Hoy estaremos leyendo Isaías 21-22, Colosenses 1:24-29 y Salmo 139:12-24. En Isaías 21 y 22, el profeta anuncia la caída de Babilonia y de Jerusalén. Aunque los pueblos confiaban en sus riquezas y fortificaciones, la palabra del Señor muestra que nada de eso puede sostenerlos cuando descuidan su relación con Dios. Jerusalén recibe un reproche fuerte: en lugar de humillarse y clamar al Señor, eligió fiesta y banquete en medio del juicio. El mensaje es claro: la confianza en recursos humanos nunca reemplaza la dependencia de Dios. Reflexiona: ¿En qué estás confiando en medio de tus batallas: en tus recursos o en el Señor? ¿Estás buscando refugio en diversiones o en la presencia de Dios?En Colosenses 1:24-29, Pablo habla de su gozo en medio del sufrimiento porque sabe que su misión es dar a conocer el misterio de Dios: Cristo en ustedes, la esperanza de gloria. Su ministerio se centra en anunciar a Cristo, enseñando y exhortando con sabiduría para presentar a todos maduros en Él. Pablo trabaja y lucha con la fuerza que Dios le da. Reflexiona: ¿Vives consciente de que Cristo habita en ti como la esperanza de gloria? ¿Estás dejando que Él te lleve a la madurez en la fe y al servicio con poder?En el Salmo 139:12-24, David reconoce que Dios lo formó desde el vientre y que todos sus días ya estaban escritos en su libro antes de que existiera uno solo. Maravillado por la grandeza del Señor, pide que lo examine, lo pruebe y lo guíe por el camino eterno. El salmo termina con una entrega total: “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos” (v. 23).
--------
13:13
--------
13:13
DIA 252 - La Supremacía de Cristo
Hoy estaremos leyendo Isaías 19-20, Colosenses 1:1-23 y Salmo 139:1-11. En Isaías 19 y 20, el profeta anuncia juicio sobre Egipto y Asiria, naciones poderosas que se creían invencibles. Sin embargo, Dios muestra que también ellas dependen de su mano. Lo sorprendente es que, después del juicio, Isaías profetiza reconciliación: Egipto, Asiria e Israel unidos en adoración bajo la bendición del Señor. Esto anticipa el plan de salvación universal que alcanzaría a todas las naciones por medio de Cristo. Reflexiona: ¿Crees que Dios puede transformar incluso a tus enemigos en instrumentos de bendición? ¿Estás confiando en su soberanía sobre todas las naciones y sobre tu vida?En Colosenses 1:1-23, Pablo exalta la supremacía de Cristo. Declara que Él es la imagen del Dios invisible, creador de todo y cabeza de la iglesia. También resalta que por medio de la sangre de Cristo fuimos reconciliados, pasando de ser enemigos de Dios a ser presentados santos y sin mancha. Pablo ora para que los creyentes anden de manera digna, fortalecidos en poder y agradecidos al Padre. Reflexiona: ¿Estás viviendo con la convicción de que Cristo es el centro de todo? ¿Tu vida refleja gratitud porque fuiste reconciliado con Dios por medio de su cruz?En el Salmo 139:1-11, David reconoce que Dios lo conoce todo: sus pensamientos, sus palabras y sus caminos. Declara que no hay lugar donde pueda huir de su presencia, porque aun en la oscuridad o en lo más lejano del mar, Dios está allí. Es un recordatorio de que la presencia de Dios es constante, protectora y personal.
--------
13:53
--------
13:53
DIA 251 - Todo lo Puedo en Cristo
Hoy estaremos leyendo Isaías 17-18, Filipenses 4 y Salmo 138. En Isaías 17 y 18, el profeta anuncia juicio sobre Damasco y Etiopía. Aunque las naciones se llenan de poder y orgullo, la realidad es que todo lo humano es pasajero y frágil. Sin embargo, el capítulo 17 también muestra esperanza: en medio del juicio, algunos volverán al Señor, el Santo de Israel. El mensaje es claro: Dios es soberano sobre las naciones y solo en Él hay seguridad verdadera. Reflexiona: ¿Estás confiando en la fuerza de las naciones, en lo humano y pasajero, o en el Dios eterno que tiene dominio sobre todo?En Filipenses 4, Pablo concluye su carta animando a los creyentes a regocijarse siempre en el Señor, a no afanarse por nada, y a presentar toda petición en oración con acción de gracias. Les recuerda que la paz de Dios guardará sus corazones, y que deben pensar en todo lo verdadero, noble y puro. También agradece el apoyo de la iglesia, destacando que ha aprendido a contentarse en toda situación porque su fortaleza está en Cristo. Reflexiona: ¿Estás entregando tus cargas en oración o cargándolas solo? ¿Tu mente se enfoca en lo que edifica y tu corazón en la paz de Dios?En el Salmo 138, David eleva un canto de gratitud, reconociendo la fidelidad de Dios y su cuidado en medio de la angustia. Declara: “Aunque esté yo en medio de la angustia, tú me vivificarás” (v. 7). El salmo concluye con la seguridad de que el Señor cumplirá su propósito en nuestra vida porque su misericordia es eterna.
