Powered by RND

Más Humanos

Pamela Díaz
Más Humanos
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 61
  • Defender el océano y sus animales con acción directa: Fundación Capitán Paul Watson
    59.Hoy nos acompaña Linka Wind miembro de la tripulación mundial y de la Fundación Capitán Paul Watson, organización internacional dedicada a defender y proteger a los animales marinos y lucha por la vida en nuestros océanos con valentía, ciencia y acción directa.Compartiéndonos valiosa información sobre la causa del capitán y sobre qué está matando a los océanos, que sucede con las especies marinas cuando nadie más ayuda y sobretodo cómo podemos convertir la empatía en acción real para cambiar la situación del océano y sus animales desde tierra firme, desde la importancia y urgencia de hacerlo. Deseando que esta información te sea muy útil para saber que puedes hacer tú desde donde estás para marcar la diferencia. Comparte esta información para seguir siendo más humanos informados y cuidando de nuestro planeta azul.
    --------  
    59:05
  • Bienestar, Compasión y Conciencia: animales, medio ambiente, y sustentabilidad | Más Humanos Podcast
    58.En este episodio platicamos con Conny García creadora de Vegantalista, una voz inspirada en el activismo, por decisiones más conscientes, justas y respetuosas para todos los seres vivos y sintientes del planeta y la naturaleza.Cómo se conectan la ética, la responsabilidad, la información y la alimentación con el bienestar animal, el medio ambiente, la sustentabilidad y nuestra misma vida. Qué puedes hacer tú desde casa para contribuir a este bienestar integral y por qué este cambio tan importante empieza con tus pensamientos y sobretodo tus decisiones diarias.Por que cuando de bienestar social se trata nos involucra a todos humanos, animales y medio ambiente por igual.
    --------  
    44:46
  • Riesgos de la Dieta Barf en perros y gatos: Mitos y Realidades | Más Humanos Podcast
    57. Hoy nos acompaña Armin Frehoff Medico Veterinario Zootecnista y Especialista, con más de doce años de experiencia en la industria farmacéutica y de alimentos para perros y gatos realmente para platicarnos que tan segura es la dieta BARF, que riesgos reales o consecuencias puede tener en la salud de tu compañero esta dieta cruda y popular y el por qué informarse con base científica es clave para proteger a nuestros animales de compañía. Así como por qué se ha puesto de moda, cuáles son los mitos y realidades y sobretodo qué daños puede causar al ser cruda y si no se lleva con supervisión profesional, algunos casos clínicos que alertan sobre su uso, la importancia de consultar a especialistas en nutrición veterinaria y no cocinarle con buena intención pero mala calidad sin verdadera nutrición y guía médica ya que podrías estar haciendo más daño que bien sin saberlo, se reportan casos de fracturas, anemia y deficiencias por dietas mal balanceadas. No todo lo ‘natural’ es igual a saludable. Crudo no significa correcto. Cada especie, edad y condición médica necesita una dieta personalizada. Su salud empieza por lo que decides ponerle en su plato. Amar y cuidar a tu compañero animal implica no caer en modas o recomendaciones desde el lucro o la ignorancia, sino siempre infórmarte y asesorarte y llevarlo con profesionales. Estas recomendaciones buscan que tus decisiones sean además de amorosas, con base en la información y responsabilidad. Cuando hay que elegir lo mejor para su nutrición la mercadotecnia y la ética son factores claves en las marcas que compramos y recomendamos, estemos atentos y compartamos esta información.
    --------  
    1:06:42
  • Delfinarios y Parques Marinos: Detrás del cautiverio | Empty The Thanks
    56.Hoy nos acompaña Mariel Tejeda, bióloga y activista por los derechos animales a nombre de Empty the tanks una organización dedicada a concientizar para terminar con el cautiverio de mamíferos marinos como orcas, lobos de mar y delfines entre otros. La misión acabar con el cautiverio de cetáceos y cerrar todos los delfinarios y parques marinos que usen animales para su explotación y el entretenimiento.Lo que ves como entretenimiento no es más que una prisión disfrazada, aprovechándose de la ignorancia de la gente, donde los delfines viven deprimidos, estresados, encerrados, enfermos y desarrollan comportamientos anormales y se les medica constantemente, por estas condiciones del encierro fallecen más jóvenes. Hoy sabemos que nadar con ellos no es ‘tierno’, normal ni necesario sino una forma de explotación. No son embajadores marinos… son víctimas de la industria y del turismo, en México por más de 40 años.Y no podemos hablar de delfinarios sin mencionar a las orcas, porque si hay expuesto un caso extremo de sufrimiento marino en cautiverio es el de ellas, quienes son seres profundamente sociales, inteligentes y sensibles. No nacieron para ser secuestradas para nadar en círculos por desconocimiento ni entretenimiento. Necesitamos hablar de esto y sobretodo de promover un cambio hacia un modelo de verdadera educación, inclusión animal y turismo respetuoso con la vida marina. Este episodio habla de ellos, pero también de ética, turismo responsable, conciencia y sobretodo de su derecho a la vida y la libertad. Lo que ves como un espectáculo… esconde años y vidas enteras de terrible sufrimiento, estrés y encierro. Los animales nos necesitan es momento de cambiar y ser mejores humanos, descubre cómo puedes contribuir para ayudar y al cambio.
    --------  
    52:50
  • Criaderos de maltrato y autoridades ausentes: Unión y acción de la sociedad civil | Más Humanos
    55.En este episodio nos acompaña Abigail Irigoyen, activista y presidenta de El Álamo de Zazú, Asociación de Rescate Animal, para platicarnos todo sobre el desgarrador caso de rescate al que tuvieron que acudir para desmantelar uno de tantos criaderos clandestinos en Chihuahua. Donde lograron salvarle la vida a casi 30 perros que se encontraban en terribles condiciones de maltrato y hacinamiento.Ante la nula acción de autoridades indiferentes al sufrimiento animal tuvieron que movilizarse los ciudadanos en este gran gesto de respeto, empatía y generosidad para lograr ayudar y salvar a estos animales a punto de un golpe de calor. Hoy la sociedad se niega a permitir o a guardar silencio al tratarse de los demás seres sintientes. Lamentablemente en México la existencia de los criaderos de maltrato animal es una triste realidad, estos “negocios” no solo no están regularizados sino que operan en la impunidad de lo clandestino, sin que nadie pueda ver ni ayudar a estos seres de la crueldad que ahí viven, a causa de la ignorancia de gente que sigue comprando animales y gente abusiva que lucra con su dolor y agonía. ¿Hasta cuándo los animales seguirán siendo invisibles para la ley? Hasta que la gente lo permita. Este no es un caso aislado, es una alerta para hacer conciencia de lo que sucede en estos “criaderos” de maltrato animal, la omisión o ausencia de autoridad competente y la gente indolente e ignorante que sigue fomentando su explotación. Somos nosotros como sociedad los encargados de romper con este sistema de explotación y exigir las leyes y las autoridades que tanto necesitamos, pues mientras sigan ignorándolos seguirán enfrentándose a la indignación y a la acción ciudadana.
    --------  
    1:20:39

Más podcasts de Niños y familia

Acerca de Más Humanos

Un espacio confiable y actualizado, de la mano de expertos, especialistas y personas súper talentosas compartiendo sobre todo lo que necesitamos saber sobre el bienestar animal, creado para todos aquellos que amamos y cuidamos a nuestros compañeros de planeta, los animales.
Sitio web del podcast

Escucha Más Humanos, Mascotas SOS con MVZ Ernesto Ávila y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Más Humanos: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/30/2025 - 5:16:48 PM