Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadLa Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Julian Gamba
La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 315
  • DIA 314 - Del Señor Viene Toda Decisión
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 21-22, Santiago 1:19-27 y Proverbios 16:21-33. En Ezequiel 21 y 22, Dios continúa revelando el juicio que viene sobre Jerusalén. En Ezequiel 21, el Señor describe su espada desenvainada, lista para ejecutar justicia. Ya no es una advertencia lejana: “Mi espada está afilada y pulida para realizar la matanza.” Es una imagen poderosa del juicio inminente sobre el pueblo y sus líderes. Dios había sido paciente, pero ellos insistieron en su pecado. En Ezequiel 22, el Señor presenta una lista de los pecados de Jerusalén: derramamiento de sangre, idolatría, corrupción entre los gobernantes, injusticia en los jueces, y profetas que encubrían la verdad. Es una sociedad desbordada de maldad. Sin embargo, hay una frase clave: “Busqué entre ellos un hombre que levantara un muro y se pusiera en la brecha delante de mí... pero no lo hallé.” Dios no se complace en el juicio, Él busca intercesores, personas que se pongan de pie para clamar por restauración. Reflexiona: ¿Estás dispuesto a pararte en la brecha por tu familia, tu ciudad o tu generación? ¿Tu vida refleja la justicia que Dios desea o estás cayendo en la indiferencia espiritual?En Santiago 1:19–27, el apóstol nos enseña cómo debe comportarse la fe práctica. “Todo hombre debe ser pronto para escuchar, lento para hablar y lento para enojarse.” La verdadera espiritualidad no se mide por lo que decimos, sino por cómo vivimos. Santiago compara la Palabra de Dios con un espejo: quien la oye y no la obedece es como quien se mira y olvida su reflejo. Pero el que la pone en práctica será bendecido en todo lo que haga. Además, dice que la religión pura delante de Dios consiste en cuidar a los huérfanos y a las viudas, y guardarse sin mancha del mundo.El evangelio no busca solo transformar la mente, sino el carácter. La fe que escucha pero no actúa se estanca; la fe que obedece crece. Reflexiona: ¿Estás escuchando la Palabra solo con tus oídos o también con tu corazón? ¿Tu fe se está manifestando en servicio, compasión y obediencia?En Proverbios 16:21–33, la sabiduría resalta la importancia de las palabras y del dominio propio. “El sabio de corazón es llamado prudente, y la dulzura de labios aumenta el saber.” Las palabras amables pueden sanar y abrir puertas donde la dureza solo destruye. El proverbio también enseña: “El hombre prudente domina su enojo; el que tarda en airarse es mejor que el fuerte.” La verdadera fortaleza no está en imponer fuerza, sino en controlar el espíritu. Finalmente, nos recuerda que aunque el hombre eche la suerte, “del Señor viene toda decisión.” Dios sigue siendo soberano sobre cada resultado.