--------
12:05
--------
12:05
DIA 250 - Prosigo a la Meta
Hoy estaremos leyendo Isaías 15-16, Filipenses 3 y Salmo 137. En Isaías 15 y 16, se describe el lamento sobre Moab, una nación que será devastada. Aunque pide ayuda, el orgullo de Moab se convierte en su caída. Sin embargo, también hay un rayo de esperanza: se anuncia que en el futuro un trono firme será establecido en amor, con fidelidad y justicia, apuntando proféticamente al reinado del Mesías. Reflexiona: ¿Hay áreas en tu vida donde el orgullo no te deja rendirte al Señor? ¿Confías en que el trono de Cristo es firme, justo y lleno de amor para gobernar tu vida?En Filipenses 3, Pablo advierte contra confiar en la carne o en logros humanos. Él mismo, teniendo credenciales religiosas impresionantes, declara que todo lo considera basura en comparación con conocer a Cristo. Su meta es ganar a Cristo, ser hallado en Él y avanzar hacia la meta del supremo llamamiento de Dios. La vida cristiana no se trata de lo que logramos, sino de lo que Cristo ya hizo por nosotros. Reflexiona: ¿Tu confianza está en tus logros o en la obra de Cristo? ¿Estás corriendo la carrera con los ojos puestos en la meta eterna?En el Salmo 137, el pueblo de Israel recuerda con dolor su cautiverio en Babilonia. Junto a los ríos se sientan a llorar, anhelando Sión. Aunque los enemigos se burlan pidiéndoles cantos, ellos sienten que no pueden cantar lejos de su tierra. Es un lamento que expresa fidelidad: “Si me olvidare de ti, oh Jerusalén, pierda mi diestra su destreza” (v. 5).
--------
12:02
--------
12:02
DIA 249 - Profecía Sobre Babilonia
Hoy estaremos leyendo Isaías 13-14, Filipenses 2:19-30 y Salmo 136:13-26. En Isaías 13 y 14, Dios anuncia juicio contra Babilonia, símbolo del orgullo y la arrogancia de las naciones. Aunque parecía invencible, el Señor muestra que ninguna potencia puede resistir su mano. Babilonia caerá, y el pueblo de Dios será restaurado. En Isaías 14 también se presenta la derrota del rey de Babilonia como un recordatorio de que todo poder humano es temporal, pero los planes de Dios permanecen para siempre. Reflexiona: ¿Estás confiando en el poder humano o en el plan eterno de Dios? ¿Reconoces que solo el Señor tiene la última palabra sobre tu vida y tu futuro?En Filipenses 2:19-30, Pablo habla de dos colaboradores fieles: Timoteo y Epafrodito. Timoteo es descrito como alguien con un corazón sincero que busca el bienestar de los demás, mientras que Epafrodito arriesgó su vida sirviendo a Cristo y a la iglesia. Pablo exhorta a la iglesia a recibirlo con gozo y a honrar a quienes sirven con entrega. Reflexiona: ¿Estás sirviendo a Dios y a los demás con un corazón genuino como Timoteo? ¿Estás dispuesto a sacrificar comodidad y seguridad por amor a Cristo como Epafrodito?En el Salmo 136:13-26, el salmista recuerda cómo Dios abrió el Mar Rojo, guió a su pueblo por el desierto, derrotó a reyes poderosos y dio la tierra como herencia a Israel. Cada acción es seguida por la declaración: “Porque su fiel amor perdura para siempre”. El salmo culmina con la afirmación de que Dios es quien sustenta a toda la creación y libra a su pueblo de sus enemigos.
Acerca de La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)
Únete al reto de leer juntos la Biblia en un año. Todos los días leeremos entre 1 a 5 capitulo diarios en este plan que esta cuidadosamente diseñado para acercarte a Dios y por sobre todo para escuchar su voz. Creo que Dios habla de una manera especial a través de Su Palabra, guiando a cada uno de nosotros a descubrir nuestro propósito único en Jesús. Al final de la lectura todos los días comparto una reflexión sobre lo que vamos leyendo, espero que sea de bendición para ti. (Version Reina Valera 1909 adaptada a español contemporáneo manteniendo intacto el mensaje original.)