Hoy estaremos leyendo Eclesiastés 5-6, Gálatas 5 y el Salmo 125. En Eclesiastés 5 y 6, Salomón nos recuerda la importancia de acercarnos a Dios con reverencia y no con ligereza. Nos advierte de no hacer promesas apresuradas, porque el Señor toma en serio nuestras palabras. También nos muestra la frustración de quien acumula riquezas pero no disfruta de ellas: todo es vacío si Dios no está en el centro.Reflexiona: ¿Estás cumpliendo lo que has prometido a Dios? ¿Estás buscando disfrutar la vida como regalo de Dios o solo acumulando sin propósito?En Gálatas 5, Pablo contrasta la libertad en Cristo con la esclavitud de la ley y de la carne. Nos llama a vivir guiados por el Espíritu, donde el fruto visible es amor, gozo, paz, paciencia, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. Es una invitación a dejar atrás las obras de la carne y a manifestar la vida nueva en Cristo. Reflexiona: ¿Se nota en tu vida el fruto del Espíritu? ¿Estás usando tu libertad para servir a otros en amor o para alimentar tus propios deseos?En el Salmo 125, el salmista declara que los que confían en el Señor son firmes como el monte Sion, que permanece para siempre. Dios rodea a su pueblo como montañas alrededor de Jerusalén, dándoles seguridad y paz. No permitas que tus circunstancias muevan tu fe.
--------
11:41
--------
11:41
DIA 234 - Mejor son dos que uno
Hoy estaremos leyendo Eclesiastés 3-4, Gálatas 4:21-31 y el Salmo 124. En Eclesiastés 3 y 4, Salomón reflexiona sobre los tiempos de la vida: tiempo de nacer y de morir, de llorar y de reír, de abrazar y de abstenerse. Cada etapa tiene un propósito en los planes de Dios. Luego advierte sobre la vanidad del trabajo sin comunidad, mostrando que “mejor son dos que uno”, porque juntos se apoyan, se animan y se fortalecen. Reflexiona: ¿Estás confiando en los tiempos de Dios, incluso cuando no los entiendes? ¿Estás caminando acompañado en la fe o intentando hacerlo todo en soledad?En Gálatas 4:21-31, Pablo usa la historia de Sara y Agar para explicar la diferencia entre vivir bajo la esclavitud de la ley o en la libertad de la gracia. Nosotros somos hijos de la promesa, no de la esclavitud. En Cristo, somos llamados a vivir libres, como hijos de la mujer libre, disfrutando la herencia de la gracia. Reflexiona: ¿Estás viviendo como hijo de la promesa, confiado en la gracia de Dios, o como esclavo, atado al esfuerzo humano y al temor?En el Salmo 124, el salmista reconoce que si Dios no hubiera estado de su lado, sus enemigos lo habrían destruido. Pero el Señor lo libró como un ave escapando de la trampa. La conclusión es clara: “Nuestra ayuda está en el nombre del Señor, que hizo los cielos y la tierra” (v. 8).Esta es una invitación a reconocer cómo Dios nos ha librado de situaciones que parecían imposibles. Manten tu confianza firme en Su ayuda.
--------
10:58
--------
10:58
DIA 233 - Todo es Vanidad
Hoy estaremos leyendo Eclesiastés 1-2, Gálatas 4: 1-20 y el Salmo 123. En Eclesiastés 1 y 2, Salomón reflexiona sobre la vanidad de la vida. Habla de la sabiduría, del placer, del trabajo y de las riquezas, pero concluye que todo es “vanidad y correr tras el viento”. Aunque probó de todo lo que este mundo ofrece, encontró que nada satisface plenamente al corazón humano. Esta enseñanza nos recuerda que solo Dios puede dar sentido y propósito verdadero a nuestra vida.Reflexiona: ¿Estás buscando sentido en lo pasajero o en lo eterno? ¿Estás dejando que Dios sea la fuente de tu satisfacción?En Gálatas 4:1-20, Pablo explica que, en Cristo, ya no somos esclavos sino hijos de Dios. Hemos recibido el Espíritu de adopción que nos permite clamar: “¡Abba, Padre!”. Pablo también expresa su dolor por ver a los gálatas apartarse de la libertad en Cristo para volver a los ritos de la ley. Nos invita a vivir con identidad de hijos, no con mentalidad de esclavos.Reflexiona: ¿Vives como un verdadero hijo de Dios, con acceso a sus promesas, o todavía cargas cadenas del pasado que Cristo ya rompió?En el Salmo 123, el salmista levanta sus ojos al cielo y clama por la misericordia del Señor: “Como los ojos de los siervos miran a la mano de sus señores... así nuestros ojos miran a Jehová nuestro Dios, hasta que tenga misericordia de nosotros” (v. 2). Es un llamado a depender de Dios con total confianza, esperando su intervención en medio de la aflicción. Te animo a que levantes tus ojos a Dios con esperanza y mires al Señor en cambio de estar mirando las circunstancias.