    --------  
    18:34
  • DIA 313 - La Prueba Produce Paciencia
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 19-20, Santiago 1:1-18 y Proverbios 16:11-20. En Ezequiel 19 y 20, el profeta presenta una lamentación por los líderes de Israel y un repaso profundo de la historia del pueblo. En Ezequiel 19, Dios compara a los reyes de Judá con leones jóvenes que aprendieron a desgarrar la presa, pero fueron atrapados y llevados al exilio. También compara a Israel con una vid arrancada y quemada, símbolo de una nación que perdió su propósito al alejarse de Dios. En Ezequiel 20, el Señor recuerda cómo desde Egipto Su pueblo se rebeló una y otra vez, incluso después de haber visto Su poder. A pesar de todo, Dios los sostuvo, no por sus méritos, sino por el honor de Su nombre. Sin embargo, deja claro que la desobediencia tiene consecuencias, y que el propósito de Su disciplina siempre es restaurar.A lo largo del capítulo, Dios repite una frase clave: “Sabrán que yo soy el Señor.” Todo lo que permite, incluso el dolor, tiene como fin que su pueblo lo reconozca y regrese a Él. Reflexiona: ¿Estás reconociendo la mano de Dios en los procesos difíciles? ¿Estás permitiendo que la corrección divina te acerque a Él o endurezca tu corazón?En Santiago 1:1–18, el apóstol escribe a creyentes dispersos, enfrentando pruebas y tentaciones, y los anima a ver las pruebas como oportunidades para crecer. “Tengan por sumo gozo cuando se hallen en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de su fe produce paciencia.” Santiago enseña que la madurez espiritual nace de la perseverancia. También advierte que nadie debe decir: “Dios me tienta”, porque Él no tienta a nadie al mal; la tentación nace de los propios deseos desordenados. Finalmente, nos recuerda que toda buena dádiva y todo don perfecto provienen del Padre de las luces, quien no cambia ni se mueve como sombra.La fe verdadera no solo soporta las pruebas, sino que las transforma en crecimiento. Dios no nos prueba para destruirnos, sino para fortalecernos y purificarnos. Reflexiona: ¿Estás viendo tus pruebas como oportunidades para madurar? ¿Tu confianza en Dios permanece firme aun cuando las circunstancias no cambian?En Proverbios 16:11–20, la sabiduría enseña que Dios es el estándar de toda justicia. “El Señor exige balanzas exactas; Él fija el peso justo.” La integridad en los negocios y en las decisiones honra a Dios. El orgullo sigue siendo una advertencia constante: “El orgullo precede al desastre, y la altivez de espíritu, a la caída.” El sabio, en cambio, camina con humildad y prudencia. El pasaje también dice: “El que atiende a la palabra prospera, y dichoso el que confía en el Señor.” La bendición de Dios se derrama sobre los que escuchan Su voz y se mantienen íntegros, aun cuando nadie los ve.
    --------  
    19:32
  • DIA 312 - Firmes en la Fe
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 17-18, Hebreos 13:10-24 y Proverbios 16:1-10. En Ezequiel 17 y 18, Dios usa parábolas para explicar el destino de su pueblo y la justicia de su trato con ellos. En Ezequiel 17, presenta la historia de dos águilas y una vid: una representa a Babilonia, la otra a Egipto, y la vid simboliza a Judá, que había hecho pacto con Nabucodonosor pero rompió su compromiso buscando ayuda de Egipto. Dios le recuerda al pueblo que su ruina no vino por casualidad, sino por quebrantar los pactos y confiar en el poder humano en lugar de en Él. Sin embargo, la parábola termina con una promesa de esperanza: “Yo mismo tomaré una rama del alto cedro y la plantaré... y pondré sobre ella a un retoño que llegará a ser un magnífico cedro.” Esta es una profecía mesiánica, un anuncio del reinado de Cristo, el descendiente de David que traerá vida y justicia.En el capítulo 18, el mensaje se vuelve aún más personal. Dios derriba la idea de que los hijos deben pagar por los pecados de sus padres. Declara: “El alma que peque, esa morirá.” Cada uno es responsable de sus decisiones. Pero también abre la puerta a la gracia: “Si el malvado se aparta de su maldad y practica la justicia, ciertamente vivirá.” Dios no desea la muerte del impío, sino que se vuelva y viva. Reflexiona: ¿Estás asumiendo responsabilidad por tus decisiones espirituales o culpando a otros por tu condición? ¿Estás dispuesto a volverte completamente a Dios para vivir bajo Su gracia?En Hebreos 13:10–24, el autor cierra su carta con un llamado a permanecer firmes en la fe. Recuerda que tenemos un altar espiritual, distinto del antiguo sistema de sacrificios, porque Jesús sufrió fuera de la puerta para santificarnos con su sangre. Por eso dice: “Salgamos, pues, a él fuera del campamento, llevando su oprobio.” Seguir a Cristo implica salir de la comodidad, cargar con la cruz y vivir con una esperanza que trasciende lo terrenal. También exhorta: “Ofrezcamos siempre a Dios, por medio de Jesús, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” Termina con una oración pastoral: “Y el Dios de paz, que resucitó de entre los muertos a nuestro Señor Jesús, os haga aptos en toda obra buena para hacer su voluntad.” La fe no se limita al altar del templo, sino que se vive cada día en obediencia y adoración. Reflexiona: ¿Estás dispuesto a salir de tu “zona segura” para seguir a Cristo con fidelidad? ¿Tu adoración se refleja solo en tus palabras o también en tus acciones diarias?En Proverbios 16:1–10, la sabiduría enseña que el corazón del hombre puede planear su camino, pero el Señor es quien dirige sus pasos. “Encomienda al Señor tus obras, y tus planes se cumplirán.” La soberanía de Dios no anula nuestra responsabilidad, la completa. Él pesa las intenciones, purifica los motivos y endereza los caminos de quienes lo honran. También dice: “El orgullo precede a la destrucción, y el espíritu altivo, a la caída.” Finalmente, el proverbio nos recuerda que “los labios del rey hablan con justicia cuando Dios guía su corazón.” La verdadera dirección y autoridad vienen de caminar en dependencia de Dios.
