¿Cómo vivir una fe real en un mundo que declara a Dios obsoleto? En el episodio final de temporada de Letras que Trastornan, Julio, Diego y David Noboa exploran el último postulado del Tercer Tópico del libro Una fe que piensa. Nietzsche declaró "Dios ha muerto", pero… ¿es realmente así?Reflexionamos sobre la cultura poscristiana y el papel de los creyentes en un entorno donde la fe parece estar en extinción.
--------
51:17
La Paradoja de Epicuro
¿Cómo puede Dios ser amor si hay tanto mal en el mundo? El Postulado 8: La Paradoja de Epicuro pone a prueba la lógica de la fe. En este episodio, Julio, Fernando y Dessiree se enfrentan a una de las preguntas más duras que cualquiera puede hacerse… y encuentran respuestas que no anulan el dolor, pero lo iluminan con esperanza.
--------
48:28
La tetera de Russell
¿Y si no podés ver a Dios… significa que no existe? En este episodio Astrid, Eber y David discuten el arranque del Tercer Tópico: Dilemas del Ser Espiritual. A través del Postulado 7, exploramos la famosa “Tetera de Russell” y por qué creer en Dios no es lo mismo que creer en lo absurdo.
--------
50:52
Construccionismo social
¿Qué pasa cuando la verdad deja de importar? Vivimos en la era de la posverdad, donde las emociones mandan sobre los hechos. En este episodio Michel, Keila y Eduardo analizan el Postulado 6 de Una fe que piensa, sobre el construccionismo social y su impacto en la manera en que creemos, opinamos y nos relacionamos.
--------
41:45
El dilema del erizo
Nos necesitamos… pero nos lastimamos. ¿Cómo sanar sin alejarnos? En este episodio, Kimberly, Dani y Rolando discuten el poderoso Dilema del Erizo, una imagen que retrata el miedo a la intimidad y la tensión entre el amor y el dolor. Inspirado en Una fe que piensa, este episodio te invita a pensar si vale la pena amar en un mundo que evita el compromiso.