Powered by RND
PodcastsArteApenas es miércoles

Apenas es miércoles

La voz de Antonia
Apenas es miércoles
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 86
  • Carlos Amorales - "El señor de las máscaras"
    Carlos Amorales (Ciudad de México - 1970)En su trabajo, Carlos Amorales se interesa principalmente por el lenguaje y la imposibilidad/posibilidad de comunicar por medio de formas irreconocibles o no codificables, tales como sonidos, gestos y símbolos. Amorales experimenta en los límites entre la imagen y el signo con una variedad de medios como animación, video, cine, dibujo, instalación, performance y sonido. Su práctica se basa en diferentes formas de traducción: instrumentos que se transforman en personajes de sus filmes, letras que se vuelven formas y narrativas que devienen lenguaje corporal. La base para muchas de estas exploraciones fue Archivo Líquido, un proyecto compuesto por formas, líneas y nodos, que el artista creó en 1998 y en el que trabajó durante más de diez años. Además de Archivo Líquido, Amorales ha desarrollado otros alfabetos y sistemas para traducir textos que van desde fichas museográficas hasta cuentos. Las obras de Amorales existen en un mundo alterno, paralelo al nuestro, que se rige por sus propias reglas y que va evolucionando a medida que surgen nuevas obras.Amorales estudió en Ámsterdam en la Rijksakademie van beeldende kunsten (1996– 1997) y Gerrit Rietveld Academie (1992–1995). Ha realizado residencias artísticas en el Atelier Calder en Saché, Francia (2012), en el Musée d’Art Contemporain du Val-de- Marne (MAC/VAL), Vitry-sur-Seine, Francia (2011) y en Estados Unidos, como parte del programa Smithsonian Artist Research Fellowship en Washington, D.C. (2010).
    --------  
    1:21:47
  • Mario Palacios Kaim "El trasador de vértices"
    Mario Palacios Kaim nace en la Ciudad de México en 1953, donde ha residido toda su vida. Descubre su interés en las artes visuales a finales de los años sesentas al encontrar en ellas una vía para acceder a territorios arquetípicos que favorecen una comprensión de mayor amplitud y profundidad de la experiencia de vida. Además de su persistente trabajo con la pintura al óleo y la gráfica, se destacan el uso de la luz sobre la superficie del agua para crear un espacio de reflexión; la utilización del envejecimiento de la plata y el hierro para lograr la manifestación de imágenes; la creación de esculturas metálicas que logran su integración por la fuerza magnética y la aparición de improntas solares mediante la exposición prolongada de telas de poliéster a la radiación solar.Desde 1975 ha participado en diversas exposiciones enMéxico y el extranjero, pudiendo encontrar su trabajo en colecciones privadas y públicas, como el Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Biblioteca de Alejandría, el Banco de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Estée Lauder Art Collection entre otros.
    --------  
    1:17:21
  • Estela Treviño - La agente del caos
    Curadora e historiadora del arte. De 1986 a 1988 realizó estudios de restauración y posteriormente, de 1990 a 1991 realizó una especialización en Museografía Aplicada en la Escuela Nacional de Conservación donde también ejerció la docencia. Ha recibido dos becas por su trabajo museístico; una por parte de la Embajada de Francia en 1991 y en 1998 por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido curadora de distintas exposiciones y publicaciones.  De 1995 a 2009 coordinó las Bienales de Fotografía y los Festivales Fotoseptiembre, hoy Foto-México en el Centro de la Imagen. A partir del 2009 a 2013, fungió como directora del Museo Archivo de la Fotografía. Museo de la Secretaría de la CDMX. Actualmente es investigadora del departamento de exposiciones en fotografía en el Museo Palacio de Bellas Artes.
    --------  
    1:49:51
  • Miguel Ángel Cordera - El mago de los colores
    Artista visual mexicano con estudios de Diseño Gráfico por la Universidad Iberoamericana, Escuela Nacional de Artes Plásticas y la Academia Nacional de San Carlos. Cuenta con una trayectoria como artista activo de más de 30 años. Ha realizado gran variedad de proyectos en distintos países como México, Francia, Alemania, España, Estados Unidos, Portugal, Canadá y Egipto, entre otros. Cuenta con más de 10 exposiciones individuales y múltiples colectivas. Es fundador y director del espacio independiente Edison 137 ‘El Palmar’ en donde ha participado con otros artistas para la promoción y difusión del arte contemporáneo. Miguel Ángel Cordera trabaja la pintura a partir de la observación del entorno y de su consecuente apropiación y abstracción. En gran medida parte del paisaje urbano y la naturaleza envolvente para transformarlo en composiciones donde la elección cromática contrapone el accidente con la marca directa y precisa.
    --------  
    1:48:15
  • Yvonne Venegas - La celadora de los momentos
    Se graduó del International Center of Photography en Nueva York y obtuvo una maestría en Artes Visuales por la Universidad de California, San Diego. Ha participado en las exposiciones colectivas Pulsions Urbaines, Rencontres d’Arles; Point Counterpoint, MOPA, y Mexican Photography, SFMOMA; individualmente en la Galería Shoshana Wayne, Santa Mónica; Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC; Casa de América, Madrid; Museo de Arte Carrillo Gil, GAM en Ciudad de México, y la Galería Baxter, Nueva York. Obtuvo el premio Magnum Expression Award 2010 otorgado Magnum Photos; fue miembro del SNCA del Fonca en 2011 y 2015. Su proyecto Gestus fue publicado por Editorial RM con el apoyo de la beca de Fundación BBVA en 2015. Obtuvo la beca Guggenheim Fellowship 2016 para la realización de su proyecto San Pedro Garza García y en 2020 obtuvo el premio de adquisición de la fundación Cuervo, el apoyo de la fundación Jumex para su proyecto El lápiz de la Naturaleza y la Beca Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca 2020-2023 para su proyecto Mar de Cortes. Ha publicado cinco monografías de su trabajo. Vive y trabaja en Ciudad de México.
    --------  
    1:56:20

Más podcasts de Arte

Acerca de Apenas es miércoles

Apenas es miércoles -que toma su título del globo de una viñeta de Tintín-; es un programa de entrevistas a escritores, artistas, curadores e investigadores diversos que nos hablan de sus procesos, nos confían sus proyectos y nos cuentan alguna u otra intimidad. Transmitido todos los miércoles desde "Antonia. La Oficina del Libro" a través de las plataformas YouTube Live y mensajito.mx Conducido por Selva Hernández y Ricardo Pohlenz. ______________________________ Producción: Alejandro Jimenez Gestión y Diseño: Emmanuel Chávez
Sitio web del podcast

Escucha Apenas es miércoles, El tiempo que nos dieron y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/19/2025 - 9:08:08 PM