Powered by RND
PodcastsTecnologíaDesplegando.cloud
Escucha Desplegando.cloud en la aplicación
Escucha Desplegando.cloud en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Desplegando.cloud

Podcast Desplegando.cloud
Marcia Villalba
Podcast y newsletter semanal de noticias sobre AWS y serverless en Español Hosted by Marcia Villalba desplegando.substack.com

Episodios disponibles

5 de 8
  • AWS Fullstack: Nuevas herramientas y estrategias
    ¡Bienvenidos a otra edición de Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Gracias a los nuevos suscriptores de la última semana que fueron un montón y a todos los que recomendaron la newsletter, ¡sigan así a ver si seguimos creciendo a esta velocidad!Esta semana hay un montón de cosas para los full stack developers que usan Amplify y AppSync, como también serverless.🎧 Recuerda que esta newsletter también tiene un podcast, donde resumo cada edición. Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes encontrarlo en las principales plataformas y en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo menciono.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🌟 Patrones Serverless Listos para Usar en VS CodeAWS sigue lanzando integraciones para hacer más fácil la vida de los desarrolladores serverless en Visual Studio Code. Esta semana ha lanzado una actualización que permite a los desarrolladores utilizar patrones serverless listos para usar. Estos patrones facilitan la creación, despliegue y gestión de aplicaciones sin servidor con AWS.Los patrones de Serverless Land ofrecen soluciones predefinidas para casos de uso comunes, optimizando el desarrollo sin preocuparse por la infraestructura.🔗 Leer más🤖 Protección contra Desincronización en Amplify HostingAWS Amplify Hosting ha lanzado "skew protection", una funcionalidad que evita problemas de sincronización entre versiones de una aplicación durante despliegues. Esto mejora la experiencia del usuario al garantizar que todas las solicitudes provengan de la misma versión del código.🔗 Leer más⚡ Construcción de Apps en Tiempo Real con AWS AppSync y WebSocketsAWS AppSync Events ahora permite publicar eventos directamente sobre conexiones WebSocket, facilitando el desarrollo de aplicaciones en tiempo real como dashboards, herramientas colaborativas y videojuegos interactivos.Esta capacidad reduce la complejidad y mejora el rendimiento al permitir una comunicación bidireccional eficiente entre clientes y servidores.🔗 Leer más🚀 DeepSeek-R1 Disponible como Modelo Serverless en Amazon BedrockY para los amantes de los LLM, AWS ha anunciado la disponibilidad de DeepSeek-R1 como un modelo serverless totalmente gestionado en Amazon Bedrock. Este modelo de IA, con licencia MIT, se especializa en razonamiento, codificación y comprensión del lenguaje natural, ideal para aplicaciones de IA generativa y toma de decisiones inteligentes.🔗 Leer más🔗 Otras noticias que te pueden interesar⚡ Amazon EventBridge amplía el soporte de roles de ejecución IAM a todos los destinos → Leer más🛠️ Simplificación de la gestión de múltiples apps en AWS Amplify Hosting → Leer más📊 Integración de Amazon S3 Tables con Amazon SageMaker Lakehouse ahora disponible → Leer más🤝 Colaboración y desarrollo más rápido con Amazon SageMaker Unified Studio → Leer más🌍 Amazon Route 53 Traffic Flow introduce un nuevo editor visual para mejorar la edición de políticas DNS → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana exploramos cómo la IA Agentic está revolucionando la forma en que interactuamos con las aplicaciones, permitiendo que agentes inteligentes colaboren y tomen decisiones en tiempo real. También analizamos un sistema de colaboración multi-agente en Amazon Bedrock que combina automatización con intervención humana para mejorar la eficiencia en distintos procesos. Finalmente, descubrimos cómo los ingenieros de GitHub aprenden nuevas bases de código, desde abordar pequeños issues hasta utilizar herramientas avanzadas para acelerar el proceso de aprendizaje.🧠 La IA Agéntica es la Nueva Web App: Evoluciona tu EstrategiaEste artículo explora cómo la IA agéntica está revolucionando el desarrollo e interacción con aplicaciones web. En lugar de simples automatizaciones, esta tecnología permite la creación de agentes de IA que se adaptan, toman decisiones y trabajan junto con humanos y otros sistemas.La IA agéntica ya está impactando sectores como finanzas, salud y servicio al cliente, ayudando en el análisis de mercados, acelerando el descubrimiento de fármacos y proporcionando soporte personalizado.Puntos clave:* La IA agéntica no solo automatiza, sino que crea ecosistemas dinámicos.* Se integra con plataformas como UiPath para mejorar la automatización y toma de decisiones.* Empresas deben evolucionar sus estrategias de IA para aprovechar modelos más adaptativos e interactivos.* Su implementación permite escalar la automatización y mejorar la productividad en múltiples industrias.🎯 Reflexión: La IA agéntica no es el futuro lejano, sino una evolución necesaria en la automatización empresarial. Adoptarla correctamente marcará la diferencia en competitividad y eficiencia.📖 Leer más🤖 Amazon Bedrock y Sistemas de IA Multi-Agente con Supervisión HumanaEste artículo explica cómo implementar un sistema de colaboración multi-agente en Amazon Bedrock, utilizando AWS CDK para automatizar la infraestructura. Este enfoque permite que múltiples agentes de IA trabajen juntos en tareas complejas, optimizando la eficiencia y precisión.Puntos clave:* Supervisor de tareas: Un agente principal organiza el trabajo entre sub-agentes especializados.* Supervisión humana: Cuando un agente no puede resolver un problema, lo escala a un operador humano.* Automatización con CDK: Se simplifica la gestión y el escalado de la infraestructura.