Powered by RND
PodcastsDeportesRÍO DE LA VIDA – El Podcast de Pesca en Radio · Agua Dulce y Mar · Carpfishing, Mosca y Spinning

RÍO DE LA VIDA – El Podcast de Pesca en Radio · Agua Dulce y Mar · Carpfishing, Mosca y Spinning

Óscar Arratia – RÍO DE LA VIDA
RÍO DE LA VIDA – El Podcast de Pesca en Radio · Agua Dulce y Mar · Carpfishing, Mosca y Spinning
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 558
  • De las carpas gallegas a la exclusiva de la Punta de la Mona · Antonio Correa mejor cebo, José Martínez y Homero Barbero
    Programa de norte a sur, de agua dulce a agua salada, con tres historias que no vas a olvidar.Arrancamos desde el mar con Antonio Correa, que nos trae un consejo espectacular para grandes capturas: un cebo tan sorprendente como efectivo… el pollo.Desde allí volamos a Galicia para hablar con José Martínez, que nos explica por qué las carpas gallegas están creciendo en presencia y protagonismo pouquiño a pouquiño. Un fenómeno que está dando mucho que hablar en los encoros del norte.Y cerramos en la Costa Tropical con Homero Barbero, que nos trae la última hora sobre la restricción de pesca en la Punta de la Mona, donde los pescadores siguen sin poder pescar.Pero hoy, además, Homero trae una exclusiva: lo que descubrió en el 10º aniversario del Aula del Mar, en un debate donde participaron Hombre y Territorio y Coral Soul, las entidades que han influido directamente en la prohibición de la pesca en la zona.Finalizamos con una reflexión especial dedicada a dos gigantes de la comunicación en caza, pesca y naturaleza:Leonardo de la Fuente y Cesáreo Martín.Dos referentes que, cuando se unen por la pesca, hacen que todo merezca la pena.
    --------  
    1:02:02
  • VII Concurso Solidario por las Enfermedades Raras · Sergio Ortega (Jarra y Sedal) · Cuando la pesca lanza esperanza
    En este episodio viajamos hasta Ciudad Real para conocer uno de los eventos más emocionantes del año:el VII Concurso Solidario de Pesca contra las Enfermedades Raras, organizado por el Club Jarra y Sedal · Ciudad Real Capital.Charlamos con Sergio Ortega, presidente del club y alma de esta iniciativa, que vuelve un año más para ayudar a la Asociación Solidaridad con Nuestros Niños, una entidad que acompaña, apoya y da luz a familias que conviven con enfermedades raras.🎣 Plica solidaria de 15 €🎣 Plica 0 para quienes quieran ayudar sin pescar🎣 Un anzuelo, una caña y cualquier modalidad🎣 Más de 30 colaboradores volcados con la causa🎣 Premio a elegir y ambiente único en el Pantano del VicarioUna entrevista que llega al corazón tanto de pescadores como de quienes nunca han tocado una caña.Porque aquí, la pesca es solo la excusa para unir a la gente y lanzar algo mucho más importante: esperanza.RÍO DE LA VIDALa radio donde la pesca también sirve para ayudar.
    --------  
    12:07
  • Del Gastrosalvaje al cierre de espigones · Nacho Rojo, el trucha Arco Iris Villamarchante, PescaRec y Plataforma Mar Abierto
    En este nuevo episodio de RÍO DE LA VIDA recorremos algunos de los temas más candentes del mundo de la pesca en España.Arrancamos en Burgos, desde el Restaurante Onírica, junto a su chef Nacho Rojo, para conocer el 3º Encuentro Gastrosalvaje, un evento que fusiona gastronomía, naturaleza y cultura rural.Desde allí viajamos telefónicamente a Valencia para hablar con Tonino sobre el coto intensivo de Villamarchante, el escenario de trucha arcoíris del que todo el mundo está hablando. Continuamos con Ramón Rodríguez Gregorio, que nos presenta PescaRec, la nueva aplicación obligatoria para el registro de capturas y que está generando un importante debate entre pescadores y gestores. Y cerramos con la entrevista a Juan Manuel Naranjo, portavoz y vocal de la Plataforma Mar Abierto, para analizar el cierre de los espigones de Cádiz, una decisión que ha provocado un gran enfado entre los pescadores recreativos. Finalizamos con nuestra reflexión, dedicada esta semana a los pescadores fallecidos en Canarias
