T2E2P1 La Venganza de la Tierra: la teoría de Gaia y el futuro de la humanidad, de James Lovelock
La Venganza de la Tierra, de James Lovelock, presenta una exposición sobre las consecuencias del cambio climático y las acciones humanas en el futuro de la Tierra, al tiempo de dar a conocer una síntesis de la teoría de Gaia, esa concepción de la Tierra como un sistema único y autorregulado, formado por componentes químicos, físicos, biológicos y humanos.
Lovelock argumenta que las acciones humanas, asociadas a la liberación de gases de efecto invernadero, están llevando a la Tierra a un punto de inflexión donde los procesos naturales se desestabilizarán y provocarán un calentamiento global descontrolado. No obstante, es crítico con las políticas del "desarrollo sostenible" y la implantación de las llamadas "energías renovables no convencionales". En contraprosición, en su libro, nos invita a practicar una "retirada sostenible", moderando el consumo de combustibles fósiles y proponiendo su reemplazo por la energía nuclear, "al menos hasta que la fusión, limpia y eterna, se convierta en una opción viable".
"Los astronautas que han tenido ocasión de contemplar la Tierra desde el espacio han comprobado que es un planeta asombrosamente bello". Por eso, Lovelock pide en su libro "que dejemos de lado el miedo y la obsesión por los derechos personales" y que "seamos lo bastante valientes para ver que la verdadera amenaza procede del daño que le hagamos a la Tierra viva, de la que formamos parte y que es, en efecto, nuestro hogar"