* Se puede usar como atención al cliente, Los agentes de IA resuelven consultas básicas y escalan los casos complejos a humanos.* Otro uso es para automatización empresarial: Optimización de flujos de trabajo en distintos sectores.🎯 Reflexión: La combinación de IA y supervisión humana está redefiniendo la automatización, logrando equilibrio entre eficiencia y empatía.📖 Leer más📊 Cómo los Ingenieros de GitHub Aprenden Nuevos Codebases?Este artículo explora las estrategias que utilizan los ingenieros de GitHub para familiarizarse rápidamente con nuevos repositorios. Aprender una nueva base de código puede ser abrumador, pero con el enfoque adecuado, el proceso se vuelve más eficiente.Puntos clave:* Exploración práctica: Comenzar con "Good First Issues" para entender componentes clave.* Uso de IA: GitHub Copilot ayuda a interpretar código con la función /explain.* Análisis de métricas: Revisar telemetría y datos de producción para comprender el comportamiento del sistema.* Documentación interna: Escribir guías y mejorar la documentación oficial.* Reflexión continua: Identificar vacíos de conocimiento y reforzar lo aprendido.🎯 Reflexión: Adoptar estas estrategias no solo acelera el aprendizaje de nuevos proyectos, sino que también fortalece la colaboración en equipos de desarrollo.📖 Leer más🎙️ Escucha el Nuevo Episodio del Podcast Charlas Técnicas de AWSNo nos podemos olvidar del nuevo episodio del podcast de Charlas Técnicas.En este episodio, hablamos con Fernando Cheong (CTO de Mediastream) y Luis Ahumada (CEO y fundador) sobre los desafíos de operar transmisiones en vivo con millones de usuarios. Exploramos el streaming de eventos deportivos a gran escala, la lucha contra la latencia, la guerra de las multi-CDN y cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector.Si alguna vez te has preguntado qué sucede cuando una transmisión falla en medio de un partido o cómo se evita que un colapso técnico cueste millones, este episodio es para ti.📢 ¡Escúchalo ahora en tu plataforma favorita!📝 Eventos en Español📅 18 Marzo: Inteligencia Artificial Generativa - Amazon Bedrock de Cero a Héroe 📍 AWS UG Bilbao 🔗 Más info📅 19 Marzo: Taller Práctico de Desarrollo con IA Generativa - Ambiente de Pruebas Gratuito 📍 AWS UG Chile 🔗 Más info📅 19 Marzo: Desbloqueando IA y Certificaciones en AWS 📍 AWS UG Saltillo 🔗 Más info📅 21 Marzo: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: IA Responsable y Gobernanza 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Más info📅 22 Marzo: ¡Préparate para nuestro 2do Meet! 📍 AWS UG Villahermosa 🔗 Más info📅 22 Marzo: AWS Cloud Club Sesión Informativa 📍 AWS UG Cochabamba 🔗 Más info📅 27 Marzo: Network & Security Track | Tu viaje a la nube "powered by" la red global de AWS 📍 AWS Experience Iberia (Barcelona) 🔗 Más info📅 27 Marzo: Desarrollo y despliegue de aplicaciones serverless mediante IaC 📍 AWS UG Sevilla 🔗 Más info📅 28 Marzo: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Amazon SageMaker 📍 AWS Women Colombia UG 🔗 Más info📅 29 Marzo: AWSome Women Summit 📍 Perú 🔗 Regístrate🌟 8 Abril: Innovate Gen AI + Data 📍 AWS Latam 🔗 Más info🌟 11 Junio: AWS Summit Madrid 📍IFEMA 🔗 Registrate😂 Meme de la SemanaFuente: https://x.com/theslsterminal/status/1877742767897481398Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    3:50
  • Desplegando Serverless con Facilidad: Lambda y Step Functions en VS Code 🚀
    ¡Bienvenidos a otra edición de Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Esta semana estuvo cargada de novedades. Para los desarrolladores serverless, una de las más importantes es la mejor integración de Lambda y Step Functions con Visual Studio Code. Además, AWS anunció muchas actualizaciones en Bedrock, y si estás pensando en certificarte, hay oportunidades para obtener una certificación gratis. Te cuento más en la sección de noticias.🎧 Recuerda que esta newsletter también tiene un podcast, donde resumo cada edición. Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes encontrarlo en las principales plataformas y en cada correo que recibas.📅 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo menciono.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🚀 Lambda ahora permite ver logs en tiempo real en VS CodeAWS Lambda ahora es compatible con Amazon CloudWatch Logs Live Tail en el IDE de Visual Studio Code mediante el AWS Toolkit. Esta integración permite monitorear y analizar logs de funciones Lambda en tiempo real directamente desde el entorno de desarrollo, sin necesidad de cambiar de interfaz. Esto agiliza la depuración y el ciclo de desarrollo.Para usarlo, basta con abrir AWS Explorer en VS Code, seleccionar la función Lambda, hacer clic derecho y elegir "Tail Logs".🔗 Leer más🛠️ Step Functions ahora tiene integración mejorada en VS CodeAWS Step Functions Workflow Studio ahora está disponible en AWS Toolkit para Visual Studio Code. Con esta actualización, puedes crear, editar y depurar máquinas de estado directamente en tu entorno de desarrollo local.Workflow Studio es un constructor visual que permite diseñar flujos de trabajo de manera intuitiva mientras genera automáticamente las definiciones en segundo plano. Esta integración facilita el desarrollo con herramientas de infraestructura como código y permite depurar los pasos del flujo de trabajo con la API TestState.🔗 Leer más⚡ Amazon Q Developer CLI ahora tiene un agente más rápido e inteligenteAmazon Q Developer ha mejorado su interfaz de línea de comandos (CLI) con un agente basado en el modelo Claude 3.7 Sonnet. Ahora, el agente puede leer y escribir archivos locales, consultar recursos de AWS, generar código y depurar errores automáticamente.Esta nueva versión permite interacciones más dinámicas, soportando conversaciones multi-turno y ejecutando comandos dentro del entorno de desarrollo. También se integra con herramientas como compilers, gestores de paquetes y AWS CLI para automatizar tareas y optimizar el flujo de trabajo.