Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadLa Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Julian Gamba
La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 318
  • DIA 317 - La Lengua es un Fuego
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 27-28, Santiago 3:1-12 y Proverbios 17:21-28. En Ezequiel 27 y 28, el profeta continúa hablando contra Tiro, una ciudad famosa por su comercio, su belleza y su orgullo. En Ezequiel 27, Tiro es comparada con un majestuoso barco lleno de riquezas, tripulado por los mejores marineros y repleto de mercancías preciosas. Pero ese mismo barco termina hundido en el mar, símbolo de cómo la arrogancia y la confianza en las riquezas conducen al desastre. Ninguna gloria humana es eterna cuando se edifica lejos de Dios. En Ezequiel 28, el mensaje se dirige al príncipe de Tiro, que en su orgullo dijo: “Yo soy un dios, estoy sentado en el trono de los dioses.” Dios le responde que, aunque se crea sabio, es solo un hombre y no podrá escapar del juicio. Luego, el pasaje se amplía con una descripción que muchos relacionan con la caída de Lucifer: un ser lleno de esplendor y sabiduría que, por su orgullo, fue expulsado de la presencia de Dios. La lección es clara: el orgullo espiritual es la raíz de toda caída.Reflexiona: ¿Hay áreas en tu vida donde te has acostumbrado a depender más de tus capacidades que de Dios? ¿Estás cuidando tu corazón para que el éxito no te aparte de la humildad?En Santiago 3:1–12, el apóstol habla del poder de las palabras. “La lengua es un fuego, un mundo de maldad.” Aunque pequeña, puede encender grandes conflictos o traer bendición y vida. Con la misma boca, dice Santiago, bendecimos a Dios y maldecimos a las personas hechas a su imagen. No debería ser así. El autor compara la lengua con el timón de un barco o el freno de un caballo: cosas pequeñas que dirigen el curso de algo mucho mayor. Así también, nuestras palabras tienen el poder de dirigir la atmósfera de nuestro hogar, trabajo y relaciones. Por eso nos llama a aprender a dominarla, porque quien controla su lengua controla todo su cuerpo.Reflexiona: ¿Estás usando tus palabras para edificar o para herir? ¿Estás dejando que el Espíritu Santo controle tu lengua o que tus emociones la guíen?En Proverbios 17:21–28, el proverbista nos recuerda que la necedad entristece el corazón y que las palabras sabias son un tesoro. “El padre de un necio no conoce alegría.” También enseña: “El corazón alegre es buena medicina, pero el espíritu abatido seca los huesos.” La actitud del corazón afecta el cuerpo, el alma y las relaciones. Más adelante dice: “El que refrena sus palabras posee sabiduría, y el que tiene espíritu sereno es un hombre entendido.” Saber cuándo hablar y cuándo guardar silencio es una muestra de madurez. La prudencia y la calma son señales de alguien que ha aprendido a confiar en Dios antes de reaccionar.
    --------  
    18:06
  • DIA 316 - La Fe Sin Obras Está Muerta
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 25-26, Santiago 2:14-26 y Proverbios 17:11-20. En Ezequiel 25 y 26, Dios anuncia juicio sobre las naciones vecinas que se habían alegrado de la caída de Jerusalén. En Ezequiel 25, el Señor se dirige a Amón, Moab, Edom y Filistea, denunciando su burla y su deseo de venganza contra Israel. Cada una de estas naciones representa un corazón que se goza del mal ajeno. Dios les recuerda que Él sigue siendo soberano sobre todos los pueblos y que Su justicia alcanza incluso a los que se creen intocables. En Ezequiel capítulo 26, el mensaje se enfoca en Tiro, una ciudad próspera y orgullosa que pensó beneficiarse del colapso de Jerusalén. Pero Dios declara: “Yo estoy contra ti, Tiro.” Su riqueza, su comercio y su fama no la salvarán del juicio. Detrás de cada profecía hay un principio espiritual: el orgullo y la insensibilidad ante el dolor de otros son señales de un corazón que ha olvidado quién gobierna. Reflexiona: ¿Has aprendido a alegrarte por la restauración de otros o aún te cuesta verlos bendecidos? ¿Tu confianza está en tus logros o en la soberanía de Dios?En Santiago 2:14–26, el apóstol explica que la fe sin obras está muerta. “¿De qué sirve que alguien diga que tiene fe, si no tiene obras? ¿Podrá esa fe salvarlo?” No se trata de ganar salvación por esfuerzo humano, sino de evidenciar la fe genuina a través de acciones concretas. Santiago usa dos ejemplos: Abraham, quien mostró su fe obedeciendo al ofrecer a Isaac, y Rahab, quien la demostró al proteger a los mensajeros. En ambos casos, la fe se tradujo en obediencia práctica. “Así como el cuerpo sin espíritu está muerto, también la fe sin obras está muerta.”Dios no busca palabras vacías, sino una fe viva que actúe con amor, compasión y justicia. La verdadera fe no se queda en el discurso, se refleja en el servicio. Reflexiona: ¿Tu fe se nota en tus acciones diarias? ¿Estás mostrando con tus hechos la confianza que dices tener en Dios?En Proverbios 17:11–20, la sabiduría advierte sobre el peligro de la rebeldía y la falta de dominio propio. “El malvado busca solo la rebelión, y un mensajero cruel será enviado contra él.” También enseña que “el amigo ama en todo tiempo, y un hermano nace para el tiempo de angustia.” La lealtad y el amor constante son tesoros que sostienen en los días difíciles. El pasaje también resalta que el corazón alegre es buena medicina, pero el espíritu abatido seca los huesos. Finalmente, dice que “el hombre perverso provoca disputas y el chismoso separa a los mejores amigos.” Las palabras imprudentes pueden destruir relaciones que tardaron años en construirse.
