis encontrar en IG y LinkedIn: @gemmahortet y también podéis visitar su web: https://www.gemmahortet.com/ Mil gracias por tu labor y por haber pasado por este programa;) Podéis seguirnos la pista en RRSS: @educationsocialclub y @luisa_salvador_roca ¡Seguimos! Education Social Club, Cada jueves a las 13h00 de manera quincenal por Relax Fm.
Education Social Club - conversaciones que (trans)forman es un espacio de diálogo, reflexión y, sobre todo, de acción para generar un impacto positivo en nuestro entorno. Aquí no solo hablamos de educación, la (RE)pensamos, la cuestionamos y la llevamos más allá de lo establecido.El segundo y cuarto jueves de cada mes nos sumergimos en conversaciones desde diversas perspectivas que pretenden ampliar el significado del término educación en la sociedad. Porque la educación va mucho más allá de la familia y los centros educativos. La educación no es un participio, es un gerundio. Acompáñanos a transformar cuestionando la manera en la que aprendemos y enseñamos.