🔗 Leer más🤖 Amazon Bedrock Data Automation ya está disponibleAmazon Bedrock Data Automation (BDA) ha alcanzado disponibilidad general, ofreciendo automatización avanzada para extraer insights de contenido no estructurado como documentos, imágenes, audio y video. Esta funcionalidad acelera el desarrollo de aplicaciones de IA generativa al reducir el tiempo y esfuerzo de procesamiento de datos multimodales.Las mejoras incluyen mayor precisión en el análisis de documentos, mejor resumen de videos. También se han incorporado funciones de seguridad como cifrado con AWS KMS y soporte para AWS PrivateLink.🔗 Leer más🧠 Amazon Bedrock lanza APIs de gestión de sesiones para GenAI (Preview)Amazon Bedrock ha lanzado en vista previa las nuevas Session Management APIs para aplicaciones de IA generativa. Estas APIs permiten gestionar contexto y estado en flujos de trabajo sin necesidad de desarrollar soluciones personalizadas.Son especialmente útiles para asistentes virtuales y aplicaciones de múltiples agentes, permitiendo guardar estados intermedios, reanudar tareas y depurar interacciones mediante trazas detalladas. Además, ofrecen control de acceso granular con IAM y cifrado con AWS KMS para una mayor seguridad.🔗 Leer más🎓 Consigue una certificación AWS gratisAWS ofrece la posibilidad de obtener vouchers gratuitos para certificaciones como Cloud Practitioner, AI Practitioner, Solutions Architect, Developer y más. Para participar, debes crear una cuenta en AWS Educate y completar los entrenamientos específicos en la Emerging Talent Community (ETC).Una vez alcanzados los puntos necesarios, podrás canjear tu voucher desde el menú de recompensas. Esta oferta está disponible hasta agosto de 2025, siendo una gran oportunidad para avanzar en tu carrera en la nube.🔗 Leer más🔗 Otras noticias que te pueden interesar* 🔑 Amazon Cognito now supports access token customization for M2M authorization flows → Leer más* 🍪 AWS Amplify now supports HttpOnly cookies for server-rendered Next.js applications → Leer más* 📊 Amazon CloudWatch RUM adds resource-based policy support for data ingestion → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana exploramos estrategias clave para la resiliencia en sistemas distribuidos con lecciones inspiradas en la industria de restaurantes, las diferentes formas de otorgar acceso entre cuentas en AWS para mejorar la seguridad y la gestión de recursos, y el innovador modelo Fluid Compute de Vercel, que combina la flexibilidad de serverless con el poder de los servidores tradicionales. Además, destacamos Kiu, un asistente virtual impulsado por Amazon Bedrock y diseñado para conectar a la comunidad AWS en todo el mundo.🍽️ Resilience Lessons from the Lunch RushEste artículo explora cómo la experiencia en la industria de restaurantes puede ofrecer lecciones valiosas sobre la gestión de carga y resiliencia en sistemas distribuidos. A través de analogías con la "hora pico" en un restaurante, se destacan estrategias clave para evitar la sobrecarga en entornos tecnológicos.Puntos clave:* La gestión de carga en restaurantes es similar a la gestión de demanda en la nube.* Autoescalado y previsión de capacidad ayudan a mitigar picos de demanda.* Estrategias como el "load shedding" y la equidad en la asignación de recursos optimizan la respuesta del sistema.* La limitación de tasas y el uso de circuit breakers previenen la degradación del servicio bajo alta demanda.* Mecanismos de reintento adaptativos pueden evitar sobrecargas innecesarias en sistemas distribuidos.🎯 Reflexión: Comprender la relación entre gestión de carga en restaurantes y en la nube nos ayuda a diseñar sistemas más eficientes y resilientes. La clave está en balancear demanda, capacidad y experiencia del usuario.📖 Resilience Lessons from the Lunch Rush🔐 Four Ways to Grant Cross-Account Access in AWSEste artículo explica cómo otorgar acceso entre cuentas en AWS, una necesidad clave para operaciones centralizadas, compartir recursos entre equipos o integrarse con servicios externos. AWS ofrece varias formas de lograrlo mediante políticas de identidad y de recursos.Puntos clave:* Se pueden usar políticas basadas en recursos para permitir acceso a roles específicos o cuentas enteras.* AWS Organizations permite gestionar permisos a nivel organizacional de forma centralizada.* El uso de roles IAM con políticas de confianza facilita la autenticación segura entre cuentas.* Cada método tiene ventajas y desventajas en términos de seguridad y administración.* Es fundamental revisar y auditar regularmente los accesos para mantener un entorno seguro.🎯 Reflexión: Elegir la estrategia correcta de acceso entre cuentas depende de los requisitos de seguridad y escalabilidad de cada organización. Un enfoque bien diseñado mejora la eficiencia operativa sin comprometer la seguridad.📖 Four Ways to Grant Cross-Account Access in AWS⚡ Vercel Fluid Compute: La potencia de los servidores en forma serverlessVercel presenta Fluid Compute, una nueva arquitectura que combina la escalabilidad del serverless con la flexibilidad de los servidores tradicionales. Su enfoque optimiza el uso de recursos, minimiza cold starts y permite un escalado dinámico en tiempo real.Puntos clave:* Activa los recursos de cómputo solo cuando se necesitan, reduciendo costos hasta en un 85%.* Asigna solicitudes a instancias pre-warmed, evitando latencias innecesarias.* Soporta streaming y procesamiento post-respuesta, ideal para cargas de IA.* Ejecuta cómputo cerca de los datos, mejorando el rendimiento global.* Compatible con Node.js y Python sin necesidad de código propietario.🎯 Reflexión: Fluid Compute representa un paso adelante en la evolución del serverless, ofreciendo una solución más eficiente y flexible para cargas de trabajo modernas.