Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadLa Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Julian Gamba
La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 320
  • DIA 319 - La Muerte y la Vida Están en Poder de la Lengua
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 31-32, Santiago 4 y Proverbios 18:11-24. En Ezequiel 31 y 32, Dios continúa su mensaje contra Egipto, usando imágenes llenas de simbolismo y poder. En el capítulo 31, Egipto es comparado con un majestuoso cedro del Líbano: alto, fuerte y frondoso, con ramas que daban sombra a muchas naciones. Pero Dios advierte que, como Asiria cayó por su orgullo, también Egipto será derribado. “El Altísimo lo entregó en manos del más poderoso de las naciones, y lo dejó por su orgullo.” En el capítulo 32, el Señor compara al faraón con un monstruo del mar que será atrapado y arrojado a tierra, y anuncia un funeral poético por su caída. Todo el esplendor del imperio egipcio se desvanecería ante la soberanía del Dios eterno. El mensaje es contundente: ningún reino, poder o fama puede sostenerse cuando se levanta con orgullo contra el Señor. Reflexiona: ¿Estás edificando tu vida sobre la fortaleza de Dios o sobre la apariencia del éxito? ¿Tu corazón reconoce la mano de Dios aun cuando Él permite que tus seguridades sean removidas?En Santiago 4, el apóstol confronta la raíz de muchos conflictos: la soberbia del corazón humano. “¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre ustedes? De las pasiones que combaten en su interior.” Deseamos, codiciamos y competimos, pero olvidamos orar y depender de Dios. Santiago nos recuerda que la amistad con el mundo es enemistad con Dios, y que Él “resiste a los soberbios, pero da gracia a los humildes.” Por eso nos exhorta: “Sométanse a Dios, resistan al diablo, y huirá de ustedes.” También dice: “Acérquense a Dios, y Él se acercará a ustedes.” El pasaje culmina con un llamado a la humildad práctica: dejar de juzgar, reconocer nuestra fragilidad y depender totalmente del Señor. Reflexiona: ¿Tu vida está marcada por la humildad o por la autosuficiencia? ¿Estás buscando el éxito según el mundo o el favor de Dios que viene al corazón rendido?En Proverbios 18:11–24, el Proverbista nos enseña sobre la verdadera seguridad y las relaciones que edifican. “Las riquezas del rico son su ciudad fortificada, y como un muro alto en su imaginación.” El que confía en sus bienes vive engañado por una ilusión. En cambio, “antes de la ruina se eleva el corazón del hombre, y antes de la honra está la humildad.” El pasaje también enseña sobre el poder de las palabras: “La muerte y la vida están en poder de la lengua.” Lo que decimos puede sanar o destruir, levantar o dividir. Y termina con una joya sobre las relaciones: “El que halla esposa halla algo bueno, y alcanza el favor del Señor… pero hay amigos más unidos que un hermano.” La verdadera riqueza está en las relaciones guiadas por la gracia y la verdad.
    --------  
    19:57
  • DIA 318 - El Nombre del Señor es Torre Fuerte
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 29-30, Santiago 3:13-18 y Proverbios 18:1-10. En Ezequiel 29 y 30, Dios dirige su palabra contra Egipto, una nación que representaba poder, sabiduría y autosuficiencia. En el capítulo 29, el Señor compara al faraón con un gran monstruo que habita en el río Nilo, símbolo del orgullo egipcio. El faraón decía: “El Nilo es mío, yo lo hice.” Pero Dios le responde que lo atrapará con anzuelos y lo arrojará en el desierto. Egipto había sido el refugio en el que Israel había puesto su confianza, pero Dios deja claro que ningún poder humano puede reemplazar Su protección. En el capítulo 30, el juicio se extiende sobre toda la nación y sus aliados. Dios anuncia que el “día del Señor” traerá oscuridad y desolación, no solo para Egipto, sino para todos los que confían en la fuerza del hombre. Sin embargo, en medio de la advertencia, hay una enseñanza profunda: cuando Dios derriba lo que el hombre exalta, no es por crueldad, sino para recordarnos que solo Él es el Señor. Reflexiona: ¿Estás confiando en tus recursos o en el poder de Dios? ¿Qué “Egiptos” hay en tu vida, esos lugares donde buscas seguridad fuera de Su voluntad?En Santiago 3:13–18, el apóstol describe dos tipos de sabiduría: la terrenal y la celestial. “Si tienen celos amargos y rivalidad en el corazón, no se jacten ni nieguen la verdad.” La sabiduría del mundo se basa en la envidia, la ambición y la apariencia, y produce desorden y conflicto. Pero la sabiduría que viene de Dios “es pura, pacífica, amable, compasiva, imparcial y sincera.” Quienes la practican siembran paz y cosechan justicia. La verdadera sabiduría no busca tener razón, sino traer reconciliación. Reflexiona: ¿Tus decisiones están guiadas por la sabiduría de Dios o por la necesidad de demostrar algo? ¿Tus palabras y actitudes están sembrando paz o división?En Proverbios 18:1–10, el proverbista resalta el valor de la prudencia, la humildad y la fortaleza en Dios. “El insensato no se deleita en el entendimiento, sino en exponer su opinión.” Es fácil hablar, pero el sabio primero escucha. “Las palabras de la boca de un necio provocan contiendas, pero la boca del sabio es medicina.” También dice: “El nombre del Señor es torre fuerte; a ella corre el justo y está a salvo.” Este proverbio nos recuerda que nuestra seguridad no está en argumentos, riquezas ni reconocimiento, sino en el carácter firme y protector de Dios.