    --------  
    1:06:24
  • “Nacho Rojo: La cocina que nace del río – 3º Encuentro Gastrosalvaje desde Onírica (Burgos)”
    En este fragmento exclusivo para fans de RÍO DE LA VIDA, te llevamos hasta Burgos, al corazón del Restaurante Onírica, donde el Chef Nacho Rojo se convierte en el anfitrión del 3º Encuentro Gastrosalvaje.Un evento que reúne tradición, naturaleza y sostenibilidad a través de la mirada de uno de los cocineros más respetados de Castilla y León.Durante la entrevista, Nacho Rojo nos desvela:🌿 Qué representa realmente el Encuentro Gastrosalvaje, un proyecto que une gastronomía, entorno natural y respeto por el paisaje.👨‍🍳 Cómo Onírica se convierte en epicentro culinario, acogiendo ponentes y cocineros de renombre nacional.🔥 Las propuestas salvajes que llegan desde los ríos y los montes, y cómo se transforman en alta cocina.🤝 La convivencia entre cocineros, divulgadores, pescadores y amantes de la naturaleza, creando una experiencia única donde la gastronomía y el medio ambiente caminan juntas.🍽️ El diálogo entre pesca, territorio y cocina creativa, uniendo técnicas tradicionales con visión contemporánea.Una conversación íntima, cercana y cargada de verdad, donde Nacho nos abre las puertas de su cocina y su filosofía.🎧 Contenido exclusivo para quienes sienten la pesca, la naturaleza y la gastronomía desde dentro.
    --------  
    11:55
  • De la madera de balsa al corcheo del mar · Enrique Aguado, Pablo Osendi Presidente El Banzao y el Rey del Corcheo
    En este nuevo episodio de RÍO DE LA VIDA viajamos desde los talleres artesanales hasta los muelles del Mediterráneo. Comenzamos con Enrique Aguado y sus cosas chulas de la pesca, descubriendo de qué estaban hechos los señuelos antes de que existiera el plástico: madera de balsa, vidrio soplado, cobre martilleado… auténticas obras de arte que aún siguen pescando. Continuamos con Pablo Osendi, presidente de El Banzao, un ejemplo de pasión, conservación y compromiso con los ríos. Su labor demuestra que la pesca y el medio ambiente pueden —y deben— ir de la mano. Y cerramos con José Antonio Murcia Vivancos, creador de El Rey del Corcheo, una competición que ha unido a pescadores de toda España bajo una misma bandera. Un proyecto que ya es historia viva del mar.
    --------  
    59:32

Más podcasts de Deportes

Acerca de RÍO DE LA VIDA – El Podcast de Pesca en Radio · Agua Dulce y Mar · Carpfishing, Mosca y Spinning

RÍO DE LA VIDA es el mejor programa de pesca en radio, presentado por Óscar Arratia. Naturaleza, emoción y los mejores pescadores de agua dulce y salada: trucha, salmón, carpa, barbo, lucio, siluro, bass, lucioperca, lubina, dorada, sargo, tiburón, atún, pez espada… Todas las técnicas: mosca, spinning, eging, jigging, carpfishing, surfcasting, feeder, tenkara y más. Organizamos la Gala Nacional de Premios de Pesca, el mayor evento de pescadores del país.RÍO DE LA VIDA se ha convertido en uno de los podcasts de pesca más escuchados en España y Latinoamérica, y actualmente forma parte del TOP 1
Sitio web del podcast

Escucha RÍO DE LA VIDA – El Podcast de Pesca en Radio · Agua Dulce y Mar · Carpfishing, Mosca y Spinning, El RePortero y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v8.0.4 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/27/2025 - 8:02:29 PM