📖 Introducing Fluid Compute🤖 Kiu: Un agente virtual impulsado por Amazon BedrockKiu es un asistente virtual creado con Amazon Bedrock y potenciado por Claude Sonnet, diseñado con una arquitectura serverless. Este proyecto, liderado por la AWS Hero Hazel Saenz y apoyado por voluntarios de la comunidad, tiene como misión difundir el conocimiento sobre los AWS User Groups y conectar a entusiastas de la nube en todo el mundo.Puntos clave:* Creado con Amazon Bedrock y modelos de IA avanzados.* Arquitectura completamente serverless para escalabilidad y eficiencia.* Diseñado para empoderar a la comunidad de AWS a nivel global.* Proyecto colaborativo con el respaldo de expertos y voluntarios.🎯 Reflexión: Kiu representa una iniciativa innovadora para fortalecer la comunidad AWS, facilitando el acceso a información y conectando a profesionales en la nube.📖 Más información sobre Kiu✍️ Únete al equipo📝 Eventos en Español📅 10 Marzo: Certificaciones en AWS 📍 AWS UG ML Latam 🔗 Más info📅 12 Marzo: re:Invent recap with Victor Vedmich 📍 AWS UG Las Palmas 🔗 Más info📅 13 Marzo: Actualizar sin romper: Implementando serverless en el Public Sector 📍 AWS UG Chile 🔗 Más info📅 13 Marzo: AWS Lambda: Serverless en Acción, Aplicando Seguridad en Arquitecturas Serverless 📍 AWS UG Panamá 🔗 Más info📅 13 Marzo: Arquitectura en la nube con AWS en 2025 🚀🧠 📍 AWS UG Jalisco 🔗 Más info📅 14 Marzo: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Servicios AI/ML AWS 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Más info📅 14 Marzo: AWS Security: Herramientas y Servicios para una Nube Segura y Confiable 📍 AWS UG San José, Costa Rica 🔗 Más info📅 18 Marzo: Inteligencia Artificial Generativa - Amazon Bedrock de Cero a Héroe 📍 AWS UG Bilbao 🔗 Más info📅 19 Marzo: Taller Práctico de Desarrollo con IA Generativa - Ambiente de Pruebas Gratuito 📍 AWS UG Chile 🔗 Más info📅 19 Marzo: Desbloqueando IA y Certificaciones en AWS 📍 AWS UG Saltillo 🔗 Más info📅 21 Marzo: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: IA Responsable y Gobernanza 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Más info📅 27 Marzo: Network & Security Track | Tu viaje a la nube "powered by" la red global de AWS 📍 AWS Experience Iberia (Barcelona) 🔗 Más info📅 29 Marzo: AWSome Women Summit 📍 Perú 🔗 Regístrate🌟 8 Abril: Innovate Gen AI + Data 📍 AWS Latam 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaFuente: https://www.goodtechthings.com/servers-as-pets/Si no conocen los comics de Forrest, les recomiendo que vayan a miralos.Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:19
  • Alexa+ ¿El futuro de los asistentes de voz?
    ¡Bienvenidos a otra edición de Desplegando.cloud! 🚀Esta semana se sumaron muchas personas a la newsletter, ¡bienvenidos a todas y todos! 👋Desplegando.cloud es tu newsletter semanal en español para estar al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Después de unos días tranquilos, AWS volvió con anuncios interesantes, y hay mucho que contar. Pero sin duda, lo que más llamó mi atención fue el lanzamiento de Alexa+, un producto que parece sacado de un episodio de Black Mirror. Una demostración impresionante del poder de la inteligencia artificial generativa. Te cuento más en la sección de noticias.💡 Recuerda que esta newsletter también tiene un podcast, donde resumo cada edición. Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes encontrarlo en las principales plataformas y en cada correo que recibas.📅 Si organizas un evento en español sobre AWS o Serverless y quieres que lo mencione, avísame en redes sociales o en los comentarios.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🌟Alexa+, el asistente potenciado con IA generativaAmazon presentó Alexa+, la nueva versión de su asistente, ahora con inteligencia artificial generativa. Más conversacional, personalizada y capaz de realizar tareas complejas, Alexa+ puede gestionar tu hogar, hacer reservas, organizar tu día y hasta navegar por internet para completar tareas sin supervisión.Este nuevo asistente está diseñado para integrarse de manera fluida con servicios y dispositivos, permitiéndote controlar tu casa inteligente, pedir comida, hacer compras y recibir recomendaciones basadas en tus preferencias. Además, los miembros de Amazon Prime lo obtendrán gratis, mientras que su precio regular será de $19.99 al mes.Lee más sobre este lanzamiento.🚀 Anunciando CDK Garbage CollectionAWS ha lanzado CDK Garbage Collection, una nueva función que ayuda a gestionar y eliminar automáticamente activos no utilizados en S3 y ECR. Esto reduce costos y optimiza el almacenamiento al limpiar archivos generados en el desarrollo. Se activa con el comando cdk gc --unstable=gc y permite personalizar acciones como etiquetado o eliminación.🔗 Leer más🩺 CloudWatch Signals ahora permite monitoreo multi-cuentaAWS CloudWatch Application Signals ahora ofrece monitoreo centralizado de aplicaciones en múltiples cuentas. Esto facilita la observabilidad, optimiza recursos y mejora la gestión de rendimiento. La integración con CloudWatch OAM permite gestionar permisos de acceso entre cuentas, asegurando seguridad y control.🔗 Leer más🤖 Claude 3.7 Sonnet: el nuevo modelo híbrido en Amazon BedrockAnthropic ha lanzado Claude 3.7 Sonnet en Amazon Bedrock, un modelo de IA con capacidades híbridas de razonamiento. Permite alternar entre respuestas rápidas y pensamiento extendido para tareas complejas como programación y matemáticas. Además, se integra con Amazon Q Developer para mejorar los flujos de trabajo de desarrollo.