87. Aprende a decir que no. Y crece. ANA PAULA CANTÚ
Le pidieron echarle un ojo a un negocio. Le echó los dos y le echó toda su mente financiera y analítica. Entonces despertó su ambición, y su energía toda se dedicó a meterle power al proyecto, fortalecer al equipo, reescribir la visión e instalar una nueva cultura laboral. Hoy dirige una empresa picante y deliciosa, que innova, crece y se diversifica. Está armada de pé a pá: con buena gobernanza, buenas prácticas y buena proyección. Esta regia fuera de serie se define a sí misma como renacentista. Es inquieta, pragmática y vorazmente curiosa. Ha sido consultora, aprendiz de permacultura desconectada del mundo y hasta productora de vino. Además de empresaria, es inversionista y mamá de familia. Y está en entrenamiento de decir que NO con voluntad férrea… aunque le cueste.Acerca deAna Paula Cantú es economista por la Universidad de Georgetown. Ha trabajado en los sectores de inversión de impacto, microfinanzas, emprendimiento e inversión ángel. Fue parte del equipo de IGNIA, fondo pionero de venture capital en América Latina, y ha colaborado con distintas instituciones financieras y organismos internacionales como consultora. Ha sido cofundadora de empresas, algunas de las cuales no despegaron y otras que alcanzaron estabilidad y crecimiento.Actualmente es presidenta ejecutiva de Michelada Holding Company, empresa propietaria de la marca MicheMix. Desde su llegada, la compañía triplicó su crecimiento promedio anual. También participa como inversionista ángel en startups como Skydrop, Vinco, Around y Kinedu. Es consejera de Enseña por México y cofundadora de la plataforma lasobremesa.io. Forma parte del grupo de inversionistas mujeres Cinde. Está certificada como instructora de yoga (RYT 200).Vive en Monterrey con su esposo y sus tres hijos.🔗 Acá su LinkedInNos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquí: https://www.summitregias.com/
--------
1:03:46
--------
1:03:46
86. Entrenar la cabeza para resolver. NANCY SÁNCHEZ
Habla golpeado, como buena regia, y tiene la cabeza entrenada para resolver, incluso cuando la vida se incendia, como se incendió –literalmente– el negocio de su familia cuando era adolescente.Ella no contaba con un patrimonio resuelto, pero sí con la ambición bien colocada, una hija pequeña, un pasaporte listo y la convicción de que podía quedarse con un puesto. Resultado: hoy dirige con éxito la planta más grande del mundo de una de las marcas más queridas del planeta.Lidera a 6 mil personas con una mezcla singular de humildad, orden y fuerza. Vive entre traslados y viajes, negociaciones, inversiones. Está sentada en mesas importantísimas, mantiene relaciones de mucho nivel y maneja temas logísticos de impacto global que le quitan el sueño.Pero también sabe estar leyendo rico o sentada frente a la tele “viendo lo que hay”. Ahí también aparece su forma de estar en el mundo: con la puerta abierta a la sorpresa.Hay formas de mandar que no hacen ruido. Esta es una de ellas.Acerca deNancy Sánchez Moya es egresada de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.En 2009 comenzó a trabajar en Grupo LEGO para formar parte del equipo de calidad en moldeado de plástico. Posteriormente, ascendió a distintas posiciones, incluyendo Directora de Calidad, Directora Senior y vicepresidenta encargada de la planta de moldeo del Grupo LEGO en Monterrey y de la planta de decoración y ensamble en Kladno, República Checa. Actualmente, Nancy es la Directora General y Vicepresidenta Senior responsable de las plantas de América del Grupo LEGO, ubicadas en Monterrey, México y en el estado de Virginia en Estados Unidos.Fue galardonada con el premio “Wonder Woman in the Toy Industry” en la ciudad de Nueva York en febrero de 2019 y en marzo del 2020 recibió la Medalla Ingeniera Alicia Margarita Torres Villanueva como reconocimiento a la Mujer en el desempeño Profesional por parte de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL. Fue la segunda Ingeniera en recibir el reconocimiento de excelencia en el Servicio del Sector Privado por parte del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Electricistas de Nuevo Leon A.C. en el marco del Día Nacional del Ingeniero 2024.En septiembre de 2024 fue reconocida como “Mujer Excepcional, creando un mejor mundo para todos” por el Women Economic Forum. En noviembre de 2024 recibió el galardón a “Women in Leadership” por parte del Inc MTY. Actualmente forma parte del del cuerpo Directivo de CAINTRA, donde es Vicepresidenta de la Cámara y Presidenta de la Comisión de la Educación Técnica.🔗 Acá su LinkedInNos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquí: https://www.summitregias.com/
