Powered by RND
PodcastsEducaciónkaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Jaime Rodríguez de Santiago
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 283
  • #245 Modelos mentales 23 — Literatura: Infiernos, El Quijote y Deadpool
    📝 Notas y enlaces del capítulo aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/245-modelos-mentales-23-literatura-infiernos-el-quijote-y-deadpool/Volvemos a la carga con los modelos mentales y con este experimento que me ha dado por hacer tratando de encontrarlos en el mundo del arte.Y así en el primer capítulo de esta temporada exploramos el cine, buscando algunas ideas que extraer de él y que poder aplicar a otros ámbitos de nuestras vidas. Y hablamos del efecto Rashomon, de Kuleshov y hasta del show de Truman. Bueno, pues siguiendo esa misma línea hoy nos preguntamos: ¿qué modelos mentales podemos aprender de la literatura?Dos cosas importantes: Vota por kaizen y nada que ganar en los premios ivoox 🙏Vente a la próxima grabación en directo en Barcelona, el día 22 de octubre. Aquí las entradas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    19:19
  • #244 Inteligencia (II): Las trampas de la inteligencia
    📝 Notas y enlaces del capítulo aqui: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/244-inteligencia-ii-las-trampas-de-la-inteligencia/Probablemente hayas visto alguna vez ese meme de la campana de Gauss de la inteligencia. Ese en el que la gente muy lista y la gente muy tonta llegan a la misma conclusión rápidamente, mientras que el resto de nosotros nos comemos el coco con complicaciones innecesarias. Pero… ¿y si fuera al revés? ¿Y si muchas veces los más inteligentes acabaran comportándose como los menos inteligentes… para mal?Tendemos a pensar que la inteligencia es un atributo positivo. Cuanto más, mejor. Pero…¿Tiene un lado oscuro la inteligencia? ¿Puede hacernos menos eficaces? ¿Quizás volvernos arrogantes? ¿Puede aislarnos? ¿Puede paralizarnos y convertirnos en tristes nihilistas? E independientemente de todo eso...¿Determina la inteligencia nuestro éxito o nuestra felicidad en la vida?La respuesta corta a todas esas preguntas es «sí, pero no siempre». La respuesta larga es… el capítulo de hoy.Dos cosas importantes: Vota por kaizen y nada que ganar en los premios ivoox 🙏Vente a la próxima grabación en directo en Barcelona, el día 22 de octubre. Aquí las entradas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    16:33
  • #243 Inteligencia (I): ¿Qué es la inteligencia?
    📝 Notas y enlaces del capítulo aqui: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/243-inteligencia-i-que-es-la-inteligencia/Todos queremos ser inteligentes. O, por lo menos, parecerlo. Sólo así se explica que haya gente que suba un post a Linkedin con una foto leyendo a Kant mientras toman matcha en un coworking. Pero… ¿qué es la inteligencia? ¿Qué mide y qué no mide el cociente intelectual? ¿De qué depende que seamos más o menos inteligentes? A estas y a otras muchas preguntas responderemos en el capítulo de hoyDos cosas importantes: Vota por kaizen y nada que ganar en los premios ivoox 🙏Vente a la próxima grabación en directo en Barcelona, el día 22 de octubre. Aquí las entradas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    16:46
  • #242 Pablo Melchor: vidas que valen la pena
    📝 Notas y enlaces del capítulo aqui: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/242-pablo-melchor-vidas-que-valen-la-pena/Hoy repite en el podcast alguien que pasó por aquí hace mucho tiempo, allá por el capítulo 127: Pablo Melchor. Y es que Pablo acaba de escribir un libro muy recomendable: Altruismo Racional. Un libro en el que habla de cómo podemos ayudar más y mejor y eso es algo de lo que sabe mucho, porque él es el fundador de Ayuda Efectiva, una fundación que aspira a lograr que sus donaciones tengan el máximo impacto positivo en el mundo. Dicho de otra manera: se dedican a poner racionalidad en un ámbito muy emocional y tratan las donaciones con el rigor con el que tratamos otras cosas en la vida, como nuestras inversiones, por ejemplo. A mí su labor me fascina. Tanto que hace ya unos años montamos el equipo de donación kaizen que, como cuento en el capítulo, se nos ha ido maravillosamente de las manos. En la propia conversación contamos cómo puedes unirte, si te apetece. Pero confieso que todo esto, siendo muy importante, es también una excusa para hacer algo que disfruto muchísimo: charlar con Pablo, de lo que sea. Porque es un perfil muy kaizen, un tipo enormemente inteligente e inquieto, que fue primero emprendedor y después buscó más significado en su vida ayudando a los demás. Todo un devorador de libros y una metralleta de ideas. Así que, inevitablemente, nos vamos de vez en cuando por las ramas… y bien a gusto. Dos cosas importantes: Vota por kaizen y nada que ganar en los premios ivoox 🙏Vente a la próxima grabación en directo en Barcelona, el día 22 de octubre. Aquí las entradas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    58:32
  • #241 El mito del individuo
    📝 Notas y enlaces del capítulo aqui: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/241-el-mito-del-individuo/Tengo una mala noticia: tú no eres tú. Bueno, sí, eres tú, pero no sólo. Eres más que tú. Tanto que casi casi no eres nada. Y, además, no empiezas ni terminas donde tú crees.¿Te ha quedado claro? No, ya imagino que no. No lo he hecho muy bien. A ver:los humanos sentimos que nuestro cuerpo acaba donde termina nuestra piel, que es donde empieza el resto del mundo.Pensamos también que somos individuos, lo que significa que de alguna manera somos diferentes de los demás, todos y cada uno de nosotros. De hecho, tendemos a sentir sentir que somos únicos. Algo así como entes separados del resto. Que si acabáramos en una isla desierta seguiríamos siendo nosotros mismos sólo que con un peor corte de pelo.De alguna forma eso es lo que nos sucede ya como especie:En nuestro afán por conquistar el espacio, parece que todo el mundo asume que los humanos seguiríamos siendo humanos si colonizáramos otros planetas. Como si lo de estar en la Tierra fuese poco menos que una circunstancia pasajera.Pero… ¿y si todo esto no fuera verdad?¿Y si las fronteras entre nuestro cuerpo y el resto del mundo no fueran tan claras?¿Y si nuestra identidad no fuera algo propio y separado de los demás?¿Y si sólo podemos ser como somos en la Tierra?No sé cómo, pero de alguna forma a lo largo del verano he acabado preguntándome estas cosas raras… y las respuestas son más sorprendentes de lo que imaginaba. Eso sí, el de hoy es uno de esos capítulos. De los de agujetas neuronales, quiero decir. Yo he avisado.Dos cosas importantes: Vota por kaizen y nada que ganar en los premios ivoox 🙏Vente a la próxima grabación en directo en Barcelona, el día 22 de octubre. Aquí las entradas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    16:49

Más podcasts de Educación

Acerca de kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago, El Podcast de Marco Antonio Regil y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/19/2025 - 5:55:49 AM