    --------  
    18:31
  • DIA 311 - Nunca te Dejaré ni te Abandonaré
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 15-16, Hebreos 13:1-9 y Proverbios 15:21-33. En Ezequiel 15 y 16, Dios utiliza imágenes fuertes para describir la condición espiritual de Jerusalén. En el capítulo 15, compara a Israel con una vid improductiva. Una vid sin fruto no sirve ni siquiera para madera; su único propósito es dar uvas. Así también, el pueblo había sido elegido para dar fruto de justicia y adoración, pero al apartarse de Dios, se volvió inútil para su propósito. Luego, en el capítulo 16, el Señor usa una metáfora más profunda y conmovedora: la de una niña abandonada que Él recoge, cuida y convierte en una esposa hermosa. Pero esa esposa, en lugar de serle fiel, se prostituye con otros pueblos e ídolos. Es una imagen de traición espiritual. Aun así, en medio de la infidelidad, Dios promete recordar su pacto y mostrar misericordia: “Yo estableceré mi pacto contigo, y sabrás que yo soy el Señor.” Este pasaje nos recuerda que la gracia de Dios no depende de nuestra perfección, sino de su fidelidad. Pero también nos llama a responder a esa gracia con amor y fidelidad genuina. Reflexiona: ¿Estás dando fruto con tu vida o te has conformado con solo tener apariencia espiritual? ¿Estás respondiendo al amor de Dios con fidelidad o con indiferencia?En Hebreos 13:1–9, el autor concluye la carta con consejos prácticos para vivir la fe. “Permanezca el amor fraternal. No se olviden de practicar la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.” También exhorta a recordar a los presos, a honrar el matrimonio y a mantenerse libres del amor al dinero. Luego, da una promesa poderosa: “Sean contentos con lo que tienen, porque Dios ha dicho: Nunca te dejaré ni te abandonaré.” Finalmente, anima a los creyentes a imitar la fe de sus líderes y a no dejarse llevar por enseñanzas extrañas, recordando que “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos.” La madurez espiritual se refleja en el amor, la generosidad, la pureza y la confianza. La fe no solo se declara, se practica cada día en las decisiones cotidianas. Reflexiona: ¿Tu fe se refleja en amor, servicio y contentamiento? ¿Estás viviendo con la confianza de que Cristo sigue siendo el mismo en medio de cada cambio?En Proverbios 15:21–33, la sabiduría contrasta al necio que se alegra de su insensatez con el prudente que busca consejo. “El que escucha la corrección adquiere entendimiento.” También enseña que “el temor del Señor instruye en sabiduría, y antes de la honra está la humildad.” La verdadera sabiduría comienza con reconocer que Dios tiene la última palabra. Quien teme al Señor aprende a hablar con suavidad, a recibir consejo con humildad y a vivir con discernimiento. La necedad, en cambio, lleva al fracaso y al desprecio por la verdad.