🔗 Leer más⚡ ¡Inscripciones abiertas para AWS Cloud Clubs!AWS Cloud Clubs busca nuevos Cloud Club Captains para liderar comunidades estudiantiles de tecnología en la nube. Estos clubes permiten a estudiantes y autodidactas expandir su red, aprender sobre AWS y recibir beneficios como créditos, certificaciones y mentorías. Actualmente hay más de 105 clubes en todo el mundo, y las inscripciones para nuevos líderes están abiertas hasta el 6 de marzo de 2025.🔗 Leer más y postularse🔗 Otras noticias que te pueden interesar🔥 Amazon Verified Permissions now supports the Cedar JSON entity format → Leer más📊 CloudWatch Database Insights adds support for RDS databases → Leer más📍 Amazon Location Service now supports AWS PrivateLink → Leer más🛠️ AWS CodeBuild adds support for managed runners for GitLab Self-Managed → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana exploramos cómo construir un asistente de WhatsApp con Amazon Bedrock para procesar imágenes, videos y documentos, las mejores prácticas para optimizar la ingeniería de prompts con Amazon Nova, y las mejoras más importantes en AWS CloudFormation en 2024, incluyendo optimización en despliegues y validación temprana de recursos.📩 Procesando mensajes de WhatsApp con Amazon BedrockEste artículo explica cómo crear un asistente de WhatsApp utilizando Amazon Bedrock y Amazon Nova para procesar texto, audio, imágenes, videos y documentos. La solución aprovecha la integración con AWS End User Messaging y una arquitectura serverless para mantener la escalabilidad y privacidad de los datos dentro de AWS.Puntos clave:* Se utilizan Amazon Bedrock y modelos Nova para interpretar los mensajes de WhatsApp.* AWS Transcribe convierte audio en texto, y los archivos multimedia se almacenan en S3.* Se usa AWS CDK para desplegar la infraestructura con Lambda, DynamoDB y SNS.* El sistema es completamente serverless y no requiere APIs externas.🎯 Reflexión: Este enfoque simplifica la integración de inteligencia artificial en aplicaciones de mensajería, asegurando privacidad y escalabilidad. Es una excelente referencia para quienes buscan automatizar interacciones en WhatsApp con IA.📖 Processing WhatsApp Multimedia with Amazon Bedrock Agents🤖 Guía práctica para ingeniería de prompts en Amazon NovaEste artículo detalla cómo optimizar el uso de modelos Amazon Nova para mejorar la generación de contenido y análisis de texto, imágenes y videos. Explica la importancia de elegir el modelo adecuado (Pro, Lite, Micro, Canvas, Reel) y cómo estructurar prompts efectivos para obtener mejores resultados.Puntos clave:* Diferentes modelos Nova sirven para tareas específicas (texto, imagen, video).* Los prompts deben ser claros y estructurados para obtener respuestas precisas.* Se recomienda usar palabras clave como "MUST" y "DO NOT" para especificar requisitos.* Un buen prompt mejora la coherencia de las respuestas y reduce la necesidad de edición.🎯 Reflexión: La ingeniería de prompts es clave para aprovechar modelos de IA de manera eficiente. Saber cómo formular instrucciones marca la diferencia entre respuestas genéricas y resultados útiles y precisos.📖 Amazon Nova Prompt Engineering on AWS📊 AWS CloudFormation en 2024: mejoras en despliegues y validacionesAWS CloudFormation ha evolucionado en 2024 con mejoras en velocidad de despliegue, validación temprana de errores y mayor seguridad en cambios de infraestructura. Se han optimizado procesos como la estabilización optimista, la validación de propiedades antes del despliegue y la introducción de CloudFormation Hooks para personalizar reglas de validación.Puntos clave:* Estabilización optimista reduce el tiempo de despliegue en un 40%.* Validación temprana de propiedades evita errores antes de ejecutar los cambios.* Mejoras en Change Sets permiten previsualizar cambios con más detalle.* CloudFormation Hooks permite validaciones personalizadas con Lambda y CloudFormation Guard.🎯 Reflexión: Estas mejoras hacen que gestionar infraestructura con CloudFormation sea más rápido, seguro y flexible. La validación temprana y las nuevas opciones de refactorización facilitan la vida de los arquitectos de soluciones en AWS.📖 AWS CloudFormation: 2024 Year in Review🎙️ Nueva temporada de Charlas TécnicasLa sexta temporada de Charlas Técnicas de AWS arranca con un invitado de lujo: Miguel Ángel Durán, más conocido como Midudev. En este episodio, exploramos su experiencia escalando proyectos web como la Kings League y la Velada 4, y su visión sobre el desarrollo moderno e inteligencia artificial. No te pierdas esta conversación llena de insights sobre tecnología y escalabilidad. 🎙️Escúchalo aquí.📝 Eventos en Español📅 4 Marzo: Network & Security Track | Tu viaje a la nube "powered by" la red global de AWS 📍 AWS Experience Iberia (Madrid) 🔗 Más info📅 5 Marzo: AWS 101 IES Ramon Llull 📍 AWS UG Palma 🔗 Más info📅 5 Marzo: AWS lecciones aprendidas y "open space" con el patrocinio de Sirviendo Código 📍 AWS UG Madrid 🔗 Más info📅 6 Marzo: AWS RE:INVENT 2024 re:Cap 📍 AWS UG Buenos Aires 🔗 Más info📅 6 Marzo: Almacenamiento en la nube: Iniciando con Amazon S3 📍 AWS UG Ensenada 🔗 Más info📅 7 Marzo: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Amazon Q 📍 AWS Women Colombia 🔗 Más info📅 8 Marzo: Level Up! Desbloqueando niveles hacia la nube 📍 AWS Guatemala 🔗 Más info📅 12 Marzo: re:Invent recap with Victor Vedmich 📍 AWS UG Las Palmas 🔗 Más info📅 27 Marzo: Network & Security Track | Tu viaje a la nube "powered by" la red global de AWS 📍 AWS Experience Iberia (Barcelona) 🔗 Más info📅 29 Marzo: AWSome Women Summit 📍 Perú 🔗 Regístrate📅 8 Abril: Innovate Gen AI + Data 📍 AWS Latam 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaFuente: https://x.com/Benoit_Boure/status/1488259711971516421⚠️ Antes de cerrar esta edición, quiero conocer más sobre la comunidad hispana de AWS y Serverless. Por eso, he creado una encuesta totalmente anónima para entender mejor tus necesidades. Me ayudaría mucho si pudieras responderla. Aquí te la dejo: https://tally.so/r/n0DXPZ. ¡Gracias!Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:34