    --------  
    14:53
  • DIA 317 - La Lengua es un Fuego
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 27-28, Santiago 3:1-12 y Proverbios 17:21-28. En Ezequiel 27 y 28, el profeta continúa hablando contra Tiro, una ciudad famosa por su comercio, su belleza y su orgullo. En Ezequiel 27, Tiro es comparada con un majestuoso barco lleno de riquezas, tripulado por los mejores marineros y repleto de mercancías preciosas. Pero ese mismo barco termina hundido en el mar, símbolo de cómo la arrogancia y la confianza en las riquezas conducen al desastre. Ninguna gloria humana es eterna cuando se edifica lejos de Dios. En Ezequiel 28, el mensaje se dirige al príncipe de Tiro, que en su orgullo dijo: “Yo soy un dios, estoy sentado en el trono de los dioses.” Dios le responde que, aunque se crea sabio, es solo un hombre y no podrá escapar del juicio. Luego, el pasaje se amplía con una descripción que muchos relacionan con la caída de Lucifer: un ser lleno de esplendor y sabiduría que, por su orgullo, fue expulsado de la presencia de Dios. La lección es clara: el orgullo espiritual es la raíz de toda caída.Reflexiona: ¿Hay áreas en tu vida donde te has acostumbrado a depender más de tus capacidades que de Dios? ¿Estás cuidando tu corazón para que el éxito no te aparte de la humildad?En Santiago 3:1–12, el apóstol habla del poder de las palabras. “La lengua es un fuego, un mundo de maldad.” Aunque pequeña, puede encender grandes conflictos o traer bendición y vida. Con la misma boca, dice Santiago, bendecimos a Dios y maldecimos a las personas hechas a su imagen. No debería ser así. El autor compara la lengua con el timón de un barco o el freno de un caballo: cosas pequeñas que dirigen el curso de algo mucho mayor. Así también, nuestras palabras tienen el poder de dirigir la atmósfera de nuestro hogar, trabajo y relaciones. Por eso nos llama a aprender a dominarla, porque quien controla su lengua controla todo su cuerpo.Reflexiona: ¿Estás usando tus palabras para edificar o para herir? ¿Estás dejando que el Espíritu Santo controle tu lengua o que tus emociones la guíen?En Proverbios 17:21–28, el proverbista nos recuerda que la necedad entristece el corazón y que las palabras sabias son un tesoro. “El padre de un necio no conoce alegría.” También enseña: “El corazón alegre es buena medicina, pero el espíritu abatido seca los huesos.” La actitud del corazón afecta el cuerpo, el alma y las relaciones. Más adelante dice: “El que refrena sus palabras posee sabiduría, y el que tiene espíritu sereno es un hombre entendido.” Saber cuándo hablar y cuándo guardar silencio es una muestra de madurez. La prudencia y la calma son señales de alguien que ha aprendido a confiar en Dios antes de reaccionar.
    --------  
    18:06
  • DIA 316 - La Fe Sin Obras Está Muerta
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 25-26, Santiago 2:14-26 y Proverbios 17:11-20. En Ezequiel 25 y 26, Dios anuncia juicio sobre las naciones vecinas que se habían alegrado de la caída de Jerusalén. En Ezequiel 25, el Señor se dirige a Amón, Moab, Edom y Filistea, denunciando su burla y su deseo de venganza contra Israel. Cada una de estas naciones representa un corazón que se goza del mal ajeno. Dios les recuerda que Él sigue siendo soberano sobre todos los pueblos y que Su justicia alcanza incluso a los que se creen intocables. En Ezequiel capítulo 26, el mensaje se enfoca en Tiro, una ciudad próspera y orgullosa que pensó beneficiarse del colapso de Jerusalén. Pero Dios declara: “Yo estoy contra ti, Tiro.” Su riqueza, su comercio y su fama no la salvarán del juicio. Detrás de cada profecía hay un principio espiritual: el orgullo y la insensibilidad ante el dolor de otros son señales de un corazón que ha olvidado quién gobierna. Reflexiona: ¿Has aprendido a alegrarte por la restauración de otros o aún te cuesta verlos bendecidos? ¿Tu confianza está en tus logros o en la soberanía de Dios?En Santiago 2:14–26, el apóstol explica que la fe sin obras está muerta. “¿De qué sirve que alguien diga que tiene fe, si no tiene obras? ¿Podrá esa fe salvarlo?” No se trata de ganar salvación por esfuerzo humano, sino de evidenciar la fe genuina a través de acciones concretas. Santiago usa dos ejemplos: Abraham, quien mostró su fe obedeciendo al ofrecer a Isaac, y Rahab, quien la demostró al proteger a los mensajeros. En ambos casos, la fe se tradujo en obediencia práctica. “Así como el cuerpo sin espíritu está muerto, también la fe sin obras está muerta.”Dios no busca palabras vacías, sino una fe viva que actúe con amor, compasión y justicia. La verdadera fe no se queda en el discurso, se refleja en el servicio. Reflexiona: ¿Tu fe se nota en tus acciones diarias? ¿Estás mostrando con tus hechos la confianza que dices tener en Dios?En Proverbios 17:11–20, la sabiduría advierte sobre el peligro de la rebeldía y la falta de dominio propio. “El malvado busca solo la rebelión, y un mensajero cruel será enviado contra él.” También enseña que “el amigo ama en todo tiempo, y un hermano nace para el tiempo de angustia.” La lealtad y el amor constante son tesoros que sostienen en los días difíciles. El pasaje también resalta que el corazón alegre es buena medicina, pero el espíritu abatido seca los huesos. Finalmente, dice que “el hombre perverso provoca disputas y el chismoso separa a los mejores amigos.” Las palabras imprudentes pueden destruir relaciones que tardaron años en construirse.
