La teoría cuántica es trending topic, aparece en los Simpsons, los pícaros estafan con medicina cuántica, hay música cuántica y la tecnología nos promete la computación cuántica.La ONU declara este 2025 como el centenario de la ciencia y la tecnología cuántica. Aquí te relatamos la razón del alboroto.
--------
7:28
--------
7:28
NEWTON NO OÍA RADIO
Newton no oía radio porque
aún no habían inventado la radio, obvio, pero hay que ver por qué no la habían inventado. La razón es que aún no se habían descubierto las leyes de los fenómenos eléctricos y magnéticos. Los fenómenos gravitacionales
son mucho más cotidianos y con más presencia en nuestro entorno, que los electromagnéticos.
De eso hablaremos hoy!!
--------
6:54
--------
6:54
EINSTEIN, MINKOWSKI Y LA HISTORIA DEL PERRO FLOJO
Ese tal Einstein era un “perro flojo”, ¿cómo
va a haber hecho un descubrimiento importante? Quién
dijo esa insensatez ?Eso dijo uno de los
matemáticos más importantes de la historia. De esto queremos conversar hoy. Einstein, Minkowski y la historia del perro flojo.
--------
7:05
--------
7:05
ENTENDIENDO MEJOR LA CIENCIA -2-
Nunca como ahora se había divulgado tanto la ciencia; y nunca como ahora afloraron tanto las conjuras pseudocientíficas. Redoblar esfuerzos para entender más y mejor la ciencia y combatir posiciones anticientíficas sigue siendo asignatura pendiente de los investigadores, divulgadores y estudiantes de ciencia.
--------
5:59
--------
5:59
ENTENDIENDO MEJOR LA CIENCIA
La relación que la
sociedad en su conjunto mantiene con la ciencia, es curiosa, por decir lo
menos, por no decir que es ambigua, distorsionada, contradictoria o de abierta
incomprensión. El ciudadano común suele tener una versión confusa de la
ciencia, de cuáles son sus límites, de cómo evoluciona, de cuáles son sus
fronteras. Y es paradójico porque una buena parte del alma de la sociedad
contemporánea está fraguada por la ciencia y sus productos tecnológicos, y es
la sociedad quien paga los costos de la ciencia.
Astronomía al Aire se apoya en la fascinación por el universo para contribuir a crear una cultura científica. Crear curiosidad por el diverso mundo de la astrofísica. Tratar de comprender la realidad física, el espacio, el tiempo, las teorías y sus leyes, la hermosura de la empresa científica, sus limitaciones, y la vida de algunos de sus protagonistas.