  • Optimiza tu flujo de trabajo con Serverless Containers
    ¡Bienvenidos a la segunda edición de Desplegando.cloud!Un saludo especial a todos los nuevos suscriptores que se suman a esta comunidad.Desplegando.cloud es tu newsletter semanal en español con lo más relevante sobre AWS y Serverless.Esta semana ha sido bastante tranquila en cuanto a anuncios de AWS, pero hay algunas noticias que me llamaron la atención y varios artículos muy interesantes sobre Serverless que vale la pena destacar.💡 Recuerda que esta newsletter viene acompañada de un podcast con el resumen de cada edición. Si prefieres escuchar en lugar de leer, puedes encontrarlo en las principales plataformas de podcast y en cada correo que recibas.Si organizas un evento en español relacionado con AWS o Serverless y quieres que lo incluya en la newsletter, ¡avísame en redes sociales o en los comentarios! 📩📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con las novedades del mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🚀 AWS Amplify Hosting ahora soporta IAM roles para aplicaciones SSRAWS Amplify Hosting ha incorporado soporte para IAM roles en aplicaciones con renderizado del lado del servidor (SSR). Esta mejora permite a los desarrolladores integrar sus aplicaciones con distintos servicios de AWS de forma más segura, sin necesidad de manejar credenciales de forma manual.Con esta actualización, los roles de IAM para cómputo ofrecen credenciales temporales administradas automáticamente, facilitando el acceso seguro a bases de datos (RDS, DynamoDB), AWS Secrets Manager y AWS Systems Manager Parameter Store.Esto soluciona un problema clave en las aplicaciones SSR: la gestión de credenciales. Antes, los desarrolladores debían definir variables de entorno con credenciales, lo que podía ser riesgoso. Ahora, con permisos más granulares y configuraciones específicas por rama, es posible mejorar la seguridad y el control de acceso.Esta nueva funcionalidad está disponible en las 20 regiones de AWS donde Amplify Hosting opera y representa un gran avance para que Amplify sea una solución aún más atractiva para aplicaciones empresariales.🔗 Anuncio oficial🤖 AWS CDK agrega soporte L2 para Amazon Data FirehoseAWS CDK ahora incluye soporte para L2 constructs en Amazon Data Firehose, facilitando la configuración y despliegue de flujos de datos en tiempo real mediante código.Con esta actualización, los desarrolladores pueden definir infraestructura para transmisión de datos usando lenguajes como TypeScript, Python, Java y .NET, sin necesidad de configurar manualmente cada componente desde la consola de AWS.Amazon Data Firehose permite enviar datos en tiempo real a destinos como Amazon S3, lo que resulta ideal para:✅ Construcción de data lakes.✅ Procesamiento y análisis en tiempo real.✅ Archivos históricos de datos.Al integrar este servicio con AWS CDK, se optimiza la administración de arquitecturas de streaming y se acelera el desarrollo de pipelines de datos sin necesidad de gestionar infraestructura manualmente.🔗 Anuncio oficial🌟 Serverless Container Framework: un nuevo enfoque para contenedores en serverlessEsta noticia no es de AWS, pero me parece muy interesante y muchos de ustedes usan Serverless Framework en sus proyectos. Serverless Framework lanzo, el Serverless Container Framework (SCF), una nueva herramienta diseñada para simplificar el despliegue de aplicaciones en contenedores dentro de plataformas serverless, especialmente AWS Lambda y AWS ECS Fargate.SCF ofrece una experiencia de desarrollo unificada, permitiendo a los desarrolladores cambiar entre distintos servicios sin reescribir código. Entre sus principales características se destacan:* Emulación local de entornos Lambda y Fargate.* Recarga en caliente e integración con AWS IAM para pruebas locales.* Compatibilidad con múltiples tipos de cómputo en la misma arquitectura.* Automatización de infraestructura de producción (VPC, networking, ALB, certificados SSL).Una de sus mayores ventajas es que facilita la integración de flujos serverless con arquitecturas empresariales tradicionales basadas en contenedores. Además, proporciona una transición más sencilla desde AWS Lambda a Fargate, lo que ayuda a mitigar costos y mejorar el rendimiento.SCF es una solución prometedora para quienes buscan optimizar sus despliegues serverless sin perder la flexibilidad de los contenedores.🔗 Blog oficial🔗 Otras noticias que te pueden interesar🔥 AWS Network Firewall introduce listas de dominios automatizadas y nuevas métricas → Leer más🔄 AWS DMS Serverless ahora ofrece evaluaciones de pre-migración más completas → Leer más🛡️ AWS WAF mejora la protección de datos y la experiencia de logging → Leer más🚀 Amazon MSK ahora es compatible con Apache Kafka 3.8 → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana exploramos cómo podemos optimizar los costos de Amazon CloudWatch en funciones con mucho tráfico, cómo AWS Step Functions está evolucionando con la integración de JSONata para simplificar los flujos de trabajo, y el impacto que el uso excesivo de IA en el desarrollo está teniendo en las habilidades fundamentales de los programadores.💰 Optimizando los costos de Amazon CloudWatch para Lambdas de alto tráficoSi tienes funciones Lambda con mucho tráfico, probablemente estés pagando más de lo necesario por los logs en CloudWatch. Este artículo explica cómo optimizar costos sin perder información valiosa, utilizando controles avanzados de registro.Puntos clave:* CloudWatch tiene dos clases de almacenamiento: Standard ($0.57/GB) e Infrequent-Access ($0.285/GB).* Los logs de aplicaciones y del sistema pueden generar altos costos si no se gestionan correctamente.* AWS Systems Manager Automation Runbook permite un control eficiente sobre los logs.