--------
48:14
--------
48:14
13. HeForShe. Jesús Carmona. SCHNEIDER ELECTRIC
Jesús Carmona ha vivido y trabajado en seis países, ha criado tres hijos en tres idiomas, ya es abuelo, y ha aprendido a no definir su vida por un cargo. En esta conversación con BlancaJuana, habla de lo que le costó entender que el éxito no se mide en títulos, sino en decisiones: dejar de viajar en fines de semana, bajarle al protagonismo, escuchar más y figurar menos.También habla de América Latina, del liderazgo que acompaña sin invadir y de cómo se avanza —en el trabajo, en la familia, en la vida— sin seguir una línea recta.Acerca deJesús Carmona tiene más de 25 años de experiencia en liderazgo empresarial en entornos multinacionales. Inició su trayectoria en Schneider Electric en Venezuela y ha ocupado cargos de dirección en Canadá, Estados Unidos, Brasil y México. Ha liderado unidades de negocio con responsabilidad regional y global en sectores como automatización industrial, distribución eléctrica, transporte y servicios energéticos. Desde 2022 es presidente de México y América Central en Schneider Electric, con responsabilidad total sobre operaciones y P&L en la región.Es ingeniero electricista, tiene un MBA ejecutivo global por Duke University y formación ejecutiva en Insead y Harvard. Habla español, inglés, portugués y francés.🔗 Acá su LinkedIn
--------
1:00:00
--------
1:00:00
85. BLANCA JUANA. BuenaBanda se vuelve regia. ESPECIAL
Cierro una de las temporadas más intensas de BuenaBanda: entrevisté a mujeres jóvenes, brillantes y vulnerables que me hicieron sentir incómoda… y viva. En este episodio entre temporadas, reflexiono sobre esa incomodidad y presento lo que viene: una alianza con Whitepaper y un nuevo ciclo con siete mujeres que están haciendo cosas extraordinarias desde Monterrey.Mi invitado es René Lankenau y el proyecto que lanzamos juntos se llama 7 Regias: una serie de episodios + un summit exclusivo para 200 personas que quieren escuchar historias de negocios reales, contadas por hombres y mujeres que lideran empresas y las están transformando.Aparta tu lugar aquí: www.summitregias.com
--------
21:25
--------
21:25
82. Los hábitos salvan. SOFÍA TORRE
Hija de un cardiólogo superestrella, vivió en carne propia la pérdida de la salud. Y muy seriamente. Entendió que para curarse, tenía que re-escribir la narrativa de sí misma. Lo hizo y de qué manera. Hoy tiene dos hijos divinos, un negocio fenómeno y sobre todo, una vida en bienestar. Entiende que la autenticidad no es negociable, que el éxito exige estructura y que hay cosas demasiado valiosas para compartirse con todo el mundo. Su emprendimiento se trata de Hábitos y Belleza y ella misma es quien crea los productos. Con calidad y excelencia. Justo como los necesita. Pienso que lo gringa-mexicana le ha convenido a su visión de marca.Este episodio es para recordar una máxima máxima. Las historias que nos contamos tienen un poder brutal para mal y afortunadamente también para bien.Acerca de Sofía Torre es fundadora de Habits y cofundadora de Endless, dos marcas nacidas de su experiencia personal con la salud y el bienestar. Creció entre Houston y Monterrey, es psicopedagoga de formación y ha sabido construir negocios congruentes con su estilo de vida, priorizando la autenticidad. Desde su blog Not a Fancy Kitchen hasta sus fórmulas desarrolladas junto a laboratorios en EE.UU., su enfoque combina cercanía con visión estratégica. Hoy lidera equipos en expansión y busca posicionar sus marcas a nivel internacional, sin ceder en sus principios. Vive en Monterrey con su familia y mantiene una relación equilibrada con la exposición digital. 🔗 Acá su LinkedIn
En Buena Banda, las Mejores Mujeres de México son las protagonistas. Las jefas, las transformadoras, las mentoras.
Por aquí pasan las más altas ejecutivas de México, quienes forman parte de los colectivos más influyentes y todas aquellas que son agentes de cambio: activistas, intelectuales, emprendedoras, servidoras públicas…
La curaduría de invitadas es de Blanca Juana Gómez Morera, quien es referente en la industria de medios de este país y tiene el propósito de visibilizar a mujeres ejemplares que inspiren a mejorar la realidad en la que vivimos.