    --------  
    15:15
  • DIA 315 - El Señor Prueba los Corazones
    Hoy estaremos leyendo Ezequiel 23-24, Santiago 2:1-13 y Proverbios 17:1-10. En Ezequiel 23 y 24, Dios utiliza imágenes muy fuertes para describir la infidelidad espiritual de Su pueblo. En Ezequiel 23, presenta a dos hermanas —Aholá y Aholibá— que representan a Samaria y Jerusalén. Ambas se prostituyeron con las naciones vecinas, confiando en alianzas humanas y adorando sus ídolos en lugar de confiar en el Señor. Dios revela con claridad que la idolatría no es solo adorar estatuas, sino entregar el corazón a cualquier cosa o persona que ocupe el lugar que solo Él merece. En Ezequiel 24, Ezequiel recibe otra parábola: la de una olla hirviendo, símbolo del juicio sobre Jerusalén. Dios le dice que no haga duelo por la muerte de su esposa, usándolo como una señal profética para mostrar cómo el pueblo pronto perdería el templo —el símbolo de su orgullo— y ni siquiera tendría tiempo para llorar. Este pasaje revela el dolor de Dios por un pueblo que lo ha traicionado, pero también Su soberanía para usar cada situación como una oportunidad de redención. Él no quiere sacrificios vacíos, sino corazones sinceros. Reflexiona: ¿Hay algo que esté compitiendo con Dios por tu atención o tu afecto? ¿Estás entregando a Él todo tu corazón, incluso en medio de las pérdidas y el dolor?En Santiago 2:1–13, el apóstol confronta un problema común en la iglesia: la discriminación. “Hermanos míos, que su fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas.” Había quienes honraban al rico y despreciaban al pobre, olvidando que ante Dios todos somos iguales. Santiago enseña que mostrar favoritismo es una forma de quebrantar la ley del amor. También recuerda que quien cumple toda la ley, pero falla en un punto, es culpable de todos. Por eso, concluye: “Hablen y actúen como quienes van a ser juzgados por la ley que da libertad. Porque el juicio será sin misericordia para el que no tuvo misericordia; pero la misericordia triunfa sobre el juicio.”La verdadera fe se manifiesta en cómo tratamos a los demás. Cuando el amor de Dios gobierna el corazón, no hay lugar para la parcialidad ni el orgullo. Reflexiona: ¿Tratas a todos con la misma dignidad con la que Cristo te trata a ti? ¿Eres rápido para juzgar o para mostrar misericordia?En Proverbios 17:1–10, la sabiduría resalta el valor de la paz, la prudencia y la integridad. “Más vale un pedazo de pan seco con paz, que casa llena de banquetes con discordia.” La tranquilidad del alma es más valiosa que la abundancia sin armonía. También enseña: “El crisol prueba la plata y el horno el oro, pero el Señor prueba los corazones.” Dios no se fija en las apariencias, sino en las intenciones más profundas. Además, dice que el amigo ama en todo tiempo y que el necio repite los errores. Por último, advierte: “El que pasa por alto la ofensa cultiva el amor, pero el que insiste en recordarla divide a los amigos.” La sabiduría elige perdonar antes que dividir.
    --------  
    20:32

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Únete al reto de leer juntos la Biblia en un año. Todos los días leeremos entre 1 a 5 capitulo diarios en este plan que esta cuidadosamente diseñado para acercarte a Dios y por sobre todo para escuchar su voz. Creo que Dios habla de una manera especial a través de Su Palabra, guiando a cada uno de nosotros a descubrir nuestro propósito único en Jesús. Al final de la lectura todos los días comparto una reflexión sobre lo que vamos leyendo, espero que sea de bendición para ti. (Version Reina Valera 1909 adaptada a español contemporáneo manteniendo intacto el mensaje original.)
Sitio web del podcast

Escucha La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.), Tiempo de Mesa - Marcos Brunet y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.): Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/20/2025 - 2:41:19 PM