    --------  
    15:15
  • DIA 315 - El Señor Prueba los Corazones
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 23-24, Santiago 2:1-13 y Proverbios 17:1-10. En Ezequiel 23 y 24, Dios utiliza imágenes muy fuertes para describir la infidelidad espiritual de Su pueblo. En Ezequiel 23, presenta a dos hermanas —Aholá y Aholibá— que representan a Samaria y Jerusalén. Ambas se prostituyeron con las naciones vecinas, confiando en alianzas humanas y adorando sus ídolos en lugar de confiar en el Señor. Dios revela con claridad que la idolatría no es solo adorar estatuas, sino entregar el corazón a cualquier cosa o persona que ocupe el lugar que solo Él merece. En Ezequiel 24, Ezequiel recibe otra parábola: la de una olla hirviendo, símbolo del juicio sobre Jerusalén. Dios le dice que no haga duelo por la muerte de su esposa, usándolo como una señal profética para mostrar cómo el pueblo pronto perdería el templo —el símbolo de su orgullo— y ni siquiera tendría tiempo para llorar. Este pasaje revela el dolor de Dios por un pueblo que lo ha traicionado, pero también Su soberanía para usar cada situación como una oportunidad de redención. Él no quiere sacrificios vacíos, sino corazones sinceros. Reflexiona: ¿Hay algo que esté compitiendo con Dios por tu atención o tu afecto? ¿Estás entregando a Él todo tu corazón, incluso en medio de las pérdidas y el dolor?En Santiago 2:1–13, el apóstol confronta un problema común en la iglesia: la discriminación. “Hermanos míos, que su fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas.” Había quienes honraban al rico y despreciaban al pobre, olvidando que ante Dios todos somos iguales. Santiago enseña que mostrar favoritismo es una forma de quebrantar la ley del amor. También recuerda que quien cumple toda la ley, pero falla en un punto, es culpable de todos. Por eso, concluye: “Hablen y actúen como quienes van a ser juzgados por la ley que da libertad. Porque el juicio será sin misericordia para el que no tuvo misericordia; pero la misericordia triunfa sobre el juicio.”La verdadera fe se manifiesta en cómo tratamos a los demás. Cuando el amor de Dios gobierna el corazón, no hay lugar para la parcialidad ni el orgullo. Reflexiona: ¿Tratas a todos con la misma dignidad con la que Cristo te trata a ti? ¿Eres rápido para juzgar o para mostrar misericordia?En Proverbios 17:1–10, la sabiduría resalta el valor de la paz, la prudencia y la integridad. “Más vale un pedazo de pan seco con paz, que casa llena de banquetes con discordia.” La tranquilidad del alma es más valiosa que la abundancia sin armonía. También enseña: “El crisol prueba la plata y el horno el oro, pero el Señor prueba los corazones.” Dios no se fija en las apariencias, sino en las intenciones más profundas. Además, dice que el amigo ama en todo tiempo y que el necio repite los errores. Por último, advierte: “El que pasa por alto la ofensa cultiva el amor, pero el que insiste en recordarla divide a los amigos.” La sabiduría elige perdonar antes que dividir.
