Powered by RND
PodcastsNoticiasNo es un día cualquiera

No es un día cualquiera

Radio Nacional
No es un día cualquiera
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 659
  • No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos interesantes
    La Semana Internacional de Cine de Valladolid, la SEMINCI, cerró ayer su 70ª edición en el Teatro Calderón, consolidándose como un referente del cine de autor. Por su alfombra azul desfilaron decenas de cineastas, intérpretes y productores que presentaron sus obras: 225 películas en total.La Espiga de Oro, máximo galardón del festival, fue concedida ex aequo a Magallanes, del filipino Lav Díaz, y The Mastermind, de la estadounidense Kelly Reichardt. Las Espigas de Honor reconocieron a Mia Hansen-Løve, Luis Callejo y a las escuelas de cine ECAM y ESCAC.Hoy, 2 de noviembre, Día de los Difuntos, recordamos a quienes ya no están, pero siguen vivos en nuestra memoria y en las historias que el cine sabe contar con ternura, misterio, nostalgia… y a veces, incluso con humor. Hacemos un maratón de películas de directores que encontraron en la muerte el hilo principal de sus historias con José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Fernando Guillén Cuervo.Escuchar audio
    --------  
    34:13
  • No es un día cualquiera - Verba Volant con Emilio del Río
    Ya que hoy es el Día de los Difuntos, cruzamos simbólicamente al otro lado para entrevistar al barquero del Hades: Caronte. En la antigua Grecia, y más tarde en Roma, se creía que, al morir, el alma no quedaba vagando sin rumbo. Al contrario, emprendía un viaje al mundo de los muertos.¿Y qué era el Hades? No era el infierno de llamas y demonios que imaginaron después los cristianos. Era el reino subterráneo donde iban todas las almas: las buenas, las malas y las regulares. Según cómo te hubieras portado en vida, podías acabar en los Campos Elíseos, una especie de paraíso VIP.Y ahora, una pregunta para nuestros escuchantes: ¿Qué héroe mitológico fue sumergido en la laguna Estigia cuando era bebé para hacerlo invulnerable? Pueden enviarnos su respuesta a [email protected] o a las redes sociales de Emilio del Río.Escuchar audio
    --------  
    18:06
  • No es un día cualquiera - Entrevista a Ana Belén
    En una conversación íntima y reflexiva, Pepa Fernández charla con Ana Belén sobre Vengo con los ojos nuevos, su más reciente trabajo discográfico, y la gira que la llevará por distintos escenarios hasta el 23 de diciembre, cuando cerrará en el Movistar Arena de Madrid. “Es una gira placentera”, afirma la artista, que confiesa que ahora solo canta “las canciones que me hacen sentir a gusto”.Durante la entrevista, Ana Belén reflexiona sobre el paso del tiempo, la necesidad de pensar, reír y disfrutar, y la importancia de preservar la memoria histórica. “Hay una cosa que hemos hecho mal: la educación”, señala. Asegura que no hemos enseñado bien a los jóvenes de dónde venimos. Perfeccionista y siempre en evolución, concluye con convicción: lo mejor está por llegar.Escuchar audio
    --------  
    28:16
  • No es un día cualquiera - Pienso, luego estorbo con Toño Fraguas
    En Pienso, luego estorbo, con Toño Fraguas, descubrimos la figura del gran filósofo francés Gilles Deleuze. Nacido en París en 1925, vivió entre la ciudad y la costa normanda de Deauville, un entorno que marcó su sensibilidad entre lo urbano y lo periférico. Se formó en la Sorbona, influido por pensadores como Merleau-Ponty y Canguilhem, lo que situó su pensamiento entre la fenomenología y la historia de las ciencias.Uno de sus conceptos más influyentes es el de rizoma, una forma de pensar la realidad sin jerarquías ni centros fijos. A diferencia de los árboles, que tienen raíces únicas y estructuras verticales, el rizoma se extiende en múltiples direcciones, como una red subterránea. Para Deleuze, el conocimiento, la cultura y la sociedad funcionan así: conectados por múltiples entradas y salidas, sin un orden único. Es una forma de entender el mundo contemporáneo como complejo, descentralizado y siempre en movimiento.Escuchar audio
    --------  
    13:21
  • No es un día cualquiera - Entrevista a Ángel Rivera
    Con motivo de la publicación de su nuevo libro DANAS (Letrame, 2025), el veterano meteorólogo Ángel Rivera conversa sobre uno de los fenómenos atmosféricos más temidos del Mediterráneo: las depresiones aisladas en niveles altos, conocidas como DANAS. A raíz de la tragedia ocurrida en Valencia hace un año, el término ha cobrado aún más relevancia en el debate público.Durante la entrevista, Rivera explica de forma clara qué es una DANA, por qué propuso sustituir el término “gota fría” en los años 80 y cómo estos episodios no se limitan al otoño ni al litoral mediterráneo. También reflexiona sobre el impacto del cambio climático en la frecuencia e intensidad de estos fenómenos y plantea la necesidad urgente de mejorar la prevención y la respuesta institucional. En su libro, propone la creación del CEVRA, un centro especializado en vigilancia y respuesta ante riesgos atmosféricos extremos. Una conversación imprescindible para entender mejor los desafíos meteorológicos del presente y del futuro.En la entrevista participa también nuestro meteorólogo José Miguel Viñas, quien, además de adelantarnos la previsión del tiempo, destaca que el libro DANAS “era muy necesario”.Escuchar audio
    --------  
    23:23

Más podcasts de Noticias

Acerca de No es un día cualquiera

Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.
Sitio web del podcast

Escucha No es un día cualquiera, La Estrategia del Día México y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

No es un día cualquiera: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/7/2025 - 7:59:28 PM