Ep. 90 | Qué hubiera sido si... China se cierra al mundo ft. Daniel Lemus.
n una serie de eventos al interior de China, a finales de la década de los 70, se iniciaron unas reformas que cambiaron el panorama económico de este país y del mundo. Estas transformaciones, lideradas por Deng Xiaoping tras la muerte de Mao Zedong, marcaron un punto de inflexión al alejarse de la rígida planificación centralizada que había caracterizado al país durante décadas. Bajo el lema de “socialismo con características chinas” ¿Qué hubiera pasado si esto nunca sucede? Nuestro invitado, el Dr. Daniel Lemus, de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, tiene algunas ideas al respecto.Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com
--------
1:18:45
Ep. 89 | Qué hubiera sido si... Avándaro no es satanizado ft Eduardo de la Vara.
En 1971 el festival de Avándaro tiene un éxito total que lo convierte en parteaguas del rock mexicano y estandarte de una nueva forma de ver la música y la contracultura en México. El festival, criticado por el gobierno priísta pero tolerado, se realiza año con año dando cabida a nuevas bandas de rock; algunas que se convertirán en leyendas. Nuestro invitado, Eduardo de la Vara, músico, productor, y experto en la industria de la música, nos cuenta una ucronía en la que tuvimos un mejor rock mexicano, en lugar de encueramiento, mariguaniza, degenere, mugre, pelos, sangre y muerte.Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com
--------
1:28:27
Ep. 88 | Qué hubiera sido si... La peor gastronomía es la mejor ft Zomvieck.
El ranking más popular sobre las mejores y Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com
--------
1:30:48
Ep. 87 | Qué hubiera sido... Si el norte fuera el sur.
Nos inspiramos en la canción de Ricardo Arjona para imaginar una ucronía en la que el norte se convierte en el sur y los países más poderosos cambian. ¿Cuáles serían los países pobres? ¿Cómo sería ese mundo? En esta ucronía (que podría ser más bien fantasía) todo cambia, pero todo se mantiene igual; todo sería "la misma porquería". Los invitamos a ver este episodio y conocer cómo imaginamos un mundo al revés. Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com
--------
1:06:45
Ep. 86 | Qué hubiera sido si... Los bolcheviques son derrotados ft. ValenarS.
Es noviembre de 1918 y la revolución rusa se encuentra en uno de sus puntos más álgidos, los rojos y blancos pelean por todo el país y parece que los bolcheviques están por imponerse. Sin embargo en esta ucronía que nos presenta Eduardo González Valenars, una decisión del Almirante Kolchak cambia el curso de la contienda como la conocemos. Los comunistas son derrotados y la URSS no es creada como la conocemos ¿Cómo hubiera sido el mundo actualmente? Nuestro gran amigo e historiador aficionado Valenars nos lleva de la mano en este episodio.Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com
Programa basado en ucronías donde el tiempo sí puede cambiar y tomar otros rumbos. Si te gusta la historia y la cultura, escúchanos.
Dirección
Guadalajara
Mail
[email protected]