    --------  
    20:32
  • DIA 314 - Del Señor Viene Toda Decisión
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 21-22, Santiago 1:19-27 y Proverbios 16:21-33. En Ezequiel 21 y 22, Dios continúa revelando el juicio que viene sobre Jerusalén. En Ezequiel 21, el Señor describe su espada desenvainada, lista para ejecutar justicia. Ya no es una advertencia lejana: “Mi espada está afilada y pulida para realizar la matanza.” Es una imagen poderosa del juicio inminente sobre el pueblo y sus líderes. Dios había sido paciente, pero ellos insistieron en su pecado. En Ezequiel 22, el Señor presenta una lista de los pecados de Jerusalén: derramamiento de sangre, idolatría, corrupción entre los gobernantes, injusticia en los jueces, y profetas que encubrían la verdad. Es una sociedad desbordada de maldad. Sin embargo, hay una frase clave: “Busqué entre ellos un hombre que levantara un muro y se pusiera en la brecha delante de mí... pero no lo hallé.” Dios no se complace en el juicio, Él busca intercesores, personas que se pongan de pie para clamar por restauración. Reflexiona: ¿Estás dispuesto a pararte en la brecha por tu familia, tu ciudad o tu generación? ¿Tu vida refleja la justicia que Dios desea o estás cayendo en la indiferencia espiritual?En Santiago 1:19–27, el apóstol nos enseña cómo debe comportarse la fe práctica. “Todo hombre debe ser pronto para escuchar, lento para hablar y lento para enojarse.” La verdadera espiritualidad no se mide por lo que decimos, sino por cómo vivimos. Santiago compara la Palabra de Dios con un espejo: quien la oye y no la obedece es como quien se mira y olvida su reflejo. Pero el que la pone en práctica será bendecido en todo lo que haga. Además, dice que la religión pura delante de Dios consiste en cuidar a los huérfanos y a las viudas, y guardarse sin mancha del mundo.El evangelio no busca solo transformar la mente, sino el carácter. La fe que escucha pero no actúa se estanca; la fe que obedece crece. Reflexiona: ¿Estás escuchando la Palabra solo con tus oídos o también con tu corazón? ¿Tu fe se está manifestando en servicio, compasión y obediencia?En Proverbios 16:21–33, la sabiduría resalta la importancia de las palabras y del dominio propio. “El sabio de corazón es llamado prudente, y la dulzura de labios aumenta el saber.” Las palabras amables pueden sanar y abrir puertas donde la dureza solo destruye. El proverbio también enseña: “El hombre prudente domina su enojo; el que tarda en airarse es mejor que el fuerte.” La verdadera fortaleza no está en imponer fuerza, sino en controlar el espíritu. Finalmente, nos recuerda que aunque el hombre eche la suerte, “del Señor viene toda decisión.” Dios sigue siendo soberano sobre cada resultado.
    --------  
    18:34
  • DIA 313 - La Prueba Produce Paciencia
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 19-20, Santiago 1:1-18 y Proverbios 16:11-20. En Ezequiel 19 y 20, el profeta presenta una lamentación por los líderes de Israel y un repaso profundo de la historia del pueblo. En Ezequiel 19, Dios compara a los reyes de Judá con leones jóvenes que aprendieron a desgarrar la presa, pero fueron atrapados y llevados al exilio. También compara a Israel con una vid arrancada y quemada, símbolo de una nación que perdió su propósito al alejarse de Dios. En Ezequiel 20, el Señor recuerda cómo desde Egipto Su pueblo se rebeló una y otra vez, incluso después de haber visto Su poder. A pesar de todo, Dios los sostuvo, no por sus méritos, sino por el honor de Su nombre. Sin embargo, deja claro que la desobediencia tiene consecuencias, y que el propósito de Su disciplina siempre es restaurar.A lo largo del capítulo, Dios repite una frase clave: “Sabrán que yo soy el Señor.” Todo lo que permite, incluso el dolor, tiene como fin que su pueblo lo reconozca y regrese a Él. Reflexiona: ¿Estás reconociendo la mano de Dios en los procesos difíciles? ¿Estás permitiendo que la corrección divina te acerque a Él o endurezca tu corazón?En Santiago 1:1–18, el apóstol escribe a creyentes dispersos, enfrentando pruebas y tentaciones, y los anima a ver las pruebas como oportunidades para crecer. “Tengan por sumo gozo cuando se hallen en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de su fe produce paciencia.” Santiago enseña que la madurez espiritual nace de la perseverancia. También advierte que nadie debe decir: “Dios me tienta”, porque Él no tienta a nadie al mal; la tentación nace de los propios deseos desordenados. Finalmente, nos recuerda que toda buena dádiva y todo don perfecto provienen del Padre de las luces, quien no cambia ni se mueve como sombra.La fe verdadera no solo soporta las pruebas, sino que las transforma en crecimiento. Dios no nos prueba para destruirnos, sino para fortalecernos y purificarnos. Reflexiona: ¿Estás viendo tus pruebas como oportunidades para madurar? ¿Tu confianza en Dios permanece firme aun cuando las circunstancias no cambian?En Proverbios 16:11–20, la sabiduría enseña que Dios es el estándar de toda justicia. “El Señor exige balanzas exactas; Él fija el peso justo.” La integridad en los negocios y en las decisiones honra a Dios. El orgullo sigue siendo una advertencia constante: “El orgullo precede al desastre, y la altivez de espíritu, a la caída.” El sabio, en cambio, camina con humildad y prudencia. El pasaje también dice: “El que atiende a la palabra prospera, y dichoso el que confía en el Señor.” La bendición de Dios se derrama sobre los que escuchan Su voz y se mantienen íntegros, aun cuando nadie los ve.
    --------  
    19:32

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Únete al reto de leer juntos la Biblia en un año. Todos los días leeremos entre 1 a 5 capitulo diarios en este plan que esta cuidadosamente diseñado para acercarte a Dios y por sobre todo para escuchar su voz. Creo que Dios habla de una manera especial a través de Su Palabra, guiando a cada uno de nosotros a descubrir nuestro propósito único en Jesús. Al final de la lectura todos los días comparto una reflexión sobre lo que vamos leyendo, espero que sea de bendición para ti. (Version Reina Valera 1909 adaptada a español contemporáneo manteniendo intacto el mensaje original.)
Sitio web del podcast

Escucha La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.), Las Historias Ocultas de la Mano Peluda y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.): Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.12 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/18/2025 - 10:54:05 PM