--------
13:22
--------
13:22
DIA 232 - Dios Muestra su Poder a Job
Hoy estaremos leyendo Job 41 y 42, Gálatas 3:15-29 y el Salmo 122. En Job 41 y 42, Dios muestra a Job su poder al hablar del Leviatán, una criatura imponente que nadie puede dominar, excepto Él. Ante esta revelación, Job se humilla y declara: “De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven” (42:5). Finalmente, Dios restaura su vida, dándole el doble de lo que había perdido. Este pasaje nos recuerda que, cuando reconocemos la grandeza de Dios y nos rendimos ante Él, su gracia y restauración se hacen evidentes en nuestras vidas.Reflexiona: ¿Estás dispuesto a dejar tu orgullo a un lado y confiar en que solo Dios tiene el poder de restaurar lo que está roto en tu vida?En Gálatas 3:15-29, Pablo enseña que la promesa hecha a Abraham es cumplida en Cristo. La ley no anula la promesa, sino que nos condujo a Cristo. Y ahora, al creer en Él, ya no hay distinción: “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (v. 28).Reflexiona: ¿Vives con la seguridad de que eres heredero de las promesas de Dios por medio de la fe en Cristo? ¿Estás caminando en la unidad que Él nos da como familia de la fe?En el Salmo 122, David expresa su alegría por ir a la casa del Señor: “Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos” (v. 1). Este salmo también incluye un llamado a orar por la paz de Jerusalén, recordándonos la importancia de interceder por el pueblo de Dios y deleitarnos en su presencia.
--------
12:36
--------
12:36
DIA 231 - Dios Habla a Job
Hoy estaremos leyendo Job 39 y 40, Gálatas 3:1-14 y el Salmo 121. En Job 39 y 40, Dios continúa respondiendo a Job con preguntas que revelan su sabiduría y poder. Habla de los animales salvajes, de su cuidado por la creación, y de fuerzas que el ser humano no puede controlar. En el capítulo 40, Job reconoce su pequeñez y se queda en silencio ante la grandeza de Dios: “He aquí que yo soy vil; ¿qué te responderé? Mi mano pongo sobre mi boca” (40:4). Aquí aprendemos que, cuando entendemos la magnitud de Dios, la mejor respuesta es la humildad.Reflexiona: ¿Estás dispuesto a guardar silencio y reconocer la grandeza de Dios en lugar de cuestionar sus planes?En Gálatas 3:1-14, Pablo corrige a los gálatas porque, después de recibir el Espíritu por la fe, querían volver a justificarse por obras de la ley. Les recuerda que Abraham fue justificado por creer a Dios, y que la verdadera bendición llega por la fe en Cristo, no por guardar reglas. Pablo enfatiza: “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición” (v. 13).Reflexiona: ¿Estás viviendo en la libertad de la fe, o todavía cargas con el peso de la culpa y de tratar de ganarte el favor de Dios?En el Salmo 121, encontramos una de las promesas más reconfortantes: “Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra” (vv. 1-2). Este salmo nos recuerda que Dios es nuestro guardián, que no se duerme ni se cansa, y que protege nuestra vida en todo momento.
Acerca de La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)
Únete al reto de leer juntos la Biblia en un año. Todos los días leeremos entre 1 a 5 capitulo diarios en este plan que esta cuidadosamente diseñado para acercarte a Dios y por sobre todo para escuchar su voz. Creo que Dios habla de una manera especial a través de Su Palabra, guiando a cada uno de nosotros a descubrir nuestro propósito único en Jesús. Al final de la lectura todos los días comparto una reflexión sobre lo que vamos leyendo, espero que sea de bendición para ti. (Version Reina Valera 1909 adaptada a español contemporáneo manteniendo intacto el mensaje original.)