* Configurar una política de retención de logs y usar niveles adecuados de logging en Lambda reduce costos.🎯 Reflexión: Administrar los logs de CloudWatch no solo ahorra dinero, sino que también mejora la sostenibilidad y eficiencia de las aplicaciones serverless. Configurar niveles de logging adecuados es clave para reducir el ruido y mantener solo lo esencial.📖 Optimizing Amazon CloudWatch Costs for High-Traffic Lambda Functions with Advanced Logging Controls⚙️ AWS Step Functions en 2025: simplificando el desarrollo con JSONataAWS Step Functions ha evolucionado para simplificar la creación de flujos de trabajo en la nube. Con la integración de JSONata, ahora es posible reducir la cantidad de código necesario y hacer las automatizaciones más eficientes.Puntos clave:* JSONata permite transformar datos directamente dentro de Step Functions, eliminando la necesidad de usar funciones de Lambda para algunas tareas.* Se introdujo un nuevo modelo de I/O simplificado con "Arguments" y "Output", reduciendo la complejidad.* Variables dentro de Step Functions permiten almacenar y reutilizar información sin necesidad de pasos intermedios.* A pesar de los beneficios, esta evolución fragmenta la lógica entre ASL y JSONata, lo que puede dificultar la depuración.🎯 Reflexión: La incorporación de JSONata en Step Functions marca un avance en la adopción de patrones low-code en AWS, pero es clave evaluar cuándo realmente simplifica el desarrollo y cuándo puede generar mayor complejidad.📖 Leer el artículo completo🤖 La IA está creando una generación de programadores analfabetosEl uso excesivo de herramientas de IA para programar está generando una nueva generación de desarrolladores que dependen demasiado de estas soluciones y pierden habilidades fundamentales como leer documentación, depurar errores y razonar sobre problemas complejos.Puntos clave:* La IA facilita la escritura de código, pero puede debilitar la capacidad de resolver problemas sin ayuda.* Muchos programadores están dejando de leer documentación y depurar manualmente.* Estrategias como los "días sin IA" pueden ayudar a recuperar habilidades esenciales.* La IA debe ser una herramienta de apoyo, no un reemplazo del conocimiento y la experiencia.🎯 Reflexión: Usar IA para programar es útil, pero confiar ciegamente en ella puede hacernos menos competentes. La clave está en el equilibrio: aprender con IA, pero no depender completamente de ella.📖 AI is Creating a Generation of Illiterate Programmers📝 Eventos en Español📅 26 Febrero: Mi experiencia en AWS Re:Invent 2024 📍 AWS UG Guatemala 🔗 Registrate 📅 28 Febrero: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Amazon Bedrock L200 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Registrate📅 27 Febrero: ¡Ahoy, Capitán! Navegando microservicios RESTful en Java sobre AWS 📍 AWS UG Manizales 🔗 Registrate 📅 27 Febrero: Llevando el Soporte de Comunidades a Otro Nivel con Automatización e IA 📍 Embajadoras Cloud 🔗 Más info📅 27 Febrero: Despliegue automatizado: AWS ECS y GitHub Actions 📍 AWS UG Mixli Cholula 🔗 Registrate📅 5 Marzo: AWS 101 IES Ramon Llull 📍 AWS UG Palma 🔗 Más info📅 29 de Marzo: AWSome Women Summit en Peru 🔗 Registrate😂 Meme de la SemanaFuente: https://x.com/afu_dev/status/1488166178484719618Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    5:57
  • Bienvenid@ al primer episodio oficial de la newsletter!
    ¡Bienvenidos a la primera edición oficial de Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es una newsletter semanal en español sobre AWS y Serverless. La idea es que en pocos minutos puedas ponerte al día con las novedades más importantes de la semana sin tener que buscar en mil lugares distintos.Mi nombre es Marcia Villalba 👋 Soy experta en Serverless y AWS, con más de 20 años de experiencia en desarrollo de software y casi 10 en el mundo serverless. Fui AWS Serverless Hero y actualmente trabajo como Developer Advocate en AWS.Cada semana, aquí encontrarás:✅ Las 3 o 4 noticias más relevantes de AWS y Serverless, con un resumen claro y enlaces a las fuentes originales.✅ Una selección de artículos interesantes que leí en los últimos días.✅ Eventos en español sobre AWS y Serverless para que no te pierdas nada.Además, esta newsletter viene acompañada de un podcast con el resumen de cada edición. Si prefieres escuchar en lugar de leer, lo encontrarás en las plataformas de podcast más populares y en cada correo que recibas.Si organizas un evento en español y quieres que lo incluya en la newsletter, ¡avísame en redes sociales o en los comentarios! 📩📢 No olvides suscribirte y compartir con tus colegas para que todos estemos al día con lo último en AWS y Serverless.Si tienes comentarios o feedback, puedes escribirme en LinkedIn, X e Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🚀 AWS Step Functions amplía las opciones de fuente de datos y salida para Distributed MapAWS Step Functions ha mejorado la función Distributed Map permitiendo procesar datos desde JSON Lines (JSONL) y más formatos de archivos delimitados en S3, como archivos separados por punto y coma o tabulaciones. Esto elimina la necesidad de preprocesamiento manual y simplifica el manejo de datos en gran escala.Además, las nuevas transformaciones de salida permiten un mejor control sobre el formato de los resultados, facilitando la integración con otros sistemas. Distributed Map puede lanzar hasta 10,000 flujos de trabajo en paralelo, ideal para aplicaciones de análisis de logs, procesamiento masivo de imágenes/videos y llamadas a APIs en paralelo.