96. SABER FLUIR EN LA EMPRESA. Carla Adriana Suárez.
Esta semana, Blanca Juana platica con Carla Adriana sobre una historia inspiradora y emocionante: hija de agricultores de Matamoros, a los 16 dejó la casa paterna para irse a Monterrey a estudiar. Ahí se volvió Química Bacterióloga y Parasitóloga… y regia de corazón.Su empresa es su otro matrimonio. Luego de 33 años de relación, se ha querido con ella en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad: cuando recibió su diagnóstico de esclerosis múltiple, sus jefes, los dueños, ajustaron los ritmos de las responsabilidades que tenía para liberarla de presión. Y la lealtad, claro, va en dos vías. Ella se ha movido una y otra vez a donde la compañía la ha necesitado, lo cual, por cierto, siempre, SIEMPRE, le ha traído sorpresas y nuevos aprendizajes. Tantito monja y tantito guerrillera, esta directiva que sabe de cables, de cárnicos, de botanas y de relaciones bien construidas, se ha vuelto cada vez más caminante y cada vez más agradecida. Saber fluir en la chamba es ser peregrina profesional.ACERCA DE CARLA: Es Directora de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales para México y LATAM en Xignux. Estudió la carrera de QBP (Químico Bacteriólogo y Parasitólogo) en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene un postgrado en Aseguramiento de Calidad por la Hochschule de Wismar, en Alemania, y un MBA por el IPADE. Acá su LinkedIn.
--------
41:54
--------
41:54
95. El compromiso definitivo de renacer. Gabriela Rojas.
Esta semana, Blanca Juana platica con una profesionista orientada a lo social: Gabriela Rojas, fundadora y CEO de Sin Reglas, la primera FemTech en México enfocada en la atención integral de la menopausia.Se habló de mujeres, salud, educación y derechos. También del privilegio, pero también de la historia generacional que marca en ella la obligación de devolver. Pero, sobre todo, este episodio aborda la importante idea de cómo hablar de menopausia es un tema crítico de negocio.ACERCA DE GABRIELA: Gaby es Maestra en Derecho y en Administración Pública -ambas, por Harvard-. Fue Directora Ejecutiva de Bécalos, Coordinadora de Asesores en la Secretaría de Salud y Ministra en la Embajada de México en Washington. Acá su LinkedIn.
--------
39:08
--------
39:08
94. Un No, no es un Nunca… . Marcela Barreiro.
Un día, un buen mentor le sembró la idea de que podía ser CEO. La idea se volvió sueño direccionado. Luego vino un primer No, y después, la preparación de tres años para el Sí que terminaría llegando. Hoy es la reina camionera, conoce y domina el corazón de su organización, y su liderazgo abarca a unas 700 personas que operan a 10 mil más. Ella no ve imposibles, ve oportunidades. Va diseñando su vida en el camino y ya probó que puede conseguir todo lo que quiere, incluso una realidad tan desafiante como la de ser madre de gemelos sin pareja.. Algunas claves: hacerse de paciencia, contar con la ambición profesional correcta y construir una red de colaboradores amorosos. En temas de límites y retar al sistema, no se pierdan la anécdota final sobre el jefe y la junta y los hijos…ACERCA DE MARCELA:Presidenta y CEO en Daimler Truck México. Es Licenciada en Derecho por la UNAM, cuenta con un posgrado en Derecho Internacional y Comercial, y uno en Ley Financiera, ambos por la UP. Además, tiene una maestría en Derecho de los Negocios por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.Acá su LinkedIn
--------
48:56
--------
48:56
93. Hay que hacer lo que una quiere. MARCELA VELASCO
Antes de vender conectividad, vendió yogurts, aguas, seguros, cigarros y, cuando era adolescente, árboles de Navidad. La imagino desde chiquita con la misma seguridad que tiene ahora: plantada y entrona. Alegre. Porque es una mujer que nunca se ha detenido en juicios insulsos, más bien ha vivido su vida como quiere: con optimismo y libertad. Esta “chunda con potencial”, como un día la nombraron, terminó dirigiendo al equipo creador de LA campaña icónica de una de las marcas más valiosas de México. Hoy sigue activa y relevante a sus casi 65. Veterana y moderna, abierta de mente y de sonrisa, parece que le pone ON a su buena energía cada mañana y va por el mundo regalando buenondismo y experiencia a quien se le acerque. Está pendiente de observar a los demás –y a sí misma–, con una profundidad poco común. También está pendiente de recibir el amor de los dos hombres que le hacen feliz la vida.ACERCA DE MARCELA:Egresada de la carrera de Mercadotecnia por el Tec de Monterrey, actualmente es CMO de Telcel - América Móvil. Antes de eso, estuvo en Danone, Phillip-Morris y Bonafont. Ha aparecido en la lista de las Mujeres más poderosas de Expansión, en la de Women to Watch de Advertising Age, y obtuvo el premio Philip Kotler WOBI a la mejor trayectoria de la Publicidad y el Marketing en México en 2013.Acá su LinkedIn.
--------
51:16
--------
51:16
92. Imaginar y lograr en Silicon Valley. SOFÍA ELIZONDO
Una niña regia con veintitantos primos y domingos en casa de la abuela. Una joven que zigzagueó entre diplomacia, banca, consultoría y startups, hasta que el cierre inesperado de la empresa en la que trabajaba le mostró una puerta que no pensaba abrir: la de fundar. ¡Y en Silicon Valley!Su empresa de biotecnología nació con una presentación de 12 filminas, tres socios improbables y un cheque inicial. Hoy los millones de dólares de inversión se han multiplicado, y también el número de patentes y las alianzas globales.Vive con su marido y tres hijos lejos de México, pero no del idioma español; ni de las arepas venezolanas aportadas por el papá o el altar de Muertos promovido por la mamá. De su abuelo aprendió que la iniciativa es importante, pero es más importante la terminativa. Y eso, en su historia, no es una sola frase: ha sido la diferencia entre imaginar y lograr.Acerca de Sofía: Es cofundadora y presidenta de Brightseed, donde lidera el desarrollo de soluciones con inteligencia artificial para descubrir moléculas bioactivas con aplicaciones nutricionales y terapéuticas.Antes impulsó la comercialización de proteínas vegetales innovadoras y trabajó en BCG, donde fue miembro fundadora del BCG Henderson Institute. También ha sido asesora especial de la ONU en colaboración con el sector privado.Es licenciada en Filosofía, Política y Economía por la Universidad de Pensilvania y tiene un MBA por Stanford. Ha sido reconocida como Young Global Leader por el Foro Económico Mundial y ha participado como ponente en foros internacionales de nutrición, IA y asuntos globales.🔗 Acá su LinkedIn
En Buena Banda, las Mejores Mujeres de México son las protagonistas. Las jefas, las transformadoras, las mentoras.
Por aquí pasan las más altas ejecutivas de México, quienes forman parte de los colectivos más influyentes y todas aquellas que son agentes de cambio: activistas, intelectuales, emprendedoras, servidoras públicas…
La curaduría de invitadas es de Blanca Juana Gómez Morera, quien es referente en la industria de medios de este país y tiene el propósito de visibilizar a mujeres ejemplares que inspiren a mejorar la realidad en la que vivimos.