    --------  
    20:49
  • DIA 310 - Sin Santidad Nadie Verá a Dios
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 13-14, Hebreos 12:14-29 y Proverbios 15:11-20. En Ezequiel 13 y 14, Dios denuncia a los falsos profetas y a los ídolos del corazón. En el capítulo 13, el Señor confronta a aquellos que decían hablar en Su nombre sin haber recibido palabra alguna. “Ay de los profetas necios que siguen su propio espíritu y no han visto nada.” Ellos daban mensajes de paz cuando no había paz y levantaban muros débiles cubiertos con yeso, aparentando seguridad donde había ruina. Dios promete derribar esos muros y exponer la falsedad. En el capítulo 14, el mensaje se vuelve más personal. Algunos líderes se acercan a consultar al profeta, pero Dios le dice: “Estos hombres han levantado ídolos en su corazón.” No eran ídolos de piedra, sino de deseo, de orgullo y de autosuficiencia. El Señor les recuerda que no responderá a quienes buscan Su consejo sin estar dispuestos a obedecerlo.Este pasaje nos enseña que el engaño más peligroso no siempre viene de afuera, sino de dentro del corazón. Cuando nuestras motivaciones no están rendidas a Dios, incluso nuestras oraciones pueden estar contaminadas por el yo.Reflexiona: ¿Hay “muros de yeso” en tu vida, apariencias que ocultan desobediencia? ¿Qué ídolos del corazón necesitas derribar para volver a escuchar claramente la voz de Dios?En Hebreos 12:14–29, el autor nos llama a vivir con santidad y reverencia. “Busquen la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.” La fe no solo se expresa en creencias, sino en una vida transformada. Luego, advierte sobre el peligro de rechazar la voz de Dios, recordando el ejemplo de Esaú, quien por un plato de comida perdió su bendición. Nos invita a no despreciar lo eterno por lo momentáneo.Después, el texto describe la diferencia entre el monte Sinaí —símbolo del temor y del juicio— y el monte Sión, que representa el nuevo pacto en Cristo. Hemos sido llamados a una relación cercana con Dios, no basada en miedo, sino en gratitud. Sin embargo, termina con una advertencia solemne: “Nuestro Dios es fuego consumidor.” Su santidad no se negocia, y Su voz aún sacude lo que puede ser removido para afirmar lo eterno.Reflexiona: ¿Estás viviendo en santidad y paz, o has permitido que pequeñas distracciones te alejen de Dios? ¿Estás valorando lo eterno más que lo temporal?En Proverbios 15:11–20, la sabiduría nos recuerda que nada escapa al conocimiento de Dios: “El Señor conoce hasta lo más profundo del corazón humano.” No hay pensamiento ni emoción que Él no entienda. El pasaje también dice: “El corazón alegre alegra el rostro, pero la tristeza del corazón abate el espíritu.” La actitud interior se refleja en el exterior. Además, enseña que “el hijo sabio alegra al padre, pero el necio desprecia a su madre.” Y concluye con una advertencia: “El camino del perezoso es como un cerco de espinos, pero la senda de los justos es una calzada despejada.” La pereza, la ira y la necedad complican la vida; la diligencia y la prudencia la allanan.
    --------  
    18:01

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Únete al reto de leer juntos la Biblia en un año. Todos los días leeremos entre 1 a 5 capitulo diarios en este plan que esta cuidadosamente diseñado para acercarte a Dios y por sobre todo para escuchar su voz. Creo que Dios habla de una manera especial a través de Su Palabra, guiando a cada uno de nosotros a descubrir nuestro propósito único en Jesús. Al final de la lectura todos los días comparto una reflexión sobre lo que vamos leyendo, espero que sea de bendición para ti. (Version Reina Valera 1909 adaptada a español contemporáneo manteniendo intacto el mensaje original.)
Sitio web del podcast

Escucha La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.), LA DOSIS DIARIA ROKA y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.): Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/15/2025 - 6:34:28 PM