🔗 Leer más🌟 AWS CloudFormation introduce Stack RefactoringAWS CloudFormation ahora permite reorganizar recursos entre stacks sin necesidad de eliminarlos y recrearlos. Con Stack Refactoring, puedes mover recursos entre stacks, dividir stacks monolíticos en más pequeños o cambiar los identificadores lógicos de los recursos dentro del mismo stack.Esta funcionalidad facilita la adaptación de la infraestructura a cambios en arquitecturas y necesidades organizacionales, manteniendo un despliegue eficiente y ordenado. Disponible en todas las regiones de AWS con soporte para CloudFormation.🔗 Leer más🤖 Amazon Q Developer ahora soluciona errores en la consola de AWS en todas las regiones comercialesAmazon Q Developer amplía su capacidad de diagnóstico de errores en la consola de AWS a todas las regiones comerciales. Antes solo disponible en US East y US West, ahora puede ayudar a solucionar errores en servicios como EC2, ECS, S3, Lambda y CloudFormation.Cuando ocurre un error, aparecerá un botón de "Diagnose with Amazon Q" que ofrece una guía paso a paso para resolverlo. Esto reduce el tiempo dedicado a troubleshooting y mejora la productividad de los desarrolladores.🔗 Leer más⚡ AWS AppSync lanza CDK L2 Constructs para simplificar WebSocket APIsAWS AppSync ahora ofrece CDK L2 Constructs para simplificar la creación de APIs en tiempo real con WebSockets. Esto permite a los desarrolladores definir APIs de eventos y gestionar accesos con Infrastructure as Code, sin necesidad de configuraciones manuales de IAM.Esta mejora facilita la integración de datos en tiempo real en aplicaciones sin preocuparse por la gestión de infraestructura o escalabilidad. Disponible en todas las regiones donde opera AppSync.🔗 Leer más🔗 Otras noticias que te pueden interesar* 🆕 Introducing Serverless Container Framework → Leer más* 🚀 Amazon OpenSearch Serverless expande soporte para cargas de trabajo de series temporales hasta 100TB → Leer más* 🛠️ AWS AppSync mejora las pruebas de resolvers con mocking de contexto → Leer más* ⚡ AWS AppSync GraphQL introduce caché a nivel de operación para respuestas más rápidas → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana exploramos el estado actual de AWS Lambda tras 10 años, cómo ir más allá de las funciones en el desarrollo serverless y un diseño eficiente de base de datos con DynamoDB.🚀 AWS Lambda: ¿Ha cumplido con su promesa?AWS Lambda cumplió 10 años en 2024 y, aunque ha revolucionado el desarrollo cloud, sigue siendo un complemento y no un reemplazo total para otros modelos de cómputo.Puntos clave:* Lambda permitió la ejecución sin servidores, impulsando el modelo event-driven.* La adopción de containers y Kubernetes ha limitado su crecimiento como opción universal.* Sus principales desafíos siguen siendo el cold start, los límites de ejecución y la falta de soporte para GPUs.* Para el futuro, se espera que AWS optimice Lambda para IA y modelos generativos.🎯 Reflexión: Lambda sigue siendo una pieza clave en la computación en la nube, pero es importante entender sus limitaciones y cuándo conviene usarlo frente a containers u otras opciones.📖 A Decade Of AWS Lambda — Has Serverless Delivered On Its Hype🤖 Más allá de las funciones Lambda en ServerlessPara construir aplicaciones serverless escalables, es fundamental ir más allá de simplemente escribir funciones Lambda. Este artículo destaca aprendizajes clave para mejorar el desarrollo serverless.Puntos clave:* Usa diagramas para visualizar la arquitectura y evitar errores de diseño.* Adopta arquitecturas event-driven (EDA) desde el inicio para escalar mejor.* Infraestructura como Código (IaC) es esencial para manejar múltiples servicios de forma eficiente.🎯 Reflexión: Serverless es más que Lambda. Entender los patrones arquitectónicos y herramientas disponibles te ayudará a construir aplicaciones más robustas.📖 Beyond Lambda Functions: Mastering Serverless Development📊 Modelando una base de datos para ride-sharing con DynamoDBEste artículo explica cómo diseñar un esquema eficiente en DynamoDB para una app de ride-sharing.Puntos clave:* Uso de un solo esquema de tabla con claves primarias compuestas (pk/sk) para optimizar consultas.* Diseño centrado en patrones de acceso: recuperación de conductores activos, historial de viajes y pagos.* Aprovechamiento de GSIs para consultas secundarias sin afectar el rendimiento.🎯 Reflexión: DynamoDB es muy poderoso si se diseña correctamente desde el inicio. La clave está en estructurar la data pensando en los patrones de acceso.📖 Designing The Data Model For A Ride Sharing Platform With DynamoDB📝 Eventos en Español📅 16 de febrero: AWS EKS y ECS Anywhere: Contenedores sin límites en la nube y On-Premise 📍 AWS User Group Cochabamba 🔗 Registrate📅 18 de febrero: ¡Súbete a la nube y únete al AWS re:Invent re:Cap 2024 Medellín!📍 AWS UG Medellín, Colombia 🔗 Más info📅 20 de febrero: Integrando IA en Aplicaciones 📍 JavaScript Chile 🔗 Más info📅 20 de febrero: Aprende AWS jugando en exclusiva a las BuilderCards 📍 AWS UG Sevilla 🔗 Registrate📅 21 de febrero: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Conceptos GenAI📍 AWS Women Colombia 🔗 Más info📅 21 de febrero: RAG con AWS: Cómo Bedrock y Kendra Transforman la IA Generativa 📍 AWS Girls Chile Group 🔗 Más info📅 22 de febrero: Fortaleciendo la seguridad con AWS GuardDuty 📍 AWS UG San José, Costa Rica 🔗 Más info📅 22 de febrero: ¡Comparte con nosotros nuestro 3er aniversario! 🎉 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info📅 22 de febrero: ¡Primer Meetup del año! 📍 AWS UG Villahermosa, México 🔗 RegistrateSi quieres que tu evento aparezca aquí, mándamelo. 🚀😂 Meme de la SemanaFuente: https://x.com/TastefulElk/status/1488488589000327174Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    5:10

Más podcasts de Tecnología

Acerca de Desplegando.cloud

Podcast y newsletter semanal de noticias sobre AWS y serverless en Español Hosted by Marcia Villalba desplegando.substack.com
Sitio web del podcast

Escucha Desplegando.cloud, Top Noticias Tech y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/21/2025 - 1:39:05 PM