Presentamos el podcast Diálogos de Fe y Razón, podcast en el que intentamos unir mundos que aparentemente parecen irreconciliables, Fe y Razón, tradición y actu...
Hoy hablamos de un tema precioso aunque complicado, la oración.El catecismo la define como "una relación de Alianza entre Dios y el hombre en Cristo". ¿Hay diferentes tipos de oración?, ¿Por qué le pedimos cosas a Dios si este conoce mejor lo que necesitamos? Comprendiendo que la oración es un Misterio, intentaremos dar luz a estas y otras cuestiones. Esperamos que os guste.
--------
1:05:16
27. Cristianismo en Kenia: Entrevista a Teresa
En el día de hoy entrevistamos a Teresa, compañera de estudios en San Dámaso y que se dedica a la enseñanza religiosa, además de pertenecer a un grupo laical vinculado a los Misioneros Espiritanos. Ella es de Kenia (aunque lleva muchos años en España) y nos ha acercado tanto como es la evangelización en África como características de la sociedad Keniata.Cultura:Teresa: Encíclica Evangelii Nuntiandi de Pablo VILaura: Película, Misioneros: proclamando las buenas nuevas de la salvaciónMiguel Ángel: Libro de José Luis Ferrer Soria "Mi vértigo Africano"Israel: Película, "Silencio" de Scorsese. Serie, Misa de Media Noche de Mike Flanagan.
--------
47:37
26. Herejías antiguas, hoy: gnosticismo.
¿Es posible que hoy en día se reproduzcan herejías que antiguamente fueron combatidas por la Iglesia?. Es verdad, que el término herejía parece algo del pasado, pero no deja de ser algo que contradice la doctrina de la Fe y por lo tanto puede producirse. En nuestro empeño por sacar la teología de las universidades a la calle, vamos a intentar analizar como las antiguas corrientes neoplatónicas y gnósticas pueden tener, al menos, algún reflejo en nuestra sociedad actual, donde lo virtual crece (redes sociales, teletrabajo, realidad virtual, etc.) y puede hacer que caigamos en una cierta pérdida de la realidad, las relaciones personales o el contacto físico. Lo analizamos, espero que os guste.Cultura:Miguel: película "Ready Player One" de Steven Spielberg.Laura: película "Her" de Spike Jonze.Israel: película "Los sustitutos" de Jonathan Mostow.
--------
1:15:58
25. La Divina Providencia
Hoy traemos un tema tan interesante como complicado, la divina providencia. ¿Qué es?, ¿a qué nos referimos con la divina providencia?, ¿hasta dónde llega?, ¿deja espacio para la libertad humana?.Como vemos, es un tema que plantea muchas cuestiones, algunas que ya hemos visto en el podcast y otras que veremos en podcast posteriores.También, como hacemos en cada podcast, hemos hecho algunas recomendaciones culturales:Laura: Catequesis sobre la providencia (capítulo VI) de san Juan Pablo IIMiguel Ángel: Nos recomienda el Youcat. Un catecismo explicado de manera sencilla para los jóvenes, prologado por Benedicto XVI.Israel: Libro "El retorno de los dioses fuertes" de R.R.Reno.
--------
1:08:21
24. La crisis del cristianismo en la actualidad.
No cabe duda de que vivimos una época especial, un cambio de época dicen algunos, y el cristianismo parece estar viviendo una crisis: falta de vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal, parroquias vacías, secularización, laicismo, éxito de ideologías contrarias al evangelio, etc. Merece la pena, por lo tanto, detenerse y reflexionar un poco sobre esta situación para tratar de ver qué es lo que ha pasado y qué deparará el futuro.Cultura:Laura: Libro "Meditaciones sobre la Fe" de Tadeusz Dajczer.Miguel: Libro "El evangelio en la cultura actual" de Michael Paul Gallager.Israel: Libro "Fuentes del yo la construcción de la identidad moderna" de Charles Taylor y libro "Benedicto XVI. una vida" de Peter Seewald.
Presentamos el podcast Diálogos de Fe y Razón, podcast en el que intentamos unir mundos que aparentemente parecen irreconciliables, Fe y Razón, tradición y actualidad.Esperamos que todos podamos disfrutar opinando sobre temas de fe que nos ayudaran a vivir nuestra vida actual. Se puede ser cristiano y moderno